Cultura y divulgación

encontrados: 341, tiempo total: 0.006 segundos rss2
17 meneos
98 clics

Los humanos visitaron las pinturas paleolíticas de la cueva Ojo Guareña durante doce mil años

Desde hace 13.000 años hasta hace mil, varios grupos de humanos del Paleolítico a la Edad Media visitaron de forma reiterada y frecuente el arte rupestre de la Sala de las Pinturas de la cavidad de Ojo Guareña en Burgos, la cueva más grande de España. Así lo confirma un estudio que ha analizado y datado los pequeños fragmentos de carbón vegetal para hacer hogueras y pinturas en su interior.
14 3 0 K 77
14 3 0 K 77
14 meneos
140 clics

Los extraños grabados paleolíticos de las Cuevas del Addaura, con figuras humanas que parecen realizar acrobacias  

La aparición del arte parietal en una de las cuevas de Addaura (Sicilia), la denominada Grotta delle Incisioni (Cueva de los Grabados), supuso una novedad importante. Y es que, a diferencia de otras cuevas paleolíticas como Lascaux o Altamira, donde aparecen representados principalmente animales, en Addaura el protagonista principal es el ser humano. Por ello constituyen un caso único dentro del arte prehistórico. En contraste con el tratamiento naturalista de los cuerpos, las cabezas y rostros parecen cubiertas por una máscara.
11 3 0 K 21
11 3 0 K 21
8 meneos
345 clics

Sorpresa en la cueva sumergida más profunda del mundo

Nuevas mediciones del abismo de Hranice, en la República checa, descubren que la trinchera llega a un kilómetro de profundidad
229 meneos
3399 clics
Las cuevas de la Luna y Marte como posible refugio: la idea de la ESA tras ver que son hasta 1.000 veces más grandes…

Las cuevas de la Luna y Marte como posible refugio: la idea de la ESA tras ver que son hasta 1.000 veces más grandes…

…que las de la Tierra]. Cuando pensamos en refugiarnos en una cueva quizás nos dé cierta sensación de estrechez o incluso invada la claustrofobia. Algo que no es de extrañar teniendo en cuenta que muchos túneles terrestres tienen un diámetro no demasiado amplio, pero que sería muy distinto en Marte o la Luna donde los túneles de lava son tan grandes que podrían alojar una colonia.
116 113 1 K 347
116 113 1 K 347
38 meneos
304 clics

Cueva Ermita de San Bernabé - Monumento Natural de Ojo Guareña  

La Cueva Ermita de San Bernabé, situada en la entrada principal del complejo kárstico del Monumento Natural de Ojo Guareña, una ermita que previamente estuvo dedicada a San Tirso y más tarde San Bernabé con dos fechas de construcción en la que no se ponen de acuerdo los historiadores, situada en el municipio de Cueva de Sotoscueva, muy cerca de Puentedey y Espinosa de los Monteros.
32 6 1 K 84
32 6 1 K 84
359 meneos
3977 clics
Descubren en Yucatán cueva con restos de civilización 8.000 años anterior a los Mayas

Descubren en Yucatán cueva con restos de civilización 8.000 años anterior a los Mayas

A pocos kilómetros de las playas donde los turistas se tuestan al sol, un equipo de investigadores explora el acuífero de Quintana Roo, un traicionero complejo de cuevas sumergidas. En sus profundidades han hallado los restos de una civilización 8.000 años anterior al Imperio Maya. Son los indicios arqueológicos de actividad humana más antiguos de todo el hemisferio oeste. Lo fascinante del hallazgo arqueológico no es solo su antigüedad, sino su estado de conservación. Los exploradores calculan que aún quedan 2.000 km de cueva por explorar.
171 188 0 K 330
171 188 0 K 330
4 meneos
50 clics

La mujer en la prehistoria: ¿Y si la cueva de Altamira la pintó una mujer?

El grupo de arqueólogas Past Women reinterpreta la prehistoria desde la perspectiva de género y pone en cuestión los roles tradicionales. Hoy todavía en la mayoría de los museos sobre la evolución humana la presencia de la mujer es residual y poco valorada. Estas expertas quieren visibilizar su función social y su papel en la historia
3 1 14 K -31
3 1 14 K -31
4 meneos
12 clics

La Fundación Cueva de Nerja se convierte en el primer monumento de España con el Sello de Turismo Seguro del ICTE

