Cultura y divulgación

encontrados: 278, tiempo total: 0.009 segundos rss2
6 meneos
185 clics

La guerra de la basura: qué hacen Nueva York, San Pablo, Ámsterdam y Tokio para lidiar con los desperdicios [ENG]  

El premiado periodista y fotógrafo Kadir van Lohuizen partió de su ciudad, Ámsterdam, para documentar cómo se las arreglan otras, o desarreglan, con la basura. Había mucho material disponible para el cofundador de la agencia de noticias sociales Noor: cada día el mundo genera al menos 3,5 millones de toneladas de desperdicios sólidos, 10 veces más que hace un siglo. Y a este ritmo, a finales del XXI la cifra se ubicará en unos 11 millones de toneladas.
6 meneos
66 clics

Vertederos de la antigua Roma

La historia del reciclaje se remonta muy atrás en el tiempo. De una u otra forma el aprovechamiento y reutilización de los materiales ha estado presente desde los comienzos de la historia del ser humano. Los arqueólogos han puesto fecha a ese comienzo, han encontrado evidencias del origen del reciclaje, saben que ya se practicaba alrededor de 400 A.C. y desde entonces se ha dado de muchas maneras.
11 meneos
76 clics

Quizá hay algo igual de malo para tu estómago que la comida basura: el estrés

Según se ha podido comprobar en ratones, el estrés altera la microbiota intestinal (el conjunto de bacterias que viven en el intestino y son clave para el organismo) igual que una dieta rica en grasas, según se desprende de un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Brigham Young (Estados Unidos) y la Universidad Jiao Tong de Shangái (China).
5 meneos
49 clics

Los peces están comiendo plástico. Y puede que les esté empezando a gustar [eng]

Al comer una deliciosa pieza de pescado es probable que no pienses en lo que el pez haya comido, pero tal vez deberías. Se ha descubierto que más de 50 especies de peces consumen basura de plástico en el mar. Esto es una mala noticia, no sólo para los peces, sino también para los seres humanos que dependen de los peces para el sustento.
6 meneos
26 clics

Las aves también reutilizan y reciclan  

Entre la fauna alada hay varios ejemplos de especies que reutilizan y reciclan nuestra basura para atraer a las hembras, construir nidos, lanzar mensajes de dominio territorial e incluso para divertirse. Plásticos, papeles y vidrios son empleados especialmente por córvidos y familias cercanas para todo este tipo de menesteres. Desgraciadamente, esa misma basura ocasiona la muerte de muchas aves, especialmente marinas, al acumular en sus estómagos trozos de plásticos que ingieren confundiéndolos con comida.
16 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El robot con "superpoderes" que podría solventar el problema de la basura espacial

Desde el lanzamiento del primer satélite artificial el número de objetos en el espacio no ha dejado de aumentar. Todos ellos tienen una fecha de caducidad que los acaba convirtiendo en basura espacial. Un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford (California) ha diseñado un robot inspirado en las almohadillas adhesivas de las patas de los reptiles gecos. Gracias a su gran poder de atracción es capaz de atrapar objetos hasta 100 veces más grandes y pesados que él. Ya ha sido probado en gravedad cero.
39 meneos
899 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lugares devorados por el turismo depredador

Machu Picchu: Hacía tiempo que la UNESCO venía advirtiendo sobre el peligro que sufría la gran ciudad inca por el turismo descontrolado (...); Venecia: Fue de las primeras en dar la voz de alarma ante las consecuencias de un turismo fuera de control (...); Phi Phi Island: La película "La Playa" con Leonardo DiCaprio puso en el punto de mira esta isla (...); Marrakech: Cuando el recuerdo que le queda a la gente de un lugar tan bello como Marrakech son los agobios y el acoso de los comerciantes (...); Everest...
16 meneos
35 clics

