Cultura y divulgación

encontrados: 1451, tiempo total: 1.045 segundos rss2
19 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Helen Castor, historiadora: "Hubo muchísimas mujeres extraordinarias en la Europa de la Edad Media y en el siglo XVI"

En este 8M, Día Internacional de la Mujer, comparto esta entrevista a la historiadora británica Helen Castor, autora del libro "Lobas: las vidas de cuatro grandes reinas medievales"
15 4 6 K 54
15 4 6 K 54
11 meneos
203 clics

Los visigodos en Hispania: el pueblo que cambió nuestra historia

¿Quiénes fueron los visigodos y cuándo se asentaron oficialmente en Hispania? ¿Cómo se organizaba su sociedad y por qué fueron tan importantes en nuestra historia? Conversamos con David Nogales Rincón, tras la coordinación reciente del libro colectivo Hispania Visigoda (Pinolia, 2023), que incluye la participación de algunos de los principales expertos en el período visigodo.
80 meneos
2124 clics
La batalla de Nantes: cuando ocho puntos de sutura en el escroto y cuatro dientes menos no te impiden seguir jugando al rugby

La batalla de Nantes: cuando ocho puntos de sutura en el escroto y cuatro dientes menos no te impiden seguir jugando al rugby

En el siglo XVIII (1793) en el país vecino, poco después de la revolución francesa, tuvo lugar la batalla de Nantes. Un conflicto que enfrentó a las tropas partidarias de la República en Francia y las tropas leales a los Borbones. Casi dos siglos después (1986), un partido de rugby, que pasaría a la historia por la ferocidad con la se emplearon los jugadores, acabó tomando el nombre de aquella batalla.En la primavera del 86, el XV del Gallo había hecho una gira por el hemisferio sur y Nueva Zelanda para enfrentarse a las mejores selecciones.
47 33 2 K 352
47 33 2 K 352
101 meneos
2179 clics
Alicia en el país de las maravillas detrás de las cámaras

Alicia en el país de las maravillas detrás de las cámaras

Alicia en el país de las maravillas (Alice in Wonderland) es una comedia de fantasía musical animada producida por Walt Disney en 1951, basada en las obras "Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas" y "A través del espejo" del escritor británico Lewis Carroll. La película cuenta en su reparto con Kathryn Beaumont como Alicia, Sterling Holloway como el gato de Cheshire, Verna Felton como la Reina de Corazones y Ed Wynn como el Sombrerero Loco. Los actores, además de dar voz a los personajes principales, (...)
66 35 1 K 321
66 35 1 K 321
4 meneos
41 clics

Zama y sus consecuencias -

Análisis de las consecuencias de la batalla. Las medidas impuestas por Roma contra Cartago reflejan la naturaleza autoritaria y expansionista de los vencedores, que eliminaron cualquier rastro del viejo poderío de su enemigo.
4 meneos
16 clics

Jacoba y 'Cristobicas' de Láchar. La historia de la represión perpetua

Elisabeth Pardo y Tony Álvarez nos ofrecen la historia de Jacoba Casares García, fusilada por los fascistas, y de su hijo, Cristóbal Gutiérrez Casares, alistado al ejército republicano como voluntario, que acabó como esclavo en un campo de de trabajo forzoso. La represión y la estigmatización hacia la familia fue brutal y de por vida. Nunca quisieron hablar, pero hoy sus descendientes lo recuerdan con orgullo.
9 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

500 años de historia del Ejército español: la victoria de Pavía

La lucha histórica de Pavía ocurrió el 24 de febrero de 1525, cerca de la ciudad italiana del mismo nombre. Enfrentamiento que hizo chocar a las tropas francesas, lideradas por Francisco I de Francia, y a las tropas españolas, lideradas por Carlos V. La batalla fue decisiva en las Guerras Italianas y tuvo importantes consecuencias para la política europea de la época. La Batalla de Pavía es considerada una de las batallas más importantes de la historia de España.
11 meneos
97 clics

Batalla de Tifata 83 AC. Lucio Cornelio Sila contra los partidarios de Cayo Mario

El monte Tifata, por su posición estratégica cerca de la gran y próspera ciudad de Capua... Una batalla que se libró aquí entre dos facciones romanas opuestas: los partidarios de Cornelio Sila contra los de Cayo Mario...Plutarco y Veleyo Patérculo cuentan que Sila con sus legiones está subiendo al Tifata hacia «Casilinum», bordeando Capua, se encuentra con el ejército de Norbano que no está formado y no se esperaba un ataque. Sila aprovecha la ocasión y sin tener ningún plan de batalla, confiando en el entusiasmo de sus soldados, ataca.
10 meneos
144 clics