Hoy se cumplen 60 años de la inauguración al público de la Cueva de Nerja que se realizó 1 año después de su descubrimiento La Fundación Cueva de Nerja ha realizado hoy un acto para celebrar los 60 años de su inauguración al público, el 12 de junio de 1960, en un mes que coincide con su reciente reapertura tras la crisis del Covid-19.
9 meneos
364 clics

Encuentran una piscina natural jamás tocada por los humanos en una cueva en EEUU

De acuerdo con el investigador, es probable que el lugar sea el hogar de colonias bacterianas que han evolucionado en la total ausencia de humanos. Por esta razón, Wisshak aseguró que el equipo de investigadores liderado por él tomará las debidas medidas para que "no se introduzcan contaminantes en estas piscinas de agua".
15 meneos
236 clics

Cuevas heladas, el diamante oculto del Pirineo

En el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, bajo la Brecha de Roldán y a más de 2.600 metros de altitud, se encuentra la Espluca Negra. Una enorme oquedad que no es una cueva más, ya que contiene enormes formaciones de hielo. Norbert Casteret la dio a conocer en 1926 cuando iba de Gavarnie hacia la cima de Monte Perdido. La espectacularidad de lo que allí vio le hizo cambiar de planes y quedarse explorándola. E hizo bien. La más famosa, pero en absoluto la única, la desde entonces rebautizada cueva de Casteret, es una de las decenas ...
10 meneos
311 clics

¿Por qué hay huellas de dinosaurio en el techo de una cueva? Misterio resuelto

Aparecieron en 1954 en una gruta australiana y desconcertaron a la ciencia. ¿Cómo era posible que la marca de unas pisadas acabara en un techo, a varios metros de altura?
12 meneos
173 clics

Descubren una cueva del siglo XIV con dibujos tras unas reparaciones por un deslizamiento de tierra

Un grupo de trabajadores de la empresa de ferrocarriles Network Rail, que administra toda la infraestructura ferroviaria en el Reino Unido, descubrió una cueva y dibujos del siglo XIV. El hallazgo, que no es el primero de su naturaleza, tuvo lugar a inicios de esta semana en la ciudad de Guildford, a unos 40 kilómetros al suroeste de Londres, donde se mantienen los trabajos de construcción de una línea de convoyes pese a los avances del coronavirus en el mundo. www.networkrail.co.uk/stories/our-historic-railway-seven-discoveries
7 meneos
41 clics

Donde los osos dormían

Gregory Curtis lo cuenta en su libro acerca de sus visitas a las pinturas rupestres en Francia y en España: Los pintores de las cavernas, el misterio de los primeros artistas. Al salir a la superficie, después de la ceremonia de alzar la vista y contemplar, el escritor es incapaz de escribir. Se siente absurdo, inútil, fuera de lugar. En él aparece una parálisis que le impide sacar fuera del cuerpo lo que ha sentido allá dentro. ¿Qué palabra elegir después de contemplar a los animales pintados en la roca? ¿Y qué decir?
3 meneos
13 clics

La gran masacre del Neolítico en Huesca: los misterios de la cueva con cuerpos mutilados  

En torno al año 5300 a.C., un grupo de pobladores neolíticos procedentes de las tierras bajas del valle del Ebro que se dedicaban a la trashumancia hallaron una violenta muerte en la alta Ribagorza, en el Pirineo de Huesca.Una investigación desentraña el crimen.Todos estos seres neolíticos fueron asesinados brutalmente: cuatro de ellos murieron probablemente por los flechazos que recibieron en el cráneo, pero como sucede con el resto de sus compañeros del grupo, también fueron apaleados en la cabeza y en otros huesos
3 0 0 K 43
3 0 0 K 43
191 meneos
2162 clics
Canarias: encuentran intacta una cueva funeraria prehispánica

Canarias: encuentran intacta una cueva funeraria prehispánica

La recuperación de 72 momias indígenas completas obligará a replantearse algunas de las teorías sobre los rituales funerarios entre los siglos VIII y XI después de Cristo
79 112 6 K 266
79 112 6 K 266
9 meneos
193 clics

Solución al enigma de las huellas de dinosaurio en el techo de una cueva

El misterio que rodea las huellas de dinosaurios en el techo de una cueva en el centro de Queensland (Australia) ha sido resuelto después de más de medio siglo. "Los exámenes anteriores de las huellas del techo sugirieron un comportamiento de dinosaurio muy curioso; que un terópodo carnívoro caminaba sobre las cuatro patas. No se supone que T. rex usó sus brazos para caminar, y tampoco esperábamos que uno de sus parientes depredadores anteriores de hace 200 millones de años lo hiciera", explica en un comunicado el paleontólogo.
2 meneos
26 clics

