Cultura y divulgación

encontrados: 143, tiempo total: 0.014 segundos rss2
4 meneos
52 clics

Un burgalés, el primer hombre que voló.

Diego Marín Aguilera, nació sobre 1745 en Coruña del Conde (Burgos). Una vez terminado este llamémosle, “primer avión”, la noche del 15 de Mayo de 1.793, ayudado por sus amigos y confidentes lo subió al monte donde todavía está el castillo de su pueblo, allí con total seguridad en su proyecto, se lanzo al aire con la determinación de llegar hasta Soria haciendo escala en una colina de Burgo de Osma y después regresar al pueblo, aprovechando las térmicas, como hacen las aves.
3 1 1 K 11
3 1 1 K 11
8 meneos
25 clics

¿Cómo se comunican las bacterias?

Biólogos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, han descubierto que las bacterias --a menudo vistas como humildes criaturas solitarias-- son en realidad muy sofisticadas en sus interacciones sociales y se comunican entre sí a través de mecanismos de señalización eléctrica similares a las neuronas en el cerebro humano. En el estudio han descubierto que se comunican entre sí eléctricamente a través de proteínas llamadas "canales iónicos".
2 meneos
20 clics

El timo encubierto de los regalos de los periódicos. ( AEDE )

En este caso es el diario AS, en una de sus promociones, oferta una chaqueta exclusiva del piloto Jorge Lorenzo. El enlace es a la promoción en cuestión, en la que se indica el precio, la fecha de la cartilla y la fecha de los cupones que hacen falta para rellenar la cartilla y poder obtener la chaqueta. En mi opinión es un timo, ya que para poder reservar la chaqueta hay que llamar a un teléfono 807 de tarificación adicional o manda un SMS a un número de servicios "Premium", al cual quedaríamos suscritos. La chaqueta se entregaría en Enero
1 1 5 K -58
1 1 5 K -58
10 meneos
128 clics

Procesión de vivos en ataúdes en la segunda fiesta más rara del mundo

La pequeña localidad de Santa Marta de Ribarteme, en el concello de As Neves (Pontevedra), ha celebrado este miércoles su tradicional desfile de ataúdes ocupados por personas vivas, devotas de la hermana de Lázaro, protectora de los desahuciados, que burlaron a la muerte. La fiesta es considerada por el diario británico The Guardian como la segunda más rara del mundo y en alguna ocasión ha llamado a atención de medios tan reputados como National Geographic.
10 meneos
20 clics

"Como Cabras" recupera la trashumancia más tradicional y sostenible

Durante tres días y casi 40 kilómetros, un grupo de jóvenes de la Sierra de la Demanda y un ganadero local han trasladado 82 cabras desde la Granja de Arceredillo hasta Tolbaños de Arriba - Diario de Burgos
4 meneos
53 clics

Los 'peines de frecuencia' llevan las comunicaciones de fibra óptica más lejos que nunca

Investigadores de la Universidad de California, San Diego han conseguido que las comunicaciones por fibra óptica superen las barreras y limitaciones tradicionales en la distancia a la que estas señales podían ser descifradas. En sus pruebas lograron descifrar información que había viajado 12.000 kilómetros a través de cables de fibra óptica, y hacerlo además utilizando señales con alta potencia, lo cual permite la eliminación de regeneradores.
23 meneos
67 clics

Diego A. Manrique: "Suecia exporta música porque los rockeros dan clase en las escuelas"

Diego A. Manrique (Burgos, 1950) es el crítico musical español más prestigioso de los últimos 40 años. Sus crónicas son la combinación perfecta entre información y opinión.Prueba de ello es el Premio Nacional de Periodismo Cultural con el que fue galardonado en 2014.
10 meneos
60 clics

Juan Diego: "La casta es la cúpula y siempre ha existido, en todos los sentidos, incluso con los militares".

Juan Diego habla sin cortarse y sin morderse la lengua. La edad y la experiencia le han dado alas a un ardor guerrero que sigue tan incendiario como al principio.
8 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El humor argentino más ácido

Diego Capusotto y su concepto agrio del humor argentino.
6 2 6 K -44
6 2 6 K -44
23 meneos
58 clics

No toda la grasa es mala: estudio revela que la grasa repele a las bacterias

Las células de grasa que se encuentran bajo la piel, conocidas como adipocitos, producen unas proteínas que defienden a los seres humanos de bacterias y agentes patógenos, según un estudio publicado hoy por la revista científica "Science". El doctor Richard Gallo, jefe de dermatología de la Universidad de California en San Diego, que encabezó el estudio científico, explicó que hasta ahora no se conocía el papel que estas células de grasa tenían en la protección del organismo.
20 3 1 K 37
20 3 1 K 37
8 meneos
8 clics

