Cultura y divulgación

encontrados: 681, tiempo total: 0.018 segundos rss2
5 meneos
82 clics

De Tomaso, un mito de los coches casi desconocido [VÍDEO]  

Alejandro De Tomaso tuvo una vida de película y fundó su propia marca de coches, fabricando alguno de los coches deportivos más míticos de la historia. Hijo de un ministro argentino, compañero de clase del Che Guevara... En Italia trabajó en Osca y en Maserati antes de fundar su propia marca.
8 meneos
179 clics

Los 20 mejores cameos de deportistas en el cine y la televisión

Los cameos de deportistas en el cine incluyen momentos tan alucinantes como el de Lance Armstrong presumiendo de espíritu deportivo y cultura del esfuerzo. ¿En qué película lo hizo? Lo desvelamos enseguida, en una sorprendente lista de cameos entre los que destacan Pau Gasol haciendo el muerto, Michael Schumacher conduciendo una cuadriga o Jorge Lorenzo en una carrera de burros. Nos sumamos así a las Olimpiadas de Tokio 2021, y al estreno de “Space Jam: nuevas leyendas” con LeBron James.
26 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es es el primer club de fútbol abiertamente LGTBI de Madrid

El club afirma que algunas personas llegan a sus equipos tras haber vivido algún tipo de discriminación por su orientación sexual o identidad de género. Otras, sin haberlo experimentado, llegan por no sentirse del todo libres para poder visibilizarse. “Seamos lo que seamos, podemos jugar al fútbol como otras personas”, afirma Fran Aristeguieta, jugador defensa del equipo.
7 meneos
64 clics

Aluches, engarres y agarres en Merindades

El aluche describe distintos tipos de lucha de agarre, conocidas desde la antigüedad y hasta hace poco latentes en los núcleos rurales de la Cordillera Cantábrica. También se le llamaba engarre o agarre. El deporte o entretenimiento consistía en agarrar al contrario con ambas manos procurando dar con él en el suelo “posando el lomo en la brena”. La reglas solían cambiar de una lugar a otro (variantes), pero el fin último era que la espalda del rival posara en el suelo, con lo que se acababa el aluche.
11 meneos
186 clics

Del tiro al pichón al kárate: ¿cuándo y cómo se convierte en olímpico un deporte?

¿Qué hace falta para que un deporte sea olímpico? Hacemos un repaso por la historia de las disciplinas olímpicas, que se adaptan a las modas y gustos de cada época. Los Juegos Olímpicos se inauguraron en Atenas en 1896 con solo 10 deportes. Siete más se añadieron en la capital francesa cuatro años después, y así ha ido sumando disciplinas, al compás de los nuevos tiempos y preferencias, hasta llegar a las 49 de Tokio 2020. Solo cuatro han estado presentes siempre: natación, gimnasia artística, esgrima y atletismo.
11 meneos
59 clics

Dopaje en el deporte, un rechazo reciente

En los Juegos Olímpicos modernos, así como en otras pruebas deportivas competitivas, el dopaje es motivo de descalificación, pero esto no siempre fue así. Durante el siglo XIX y XX, la experimentación, el deseo de obtener mayores logros y la ausencia de penalizaciones implicaba una barra libre para el uso de todo tipo de sustancias que pudieran mejorar el rendimiento.
8 meneos
136 clics

El impacto en Ecuador de los "turbantes" y el afro de las mujeres medallistas olímpicas

El turbante tiene un significado cultural, estético e incluso de clase propio de la identidad de mujeres afrodescendientes: es un símbolo de resistencia y de "reexistencia".
166 meneos
875 clics
Las medallas de la amistad: la enternecedora historia de los JJ.OO de 1936 [ENG]

Las medallas de la amistad: la enternecedora historia de los JJ.OO de 1936 [ENG]

En los Juegos Olímpicos de 1936 se produjo un empate en la competición de salto con pértiga: los saltadores Nishida y Oe alcanzaron la misma marca de 4,25 metros de altura. Los dos saltadores y amigos, a la vista del resultado, preguntaron a los organizadores si podían compartir la medalla de plata. Ante la respuesta negativa, se decidió que Nishida recibiese la plata y Oe quedase con el bronce. Al volver a Japón, por amistad y mutuo reconocimiento, cortaron sus medallas y soldaron las mitades, creando preseas híbridas plata-bronce.
76 90 2 K 383
76 90 2 K 383
48 meneos
48 clics

