Cultura y divulgación

encontrados: 1060, tiempo total: 0.094 segundos rss2
15 meneos
81 clics

Científicos encuentran pruebas de que la inseguridad alimentaria fue clave en la caída de Palmira hace dos mil años

La antigua Palmira ha cautivado la imaginación del público desde que sus pintorescas ruinas fueron «redescubiertas» en el siglo XVII por viajeros occidentales. La historia más legendaria de la antigua Palmira es la de la reina Zenobia, que gobernaba una próspera ciudad en el desierto de Siria y se atrevió a desafiar al Imperio Romano, pero finalmente fue derrotada.
12 3 0 K 89
12 3 0 K 89
140 meneos
1848 clics
Encuentran una gran estatua de Hércules en la antigua ciudad macedonia de Filipos

Encuentran una gran estatua de Hércules en la antigua ciudad macedonia de Filipos

Las excavaciones que se llevan a cabo en la antigua ciudad macedonia de Filipos (fundada por Filipo II sobre la antigua colonia tasia de Crénides) en Grecia, encontraron una monumental estatua que representa a Hércules joven. En los trabajos participaron estudiantes de la Universidad Aristóteles de Tesalónica dirigidos por la profesora Natalia Poulou y los profesores Anastasios Tantsis y Aristóteles Menzo.
70 70 0 K 413
70 70 0 K 413
8 meneos
129 clics

Valencia celebrará el mayor desfile de personajes de Star Wars del mundo

Tendrá lugar el próximo 22 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias y tendrá un marcado carácter solidario.
13 meneos
67 clics

El enigma de las 20 cabezas cortadas que han sido halladas en una necrópolis íbera de Ciudad Real

Las universidades de Castilla-La Mancha y Harvard investigan si los restos pertenecen a miembros del pueblo prerromano o a soldados del general cartaginés Amílcar Barca, muerto cerca del yacimiento de Alarcos. Hay 20 cráneos hallados juntos sin sus respectivos cuerpos en una tumba, pero los íberos no enterraban los restos óseos de sus muertos, sino que los quemaban e introducían en una vasija. Eso sí, este pueblo prerromano, al igual que los celtas, cortaba las cabezas de sus enemigos como trofeo.
11 2 2 K 10
11 2 2 K 10
4 meneos
18 clics

Salman Rushdie no es el primer novelista al que intenta matar alguien que no ha leído su obra

En 1922, un escritor austriaco llamado Hugo Bettauer publicó una novela ambientada en Viena llamada “La ciudad sin judíos”. Vendió un cuarto de millón de ejemplares y se dio a conocer internacionalmente, con una traducción al inglés publicada en Londres y Nueva York. En el verano de 1924 apareció una adaptación al cine mudo, recientemente recuperada y restaurada. En la primavera siguiente, un joven nazi irrumpió en el despacho de Bettauer y le disparó varias veces. El autor murió de sus heridas dos semanas después.
20 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fundan San Agustín, la única ciudad de Norteamérica que ha sido catalanohablante

Tal día como hoy del año 1565, hace 457 años, el militar hispánico Pedro Menéndez de Avilés fundaba el fuerte de San Agustín; que casi dos siglos después (1763) pasaría a soberanía británica; y pocos años más tarde (1777) se convertiría en la primera y única ciudad del continente norteamericano que ha sido catalanohablante.
10 meneos
400 clics

Una ciudad misteriosa en el desierto cerrada por 50 años  

Todo lo relacionado con la megaescultura de Michael Heizer llamada “Ciudad” puede parecer difícil de comprender. Construida en el desierto de Nevada durante 50 años tiene 3 kilómetros de largo. Montículos,caminos,colinas y depresiones exquisitamente arreglados con estructuras monumentales que asemejana ruinas. Se había convertido en la versión del mundo del arte de la Atlántida,una quimera que medio siglo después de que Heizer clavara su primera pala se abre con un límite de 6 visitantes diarios para que las multitudes no diluyan la experiencia
183 meneos
8671 clics
Songdo, la ciudad del futuro

Songdo, la ciudad del futuro

Cuando en 2013 empecé a escribir mi primera novela, uno de los retos fue diseñar Galatea, la ciudad del futuro donde se desarrolla la trama. Para ello, una de mis fuentes de inspiración fue Songdo, un proyecto de smart city en Corea del Sur que prometía un lugar utópico propio de una novela de ciencia ficción. ¿Quién me iba a decir que acabaría mudándome allí ocho años después? En este artículo os cuento cómo es vivir en una de las ciudades más peculiares del mundo.
119 64 0 K 378
119 64 0 K 378
19 meneos
79 clics

