Cultura y divulgación

encontrados: 476, tiempo total: 0.017 segundos rss2
8 meneos
24 clics

El 25 Manga Barcelona espera revalidar los 150.000 asistentes de 2018

El 25 Manga Barcelona, organizado por Ficomic del 31 de octubre al 3 de noviembre en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, espera recibir a 150.000 asistentes en esta edición revalidando los datos de 2018, y está a punto de agotar las entradas para los días festivos a una semana de su celebración. En rueda de prensa este jueves, el presidente de Ficomic, Patrici Tixis, ha destacado que el salón regresa con los mismos metros cuadrados, 78.000. [...] "Estamos mejor que nunca. Esto no ha sido una moda de dos años, sino que lleva 25".
47 meneos
623 clics

Libro de Sociales de 4° de primaria: Todos los mapas son de Cataluña  

En cuarto de primaria se estudia "conocimientos del medio", antigua Sociales, todos los mapas e infografías son de Cataluña incluso hay un atlas de Cataluña. No sale ningún pais del mundo ni ninguna otra región, tampoco del resto de España.
39 8 51 K -51
39 8 51 K -51
181 meneos
3131 clics

Los desconocidos volcanes de Cataluña dormidos desde hace miles de años

No mucha gente lo sabe, pero entre los Pirineos y la Costa Brava se encuentra una de las zonas volcánicas más espectaculares de España. Se trata del Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrocha, en Girona, que alberga unos 50 volcanes y que fue el escenario de algunos de los últimos episodios volcánicos activos en la península ibérica, junto a la zona
84 97 5 K 273
84 97 5 K 273
2 meneos
78 clics

Retorciendo la Historia: El Rosetón de Poniente nunca salió de León

El diario del arquitecto Juan Bautista Lázaro, certifica que el Rosetón y las vidrieras se restauraron en el taller catedralicio y jamás viajaron a Barcelona
14 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Un Chernóbil español? El día que Cataluña estuvo casi al borde de una catástrofe nuclear

Un día como hoy de 1989 en la central nuclear Vandellós I se produjo un fuerte incendio que puso en riesgo de contaminación radioactiva la provincia de Tarragona, en Cataluña. Sputnik habló con dos periodistas que trabajaron en primera línea para conocer cómo se desarrollaron los acontecimientos de aquella jornada.
11 3 4 K 19
11 3 4 K 19
5 meneos
27 clics

Pésimas noticias

La mala noticia es que, a las desinversiones constantes de Madrid, se añaden en vez de compensarlas las de la Generalitat. Peor aun es que el bajón previsto en los presupuestos que prepara el vicepresidente Aragonès no alcanza ni la categoría de noticia. Llegamos así, escalón descendido tras escalón, al grado pésimo de la realidad al constatar la mansedumbre conformista de los culturalistas, de manera especial de los que defienden Catalunya desde la cultura pero abdican de defender la cultura desde el catalanismo.
18 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Granés: «El referéndum independentista catalán fue una obra de teatro brutal»

La belleza todavía no ha salvado al mundo ni la vida se ha convertido en una obra de arte, como querían algunos vanguardistas. Tampoco ha triunfado la revolución del 68 ni los sueños sin fronteras que cantaron los hippies. De aquello apenas nos quedan las camisetas, un par de buenas películas y la intuición de que el hedonismo sigue siendo la verdadera utopía, esa que nos da motivos para caminar, como decía Pirri. No. Cultura y política no son la misma cosa, aunque a veces se dan la mano y laten al mismo ritmo, como dos enemigos con derecho...
15 3 16 K 56
15 3 16 K 56
15 meneos
144 clics

Independentismo catalán y carlismo

A juicio del historiador Xavier Tornafoch i Yuste, la conexión que algunos detectan entre el independentismo catalán actual y el carlismo histórico no se sostiene
8 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Roberto Bassas, el Jefe de la Falange catalana, que no apoyó el levantamiento de Julio de 1936

"Roberto Bassas" fue fundador de la Falange en Cataluña, abogado que procedía del nacionalismo catalán, íntimo colaborador y amigo de "José Antonio", Jefe Territorial de la Falange Catalana y Consejero Nacional. Bassas fue detenido casi al final de la guerra civil y asesinado junto con su hermano y otros falangistas en el Santuario del Collell. Pero ahora nos centraremos en los motivos por los que "Bassas" se negó a apoyar el alzamiento armado de la Falange del 19 de julio del 36 en Barcelona.
14 meneos
159 clics

