Cultura y divulgación

encontrados: 360, tiempo total: 0.009 segundos rss2
16 meneos
95 clics

Reconstrucción vaginal con piel de pescado es un éxito en Brasil

El avance de la ciencia y el ingenio humano no dejan de asombrar al hombre, y acaso por eso es que un procedimiento quirúrgico revolucionario en Brasil ha cautivado a millones alrededor del mundo. Se trata de una novedosa cirugía de reconstrucción vaginal a una joven brasileña nacida con una rara enfermedad congénita que consiste en la ausencia de vagina y útero, pero con ovarios normales. Se le denomina Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser.
80 meneos
407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ganó Bolsonaro, pierde la Amazonia: todo lo que esta victoria implica para el planeta

Brasil emprende un camino hacia el retroceso. Todo apunta a que la victoria de Jair Bolsonaro tendrá un coste ecológico elevado para el país y para todo el planeta
59 21 16 K 37
59 21 16 K 37
14 meneos
25 clics

Relaciones peligrosas: Estados Unidos y el golpe de 1964 en Brasil

Imposible imaginar el mundo que acompañó al golpe de 1964 en Brasil a través del escenario que caracteriza el mundo actual. Mientras que desde los años ’90 se fue configurando un nuevo sistema de relaciones entre estados a partir de la instalación del neoliberalismo multipolar y globalizador, en los años del golpe el mundo estaba contenido en el marco de la disputa entre dos superpotencias por el dominio mundial, una competencia en un mundo bipolar entre Estados Unidos y la Unión Soviética (Rusia) y sus respectivos bloques de influencia.
11 3 3 K 18
11 3 3 K 18
23 meneos
25 clics

Ultraderechista Bolsonaro firma compromiso antiaborto con la Iglesia Católica

El ultraderechista Jair Bolsonaro, que cuenta con un amplio apoyo entre los evangélicos en su carrera para convertirse en el próximo presidente de Brasil, firmó este miércoles un compromiso con la Iglesia católica en contra de la legalización del aborto y de las drogas. Simultáneamente, su rival en el balotaje del 28 de octubre, el izquierdista Fernando Haddad, dirigió una “Carta abierta al pueblo evangélico” en la que rechaza las “mentiras” que vinculan al Partido de los Trabajadores (PT) con causas como la defensa del aborto o la “ideología
19 4 0 K 17
19 4 0 K 17
20 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Roger Waters: “Resistan al neofascismo”

En Sào Paulo, Roger Waters pidió #EleNão y fue abucheado por parte del público. El músico británico Roger Waters brindó anoche un concierto en Sâo Paulo que terminó marcado por la ola autoritaria que atraviesa Brasil y que podría llegar al poder el 28 de octubre, cuando el candidato de ultraderecha Jair Bolsonaro aspira a llegar a la presidencia. Gran parte del público reaccionó con insulto y abucheos contra el músico, además de gritos de “Fora PT”. Otra parte de la audiencia lo ovacionó y se sumó al grito de “Ele Não (Él no)”.
5 meneos
76 clics

Dios es mujer, tiene 81 años y pone patas arriba a todo Brasil

Las canciones de Elza Soares se han convertido en una voz de alarma rigurosa: "El pueblo puede hablar mucho más y exigir mucho más"El álbum 'Deus é mulher' sigue la estela de 'A mulher do fim do mundo' (2015), un apasionante aterrizaje en el universo de los sintetizadores y los samplers, con afilados mensajes
467 meneos
3065 clics
La tribu más amenazada en el mundo. Vive huyendo de leñadores ilegales que destrozan su habitat [ENG]

La tribu más amenazada en el mundo. Vive huyendo de leñadores ilegales que destrozan su habitat [ENG]  

Los Awá son indigenas brasileños que viven en la parte Oeste de Amazonas en la frontera con Peru. Solo quedan 600 miembros, 100 de los cuales no tienen contacto con el mundo exterior.
142 325 2 K 276
142 325 2 K 276
6 meneos
12 clics

Washington Post dice que la pérdida de tesoros culturales es “un aviso para todos nosotros”.

A raíz del enorme incendio en el Museo Nacional de Brasil de 200 años en Rio de Janeiro, líderes culturales, oficiales de bomberos, autoridades de seguridad humana y la prensa apuntan a una generalizada falta de fondos para las instituciones; una falta global de mantenimiento en edificios de artes y las deficiencias que agravan los incendios en museos alrededor del mundo. El premiado de este año con el Premio Nacional para la Humanidad, Hugh Eakin escribió un editorial en el Washington Post sobre el tesoro histórico de historia latinoamericana
7 meneos
14 clics

Copias y reproducciones de arte, ¿un buen medio para conservar los museos?

