Cultura y divulgación

encontrados: 1193, tiempo total: 0.035 segundos rss2
9 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Transmisión mecánica del coronavirus de pavo TCV por moscas domésticas [EN]

Este estudio demuestra el potencial de la mosca doméstica para servir como vector mecánico de Coronavirus del Pavo. La infección por TCV se detectó en pavos puestos en contacto con moscas expuestas a TCV a densidades tan bajas como una mosca por ave (los antígenos de TCV se detectaron 3 días después del contacto con la mosca en tejidos de 3/12 pavos); se observaron mayores tasas de infección con densidades de moscas más altas.
232 meneos
1781 clics
Hallan cinco biomarcadores en sangre vinculados a cuadros graves de Covid-19

Hallan cinco biomarcadores en sangre vinculados a cuadros graves de Covid-19

...El equipo de investigación evaluó a 299 pacientes diagnosticados con COVID-19 entre el 12 de marzo y el 9 de mayo de 2020. De estos pacientes, 200 tenían los cinco biomarcadores evaluados: IL-6, dímero D, CRP, LDH y ferritina. Los niveles elevados de estos biomarcadores se asociaron con la inflamación y el trastorno hemorrágico, mostrando un aumento independiente del riesgo de admisión en la UCI, apoyo ventilatorio invasivo y muerte.
105 127 1 K 333
105 127 1 K 333
360 meneos
3620 clics
Ibuprofeno inhalado: Esperanza para pacientes graves por Coronavirus

Ibuprofeno inhalado: Esperanza para pacientes graves por Coronavirus

C&P: "Con 100 pacientes con infección moderada a severa por SARS-CoV-2 que presentaban disnea e hipoxemia y que luego de recibir un tratamiento de uso compasivo de ibuprofeno inhalatorio experimentaron “una mejoría inmediata de los síntomas”, todas las miradas se dirigieron a la mente detrás de ese abordaje."
146 214 0 K 363
146 214 0 K 363
8 meneos
139 clics

Defensa probó con éxito una 'vacuna aérea' contra el coronavirus en el confinamiento

El ensayo se llevó a cabo en un hotel de Madrid y las pruebas se validaron en laboratorios del Ministerio que dirige Margarita Robles
6 2 13 K -7
6 2 13 K -7
17 meneos
156 clics

Un estudio calcula las posibilidades de contraer la Covid-19 en un tren

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Southampton (Reino Unido) ha examinado las posibilidades de contraer la Covid-19 en un vagón de tren que transporta a una persona infectada. Basándose en las rutas de alta velocidad de China, los investigadores descubrieron que para los pasajeros del tren sentados dentro detres filas (a lo ancho) y cinco columnas (a lo largo) de una persona infectada (paciente índice), entre el 0 y el 10% (10,3) contrajeron la enfermedad. La tasa media de transmisión de estos viajeros fue del 0,32%.
14 3 1 K 92
14 3 1 K 92
324 meneos
2896 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juez Calatayud, la vuelta al cole y el virus: ¿Quién se hace responsable si un niño se infecta en clase?

¿Quién se hace responsable si un niño se infecta en el colegio?: ¿el Gobierno, ¿la autonomía?, el ¿Ayuntamiento?, ¿el Comité de Expertos si es que alguna vez existió? Lo que hemos visto hasta ahora es que unos le pasan la patata caliente a los otros. Y eso no da mucha seguridad, la verdad.
106 218 28 K 42
106 218 28 K 42
14 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guardia Civil y la Policía Local impiden una quedada para propagar el coronavirus

En la playa de los Patos, en Santa Cruz de Tenerife, La Guardia Civil y la Policía Local de La Orotava han procedido hoy sábado al desalojo para anular una quedada para difundir y propagar la enfermedad.
11 3 16 K 1
11 3 16 K 1
17 meneos
51 clics

La leche materna, un «escudo» para el bebé ante el coronavirus

Los expertos señalan que se trata de la primera vacuna que recibe el recién nacido
14 meneos
201 clics