La letra de Els Segadors, escondida en la decoración de Casa Amatller durante más de 80 años

La Casa Amatller de Barcelona es uno de los grandes ejemplos del modernismo catalán, con una fastuosa decoración. Durante la restauración de la década de los 2010 se encontraron además unas frases tapadas en la "Sala de la Música": una frase se correspondía al comienzo de Els Segadors, que acabó siendo el himno de Cataluña. El propietario de la casa tenía vínculos con el catalanismo, por eso tenía este ornamento. Se cree que al final de la Guerra Civil taparon estas frases por miedo a represalias por las evidentes relaciones con el catalanismo
12 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diada de Catalunya 2019: ¿Qué se celebra?

La Diada de Catalunya se celebra el 11 de septiembre de cada año y con ella se conmemora la caída de la ciudad de Barcelona en el año 1714 ante el ejército borbónico, durante la Guerra de Sucesión. Las tropas catalanas partidarias de Carlos III, fueron derrotadas por el rey Felipe V. Esto supuso la abolición de las instituciones catalanas. Así, este día se recuerda la valentía de quienes lucharon para defender la Barcelona de 1714 y se reivindica el catalanismo, los derechos y libertades de la Comunidad.
3 meneos
9 clics

Diada de Catalunya 2019: ¿Qué se celebra?

La Diada de Catalunya se celebra el 11 de septiembre de cada año y con ella se conmemora la caída de la ciudad de Barcelona en el año 1714 ante el ejército borbónico, durante la Guerra de Sucesión. Las tropas catalanas partidarias de Carlos III, fueron derrotadas por el rey Felipe V. Esto supuso la abolición de las instituciones catalanas. Así, este día se recuerda la valentía de quienes lucharon para defender la Barcelona de 1714 y se reivindica el catalanismo, los derechos y libertades de Cataluña.
2 1 0 K 29
2 1 0 K 29
35 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un libro de texto define Cataluña como un país al margen de España

Un manual de Ciencias Sociales de 5º de Primaria que se utilizará en Cataluña sitúa la corona catalano-aragonesa como referente histórico del autogobierno de esta comunidad y apunta que «Cataluña tuvo rey propio hasta la Edad Moderna». Habla de la constitución de la corona Cataluña-Aragón. Presenta también a Cataluña como «la gran conquistadora». «Este siglo Cataluña conquistó más territorios como Valencia, las Islas Baleares, Sicilia, Cerdeña, Nápoles, Atenas o Neopatria». <<Carlos I de Cataluña-Aragón también era Rey de Castilla>>
29 6 18 K 62
29 6 18 K 62
42 meneos
48 clics

El día que el Madrid obrero paró en solidaridad con la Catalunya campesina

El 8 de septiembre de 1934, hace hoy 85 años, la Alianza Obrera de Madrid llamaba a la huelga general contra una concentración de los terratenientes catalanes para reclamar al Gobierno republicano la derogación de la Ley de Reforma Agraria de la Generalitat. Seis obreros madrileños perdieron la vida en las protestas en apoyo a la lucha de los campesinos catalanes.
35 7 3 K 13
35 7 3 K 13
9 meneos
131 clics

Cataluña también se desertiza ( y más rápido de lo que creíamos)

Tarragona también se desertiza y los datos que tenemos sobre la mesa son más que preocupantes.
13 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña pierde relevancia cultural, ¿puede Madrid ocupar su sitio?

De cara a la legislatura regional y autonómica que acaba de arrancar conviene revisar el peso cultural de dos de las capitales más importantes de España
11 2 13 K 26
11 2 13 K 26
6 meneos
20 clics

13 DE AGOSTO DE 1940: Los nazis detienen al presidente Companys

Tal día como hoy del año 1940, hace 79 años, un pelotón de la policía militar del régimen nazi alemán detenía a Lluís Companys, presidente de la Generalitat en el exilio y a su sobrino, Francesc Ballester. Aquella detención se produjo en La Baule-les-Pins, un barrio costero de la localidad de Ar Baol-Skoubleg (Bretaña-Francia), en la zona francesa ocupada por los alemanes.
5 1 12 K -65
5 1 12 K -65
12 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tradiciones taurinas: el reclamo turístico 'maldito' en el sur de Cataluña

