Cultura y divulgación

encontrados: 297, tiempo total: 0.157 segundos rss2
14 meneos
105 clics

El gran Antonete y la revolución de los calzoncillos

Este año se cumplen dos siglos justos del nacimiento del célebre republicano, al que idolatraron los murcianos. Se llamaba Antonio Gálvez Arce, 'Antonete' (1819-1898) y sus ideas eran bien conocidas: impulsar un movimiento descentralizador y laico que, además de abolir las injustas quintas, propugnara reformas sociales. Casi todas hoy indiscutibles, desde la reducción de la jornada laboral a la educación universal.
12 2 1 K 35
12 2 1 K 35
11 meneos
45 clics

El Mar Menor no mejora y mantiene los niveles de transparencia de 2018

Su estado es mejor al de hace dos años, pero el portavoz del comité científico de la laguna salada tiene miedo a una 'recaída'.
7 meneos
63 clics

Un tesoro bajo la arena de Calblanque

Agentes medioambientales y decenas de voluntarios se turnarán día y noche durante dos meses en una playa del parque regional para custodiar el histórico nido de tortuga boba.
19 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando investigar es llorar

Aunque todavía habrá quien lo cuestione, un estudio revela que el clima de los últimos dos mil años no ha registrado un cambio global de las temperaturas como el que se está experimentando en la actualidad."A efectos laborales". El investigador del proyecto se consideraba "prácticamente un becario". Juanjo le explicó que "una vez termine mi contrato 'Juan de la Cierva' y mi participación en el programa 'Jóvenes líderes en investigación' de la Fundación Séneca, no hay renovación posible.
16 3 6 K 18
16 3 6 K 18
25 meneos
65 clics

Catorce masas de agua contaminadas por nitratos de origen agrario

Hay catorce masas de agua superficiales y subterráneas en la cuenca del Segura afectadas, o en riesgo de estarlo, por contaminación por nitratos de origen agrario. De ellas, la gran mayoría están ubicadas en la Región de Murcia. Las zonas vulnerables son aquellas cuya escorrentía alcanza las aguas afectadas y las contamina. El proyecto contempla la limitación de los periodos de fertilización o las cantidades máximas a aplicar, entre otras.
20 5 2 K 61
20 5 2 K 61
51 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miles de barbos quedan atrapados en el Segura a su paso por Murcia ante la ausencia de una escala para peces

En la tarde de ayer y la mañana de hoy miles de barbos gitanos o del Sur (Luciobarbus sclateri) se encuentran atrapados en el Azud de Manterola, en pleno casco urbano de la ciudad de Murcia, ante la atónita mirada de los viandantes. Los peces intentan remontar el río sin éxito,
43 8 5 K 42
43 8 5 K 42
10 meneos
40 clics

Hallan en la Cueva Negra un cráneo Megacerrino y la costilla de un oso  

El director de la Escuela de Campo de Prehistoria y Paleoantropología del Cuaternario de la Región de Murcia (Mupantquat), Michael Walker, ha presentado este jueves en "La Cueva Negra" de La Encarnación (Caravaca) los restos hallados en la última campaña,... "La guinda del pastel de la campaña de 2019 ha sido la determinación de la fecha de 890.000 años de antigüedad, según las investigaciones efectuadas por destacados científicos en la Universidad de Berkeley, en California", recalcó.
50 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ibn Arabi, el genio sufí que mostró a Dante los caminos del infierno y el paraíso

El maestro místico, nacido en la Murcia andalusí del medievo, es una de las cimas de la cultura española tristemente ignorada. Pensador clave en la historia de la cultura española y figura sin la que no se entendería la obra de Santa Teresa o de San Juan de la Cruz. Autor prolijo, la producción de Ibn Arabi se estima en al menos 856 obras, de las que han llegado hasta los días actuales más de medio centenar. Su mensaje de tolerancia y de integración sigue siendo hoy absolutamente moderno.
41 9 13 K 33
41 9 13 K 33
3 meneos
41 clics

La Catedral de Murcia corrige un error histórico sobre la procedencia de la sillera del coro  