CRISPR nos da una baza agresiva y directa para combatir el coronavirus

El currículo de Lluís Montoliu es espectacular. Es doctor en Biología por la Universidad de Barcelona, ha sido profesor honorario de la Universidad Autónoma de Madrid durante veinte años, y desde hace ya más de dos décadas ejerce como investigador científico del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología.
11 3 0 K 80
11 3 0 K 80
13 meneos
150 clics

Guía informativa sobre la prevención del Coronavirus

Consejos generales para la vida cotidiana en situación de pandemia COVID-19 en España.
8 meneos
28 clics

Científicos estudian el uso de radioterapia en casos de neumonía provocada por coronavirus

La radiación es una técnica que se baraja como posible opción para tratar la neumonía provocada en algunos casos por el coronavirus, mientras llega la vacuna, y ya se han puesto en marcha en todo el mundo estudios clínicos para evaluar su potencial eficacia en el tratamiento de esta enfermedad.
49 meneos
783 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Covid mejora a los hipertensos y corrige la intolerancia a la lactosa

Un estudio de la Fundación Científica soriana con más de 1.200 pacientes sorianos que han sufrido el coronavirus desvela una normalización de la tensión arterial tras pasar la enfermedad de los pacientes hipertensos. También corrige la intolerancia a la lactosa
40 9 25 K -14
40 9 25 K -14
7 meneos
93 clics

Cinco profesionales sanitarios detallan cómo ha sido la pandemia en España

¿Que ocurrió en los meses más duros del encierro en los centros sanitarios de España? Y a día de hoy, ¿qué está pasando realmente? ¿Estamos más preparados para luchar contra este enemigo invisible? ¿O nuestra única esperanza es una vacuna que no sabemos cuando pueda llegar y, sobre todo, cuando nos puede llegar a cada uno de nosotros? Le hemos preguntado a cinco profesionales de la salud en España.
7 meneos
54 clics

Ayudas a las librerías por el coronavirus: quién puede pedirlas, cómo y cuándo hacerlo

Las ayudas a los libreros independientes (no a las cadenas) quedan abiertas desde este martes; la solicitud se hará únicamente de manera telemática y durante un plazo concreto
226 meneos
1151 clics
Entre un 20% y un 50% de la población podría tener linfocitos-T que reconocen al coronavirus [ENG]

Entre un 20% y un 50% de la población podría tener linfocitos-T que reconocen al coronavirus [ENG]

Existen muchas incógnitas sobre la respuesta inmunológica humana al virus del SARS-CoV-2. Se ha informado de células T CD4+ reactivas al SARS-CoV-2 en personas no expuestas, lo que sugiere una memoria de células T reactivas cruzadas preexistentes en un 20 al 50% de las personas. De confirmarse, esto conferiría cierta inmunidad frente al virus a la población.
104 122 2 K 297
104 122 2 K 297
20 meneos
230 clics

Alerta por raras infecciones por picaduras de garrapatas en Inglaterra  

El mundo entero sigue con la atención puesta sobre el coronavirus y sus críticos efectos, tanto para la salud del ser humano como para sus hábitos cotidianos (es, quizá, la primera vez que el planeta entra a confinamiento para no contagiarse de un virus). Sin embargo, una noticia proveniente del Reino Unido habla de una patología extraña que, de cierta manera, está relacionada con síntomas gripales. Al parecer, en esa zona europea habría dos casos de personas que, tras picaduras de garrapatas, padecen enfermedades extrañas: la babesiosis y la
14 meneos
199 clics

Las víctimas del COVID-19 que nunca tuvieron COVID  

El 2020 será recordado como el año en que un virus sacudió al mundo entero. Su velocidad de propagación, letalidad y la particular afectación de las personas mayores y personas con enfermedades crónicas no transmisibles, sometió a los sistemas de salud a una presión inédita, saturando los servicios de tratamiento intensivo.
11 3 0 K 22
11 3 0 K 22
3 meneos
28 clics

Covid-19: sexo sí, pero con precauciones y como forma de reducir la ansiedad

Expertos en medicina sexual y sexología consultados por EFEsalud aconsejan precauciones y cautelas en las relaciones sexuales que se realicen en plena expansión del coronavirus, como usar siempre preservativo o evitar los besos, pero defienden su práctica como forma de reducir la ansiedad
2 1 1 K 20
2 1 1 K 20
21 meneos
64 clics

Está en el aire .!