Las tradiciones del toro bravo, pese a agrias polémicas con los animalistas y presiones políticas por sus connotaciones proespañolas, milagrosamente han logrado conservar la fortaleza de sus raíces en el sur de Cataluña, hasta el punto de convertirse en un sello propio de las cuatro comarcas de las Terres de l'Ebre -en especial Montsià y Baix Ebre- y en un activo turístico emergente. El presidente de la Associació de Criadors de Bous Braus de les Terres de l'Ebre, Paco Palmer, es un firme defensor del toro bravo...
10 2 16 K -12
10 2 16 K -12
13 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El catalanismo pactista ayudó a olvidar el odio de la guerra

Observen en la foto del historiador Gimeno, tras el pantano de Tremp, el pico de Sant Corneli, que los republicanos quisieron tomar con un legendario ataque suicida. Lo cuentan las crónicas, pero él, además, lo documenta con testimonios en la última batalla de la Guerra Civil que nos queda por librar: con la memoria de proximidad contra el olvido. Lleva una vida preguntando a cada superviviente cada detalle (la proximidad de la muerte los fija con precisión) de lo vivido. Y tiene a gala que un capitán de la Guardia Civil le felicitara por “su e
10 3 7 K 42
10 3 7 K 42
9 meneos
155 clics

El nazi Martin Bormann en España

Un informe de la CIA desclasificado en 2006 ubicaba a Martin Bormann, secretario personal de Hitler, residiendo en Cataluña en 1948. Tras la caída del Tercer Reich y los juicios de Núremberg, la búsqueda de culpables de la atrocidad nazi fue constante. En la caza de nazis se implicaron tanto individuos (Simon Wiesenthal es un ejemplo) como estados (Israel y el caso Eichmann), pero también las agencias de inteligencia de Occidente, entre ellas, la CIA. En esa persecución para hacer justicia, Martin Bormann era, quizá, la pieza de mayor calado.
8 meneos
79 clics

La Prisión de la Reina Amalia o la toma de la Bastilla catalana

Uno de los pasajes más conocidos de la Revolución Francesa es el de la Toma de la Bastilla, uno de los presidios más negros y represivos de la Francia borbónica. Durante este episodio acaecido el 14 de julio de 1789, las masas enfervorizadas asaltaron la fortaleza-prisión, liberaron a los presos que en ella se encontraban y, antes de acabar el año, procedieron a su derribo. El símbolo de la opresión de la monarquía quedaba reducido a escombros. Este conocido pasaje histórico ha quedado en el acervo popular.
28 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nacimiento de la Corona de Aragón

En 1164 la reina Petronila cedió sus derechos al trono aragonés a su hijo, Alfonso II "el Casto". Por primera vez en la #historia una sola cabeza ostentaba la corona del Reino de Aragón y el título de conde de Barcelona. Sería el inicio de lo que más tarde se conocería como la Corona de Aragón.
4 meneos
114 clics

¿Participó Cataluña en la Primera Guerra Mundial?

En este documento el Comité Pro Cataluña reclamaba a los Aliados, que ya se veía que serían los triunfadores de la Primer Guerra Mundial, una revisión del Tratado de Utrecht (1714), y terminaba con el texto «por los Derechos y las Libertadas de los Pueblos. Viva los Aliados ¡Gloria a Wilson! ¡¡¡Justicia!!!«. La carta se envió tras firmarse el fin de la Primera Guerra Mundial, durante los preparativos del Tratado Versalles.
16 meneos
79 clics

Luis Companys fue responsable del asesinato de más de 8.000 personas, en su mayoría católicos

La violencia acompañó a Luis Companys toda su vida, muy especialmente desde el estallido de la Guerra Civil
13 3 22 K -32
13 3 22 K -32
10 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Charla con Guillem Martinez (Procesando el proceso al procés)

El periodista Guillem Martinez visitó el Ateneo Popular de Collado Villalba y compartió con los asistentes casi 2 horas de contexto y análisis sobre el origen y desarrollo del Procés catalán. Con su personal estilo y enfoque lejos de toda propaganda. | Canal 'Onda maliciosa'

menéame