Israel deportó hace 50 años a cientos de palestinos a campos de concentración en el Sinaí

Familiares de activistas buscados por el Ejército permanecieron detenidos en la península egipcia bajo condiciones extremas, según una investigación sobre documentos desclasificados
7 meneos
127 clics

Toda la arquitectura de los Juegos de Tokyo 2020

Los deportes presentes en los Juegos Olímpicos de Tokyo se desarrollarán en una cuarentena de sedes deportivas. En la ciudad de Tokyo, las infraestructuras deportivas se dividen en dos zonas, formando una zona de "emoción infinita": a un lado, los recintos pertenecientes a la zona patrimonial, en la que se reaprovechan algunos edificios de Tokyo 1964 y otras infraestructuras en el centro de la ciudad; a otro lado, la zona de la bahía, con muchos edificios nuevos. Por último, existe mucha arquitectura para los Juegos fuera de Tokyo.
10 meneos
160 clics

Sin mujeres casadas y con un solo hotel: los fascinantes detalles de las Olimpiadas de la Grecia Antigua

Los Olímpicos comenzaron hace más de 2.700 años en Olimpia, en el Peloponeso, en Grecia. Viaje en el tiempo y asista a los Juegos Olímpicos en la Grecia de hace 1585 años, con esta guía para disfrutar las Olimpiadas de 436 a.c.
7 meneos
12 clics

Shostakovich y el fútbol: cómo el deporte rey afectó a la vida y música del compositor [EN]

Braginsky tuvo la idea de explorar la fascinación del compositor por este juego hace unos 15 años. "Acababa de leer la correspondencia recién publicada entre Shostakovich y su amigo íntimo el crítico teatral e historiador Isaak Glikman" dice. "Era asombroso descubrir lo a menudo que el compositor se refería al fútbol en estas cartas" [...] Braginsky ganó acceso al Archivo Familia Shostakovich en Moscú donde descubrió una gran cantidad de material inédito que confirmaba el alcance de la obsesión por el fútbol del compositor.
2 meneos
15 clics

Cuando la Real Sociedad hizo posible ‘Viridiana’

El Festival de Cannes invitó a Viridiana al festival, sin haberla visto, ya que estaba en el montaje. Todavía sin permisos de exhibición, la película salió hacia Francia de contrabando, en una camioneta, con tres toreros y un picador, debajo de los trastos de torear, y allí se terminó de montar al gusto del director.
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
13 meneos
252 clics

Los deportes olímpicos olvidados [EN]

Cuando pensamos en los Juegos Olímpicos, nos vienen a la mente muchos deportes y eventos conocidos. Desde velocistas de 100 m que corren la longitud de la pista en menos de 10 segundos, hasta gimnastas que ejecutan rutinas perfectas y llamativas que pueden haber sido practicadas cientos de veces. Sin embargo, hay muchas disciplinas y eventos que han sido olvidados por la generación actual de espectadores olímpicos. Aquí echamos un vistazo a algunos de los eventos más interesantes y oscuros que no resistieron el paso del tiempo y ya no aparecen
11 meneos
55 clics

"Si los deportistas publicitan prácticas peligrosas hay que prohibirlas, con educar no llega"

La ciencia en el deporte. Esta es la idea motora de "La ciencia de los campeones" (prólogo del ministro Pedro Duque). Es la última obra del divulgador y catedrático en Bioquímica y Biología Molecular José Manuel López Nicolás, con la que busca mostrar que “aunque mucha gente asocie el progreso científico al futuro, a los exoplanetas, está muy presente en la vida cotidiana y... ¿qué hay más cotidiano que el deporte?”.
12 meneos
79 clics

Bicicleta y Polo: 3, 2, 1… ¡Iruña Bike Polo!