Durante muchos años se había indicado que el lugar de origen de la sillería del coro y el facistol era San Martin de Valdeiglesias. Fruto de las visitas de algunos vecinos de Pelayos que dejaron testimonios orales y escritos de que el convento de donde procedían se encuentra situado en el término municipal de Pelayos de la Presa se ha corregido finalmente el error.
16 meneos
101 clics

Guía arqueológica de la Región de Murcia

El patrimonio de la Región de Murcia, y sobre todo sus yacimientos arqueológicos, es muy desconocido. Por eso queremos dejar unas pocas pildoritas por aquí para aquellos que quieran conocer más historia de esta tierra a través de la arqueología. Obviamente nos dejamos muchas fuera, pero las reservamos para posibles segundas partes
13 3 0 K 32
13 3 0 K 32
571 meneos
11057 clics
Adiós definitivo a mi querida playa

Adiós definitivo a mi querida playa

me he bañado desde que tenia 10 años, primero con mis padres, luego con mi mujer y mis hijos, luego con mis nietas y nietos, y en los últimos años con mi flotador, solo, con mis 80 años a cuestas. Ya no lo podré hacer más, así me encontré ayer la orilla, larga orilla, donde hasta el año pasado podía uno remojarse. Nunca pensé que vería morir al Mar Menor, antes de irme yo.
208 363 3 K 264
208 363 3 K 264
10 meneos
22 clics

Un estudiante murciano representará a España en la olimpiada internacional de Física

José Miguel Reinaldos, ganador de una medalla de oro en la Olimpiada Española de Física, formará parte del equipo que representará a España en la International Physics Olympiad
198 meneos
2045 clics
El ave más rara de España se siente en Albacete como en un paraíso

El ave más rara de España se siente en Albacete como en un paraíso

La alondra ricotí es el ave “más rara” de España, encontrándose en nuestro país en la provincia de Albacete y también en la de Murcia, así como en algunas zonas de Andalucía, donde se prevé que pueda desaparecer “en solo cinco años”, como así lo muestra la reducción del 70% de esta especie
88 110 0 K 269
88 110 0 K 269
152 meneos
6688 clics
Una delimitación de la España Vacía

Una delimitación de la España Vacía  

Hoy quiero llegar a un nivel de resolución mayor para delimitar más exactamente, qué es esa parte de España que se declara vacía o vaciada ¿dónde empieza y dónde acaba? El primer problema al que nos enfrentamos es que la estructura territorial de España es bastante heterogénea: hay términos municipales minúsculos y otros enormes, el de Badajoz se acerca en superficie a la menor de las provincias, Guipúzcoa; la Comunidad de Murcia se encuentra dividida en tan solo 45 términos municipales de 32.000 habitantes en promedio.
65 87 2 K 278
65 87 2 K 278
15 meneos
45 clics

Un lagarto sin patas vivió en Murcia hace un millón de años

Un equipo de paleontólogos españoles ha descubierto los fósiles de un lagarto sin patas que vivió en Murcia hace un millón de años. La nueva especie de reptil extinto se ha denominado Ophisaurus manchenioi en honor al paleontólogo Miguel Ángel Mancheño, primer director de las excavaciones del yacimiento murciano. El hallazgo confirma que el sureste de la península ibérica actuó como el último refugio ecológico de especies subtropicales de Europa occidental.
732 meneos
1747 clics
La investigadora del Instituto Curie que no encuentra trabajo en Murcia

La investigadora del Instituto Curie que no encuentra trabajo en Murcia

La bolsa de trabajo del SMS no puntúa la experiencia laboral fuera de España, ni siquiera la de esta pediatra murciana que lleva ocho años tratando pacientes e investigando el cáncer infantil en uno de los centros más importantes del mundo.
233 499 16 K 311
233 499 16 K 311
22 meneos
88 clics

