Cultura y divulgación

encontrados: 217, tiempo total: 0.018 segundos rss2
9 meneos
87 clics

El militar inglés que le devolvió su nombre a los argentinos caídos en Malvinas

“Para llegar al lugar yo tenía que tomar un helicóptero, bajar una cuerda, cuidarme de no poner el pie en una mina y buscar una identificación que finalmente no encontraba". Cardozo cuenta que informó de esta situación a sus superiores y ellos decidieron cambiar su misión: le encomendaron que se encargara de los cuerpos. Él no sabía nada de construir cementerios, así que buscó asesoramiento de empresas fúnebres inglesas. A diez meses del inicio de la guerra, en 1983, el capitán y su equipo pusieron final con la sepultura de más de doscientos..
23 meneos
31 clics

La familia que se rebeló contra el Valle de los Caídos

“Cuando estábamos en casa y salía Franco en televisión, mi padre siempre decía: ‘Ese hombre mató a mi padre’. Éramos pequeñicos. Siempre lo hemos oído”. Aquellas palabras quedaron grabadas en la cabeza de Purificación Lapeña Garrido, que desde hace años libra una batalla judicial y administrativa para intentar encontrar los restos de su abuelo Manuel Lapeña Altabás, el técnico veterinario de Villarroya de la Sierra (Zaragoza) que fundó la CNT de Calatayud (Zaragoza) y al que fusilaron en el verano de 1936. ¿Serán sus huesos los de alguna de las
19 4 0 K 20
19 4 0 K 20
3 meneos
64 clics

Vesna Vulović, la mujer que sobrevivió a una caída desde 10.160 metros de altitud

Un avión comercial, un atentado, nacionalismo croata en la antigua Yugoslavia, uno de esos milagros que ocurren de vez en cuando, una azafata afortunada convertida en heroína de su país, el Libro Guinness de los Récords... Si se cogen todos estos variopintos elementos y se combinan en su adecuada me
2 1 7 K -38
2 1 7 K -38
7 meneos
160 clics

Portal de los caídos en la segunda guerra mundial

Un portal interactivo con sorprendentes estadísticas interactivas, frente a frente, batalla a batalla y proyecciones de todos los conflictos habidos en la historia.
110 meneos
2555 clics
¿Por qué los perros tienen las orejas caídas?

¿Por qué los perros tienen las orejas caídas?  

Como se explica en este vídeo, hoy sabemos que el proceso de selección tiene que ver con un grupo de células embrionarias llamado cresta neural y el desarrollo de las glándulas suprarrenales que regulan la respuesta hormonal al estrés.
59 51 2 K 301
59 51 2 K 301
6 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La astronauta Jeanette Epps se cae de la que iba a ser su primera misión

En un anuncio cuando menos inesperado la NASA acaba de comunicar que Jeanette Epps, quien hasta hace nada se estaba entrenando para volar a la Estación Espacial Internacional en la Soyuz MS-09, ha sido retirada de esa misión y que volverá al Centro Espacial Johnson en Houston a la espera de que se le asigne una hipotética nueva misión.
10 meneos
147 clics

Risco Caído, el templo astronómico que aspira a ser Patrimonio de la Humanidad

Un yacimiento arqueológico en el corazón de Gran Canaria ha revolucionado la visión que se tenía de los antiguos canarios. El espacio pretende convertirse en referencia de la arqueastronomía. Aspira a equipararse a Isla de Pascua o Machu Picchu
17 meneos
84 clics

Del Berlín del Holocausto hasta la ciudad de nuestros días  

Berlín se ha convertido en la ciudad más divertida, multicultural y vanguardista de Europa. Viajamos en busca de su esencia. Berlín ha renacido como una gran metrópoli del siglo XXI, nueve veces más grande en extensión que la mismísima París. Aunque su trágico pasado se palpa en muchas de sus calles, la ciudad aparece fresca, libre y multicultural como gran foco consolidado de las tendencias más modernas. Incluso la mayoría de los jóvenes ni se acuerda de la barrera de 167,8 kilómetros que separaba dos maneras de concebir el mundo.
11 meneos
219 clics