ONG digitales lanzan campaña a favor del acceso abierto

Hace algunas semanas les contamos el lamentable caso del biólogo colombiano Diego Gómez, quien podría enfrentar hasta 8 años en la cárcel por haber compartido una tesis en Scribd. Desde que se dio a conocer su situación, diferentes organizaciones en favor de los derechos digitales han seguido de cerca el tema, pues su encarcelamiento sería un terrible precedente para quienes creemos que el conocimiento debe ser compartido. Relacionada:www.meneame.net/story/estudiante-colombiano-enfrenta-ocho-anos-carcel-
11 meneos
21 clics

Diego A. Manrique, Premio Nacional de Periodismo Cultural

El Ministerio de Cultura ha concedido a Diego A. Manrique el Premio Nacional de Periodismo Cultural. Manrique es el mayor referente del periodismo musical
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
298 meneos
7227 clics
En España tuvimos un Sansón

En España tuvimos un Sansón

Imagínense la escena. Un español subido en la muralla que defendían los turcos. Saltan las alarmas y unos cincuenta jenízaros se tiran a por él para cargárselo. Lástima. Diego tenía una destreza como pocos y mediante un episodio de suma violencia acaba saliendo victorioso del asunto. Imparable con la blanca. De hecho en las crónicas de la época llegó a decirse de él que lo que había hecho era algo digno de recordar por lo siglos (...) Iniciándose así las comparaciones con héroes de la antigüedad, como Hércules y Sansón. El Sansón extremeño.
135 163 3 K 801
135 163 3 K 801
23 meneos
30 clics

Estudiante colombiano se enfrenta a ocho años de cárcel por compartir una tesis online [eng]

El herpetólgo Diego Gómez Hoyos cursa un máster sobre conservación y vida salvaje, pero su sed de saber podría amenazar también su libertad. Se enfrenta a ocho años de cárcel por publicar la tesis de otro científico online. El acuerdo del gobierno de Colombia con EEUU en materia de derecho de autor ha aumentado mucho las penas en Colombia. "Lo que nos preocupa es que un asunto entre colegas de profesión se ha convertido en un complejo asunto de derecho internacional con terribles consecuencias [...] nadie piensa que debe ir a la cárcel".Trad #1
19 4 1 K 123
19 4 1 K 123
2 meneos
17 clics

La aventura cinematográfica de Los Sabáticos

Pablo Burgués se ha colado con su cámara en el rodaje de la película "Anochece en la India", dirigida por Chema Rodríguez y protagonizada por Juan Diego. Cada miércoles un nuevo video sobre las mil y una freak-aventuras que sucedieron tras las cámaras de esta peli grabada entre India, Turquía, Rumanía y España.
5 meneos
15 clics

Neurocientíficos logran borrar y restaurar recuerdos concretos en ratas [ENG]

Investigadores de la U. de California, liderados por el Dr. Roberto Malinow, catedrático de neurociencia, lograron con éxito primero el borrado de recuerdos y después su reactivación (de miedos condicionados que se habían inducido previamente en las ratas). "Podemos crear un recuerdo, borrar ese recuerdo y también reactivarlo, a voluntad, mediante la aplicación de un estímulo que fortalece o debilita selectivamente conexiones sinápticas (como hace la enfermedad de Alzheimer)", explicó Malinow, autor principal del estudio publicado en 'Nature'.
4 meneos
30 clics

Los últimos guardianes de Diego Rivera

«La gente cree que el muralismo mexicano ha muerto, que se quedó en Siqueiros, en Diego Rivera…», hace un preludio a la presentación de su trabajo el artista de 28 años Imuris Aram Ramos Pinedo, «pero no es verdad. Es un movimiento que sigue estando. Lo que hacemos nosotros es muralismo mexicano».
10 meneos
52 clics

Diego de Avellaneda y Cristóbal Colón

Constantino Horta y Pardo en su obra “La verdadera cuna de Cristóbal Colón”,aporta un dato sorprendente: “..El Obispo de Tuy,D. Diego de Avellaneda,en una pastoral,bula,o instrucciones posterior al descubrimiento, ensalza el mérito de Galicia y hace mención de que el marino Cristóbal Colón era NATIVO DEL REINO GALLEGO..” Una anotación de Manuel de Saralegui y Medina (1928): “..recibí cartas del señor don Constantino de Horta —20-VIII-16— con que me dice que tuvo la primera noticia relativa a la pastoral del obispo Avellaneda"
1456» siguiente

menéame