Es el (Gastro) Mercado, amigo

En Murcia, que en la web del Grupo Orenes la empresa afirme "apostamos por el juego responsable" o que el socio de un casino dirija la oficina anticorrupción del PP son intentos de quitarle el trabajo a los honrados humoristas de España.Francamente, desde que soy empresaria, me pregunto una y otra vez dónde salen publicadas las ofertas para pugnar por oportunidades de negocio como lo de comprarse el edificio de Correos. Se ha cantado bingo, señoras y señores, las multinacionales feroces siguen mandando por encima de la voluntad de los murcianos
18 4 1 K 41
18 4 1 K 41
13 meneos
45 clics

La Universidad de Murcia reeditará el libro 'El román de Flamenca', en el que está inspirado el disco de Rosalía

Las canciones del disco de Rosalía son un recorrido por los motivos que se reflejan a lo largo de todo El román de Flamenca, una mujer que se enfrenta al sometimiento de su maridoEl libro incluye la traducción y estudio crítico de esta obra anónima del siglo XIII cuya única copia se encuentra en la biblioteca municipal de Carcasona (Francia) desde 1834.
11 2 2 K 30
11 2 2 K 30
13 meneos
211 clics

Un santuario de 3.500 años

Desde siempre, el cabezo Malnombre, en Santomera, ha despertado la imaginación de los vecinos. Un gran calderón y 58 cazoletas excavadas en la roca eran la causa: "Los niños subíamos y, al verlo, alguno decía que si eran obra de los moros". Una reciente investigación arroja una explicación mucho más científica, pero no menos fascinante: los petroglifos (grabados rupestres) serían obra de los antiguos argáricos. Su finalidad, ritual. Y tendrían, al menos, 3.500 años de antigüedad.
10 3 0 K 49
10 3 0 K 49
3 meneos
37 clics

Bolvax: enclave estratégico de la Historia

Se han acometido tres actuaciones arqueológicas, entre los años 2013 y 2016, en la zona. El espacio excavado se ha centrado en la parte del zócalo de la muralla de época Republicana Romana. La muralla, según se explica en la publicación Bolvax. Un nuevo enclave militar romano en el Valle del Segura está construida de opus caemeticium y posee varios elementos constructivos como un refuerzo y una canalización. Unida a la muralla se han encontrado unas estancias aterrazadas
15 meneos
25 clics

Murcia se resiste a cambiar las calles franquistas

Diego Jiménez, presidente de la Asociación de Memoria Histórica, ha indicado que el grupo de estudio dedicado a proponer cambios de nombres funciona con una "lentitud exasperante"Alicia Morales, concejala de Ahora Murcia y también integrante de la comisión, ha mostrado su preocupación ante el hecho de que "se acabará el mandato y no se habrán modificado ni siquiera un mínimo de calles"
11 meneos
72 clics

El Halloween Murciano del siglo XIX

Los niños llegaban casa por casa con la repetitiva cantinela: “la orillica del quijal si no me la das te rompo el portal” . Los más gamberros decían: “La orillica el quijal, si no me lo das me meo en el portal”. Aquello era el “precursor” del célebre «truco o trato», es muy curioso que en aquel siglo XIX y comienzos del XX se hiciera algo similar con miles de kilómetros por enmedio y sin relación aparente alguna. El quijal no era otra cosa que frutos extra de la cosecha: cáquiles, níspolas, coronas de pipas...
20 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las clases del Conservatorio de Música se cancelaron por el concierto de Melendi

El concierto se celebró en el Cuartel de Artillería junto al Conservatorio de Música y tomaron esta decisión "por no poder garantizar ni el acceso ni la seguridad de los usuarios"Alicia Morales (Ahora Murcia) ha señalado que “el trasiego de grandes camiones y los elementos del escenario durante su montaje suponen un peligro, como ya certificó un informe de la Consejería de Educación en julio de 2016"
16 4 4 K 48
16 4 4 K 48
4 meneos
93 clics

Este muletazo va por usted, maestro Padilla

Relato de la visita de Santini Rose al II Congreso Internacional Tarino de Murcia.
8 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Hablan raro los murcianos? La historia de un acento incomprendido

El acento murciano es diana de bromas y escarnio en las redes sociales y otros ambientes, ¿pero por qué al resto de españoles les cuesta entenderlo? El estigma lingüístico de Susana Díaz (por andaluza)

menéame