Cultura y divulgación

encontrados: 134, tiempo total: 0.011 segundos rss2
11 meneos
98 clics

¿Sabías que un ‘tsunami’ causó en España más de 1.000 muertos?

Eran las 9.30 del 1 de noviembre de 1755 cuando los habitantes de Lisboa se vieron sorprendidos por un terrible terremoto. El seísmo, de una magnitud estimada en 8,5, fue seguido de un tsunami y un incendio que devastaron la capital portuguesa. Miles de personas murieron. Pero las consecuencias del fenómeno traspasaron las fronteras lusas. Las provincias más próximas al epicentro, Huelva, Cádiz y Sevilla, fueron las más castigadas.
71 meneos
66 clics

Catástrofe Ultravioleta #04 Morgan [AUDIO]

Llegamos al cuarto capítulo de Catástrofe Ultravioleta y volvemos a viajar para contaros “in situ” una historia apasionante… Las aventuras y desventuras de una Orca desde su varamiento en Holanda hasta su nueva casa en Tenerife. Un episodio que nos ayudará a comprender a estos bellos mamíferos, su gran inteligencia y su fascinante cultura.
59 12 0 K 94
59 12 0 K 94
1 meneos
20 clics

'Las 15 plagas': Catastróficas consecuencias del calentamiento global

Los efectos del cambio climático ya se sienten, en el mediano y corto plazo estos solo empeoran, según informes del Panel de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (IPCC).
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
3 meneos
118 clics

Los 5 fenómenos-catástrofes naturales más impactantes grabados por error

La naturaleza es una fuerza poderosa y bestial. No somos conscientes de su inmensidad hasta que está frente a nosotros. He aquí algunos casos alucinantes de fenómenos naturales grabados sin querer.
2 1 6 K -42
2 1 6 K -42
8 meneos
21 clics

Los huracanes "hembra" causan más muertes, pero sólo porque no se les toma en serio (ENG)

Los estereotipos de género también afectan a nuestra percepción sobre la peligrosidad de las tormentas. Los huracanes con nombres femeninos son vistos como menos amenazantes y de menor riesgo. La gente está menos motivada a evacuar por Victoria que por Victor.
10 meneos
36 clics

La escasez de oxígeno en el Mar Báltico es 10 veces peor que hace un siglo

El Mar Báltico está sufriendo una creciente falta de oxígeno. Su escasez en el lecho marino está matando animales y vegetales. Los expertos que han estudiado este problema están haciendo un llamamiento para emprender acciones urgentes que eviten el progreso de esta catástrofe ecológica.
5 meneos
116 clics

La caída de un asteroide en el océano causaría un tsunami de 500 metros

Los científicos rusos advierten que la caída en las aguas de los océanos de un asteroide de un diámetro de entre 100 y 200 metros podría causar un enorme tsunami con olas de hasta 500 metros de altura. "Los asteroides de un tamaño de entre 100 y 200 metros no han sido muy bien estudiados,…
136 meneos
1183 clics
Catástrofe Ultravioleta #02 Precisión [AUDIO]

Catástrofe Ultravioleta #02 Precisión [AUDIO]

En esta segunda entrega de Catástrofe Ultravioleta os invitamos a acompañarnos en un viaje en busca de la precisión. Más de tres meses de investigación, viajes y entrevistas que nos llevarán a las profundidades de la tierra para grabar dentro del mismísimo anillo del LHC en el CERN, nos trasladaremos hasta el Real Observatorio de la Armada de San Fernando en Cádiz, entraremos en las instalaciones del Centro de Astrobiología, centro de investigación asociado a la NASA, recorreremos la Sala de los relojes en el Real Observatorio de Madrid...
72 64 2 K 428
72 64 2 K 428
1 meneos
8 clics

Recordamos el terremoto tsunami y emergencia nuclear de Japón en 2011

El 11 de Marzo del 2011 tuvo lugar un terremoto de escala 9, de 6 minutos, siendo el más fuerte que ha sufrido Japón en 1.000 años. Pero el fuerte temblor de tierra creó un maremoto con olas de más de 40 metros y rompió los sistemas de refrigeración de la central nuclear de Fukushima, sufriendo la segunda mayor emergencia nuclear, después de Chernobyl.
1 0 6 K -77
1 0 6 K -77
1456» siguiente

menéame