El origen de la lobotomía - monos como Becky  

El feo de la Filmoteca Maldita lanza una reflexión sobre la psiquiatría y la locura durante el sigo XX y comienzos del XXI.
16 3 0 K 22
16 3 0 K 22
7 meneos
49 clics

¿Te preocupa el medio ambiente? Hazte urbanita. Sobre la España vaciada y el neoruralismo

El autor, JM Mulet, expone las razones por las cuales vivir en las ciudades incide menos negativamente en el medio ambiente y la ecología. Ventajas que pasan por la climatización de la vivienda, siendo mejor la de apartamentos que la aislada, por la proximidad de los servicios, trabajo y comercio y por el espacio ocupado, por la menor necesidad de coche o de mascotas, entre otras cosas. También se habla de los costes que traería una migración desde las urbes al medio rural.
7 0 10 K -30
7 0 10 K -30
7 meneos
113 clics

Encuentran que la plaza norte de Cahokia, el mayor yacimiento arqueológico de Norteamérica, estaba bajo el agua

La antigua ciudad norteamericana de Cahokia tenía como punto central un elemento que ahora se conoce como Monks Mound, un gigantesco montículo rodeado al norte, sur, este y oeste por grandes zonas rectangulares abiertas. Se cree que estas zonas planas, denominadas plazas por los arqueólogos desde principios de la década de 1960, servían como áreas comunales que daban servicio a los numerosos montículos y estructuras de la ciudad.
8 meneos
224 clics

El efímero arte del rótulo en Ciudad de México

En el corazón de la capital mexicana, los anuncios coloridos que definen el paisaje urbano se están borrando.
14 meneos
62 clics

Quesería Adiano: la única en España con Certificación de Bienestar Animal

Su nombre es Adiano, que en castellano antiguo significa “algo de suma excelencia”, y está situada en Ciudad Real, a los pies de los montes de Toledo. El bienestar animal es prioritario, y no solo para garantizar la sostenibilidad de una granja, sino para que el producto final sea excelente.
11 3 2 K 75
11 3 2 K 75
3 meneos
51 clics

Investigan una fortaleza que puede ser Natounia, la ciudad perdida del imperio Parto en Irak

La fortaleza montañosa de Rabana-Merquly, en el actual Kurdistán iraquí, fue uno de los principales centros regionales del Imperio Parto, que se extendía por zonas de Irán y Mesopotamia hace aproximadamente 2.000 años. Esta es la conclusión a la que ha llegado un equipo de arqueólogos dirigido por el Dr. Michael Brown, investigador del Instituto de Prehistoria, Protohistoria y Arqueología de Oriente Próximo de la Universidad de Heidelberg. Junto con sus colegas iraquíes, Brown estudió los restos de la fortaleza.
2 1 7 K -52
2 1 7 K -52
63 meneos
148 clics
Hallan una torre de la edad del hierro en la ciudad ibérica de Soses

Hallan una torre de la edad del hierro en la ciudad ibérica de Soses

El descubrimiento ha tenido lugar en el yacimiento de Gebut, en Soses. Se trata de una torre cuadrangular del siglo VII antes de Cristo y otro tramo de muralla en el norte del asentamiento de 18 metros lineales, según un comunicado de la Universidad de Lleida.
45 18 0 K 349
45 18 0 K 349
253 meneos
5103 clics
Descubierta una desconocida ciudad romana con “edificios de proporciones monumentales” al pie de los Pirineos

Descubierta una desconocida ciudad romana con “edificios de proporciones monumentales” al pie de los Pirineos

El Forau de la Tuta, una ciudad imperial romana hasta ahora desconocida de la vertiente sur de los Pirineos. Lo llamativo es que, a pesar de sus grandes dimensiones y de los “edificios de proporciones monumentales” de esta ciudad, nadie conoce su nombre antiguo.
124 129 1 K 452
124 129 1 K 452
11 meneos
40 clics

Helike, la ciudad de la antigua Grecia desaparecida bajo el mar

Desde 1988, un grupo multidisciplinar dirigido por la arqueóloga griega Dora Katsonopoulou está sacando a la luz los restos de una antigua ciudad desaparecida como consecuencia de un devastador terremoto en el año 373 a.C. Los trabajos, iniciados en el año 2000, confirmaron que se trataba de la ciudad desaparecida de Helike, que según los autores clásicos fue engullida por un tsunami provocado por la ira de Poseidón. Fundada en la Edad del Bronce, Helike se convirtió en la principal ciudad de la región de Acaya, en el Peloponeso.
123 meneos
1055 clics
Kerkouane, la única ciudad cartaginesa sin modificaciones de culturas posteriores, cuyo verdadero nombre se desconoce