Los búnkers y secretos bajo tierra de Berlin

Berlín es una ciudad reconstruida de arriba abajo. La diferencia con la inmensa mayoría de ciudades de Europa es que allí no hay ningún casco antiguo, ninguna zona histórica. Excepto, "estructuras bajo tierra que esconde la ciudad" y que se han recuperado hasta el momento: búnkers de la IIGM, estaciones de trenes abandonadas construidas durante la Guerra Fría y hasta visitas a los túneles que los berlineses del este construían para intentar escapar del dominio soviético.
10 meneos
129 clics

La caída del Muro de Berlín en imágenes

El 9 de noviembre de 1989 cayó el famoso "Muro de la Vergüenza" y Europa cambió para siempre. Seleccionamos algunas imágenes históricas y las comparamos con las actuales.
2 meneos
29 clics

Sí, el pelo se cae más en otoño

Octubre y noviembre son los meses fatídicos para nuestro pelo. Aunque es un proceso totalmente fisiológico, puede llegar a ser muy preocupante en algunas ocasiones. La explicación científica está relacionada con el verano.
2 0 6 K -49
2 0 6 K -49
17 meneos
722 clics

Cómo sobrevivir en un ascensor en caída libre [ENG]  

La situación es acongojante ¿Qué harías? En base al consenso de científicos e ingenieros esto es lo que debes hacer. Lo primero, no saltes. Al saltar antes del impacto sólo reduces la velocidad en 3km/h y eso no te salvará la vida. Además puedes chocarte con el techo. Los maniquíes nunca han resultado bien parados cuando se hace la prueba. Segundo: No te mantengas en pie. Lo que tienes que hacer es acostarte en el suelo en decubito supino y proteger tu cabeza con las manos. No es la panacea pero es la única forma de que sobrevivas.
5 meneos
148 clics

La gran pirámide del general Franco

Un pectoral magnífico y un aparatoso anillo a juego, regalos de Franco, desaparecieron. El abad llamó a la policía e indicó un sospechoso, pero los agentes, por prejuicio profesional, centraron sus pesquisas sobre el portero del monasterio, que era un rojo. Se llamaba Moral y había matado a un cura y dos guardias civiles, pero debía ser hombre de suerte porque le conmutaron la pena de muerte, luego purgó su pena trabajando en el Valle y finalmente se había quedado allí, ganándose la protección de dom Justo. Los policías le apretaron las tuercas
5 0 7 K -21
5 0 7 K -21
3 meneos
77 clics

Qué ha pasado en el mundo con los monumentos de los regímenes caídos (eng)

Trump argumentó esta semana que la retirada de los monumentos confederados podría conducir por una pendiente resbaladiza y acabar también con los monumentos a los Padres Fundadores; asimismo dijo que la retirada de monumentos confederados era equivalente a cambiar la historia. Sin embargo, muchos de los partidarios de su desmantelamiento argumentan que representan un doloroso legado de esclavitud y racismo que no debe ser glorificado. Hacemos aquí una panorámica de cómo otros países han manejado sus monumentos a los gobiernos caídos.
8 meneos
309 clics

Y tú más

Han pasado casi dos semanas desde que una anécdota en el Valle de los Caídos se convirtiera en trending topic veraniego, alimentado por los reflexivos comentarios de Alfonso Rojo, Hermann Tertsch y hasta un hilo en ForoCoches. Es quizá tiempo suficiente para observar el fenómeno con cierto desapasionamiento. Tratar de responder a las reacciones que ha suscitado la anécdota carecería de sentido, porque en su mayor parte son simplemente insultos y amenazas de la ultraderecha. Pero hay dos argumentos que son dignos de mención.
1 meneos
2 clics

La calidad del esperma ha caído alarmantemente en los últimos 40 años

La densidad y el volumen total de espermatozoides se ha reducido en los occidentales en más de un 50% en menos de medio siglo, según ha constatado un grupo de investigadores tras analizar 185 estudios con datos sobre la calidad del esperma.
1 0 5 K -43
1 0 5 K -43
5 meneos
331 clics

Cuál es la altura máxima a la que un ser humano puede sobrevivir a una caída

¿Has soñado más de una vez que caías sin remedio desde un edificio? Si la respuesta es sí, entonces esta entrada te va a encantar. Vamos a hablar de algo que todo mundo quiere saber, pero nadie se atreve a preguntar. ¿Hasta qué altura máxima nos podemos lanzar al vacío y sobrevivir al impacto?
222 meneos
2000 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿A quién pertenece "El Valle de los Caídos"? La polémica que podría terminar sacando de su tumba a Francisco Franco

