Cultura y divulgación

encontrados: 131, tiempo total: 0.010 segundos rss2
17 meneos
689 clics

Diez remedios caseros contra los ácaros, grandes responsables de la alergia al polvo

Su presencia es mayor en época de altas temperaturas y con niveles de humedad elevados. Son los principales responsables de las alergias al polvo. Se acumulan, principalmente, en dormitorios. Los ácaros son habitantes habituales en cualquier domicilio y se acumulan especialmente en habitaciones como dormitorios.
14 3 0 K 130
14 3 0 K 130
19 meneos
161 clics

Cuando los polvos “pica pica” se usaron como arma en la Segunda Guerra Mundial  

La Segunda Guerra Mundial fue un periodo de tiempo en el que se idearon y desarrollaron importantes avances tecnológicos, sobre todo en el campo del armamento y del equipamiento militar. Es por eso que resulta un tanto sorprendente que las mentes del Special Operations Executive (SOE)
15 4 1 K 17
15 4 1 K 17
1 meneos
31 clics

Llega al mercado el cóctel de bolsillo con alcohol en polvo

Estos días existe una discusión política sobre si autorizar o no bebidas alcohólicas en polvo, parece ser que algunos países las autorizan y otros como los americanos del norte están mareando la perdiz. No voy a entrar en el tema de si la medida es correcta o no, si el producto que se obtenga…
1 0 14 K -147
1 0 14 K -147
9 meneos
28 clics

Astrónomos españoles mejoran la forma en que se estudia la luz de las estrellas

Científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía han mejorado las leyes que interpretan el efecto del polvo interestelar en la luz que nos llega desde las estrellas. Estas leyes no se habían modificado desde 1989 e inducían a errores en la caracterización estelar.
283 meneos
9618 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Qué hay después de la muerte?

¿Qué hay después de la muerte?  

¿Tienes curiosidad por conocer el Valhalla de los escarabajos? ¿el Paraíso de las bacterias? ¿el Kolob de los gusanos? ¿quieres conocer la reencarnación? Pues este vídeo es para ti. La ciencia no siempre nos da las respuestas que nos gustaría, de ahí su éxito precisamente. Quizás algún día maduremos y aceptemos la realidad sin muchas rabietas, ¿quién sabe?
121 162 27 K 249
121 162 27 K 249
12 meneos
49 clics

Una nave espacial recoge siete partículas procedentes del nacimiento del Sistema Solar

Después de un largo año de búsqueda intensa, la nave espacial Stardust ha devuelto a los investigadores siete partículas de polvo interestelar. Es la primera vez que los científicos han puesto sus manos en el material primordial, inalterado por el violento nacimiento del Sistema Solar. En un total de 200 días entre los años 2000 y 2002, Stardust sacó sus paneles colectores en forma de raqueta de tenis, para atrapar el polvo interestelar mientras el sistema solar y la nave espacial se abrían paso a través de la Galaxia.
11 1 0 K 82
11 1 0 K 82
1456» siguiente

menéame