Cultura y divulgación

encontrados: 608, tiempo total: 0.195 segundos rss2
3 meneos
43 clics

Kateřina Tučková, con el dedo en la llaga

Gracias a su interés en temas de historia reciente y la creación de personajes arquetípicos, Kateřina Tučková logró convertirse en una de las escritoras checas más leídas.
10 meneos
154 clics

Quién es el dios Teleno. Taranis, Teutates y Esus

Los druidas seleccionaban el más hermoso de los árboles, cortaban sus ramas laterales, y unían dos de ellas en la parte más alta del tronco, de manera que aquellas ramas se extendían a cada lado como los brazos de un hombre, haciendo que el conjunto se asemejase a una cruz. Sobre las partes en las que se insertaban estas ramas, y debajo, inscribían en la corteza la palabra Thau, que significa Dios. En el brazo derecho estaba escrito Hesus, en la derecha Belenus, y en la mitad del tronco Tharanis.
15 meneos
116 clics

La importancia de los gatos en el arte y la cultura del antiguo Egipto  

Los antiguos egipcios son famosos por su especial amor a los gatos. De hecho, fueron ellos quienes introdujeron el ADN del gato salvaje africano a la domesticación, un acto que acabaría dando origen al querido gato atigrado. Pero ¿por qué los egipcios estaban tan enamorados de estos felinos?
4 meneos
23 clics

‘La diosa Razón’: la mujer irresistible que inspiró a los hermanos Machado una obra inédita hasta hoy

Alianza publica el texto teatral que los dramaturgos sevillanos ultimaron antes de que la Guerra Civil los separara para siempre, una pieza que transcurre en la Francia de la Revolución.
2 meneos
12 clics

Vulcanalia: El festival del fuego y los volcanes

El 23 de Agosto se celebra la Volcanalia o Vulcanalia: Un ritual en honor del dios Vulcano, dios del fuego, gobernante de los volcanes y patrón de las forjas. Para los que queráis honrar a Vulcano y protegeros de incendios, volcanes y terremotos el ritual sería así: "El ritual consiste en asar un pescado y ofrecérselo a Vulcano. Como siempre en Roma, el ritual debería realizarlo si es posible el padre de familia, que es el sacerdote del hogar.”
7 meneos
78 clics

Enlil y Namzitarra: el poema sumerio de la vanidad

Los asiriólogos han tomado el discurso del “tema de la vanidad” como palabras de Enlil, es decir, Enlil le asigna su destino proporcionándole riqueza material, pero Namzitarra lo rechaza a través de su discurso sobre la vanidad. Los dioses determinan el destino, como lo hace Enlil en nuestra historia, pero no imparten actitudes reflexivas relacionadas con la vida humana.
10 meneos
89 clics

Cien años de Dios

José Luis Cuerda lo contaba siempre de la misma manera: “Llame a Fernando y le dije: –Te voy a ofrecer una película y no puedes decir que no. –¿Y por qué no puedo decir que no? –Porque haces de Dios. Y contestó: –¡Entonces la hago!” Nadie más que Fernán Gómez podía encarnar a la autoridad divina, al Padre Nuestro de todos los intérpretes, directores y dramaturgos de España, tanto en la ficción (Así en el cielo como en la tierra, Cuerda, 1995) como en la realidad.
6 meneos
79 clics

¿No le parece que el Dios de Jesús es más bien el padre de Baal y de Yahvé, es decir "EL" o "ELOHIM" y no el belicoso Baal o Yahvé?

En realidad no podemos saberlo, porque la crítica histórica descubre que Elohim y Yahvé son ciertamente dos divinidades distintas. Es posible que Elohim predominara en el reino del Norte, Israel, y que Yahvé fuera el dios de los de Judá, que al final terminaron dominando. Hay una pista sobre la no identidad en Dt 32,8-9: “Cuando el Altísimo (Elohim) repartió las naciones, cuando distribuyó a los hijos de Adán, fijó las fronteras de los pueblos, según el número de los hijos de Dios; mas la porción de Yahvé fue su pueblo, Jacob su parte de...
5 1 14 K -40
5 1 14 K -40
2 meneos
21 clics