Patton y el dudoso honor de morir en la batalla

El contexto “Ningún bastardo ganó jamás una guerra muriendo por su patria, la ganó haciendo que otros estúpidos bastardos murieran por la suya”. Así comenzaba
13 meneos
95 clics

Un mural de 150 m2 recrea ‘La Venus’ de Velázquez

El Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas inauguró ayer viernes 10 de febrero un gran mural de 150 m2, un proyecto realizado por la artista local Priscila Ramal. Esta monumental obra recrea ‘La Venus en el espejo’ de Velázquez y pone en valor la lucha por los derechos de las mujeres en nuestra sociedad.“Me he inspirado en el ataque sufrido en 1914 por este célebre cuadro en la National Gallery de Londres, cuando una sufragista quiso destruirlo como respuesta la muerte de una destacada compañera en la lucha para conseguir el voto femenino”, i
10 meneos
115 clics

Cómo los británicos excavaron 8 kilómetros de túneles con explosivos bajo las líneas alemanas en la batalla de Messines

Desde 1916, los británicos planeaban expulsar a los alemanes de sus posiciones en la costa belga para impedir que utilizaran los puertos como bases navales. En ese contexto, el general Sir Herbert Onslow Plumer, que estaba al mando del citado Segundo Ejército, encargó al mariscal Sir Douglas Haig la toma de Messines Ridge, una cresta del occidente de Flandes que se extendía desde Ploegsteert Wood hasta Mt. Sorrel, pasando por Messines (Mesen, en holandés) y Wijschate.
12 meneos
131 clics

La fantasía de la individualidad: sobre la construcción sociohistórica del sujeto moderno

Cuando se observa con mirada de arqueóloga a las sociedades actuales, sean indígenas o industriales, saltan a la luz datos muy interesantes, porque se comprueba que, en general, lo que la gente dice de sí misma no coincide con lo que se observa que hace. William Rathje (1992), que recibió el premio de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia por su proyecto de arqueología sobre la basura, demostró que cuando hoy se les pregunta a los estadounidenses sobre sus hábitos de consumo dicen cosas que no se corresponden con lo que hacen.
1 meneos
7 clics

El terrorífico relato de las "matanzas sin piedad" de los españoles en la conquista de América

"En poco más de 100 años desaparece el 90% de la población, desaparecen más de 50 millones de personas. Empiezan las conquistas y van acompañadas de hambrunas", explica Antonio Piqueras, responsable de la Cátedra de la Unesco Esclavitud y Afrodescendencia en la Universidad Jaume I. "A una población que tradicionalmente se dedicaba a la agricultura se le pide que trabaje en minas y ríos buscando oro y se produce una desnutrición que favorece que los nuevos patógenos llevados por los españoles les afecten mucho más", añade el historiador
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
5 meneos
78 clics

Así contribuyó la Guía Michelin al éxito de la batalla de Normandía

La Guía Michelin es un referente gastronómico, pero su papel en la historia de una Europa fue decisivo durante la 2ª Guerra Mundial. Cuando nació en 1900 apenas tenía pretensiones. Su misión era la de proporcionar a los conductores una lista de mecánicos, médicos, curiosidades… y planos de ciudades. Su precisión era tal, que se convirtió en un manual de referencia para los transportistas profesionales. La deriva bélica europea no impidió que la Guía Michelin se siguiera editando y mejorando sus contenidos.
5 meneos
14 clics

La arqueología tumba los roles de género: las mujeres también salían a cazar y luchaban en las batallas

En el Neolítico, se daba por hecho que el hombre salía a por comida y el papel femenino quedaba reducido al cuidado de los hijos. Tras la determinación genética del sexo, estas atribuciones se han tenido que desmentir. el hallazgo en Los Andes de Wilamaya Patixa (7.000 años antes de la era común) ha cambiado estas interpretaciones. En este yacimiento se hallaron enterramientos con diferentes elementos de caza (puntas de flecha, lanzas, herramientas, etc.), tras cuyo análisis se concluyó que 11 de los 25 individuos eran mujeres.
4 1 7 K 6
4 1 7 K 6
7 meneos
63 clics

Batallas navales en tierra, las naumaquias

Este espectáculo nació en época romana y consistía en la reproducción a escala reducida de las batallas navales más importantes de la Antigüedad. Había enfrentamientos a muerte como en las realidad. En algunas ocasiones, y ya en plena Edad Moderna, se han celebrado con motivo de algún hecho importante como una boda real o de […]
17 meneos
188 clics