China cierra sus puertas a la basura de otros países

China notificó a la Organización Mundial del Comercio (WTO por sus siglas en inglés) que dejará de aceptar embarcaciones de desperdicios como desechos de plástico y papeles como parte de su campaña contra la "basura extranjera". La prohibición, anunciada el martes pasado y que entrará en vigor a finales de 2017, también se refiere a la escoria, es decir, el residuo resultado de la fundición de metales, así como desperdicios de algodón, seda e hilo.
14 2 1 K 78
14 2 1 K 78
176 meneos
2668 clics
ADN basura: negacionismo y malentendidos (con cebolla) Segunda parte

ADN basura: negacionismo y malentendidos (con cebolla) Segunda parte

En la primera parte de este artículo vimos cómo se ha construido un poderoso mito alrededor del ADN basura, un mito que lleva al negacionismo científico. Comenzábamos nuestro “épico” intento de desmontarlo explicando que la selección natural es incapaz de mantener un genoma grande totalmente funcional, y que el ADN basura no fue un parche de ignorantes sino una predicción realizada con las matemáticas de la teoría evolutiva. ADN basura no equivale a ADN no codificante
99 77 1 K 294
99 77 1 K 294
19 meneos
589 clics

El timo de las lámparas de sal del Himalaya o cómo tirar su dinero a la basura

Las lámparas con cristales alcalinos se han convertido en un negocio redondo y sin evidencias científicas que cada vez mueve más dinero.
9 meneos
40 clics

170 millones de fragmentos de chatarra orbitan la tierra

La puerta de salida al espacio está llena de basura. Actualmente sólo 22.000 de los 170 millones de pedazos de escombros en órbita están siendo rastreados. Estos son algunos de los datos que han trascendido del encuentro de investigadores de todo el mundo que se han reunido en Canberra (Australia) para tratar de resolver el problema y desarrollar un modelo para manejar el tráfico espacial.
3 meneos
60 clics

Los Estados Unidos crearon un anillo artificial de agujas de hilo de cobre alrededor de la Tierra en 1963

La idea había sido del ingeniero Walter E. Morrow, quien en 1958 propuso que las pequeñas agujas de cobre serían un magnífico reflector permanente para las ondas de radio, lo que permitiría a los militares estadounidense comunicarse con sus bases más lejanas, al mismo tiempo que las comunicaciones serían inmunes a las perturbaciones solares. Numersosos astrónomos de todo el mundo protestaron por la iniciativa norteamericana ya que el cobre podía interferir con las observaciones de los telescopios de todo el mundo. Los soviéticos acusaron...
2 1 1 K 10
2 1 1 K 10
9 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ingenioso basurero flotante que succiona el plástico y los residuos del océano

La enorme cantidad de desechos plásticos que se encuentran cada vez que surfean inspiró a los australianos Andrew Turton y Pete Ceglinski para crear su basurero flotante.
27 meneos
247 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un joven holandés que tiene un ambicioso proyecto para limpiar las inmensas "zonas de basura" en el Océano Pacífico

Un joven holandés que tiene un ambicioso proyecto para limpiar las inmensas "zonas de basura" plástica que flotan en el océano Pacífico presentó el jueves un nuevo sistema que le permitirá comenzar su proyecto dos años antes de lo previsto y con un presupuesto menor.
22 5 6 K 35
22 5 6 K 35
2 meneos
4 clics

Debido a la basura espacial, en un siglo no podremos salir al espacio

166.000 millones de deshechos de diámetro superior a un milímetro y menor de un centímetro. Unos 750.000 tienen entre uno y 10 centímetros de diámetro. Otros 21.000 son mucho más grandes. Si seguimos a este ritmo, la basura espacial impedirá que dentro de un siglo podamos viajar al espacio sin riesgo de colisión. Aunque se están considerando algunas soluciones para el problema muchos expertos son escépticos.
2 0 4 K -35
2 0 4 K -35
23 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mayor cementerio espacial del planeta

El Punto Nemo, podría considerarse el lugar más inaccesible de la Tierra y es bien conocido por las agencias espaciales, siendo el punto preferido por estas donde deshacerse de los satélites y estaciones espaciales al cese de su servicio. Cuando un satélite o una estación espacial en órbita llega al final de su vida útil y estos se encuentran orbitando cerca de la superficie terrestre, es mucho más fácil y económico, reducir su velocidad y dejarlos caer de nuevo a la tierra...
3 meneos
54 clics