Tras los resultados de un estudio (no arbitrado) de finales de mayo en el que se descubrió que los pacientes con la COVID-19 liberaban el SARS-CoV-2 al simplemente exhalar, sin toser o siquiera hablar. La OMS reconoce que esta forma “influye de manera significativa” en la propagación del virus. Aceptar estas conclusiones no cambiaría en mucho las recomendaciones actuales en cuanto a las prácticas más adecuadas. La mejor protección contra el SARS-CoV-2, sigue siendo la distancia, la higiene y las mascarillas
17 4 2 K 99
17 4 2 K 99
17 meneos
131 clics

La crisis en Ibiza, España, por la pandemia de covid-19

Privado de sus 6.000 rumberos y sus noches de insomnio, el club Hï Ibiza parece convertido en un simple y enorme hangar oscuro y silencioso. La isla española, que normalmente acoge a los DJ más famosos del mundo, en este verano no puede bailar por causa de la pandemia. Las autoridades regionales de Islas Baleares solamente autorizaron la apertura de pequeñas discotecas, cuya capacidad no exceda las 300 personas. Pero, solamente para beber unas copas y sin derecho a bailar en la pista.
14 3 0 K 24
14 3 0 K 24
201 meneos
3078 clics
Un estudio de Oxford sugiere que algunas zonas del mundo podrían alcanzar pronto la inmunidad de grupo

Un estudio de Oxford sugiere que algunas zonas del mundo podrían alcanzar pronto la inmunidad de grupo

... Los expertos han desarrollado estudios durante la pandemia sobre esta inmunidad e indican que hasta que el 60% o 70% de la población no se encuentre protegida de los efectos del virus, no se puede decir que se ha alcanzado. Sin embargo, el investigador de la Universidad de Oxford José Lourenço indica que algunas zonas del mundo como algunos barrios de Madrid, zonas del norte de Italia y partes del estado de Nueva York podrían estar muy cerca de alcanzar esa inmunidad de grupo.
79 122 2 K 304
79 122 2 K 304
7 meneos
36 clics

Coronavirus, ciencia y religión

Hace tiempo que la ciencia va por Antequera y la religión por Navas de Tolosa. Ni son tendencias complementarias, ni contradictorias. La religión no es ningún freno, ni ningún obstáculo para que la ciencia avance. No debería serlo, desde luego.
3 meneos
23 clics

Crean antiviral capaz de "engañar" al coronavirus, ¡así funciona!

Un equipo de expertos del Consejo de Investigaciones Científicas (CSIC) se encuentra desarrollando un spray bucal antiviral que utiliza biomoléculas (polisacáridos) para similar la superficie celular donde se adhiere el coronavirus y así atacarlo y detener la infección.
3 0 10 K -68
3 0 10 K -68
10 meneos
87 clics

¿Pueden los asintomáticos ayudarnos a alcanzar la inmunidad de grupo?

Las cifras que maneja Sanidad dicen que alrededor del 60-70% de los infectados que tenemos en la actualidad son personas asintomáticas, es decir, sujetos que no manifiestan fiebre, tos, cansancio, pérdida de olfato o gusto en el momento de ser diagnosticados. Así, según el estudio de seroprevalencia realizado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), del 5,2% de la población que ha estado en contacto con el virus,
7 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuesta online.: Donde y Cómo se extiende la Pandemia

Al abrir mi FB ha saltado un PopUp invitándome a participar en una encuesta anónima sobre la epidemia / pandemia / del coronavirus. Lleva unos 5 minutos y a parte de ayudar a los científicos a comprender... me ha ayudado a saber cómo se realiza un muestreo de este tipo.

menéame