Descubren a 100 metros bajo tierra el pez de cueva más grande del mundo

Debido a la escasez de alimentos, el tamaño de los peces suele ser menor. En el caso de la familia de los ambliópsidos (Amblyopsidae), comúnmente conocidos como peces de cueva, la mayoría no superan los 10 centímetros de longitud, si bien también hay algunas excepciones,... Los peces de cueva, de los que existen unas 250 especies, viven, como su nombre indica, en cuevas o en ambientes subterráneos y se han adaptado totalmente a la vida en la oscuridad, por lo que además de ser ciegos carecen de cualquier tipo de pigmento en la piel.
2 0 0 K 34
2 0 0 K 34
187 meneos
8943 clics
El pueblo al que se accede por una cueva natural

El pueblo al que se accede por una cueva natural  

Muy pocos pueblos en el mundo pueden presumir de tan singular entrada, si quieres acceder a este pueblo por carretera tendrás que atravesar esta hermosa cueva natural con siglos de historia en sus paredes.
84 103 1 K 254
84 103 1 K 254
8 meneos
221 clics

Investigadores de Harvard descubren un pueblo fantasma en la cueva de Shum Laka

Un equipo de científicos de la Universidad de Harvard ha hecho un descubrimiento único: una extraña cultura desconocida. Solo unos años después de hallar Shum Laka,
11 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rodrigo Cuevas:"El sitio de los mayores debería ser la ciudad y el de los jóvenes el campo"

El cantante asturiano y Raül Refree estrenan Manual de cortejo, un disco atrevido que une el folclore norteño de España con ritmos electrónicos contemporáneos"El castellano sigue con el estatus de la lengua que te abre puertas, mientras que otras parece que no sirven para nada", dice el artista.
16 meneos
85 clics

Las cuevas del interior de la Península se quedan sin oxígeno

Las consecuencias del cambio climático se notan en los glaciares, en el nivel del mar o en el número de eventos climáticos extremos. Ahora, un nuevo trabajo apunta que también podría reducir los niveles de oxígeno de las cuevas. Esta es la principal conclusión de una investigación realizada en cuatro cuevas de la meseta peninsular, en concreto en Soria y en Cuenca; según datos del Instituto Geológico y Minero de España (IGME), en colaboración con los Bomberos de la Comunidad de Madrid, estas presentan niveles de oxígeno en el aire por debajo d
13 3 2 K 56
13 3 2 K 56
7 meneos
98 clics

Felipe II y la cueva de Sopeña

Lucrecia de León, nació en Madrid en 1567. Famosa por sus visiones apocalípticas durante el reinado de Felipe II, acabó detenida, sometida a un exorcismo y la Inquisición la condenó por haber pactado con el diablo, blasfemia, falsedad y sacrilegio. Persistió y vaticinó que solo se salvarían los que estuvieran refugiados en la “Cueva Sopeña”, una pequeña cueva cercana a Ocaña, en Toledo, donde unos pocos afortunados podrían refugiarse para sobrevivir al horroroso Apocalipsis que esperaba a la nación.
9 meneos
246 clics

Descubren la cueva más grande del mundo en Vietnam (y es mayor de lo que se creía)  

Hace solo unos meses, un equipo de especialistas ha descubierto que Son Doong es oficialmente 1,6 millones de metros cúbicos más grande de lo que se pensaba.
8 1 2 K 59
8 1 2 K 59
21 meneos
122 clics

Descubren en la Cueva de Denísova la estatuilla de animal más antigua del mundo

La figurita, de 42 milímetros de largo, 8 de grosor y 11 de alto de un león de las cavernas (Panthera spelaea) data del Paleolítico Superior, hace entre 40.000 y 45.000 años, y se encontró en la 11ª capa de la galería sur de la cueva. Hay que recordar que hasta ahora se han identificado en la cueva de Denísova 22 estratos que contienen artefactos arqueológicos y que datan hasta cerca de 125.000 a 180.000 años atrás.
17 4 1 K 15
17 4 1 K 15
14 meneos
178 clics

Catedral en las entrañas de la sierra del Arano

Teníamos noticias de la existencia de esta cueva, pero no sabíamos donde se ubicaba por lo que no habíamos tenido ocasión de visitarla. Cuando Honorino Ruiz nos ofreció la oportunidad de hacerlo, no lo dudamos ni un momento. Lo hicimos junto a sus amigos, Higino Hevia, Fabián y Raul, cumpliendo así nuestro deseo.
11 3 0 K 40
11 3 0 K 40

menéame