Antigua tablilla sumeria describe el impacto del asteroide hace más de 5.000 años

Una antigua tablilla sumeria que tiene inscripciones cuneiformes, desconcertó por más de 150 años a los investigadores. En ella, se describe el impacto de un asteroide ocurrido hace milenios. ¿Explicaría lo que muestra esa tablilla el deslizamiento de tierra ocurrido en Köfels; un evento relacionado al relato de Sodoma y Gomorra? Estas son preguntas que vale la pena responder, pues representan un hallazgo que aclara dudas que los científicos se han planteado durante años.
1 1 0 K 15
1 1 0 K 15
13 meneos
98 clics

El vaso sagrado de Warka, conocido también como «vaso de Uruk»

Este hallazgo fue encontrado en el nivel IIIa-II del complejo de templos dedicados a la diosa Inanna. Se le llamó «Vaso de Warka» porque se encontró en la antigua ciudad de Uruk, llamada ahora Warka, cerca de la actual ciudad de Samawa, Irak. Tiene unas cuatro franjas horizontales con relieves y representa una escena de ofrendas relacionadas con la agricultura en el templo de nuestra querida Inanna.
8 meneos
42 clics

Mi encuentro con el dios Naylamp en Túcume

Aunque la civilización inca ha monopolizado prácticamente la imagen popular sobre Perú, hubo varias culturas anteriores o coetáneas de las que el país sudamericano conserva abundantes restos arqueológicos; una de ellas fue la Sicán, que tenía sus capitales en Batán Grande y Túcume. En esta última hay un recinto arqueólogico compuesto por 26 huacas (sitios sagrados, en este caso pirámides) de adobe, bastante erosionadas por el fenómeno de El Niño pero que en su día estuvieron cubiertas de estuco y policromadas.
5 meneos
24 clics

Los mitos como protociencia

Los mitos son una expresión de la existencia de la especie, un espejo en constante cambio de las percepciones de la condición humana. Los mitos se basan en un pasado real impreciso en el tiempo, una realidad del comportamiento humano que trasciende un tiempo y un lugar determinados. La ciencia también tiene estos atributos. La estrecha asociación entre el mito y la ciencia se ve claramente cuando se considera la ciencia antigua. Los antiguos lucharon por explicar el entorno natural y su propia humanidad con respecto a lo divino. Las explicacion
10 meneos
162 clics

Camilla Townsend: "Es un disparate, los aztecas no veían a los españoles como dioses"

El quinto sol, una historia diferente de los aztecas es el nuevo libro de la historiadora estadounidense Camilla Townsend (Universidad Rutgers, Nueva Jersey) que acaba de editarse en España. Se basa en fuentes náhuatl del siglo XVI. Presenta una visión distinta de la sociedad mexica y la caída de Tenochtitlán.
5 meneos
45 clics

El retorno de las diosas

Varios libros recientes ahondan en el culto a las deidades femeninas en el pasado lejano. ¿Es hora de reformular nuestra evolución cultural?
4 1 6 K -22
4 1 6 K -22
7 meneos
156 clics

El sitio megalítico de Baalbek: ¿La Cantera de los dioses?

¿Cómo podría explicarse la avanzada explotación de las canteras por la humanidad antigua, el transporte y la puesta en marcha de rocas gigantescas que pesan entre 100 y 1000 toneladas? En Baalbek, encontramos piedras perfectamente equipadas de 1.500 toneladas que forman una base no uniforme que ni siquiera un enorme templo romano podría abarcar. Nuestra propia ciencia e ingeniería actuales no pueden explicarlo.
237 meneos
2936 clics
Gilgamesh | Destripando la Historia

Gilgamesh | Destripando la Historia  

¡Descubre la increíble historia de la obra literaria más antigua del mundo, el poema de Gilgamesh! Adéntrate con nosotros en las épicas aventuras de este rey sumerio y su amigo Enkidu a la caza de monstruos y la búsqueda de la inmortalidad en una nueva canción de Destripando la Historia.
129 108 6 K 331
129 108 6 K 331
26 meneos
197 clics