El Punto Nemo: el mayor cementerio espacial

El Punto Nemo, podría considerarse el lugar más inaccesible de la Tierra y es bien conocido por las agencias espaciales, siendo el punto preferido por estas donde deshacerse de los satélites y estaciones espaciales al cese de su servicio. Cuando un satélite o una estación espacial en órbita llega al final de su vida útil y estos se encuentran orbitando cerca de la superficie terrestre, es mucho más fácil y económico, reducir su velocidad y dejarlos caer de nuevo a la tierra...
2 1 8 K -94
2 1 8 K -94
13 meneos
156 clics

Fascinante arte de sombras hecho con esculturas de basura

Tim Noble & Sue Webster son dos artistas británicos que trabajan en colaboración como dúo, y están asociados con la generación post-YBA de artistas. Han desarrollado su propio culto de la personalidad como terrible enfants del arte contemporáneo. Sin perder nunca su afinidad con la cultura de clase obrera, construyen sus obras y autorretratos con basura, animales muertos, y en la forma de los neandertales.
10 3 3 K 66
10 3 3 K 66
4 meneos
36 clics

Trailer CineBasura

Y esto, queridos meneadores, sí es auténtico spam. Votad en consecuencia.
4 0 11 K -108
4 0 11 K -108
23 meneos
138 clics

Nueva operación de limpieza en la vertiente sur del Everest

Se calcula que hay entre 4 y 5 toneladas de basura y material abandonado en el lado nepalí. La operación Everest Green pretende reciclar una parte de ella mientras el gobierno evacuará otra parte del C2 en helicóptero.
20 3 0 K 54
20 3 0 K 54
32 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo convertirse en editor de una revista científica basura

Un experimento con 360 revistas pone de manifiesto una vez más la existencia de publicaciones ‘parásitas' cuyo único interés es sacar el dinero a los investigadores sin aplicar ningún filtro de calidad
34 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fukushima seis años del mayor colador de basura radiactiva

Seis años más tarde seguimos sin saber la verdad sobre lo que ocurrió en Fukushima. Tan solo sabemos que todos los días se inyectan mas de 250 m3 de agua en las entrañas de una central nuclear convertida en un queso gruyere convirtiéndose así en el mayor colador de agua radiactiva del planeta y que seguirá contaminado...
28 6 7 K 12
28 6 7 K 12
2 meneos
11 clics

Comedores de basura flotantes en Baltimore que devoran toneladas de basura

Conocido popularmente como Sr. Trash Wheel, esta máquina solar flotante limpia la basura del Inner Harbor de Baltimore. Tan linda como eficaz, el Sr. Trash Wheel tiene forma de caracol y la capacidad para recoger bolsas de plástico, envases de espuma de poliestireno, colillas de cigarrillos y cualquier otro desecho que se le acerque.
1 1 5 K -45
1 1 5 K -45
9 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Garikoitz Plazaola «La basura que generamos cada uno es nuestra responsabilidad, no podemos quedarnos de lado»  

Garikoitz Plazaola, Ingeniero Técnico Agrícola y librero, es miembro del colectivo ecologista Eguzki Erakunde Ekologista Eguzki es una organización ecologista vasca constituida por voluntarias agrupadas en colectivos locales, que, a su vez, funcionan como los nudos de una red de activistas y colaboradoras. Tiene carácter popular, en el sentido de que no la integran profesionales del medio ambiente, sino que está abierta a las personas que lo deseen, que aportarán en función de sus conocimientos y capacidades.
49 meneos
62 clics

La basura marina en el océano Ártico se ha multiplicado por 20

La concentración de basura marina en una estación de aguas profundas en el Océano Ártico se ha multiplicado por 20, y ello ha ocurrido solo en una década, según un reciente estudio realizado por investigadores del Instituto Alfred Wegener, Centro Helmholtz para la Investigación Polar y Marina (AWI).
40 9 0 K 98
40 9 0 K 98

menéame