El Museu Nacional de Brasil está haciendo un llamamiento en redes sociales: piden a los internautas que les pasen fotografías de los objetos que tenían expuestos en el museo. Ante esta triste realidad: ¿deben los museos tomarse en serio la digitalización, copia y reproducción de sus piezas? En este artículo se habla de muchas acciones que se han hecho hasta ahora, tanto en museos públicos como en empresas privadas, pasando por instituciones internacionales.
5 meneos
20 clics

El incendio que arrasó con el museo de Brasil podría repetirse en otros museos

La tragedia ocurrida el 2 de septiembre en el Museo Nacional de Brasil de doscientos años de antigüedad, la cual convirtió a sus veinte millones de piezas en cenizas, es un recordatorio urgente de la necesidad de contar con mejores medidas de seguridad en los museos de todo el mundo. Para ver el suceso en perspectiva, fue como si toda la colección del Museo Británico desapareciera dos veces en un abrir y cerrar de ojos.
21 meneos
73 clics

Es oficial, el guacamayo de spix es declarado como especie extinta en estado silvestre

La intervención humana y el calentamientos global han incidido directamente en la extinción.- Un estudio sobre especies en extinción, realizado por la organización Birdlife Internacional, ha determinado que la especie de guacamayo azul se ha extinguido en la naturaleza. Este guacamayo, que solo vivía en Brasil, sería una de las ocho especies de ave que se habrían extinguido en los últimos años. Sin embargo, algunas de estas especies aún sobreviven en estado de cautiverio.
18 3 0 K 28
18 3 0 K 28
290 meneos
2913 clics
Museo Nacional de Brasil: cinco objetos y colecciones "invaluables" devorados por el incendio

Museo Nacional de Brasil: cinco objetos y colecciones "invaluables" devorados por el incendio

El Museo tenía más de 20 millones de artículos de diferentes periodos de la historia de Brasil y del mundo y, según medios brasileños, las pérdidas don "invaluables".
137 153 4 K 321
137 153 4 K 321
9 meneos
51 clics

La revuelta de los Malé

Las revueltas de esclavos, es un fenómeno antiguo, ya que todas las sociedades humanas han conocido, alzamientos serviles. Los alzados luchaban en la búsqueda de la libertad o en el mejoramiento de sus condiciones, y los represores en volver a someterlos. Xavier Adriá nos lleva al Brasil de 1835 para conocer una revuelta de esclavos, una más de las muchas que ha habido en la historia de América. Eso sí, con un elemento diferenciador único que ya descubriréis.
8 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El país de América Latina que prosperó gracias al proteccionismo y a las barreras comerciales

Gran parte del Brasil moderno se construyó con la ayuda de políticas proteccionistas. Desde la década de 1950, las barreras comerciales y los subsidios gubernamentales se utilizaron para obligar a los principales fabricantes de automóviles, incluidos Volkswagen, Ford, Fiat y Mercedes, a establecer plantas en el país. Muchas industrias no competitivas, desde textiles hasta computadoras, pudieron florecer gracias a las políticas comerciales que hacían que los productos extranjeros fueran demasiado caros para importar.
12 meneos
142 clics

Estas son las mejores universidades de América Latina en 2017 (y cuáles son los 4 países que se destacan)

Los centros de educación superior de Brasil encabezan con gran ventaja el ranking de las mejores universidades de América Latina, elaborado por la revista británica Times Higher Education (THE). De acuerdo con el índice correspondiente a 2017, hecho público este jueves, en la lista de 81 centros de estudio hay 32 brasileños. La Universidad Estatal de Campinas se ubicó en lo más alto de la lista, superando a la también brasileña Universidad de Sao Paulo, que en 2016 había liderado el ranking pero que este año ocupa el segundo lugar.
10 2 2 K 69
10 2 2 K 69
5 meneos
19 clics

El mapa político de Latinoamérica va hacia el centro

Hoy en día las dos ideologías tradicionales se reparten los países de la región, con un total de nueve gobiernos de derecha y ocho de izquierda. A falta de las elecciones de Brasil, que tendrán lugar en el próximo mes de octubre, Latinoamérica ya ha configurado gran parte de su mapa político en un año que generaba una alta incertidumbre por los gobiernos que se desprendieran de las distintas votaciones. Y, como afirman los expertos, la foto actual deja una conclusión: la tendencia más llamativa es una tendencia hacia el centro ideológico
274 meneos
15358 clics

Bienvenidos a Serra Pelada, lo más cerca que ha estado el hombre de crear un infierno en la Tierra  

Si las imágenes que van a ver a continuación las pasaran de forma muy rápida, podrían parecer miles de hormigas trabajando al unísono. Sin embargo, y como ocurrió con esa otra distopía llamada Kowloon, las instantáneas muestran algo mucho peor. Bienvenidos a Serra Pelada, el oro que se convirtió en un infierno.
137 137 7 K 420
137 137 7 K 420
13 meneos
355 clics

¿Quien fue la verdadera chica de Ipanema? [ing]

'La chica de Ipanema' es una de las canciones más famosas de todos los tiempos, solo superada por "Yesterday", y un cliché de la "música de ascensor" en todo el mundo... El mundo no sabría la verdad hasta 1965. Cansado de todos los chismes y particularmente preocupado por la celebración de un concurso para seleccionar a "la niña de Ipanema", Vinicius de Moraes ofreció una conferencia de prensa. Astrud Gilberto & Stan Getz , The Girl From Ipanema: www.youtube.com/watch?time_continue=51&v=UJkxFhFRFDA
11 meneos
124 clics