Galípoli, engaño y espantada

(...) Grosso modo, la batalla de Galípoli discurrió como en el viejo cine de antaño: en sesión continua. El ejército turco otomano, asesorado por intendentes alemanes, logró resistir, por un lado, el intento de forzar los Dardanelos por parte de buques franceses y navíos de la Royal Navy británica. El plan, concebido por entonces por un jovencísimo Winston Churchill, acabó en fiasco. La mácula de Galípoli lo perseguirá durante toda su carrera política. El 18 de marzo de 1915 los aliados fracasaron en el intento por la vía naval.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
154 meneos
2547 clics
Brian Johnson, la estrella más improbable del rock

Brian Johnson, la estrella más improbable del rock

El cantante de AC/DC publica 'Las vidas de Brian' (Contra), memorias centradas en su infancia de clase obrera y en su larga etapa de pringado del rock, a la que puso fin una oferta milagrosa cuando tenía 32 años.
81 73 0 K 319
81 73 0 K 319
160 meneos
1314 clics
Ficción sonora de RNE adapta 'Las aventuras de Tintín'

Ficción sonora de RNE adapta 'Las aventuras de Tintín'

Versión sonora de los cómics 'Los cigarros del faraón' y 'El loto azul' unidos por una trama en continuidad. Con Biel Montoro y Fernando Cayo en algunos de los papeles principales. Estreno el jueves 26 de enero, a las 20:30 horas, en La Casa Encendida de Madrid. En directo en Radio 3 y RTVE Play
77 83 0 K 371
77 83 0 K 371
14 meneos
175 clics

La batalla de Hayes Pond: Cómo el pueblo indio derrotó al KKK [Eng]

Tras el reconocimiento de los lumbees en Carolina del Norte, el líder del Ku Klux Klan James W. "Catfish" Cole lanzó una campaña de terror contra la tribu, cuestionando su condición indígena y declarando al Greensboro Daily News: "Hay unos 30.000 mestizos en el condado de Robeson y vamos a quemar algunas cruces para asustarlos". Al anochecer del sábado 18 de enero, los miembros del Ku Klux Klan se habían preparado para la concentración en un gran campo, con altavoces, una cruz para quemar y una gran pancarta.
11 3 0 K 19
11 3 0 K 19
7 meneos
54 clics

Jarama, la batalla en la que se derrochó heroísmo

La batalla moriría sobre la loma y el caserío al que se dirige el camino izquierdo que parte de la bifurcación, se trata del Pingarrón donde entre el 18 y el 23 de febrero los republicanos lanzaron un asalto tras otro, dispuestos a todo para conquistar una posición que los franquistas se negaron a ceder, un parche de terreno en el que unos y otros derrocharon un heroísmo sin límites hasta que, el día 24, se hizo por fin el silencio. La batalla había terminado.
5 meneos
46 clics

El Códice Florentino nos explica el mito del “Destino de las Almas” en la mitología Azteca

El Códice Florentino es un importante registro moderno temprano de la historia, religión y cultura azteca. Es una etnografía de doce volúmenes escrita en náhuatl por Fray Bernardino de Sahagún, un misionero franciscano en México. El códice fue creado entre 1545 y la muerte de Sahagún en 1590 y originalmente se titulaba Historia general de las cosas de Nueva España.
14 meneos
145 clics

El Sótano de las Golondrinas, un abismo natural con una profundidad de 376 metros, en México  

El Sótano de las Golondrinas es un abismo natural localizado en el poblado de Aquismón perteneciente al estado de San Luis Potosí. En particular, es una cueva de origen kárstico, formada por la erosión del agua en una falla impermeable.
191 meneos
9181 clics
¿Hay un monstruo oculto en el 'Jardín de las delicias' del Museo del Prado? Sí, y lo hemos encontrado

¿Hay un monstruo oculto en el 'Jardín de las delicias' del Museo del Prado? Sí, y lo hemos encontrado

Estaba preparando una conferencia sobre el #Bosco cuando entró mi hijo en el estudio y... no os podéis creer lo que pasó , ¿hay un monstruo oculto en el 'Jardín de las delicias' del @museodelprado? Parece ser que sí, y lo hemos encontrado. Abro hilo.
118 73 4 K 430
118 73 4 K 430
11 meneos
214 clics

La guerra de las galaxias en la meseta castellana: así diseñó Juan Villa su fantasía espacial

Cerca de la localidad vallisoletana de Valoria la Buena, se levanta un museo peculiar, lleno de criaturas alienígenas y pilotos interestelares. El Puerto Espacial de Juan Villa entra dentro de la categoría de empeños demenciales que se han convertido en una prueba de que, a veces, la voluntad humana es indoblegable. Pero Puerto Espacial no es la obra de un loco. La atención al detalle y la calidad de las figuras demuestran la habilidad de un artesano, de alguien que domina los entresijos del oficio.

menéame