Un grupo de amigos lleva practicando desde octubre este deporte casi desconocido con mucho espíritu de autogestión.
10 2 1 K 59
10 2 1 K 59
18 meneos
69 clics

El Celta homenajea al gallego en el Camp Nou

Furar', 'padiola', 'sachada'... Aprende algunos términos clave para defenderte como un verdadero gallego cuando hables de fútbol con el glosario que encontrarás al final de este artículo.El RC Celta, lleva años haciendo gala de su afouteza, un término que no solo se ha convertido en santo y seña del club, sino que incluso ha llegado a convertirse en 2017 en la Palabra del Año según la Real Academia Galega.
15 3 0 K 59
15 3 0 K 59
11 meneos
185 clics

¿Cuál es el deporte más extraño del mundo?

En esta sociedad, caracterizada por tener un amplio abanico de posibilidades, está habiendo una tendencia a hacer aquello que realmente le llama a uno la atención. Ahora puedes profesionalizarte en actividades que antes no eran nada reconocidas, tienes la posibilidad de desarrollar y potenciar tus gustos de la manera que tú quieras y siempre vas a encontrar a más gente con la que compartir ciertas inquietudes. Esto afecta también, de una forma u otra, al mundo del deporte.
4 meneos
146 clics

El 'break dance' español se hace arte y deporte  

Hermano del rap, el break dance nació en los setenta, sin el glamour del 'disco dance'. Pegados al suelo, los jóvenes hacían acrobacias al ritmo de un gran reproductor que llevaban al hombro. Superficies lustrosas, donde fuera fácil resbalar, y en las que los bailarines, conocidos en el argot como 'bboy' y 'bgirl', definían sus estilos. Cincuenta años después, el 'breakin' será un deporte olímpico que debutará en París, en 2024. No ha envejecido mal.
12 meneos
919 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El deporte de riesgo más extremo  

Algunos de los deportes de riesgo más extremos que se pueden practicar...
10 2 11 K 0
10 2 11 K 0
2 meneos
182 clics

Condenaron a un árbitro a 15 meses de prisión por sancionar un polémico penal en Europa

Ocurrió en un partido disputado entre el Radnicki Nis y el FC Spartak en Serbia. El Tribunal Superior de Novi Sad condenó a Srdjan Obradovic por su decisión. (video)
11 meneos
132 clics

¿Por qué España no reconoce la independencia de Kosovo?

La selección española de fútbol se enfrenta a la de Kosovo el próximo miércoles. Un partido que ha generado polémica, ya que España es uno de los cinco países de la Unión Europea, junto a Grecia, Rumanía, Eslovaquia y Chipre, que no reconocen como estado independiente a Kosovo, país que declaró unilateralmente su independencia de Serbia en 2008.
156 meneos
1556 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere por Covid José Manuel Cortizas, periodista de EL CORREO

José Manuel Cortizas Valladares, nuestro 'Corti', nos ha dejado esta tarde a los 58 años. Nuestro compañero y amigo de la sección de Deportes ha fallecido víctima de las consecuencias derivadas de la Covid-19, contra las que la ha luchado desde hace 20 días. A pesar de su carácter batallador, de ser un tío duro, bilbaíno y de Begoña, no ha podido superar las secuelas del coronavirus y se ha ido en el hospital de Cruces, donde fue trasladado el viernes después de haber permanecido en la UCI de Urduliz desde principios de este mes de febrero.
115 41 34 K 27
115 41 34 K 27
1 meneos
2 clics

Lecciones de deporte con Toni Nadal

Enrique Díaz, director de marketing y comunicación de Crédito y Caución, habla con Toni Nadal, y nos trasmite que la filosofía de Toni para el éxito, que sigue enseñando en la academia, se basa en tres pilares: esfuerzo, disciplina e ilusión. Pero él también hace mucho hincapié en la importancia que tiene forjarse en un carácter fuerte y sobre todo, con los pies en la tierra, o en este caso, en la ‘tierra batida’.
1 0 13 K -115
1 0 13 K -115
6 meneos
25 clics

Un estudio respalda el uso de la acupuntura centrado en el deporte de alto rendimiento

Técnicas avanzadas, como la electroacupuntura o la electrolisis percutánea intratisular, se utilizan para una recuperación más rápida de los atletas. En España, el ejercicio legal de la Acupuntura por médicos en las Unidades Sanitarias, llamadas U.101, está recogido en el Real Decreto 1277/2003. El vocal de la Asociación de Acupuntura Médica de España (SAME) enumera algunos de los usos de la acupuntura médica dentro del campo de la medicina deportiva.
5 1 19 K -26
5 1 19 K -26

menéame