Kerkouane, la única ciudad cartaginesa sin modificaciones de culturas posteriores, cuyo verdadero nombre se desconoce

En el año 1952 el arqueólogo francés Pierre Cintas, especialista en arqueología púnica y famoso entre otras cosas por haber descubierto el depósito fundacional de Cartago, descubrió en compañía de Charles Saumagne las ruinas de una ciudad cartaginesa en el noreste de Túnez, próxima al cabo Bon. Al año siguiente comenzaron las excavaciones, que sacaron a la luz una zona residencial y una necrópolis con la particularidad de que no se encontraron en ellas signos de presencia romana, tales como cerámica o monedas.
76 47 0 K 367
76 47 0 K 367
13 meneos
18 clics

José Maestro, el alcalde de Ciudad Real que dio la vida por la República

José Maestro San José nació en Salamanca en el año 1900. De familia pobre se trasladó por distintas ciudades españolas. En León consiguió el título de protésico dental y pudo establecerse en la consulta de un odontólogo de Ciudad Real. Mientras trabajaba en la consulta estudió el Bachillerato. En Ciudad Real llegó a ser elegido concejal, y al poco tiempo fue nombrado alcalde, responsabilidad que desempeñó entre 1931 y 1934. En la alcaldía se empeñó en mejorar las infraestructuras de saneamiento, alcantarillado y traída de agua potable...
16 meneos
83 clics

La desconocida ruta comercial que unió Hispanoamérica con Asia por más de 2 siglos y convirtió a Ciudad de México en "la primera ciudad global"

Cuando hablamos de Asia y Europa solemos pensar en la Ruta de la Seda, pero no es eso lo que buscaba España en Asia. El motivo principal de los europeos para ir a Asia son las especias, no las sedas de la China.
39 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Criminales franquistas exterminaron, en 1936, a la corporación municipal republicana de Ciudad Rodrigo (Salamanca)

Los concejales Republicanos de la Corporación Municipal de Ciudad Rodrigo fueron ejecutados por elementos fascistas por haber participado real o presuntamente en la defensa de la República, lo que los militares rebeldes y los valedores de la rebelión calificaban de “delito de rebelión”.Algunos gestores fueron detenidos el 20 de julio y condenados a muerte en consejos de guerra, los demás en sacas domiciliarias y carcelarias, alguno después de escapar a una primera tentativa asesina y después capturado de nuevo, condenado a muerte y asesinado.
32 7 4 K 94
32 7 4 K 94
22 meneos
161 clics

Porta Nigra, la puerta romana de las murallas de Tréveris que se conservó porque un monje bizantino se instaló en ella

La actual ciudad de Tréveris (en alemán Trier) se fundó hacia el año 16 a.C. como Augusta Treverorum. Está situada en la ribera derecha del río Mosela, en el estado alemán de Renania-Palatinado y a unos 9 kilómetros de la frontera con Luxemburgo.
18 4 0 K 101
18 4 0 K 101
9 meneos
547 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es la ciudad con más infieles de España?

El mapa de la infidelidad de España llega de nuevo a las puertas del verano: la red social de parejas Ashley Madison desvela las poblaciones con un mayor porcentaje de personas infieles. Un podio curioso, en el que no aparece la capital, Madrid, y Barcelona retrocede una posición hasta el tercer lugar.
7 meneos
184 clics

Ratanabá: por qué la leyenda de la ciudad perdida en el Amazonas "no tiene sentido", según un arqueólogo

El supuesto descubrimiento de una civilización antigua de tecnología avanzada se ha convertido recientemente en uno de los temas más comentados en las redes sociales, principalmente en Brasil. Un arqueólogo que lleva tres décadas investigando la región explica los principales errores del rumor.
10 meneos
240 clics

Una ciudad perdida de Gran Bretaña tragada por el mar ha sido descubierta después de más de 650 años [en]

Los científicos han pasado décadas buscando la ciudad de Ravenser Odd después de que fuera engullida por el Mar del Norte en 1362. La ciudad sumergida, apodada la Atlántida de Yorkshire, fue una vez un importante lugar de parada para los barcos de pesca y buques de carga se asentaron en la desembocadura del estuario del Humber. Los historiadores creían que yacía en el fondo del mar a una milla de la costa de Yorkshire, Pero una nueva búsqueda más cerca de la costa descubrió recientemente rocas y mampostería a solo unos metros de profundidad.

menéame