El congreso español votó abrumadoramente en favor de sacar los restos de Franco del Valle de los Caídos, el faraónico monumento funerario a las afueras de Madrid donde está enterrado y que hizo construir a presos políticos. Pero, ¿ocurrirá?
133 89 29 K 52
133 89 29 K 52
51 meneos
1305 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Punset, auge y caída de uno de los primeros grandes divulgadores de la ciencia en España

Quienes conectaban la televisión los domingos de madrugada y ponían en La2 (antaño TVE2) hace ya un par de décadas eran una especie rara de televidente aficionado a la ciencia. Y es que a esas horas intempestivas emitían el que era probablemente el único programa de divulgación científica a escala nacional. Lo presentaba un entrañable personaje llamado Eduardo Punset. Su popularidad creció, convirtiéndose en el divulgador de ciencia por antonomasia, y progresivamente fue mutando hasta devenir en una sombra paródica de lo que había sido.
42 9 21 K 399
42 9 21 K 399
168 meneos
6333 clics
Por qué los astronautas de las misiones Apolo se caían tanto sobre la superficie de la Luna

Por qué los astronautas de las misiones Apolo se caían tanto sobre la superficie de la Luna  

Uno de los aspectos menos conocidos de las misiones Apolo es que los astronautas que llegaron a pisar la Luna perdían el equilibrio y se caían con una alarmante frecuencia. Durante las misiones Apolo 15 y 16, las caídas eran constantes. Para averiguar la causa de las caídas, un equipo de investigadores de la Universidad de Londres sometió a 10 voluntarios (cinco hombres y cinco mujeres) a una peculiar prueba: resolver pruebas visuales tumbados en una centrifugadora. La prueba se llevó a cabo en el Short Arm Centrifuge Facility (SAHC).
81 87 4 K 330
81 87 4 K 330
21 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco no ha muerto, solo ha sido enterrado

La protección de los restos del dictador ha sido una tónica en todos los gobiernos, tanto del Partido Popular como del PSOE, siempre “fieles al pacto constitucional”. Los primeros porque son dignos herederos de quien protegen, y los segundos porque parecen haber olvidado el dolor del exilio y la opresión a cambio de unos cuantos escaños.
32 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cruz más absurda del mundo. La verdadera historia del Valle de los Caídos

El monumento para perpetuar la memoria de los Caídos es un paraíso fiscal en plena península: 200.000 o 300.000 euros sin declarar cada año. Por decreto de Caudillo se realizaría la construcción del monumento español que refleja "la erección de un magno monumento destinado a perpetuar la memoria de los Caídos de la Cruzada de Liberación,” […] “con objeto de perpetuar la memoria de los que cayeron en nuestra gloriosa Cruzada”.
26 6 5 K 83
26 6 5 K 83
5 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día que enterramos a Franco en el Valle de los Caídos ¿por los siglos de los siglos?

"Hoy es 23 de noviembre de 1975 en Madrid. El frío es intenso en la capital...". Reconstrucción del entierro del dictador en la semana en la que el Congreso ha aprobado sacar los restos de Franco del mausoleo.
1291 meneos
1954 clics
Ian Gibson: "Tener en el Valle de los Caídos al mayor asesino debajo de una cruz es un asco y una vergüenza"

Ian Gibson: "Tener en el Valle de los Caídos al mayor asesino debajo de una cruz es un asco y una vergüenza"

El conocido hispanista publica Aventuras Ibéricas, un recorrido en primera persona por el pasado, presente y futuro de España"La derecha se niega a asumir que aquí hubo un holocausto en toda regla""Creo saber dónde está enterrado Lorca, pero como nadie me pregunta..."
407 884 13 K 316
407 884 13 K 316
76 meneos
1609 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Siete cosas que (quizás) no sabías del Valle de los Caídos

El conjunto de homenaje a los franquistas muertos en la guerra recauda dos millones de euros al año en visitas, además de los ingresos de la hospedería, donde pasar una noche cuesta 45 euros. Las esculturas y la cruz se construyeron con una piedra caliza que se suponía resistente, pero se está deshaciendo, al igual que los túneles y las criptas de la basílica. Es la mayor fosa común de España.
59 17 15 K 332
59 17 15 K 332

menéame