Artur Barrio, el artista que tiró "cadáveres" por las calles de Brasil

Nació en Portugal cuando António de Oliveira Salazar lo maneja todo y se fue en cuanto su padre consiguió empaquetar décadas de vida y encontrar una mejor en Brasil. Artur Barrio tenía apenas diez años, por lo que su cabeza comenzó a tomar forma en un país que vivía entre la pobreza y el miedo, entre el hambre y la violencia. Calles sucias, casas de quita y pon y una sociedad reprimida supusieron para el portugués la influencia necesaria para desarrollar su trabajo.
15 meneos
23 clics

Chico Mendes, el defensor del Amazonas

Algunos dirán que Chico Mendes fue, simplemente, uno más. Uno más de los chivos expiatorios del poder capitalista, una más de las víctimas de los altos cargos brasileños en pro de un desarrollo ciego que se lleva por delante todo lo que encuentra, y en definitiva, uno más entre las decenas de militantes de izquierdas, sindicalistas, abogados, sacerdotes, ecologistas e indígenas asesinados durante décadas por defender la selva del Amazonas
12 3 0 K 65
12 3 0 K 65
12 meneos
23 clics

Brasil, último país en abolir la esclavitud en América

Los regímenes coloniales de Brasil y de Cuba (dos años antes) abolieron tardíamente la esclavitud en los años 80 del siglo XIX, aferrados a la explotación de esa fuerza de trabajo forzada en los principales renglones de sus economías. El 13 de mayo de 1888, hace 130 años, la princesa regente de Brasil Isabel firmó la denominada Ley Aurea que puso fin al esclavismo aunque las masas de negros y mestizos liberados continuaron en pésimas condiciones para el acceso al trabajo y discriminados.
10 2 1 K 83
10 2 1 K 83
11 meneos
37 clics

Buscan crear un corredor ecológico que atraviese ocho naciones y salvaguarde un tercio del territorio amazónico  

Desde hace tres años, si no más, el presidente de la Fundación Gaia Amazonas, Martin von Hildebrand, ha paseado su figura larga y canosa por ONG latinoamericanas, ministerios y pasillos vaticanos para poner sobre la mesa una idea tan descabellada que, por lo mismo, es posible: un corredor ecológico y cultural que protegería 200 millones de hectáreas de la Amazonia. El proyecto ya tiene un nombre provisional: Corredor Triple A o Camino de la Anaconda, y mantendría la conexión natural entre el océano Atlántico y los Andes.
209 meneos
1554 clics
El triunfo del semen estadounidense de piel blanca y ojos azules en Brasil

El triunfo del semen estadounidense de piel blanca y ojos azules en Brasil

El 51.8% de las muestras importadas por los brasileños son de donantes con ojos celestes y el 95.4% de blancos. Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), casi el 53% de la población brasileña es afrodescendiente, un dato especialmente significante dado que se trata de un país que mantuvo la esclavitud hasta 1888. Elegir el color de piel de la minoría blanca brasileña no sólo tiene una razón cultural, sino también económica: los trabajadores afrodescendientes ganan el 55% del salario de un blanco en Brasil.
82 127 5 K 336
82 127 5 K 336
6 meneos
177 clics

Normalmente podrías caminar por estos senderos. Pero el río Olho d'Água ha sumergido estos senderos en el Recanto Ecológ

Normalmente podrías caminar por estos senderos. Pero el río Olho d'Água ha sumergido estos senderos en el Recanto Ecológico Río da Prata, Brasil. Las lluvias torrenciales en un corto periodo de tiempo han provocado la inundación, un fenómeno raro que ha ocurrido al menos tres veces en los últimos 16 años. Olho d'Água es un destino popular de esnórquel conocido por sus aguas cristalinas. La claridad del río se debe a los minerales que eliminan rápidamente la suciedad y la impureza cuando descienden al fondo. El agua volvió a su nivel normal al f
199 meneos
3235 clics
Este nuevo virus hallado en Brasil es tan grande que desafía lo que sabíamos hasta ahora sobre estas criaturas

Este nuevo virus hallado en Brasil es tan grande que desafía lo que sabíamos hasta ahora sobre estas criaturas

Se llaman Tupanvirus en honor a Tupã, el dios del trueno en la mitología guaraní. La elección de nombre no es exagerada. Aunque ninguna de estas dos nuevas cepas suponen un peligro para el ser humano van a provocar muchos sudores a la actual literatura médica sobre virus. Los dos tupanvirus viven en el agua dulce o marina y no solo son gigantescos para lo que entendemos por un virus. Su maquinaria interna para sintetizar proteínas es también la más grande y compleja que se ha encontrado nunca en un virus.
93 106 6 K 332
93 106 6 K 332

menéame