Mitología celta: Taranis

Vamos indagar acerca de quién es Taranis según las fuentes escritas, qué nos dice la arqueología respecto a ellas.
21 5 0 K 30
21 5 0 K 30
5 meneos
106 clics

Enki y Ninhursag: un mito sumerio lleno de incesto

Una tabla Sumeria de seis columnas que procede de Nippur donde nos cuenta este poema que se sitúa en el territorio de Dilmún. Para los sumerios Dilmún o Tilmún es un paraíso donde no existe la enfermedad ni la muerte, como la famosa tierra del Edén de la Biblia. El poema está lleno de simbolismo, el agua, la tierra y el surgir de la naturaleza con sus plantas representadas por diversas divinidades.
378 meneos
1797 clics
José Saramago: Me parece absurdo pensar en un Dios

José Saramago: Me parece absurdo pensar en un Dios

"Se necesita tener un altísimo grado de religiosidad para ser un ateo como yo. En el sentido etimológico, la religión es lo que une. Sabemos que estamos ligados al universo. Ahora bien, inferir que detrás de esta relación hay una causa primera me parece una afirmación gratuita, sin base científica. A lo mejor hay dos dioses: uno que se llama física y, el otro, química."
163 215 2 K 358
163 215 2 K 358
3 meneos
51 clics

Phanes, la divinidad grecorromana de la creación

Phanes era una hermosa diosa hermafrodita de alas doradas envuelta en las espirales de una serpiente
7 meneos
127 clics

Anubis: la obsesión egipcia por mutilar a sus dioses

Para encontrar los orígenes del dios Anubis, tenemos que remontarnos a los tiempos más remotos de la civilización faraónica. Parece que en el Predinástico (segunda fase de la antigua cultura de Nagada) aparece con forma puramente animal en unas pequeñas figuras labradas. Más tarde (Reino Antiguo) está presente en los Textos de las Pirámides, donde ya aparece como un dios del Más Allá.
11 meneos
113 clics

¿Fue Gilgamesh y Enkidu algo más que amigos?

La epopeya se menciona que Gilgamesh habla a menudo de abrazar a Enkidu igual que un marido abraza a su mujer. Llora por su muerte como una viuda y le tapa los ojos para que se parezca a una prometida. En algunas acciones, ambos se besan tras la batalla y a menudo caminan de la mano, son detalles que parecen reforzar esta idea.
22 meneos
159 clics

Anubis no fue un dios terrorífico, cuidaba tiernamente de los muertos

La asociación de Anubis con la muerte y el juicio, así como la imponente imagen de su cabeza de chacal negro y su cuerpo musculoso, a menudo lleva a la gente moderna a verlo como un dios temible y potencialmente violento.
18 4 0 K 42
18 4 0 K 42
388 meneos
2002 clics
¿Servidoras de Dios? El calvario de 43 mujeres que enfrentan al Opus Dei

¿Servidoras de Dios? El calvario de 43 mujeres que enfrentan al Opus Dei

Un grupo de 43 mujeres de origen humilde acusa al Opus Dei (Obra de Dios, en latín), una institución católica, de haberlas hecho trabajar gratis y durante años como empleadas domésticas. Dicen que las reclutaron engañadas cuando eran adolescentes con la promesa de continuar su educación. Relacionada: www.meneame.net/story/san-josemaria-sirvientas-opus-dei
165 223 3 K 425
165 223 3 K 425
141 meneos
3730 clics
Insultando, que es sumerio

Insultando, que es sumerio

Suele decirse que lo primero que aprendemos de un idioma son las palabras soeces y los insultos. Los habitantes de Mesopotamia no eran ajenos al viejo arte de mentar a la familia de quien les caía mal. Vamos a ver varias de esas palabras malsonantes. Hay que advertir que el insulto depende de la cultura propia. Lo que para un pueblo es una grosería, para otro puede ser algo normal. Un sumerio no se ofendería porque lo llamaran “hijo de puta”. No entendería el insulto, porque la prostitución era un trabajo normal y corriente en Sumeria.
78 63 2 K 388
78 63 2 K 388

menéame