Cultura y divulgación

encontrados: 382, tiempo total: 0.017 segundos rss2
4 meneos
18 clics

Vinculan el número de restaurantes de comida rápida con más ataques al corazón

Una investigación presentada en la Sociedad Cardíaca de Australia y Nueva Zelanda (CSANZ), pone de manifiesto que incluir comida rápida con frecuencia entre nuestros hábitos alimenticios puede no ser una buena idea debido a su escaso valor nutricional y al alto contenido de sal y grasas saturadas, y concluye que las zonas que tienen un mayor número de restaurantes de comida rápida registran más ataques cardíacos entre sus habitantes.
127 meneos
3302 clics
Henry Every, el capitán que consiguió el mayor botín de la historia de la piratería

Henry Every, el capitán que consiguió el mayor botín de la historia de la piratería  

Every inició su relación con el mar en las filas de la Royal Navy. Aunque la leyenda cuenta que participó en el bombardeo de Argel en 1671, entre otras andanzas, la primera acción documentada corresponde a 1689, en la Guerra de los Nueve Años que enfrentó a toda Europa con la gran potencia del momento, la Francia de Luis XIV. El robo puso en un brete a la Compañía Británica de las Indias Orientales, que pasaba un momento delicado desde su derrota en la llamada Guerra del Niño contra los mogoles (1686-1690).
64 63 1 K 262
64 63 1 K 262
8 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un bisonte cargó violentamente a una niña de 9 años en el Parque Nacional Yellowstone y la hirió [ENG]  

Una niña de 9 años resultó herida luego de que un bisonte la embistiera el lunes en el Parque Nacional Yellowstone, dijo la oficina de asuntos públicos del parque. La niña formaba parte de un grupo de unas 50 personas cerca del Sendero del Punto de Observación en el área del Old Faithful Geyser del parque, según un comunicado de prensa. Un hombre y una mujer adultos huyen, mientras que una niña es lanzada violentamente al aire por el bisonte.
40 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los piratas estudiaban Euclides [ENG]  

¿Cómo aprendieron los marineros de la Europa moderna a atravesar los mares del mundo? Asistiendo a la escuela y resolviendo problemas de matemáticas.
31 9 9 K 43
31 9 9 K 43
7 meneos
34 clics

Un estudio refleja un incremento de los ataques de osos a seres humanos  

Entre los años 2000 y 2015 se registraron en todo el mundo 664 ataques de oso pardo a seres humanos, el 14,3 por ciento mortales... Los ataques defensivos de osas con crías fueron el escenario más frecuente (47%) seguidos por los producidos en encuentros repentinos a corta distancia (20%) y a continuación se sitúan los provocados por la presencia de perros (17%) o de ejemplares heridos o atrapados (10%) mientras que los predatorios se sitúan en un 5 por ciento.
7 meneos
18 clics

La iluminación de los festivales de música electrónica aumenta el riesgo de ataques epilépticos

Un estudio observacional de investigadores holandeses ha detectado que el riesgo de sufrir ataques epilépticos por parte de personas susceptibles aumenta hasta tres veces en presencia de luz estroboscópica, utilizada en los festivales de música dance. Por ello, piden medidas de prevención.
50 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anatomía del bombardeo del Mercado de Alicante, el ataque más mortífero (y olvidado) de la Guerra Civil  

No fue un bombardeo cualquiera pero fue un bombardeo más. El del Mercado Central de Alicante, ejecutado por una aviación fascista italiana es, con todo, el más mortífero y uno de los más olvidados de la guerra civil; casi 300 muertos y miles de heridos a los que el Ayuntamiento rindió homenaje el viernes, cuando se cumplieron 80 años. Los historiadores reconocen que 40 años de silencio por la dictadura y otros 40 de dejadez de la democracia no han ayudado a esclarecer el ataque.
96 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lobo era inocente: 20 investigados por cobrar ayudas por ataques falsos

Los daños provocados en el ganado por animales silvestres (lobos, osos, buitres...) son indemnizados en diversas comunidades de forma relativamente rápida y generosa.
74 22 17 K 29
74 22 17 K 29
328 meneos
3043 clics
Un algoritmo es capaz de predecir la muerte y el ataque cardiaco con más del 90% de precisión

Un algoritmo es capaz de predecir la muerte y el ataque cardiaco con más del 90% de precisión

El aprendizaje automático está superando a los humanos para predecir la muerte o un ataque al corazón. Ése es el mensaje principal de un estudio que se presenta este domingo en la Conferencia Internacional sobre Cardiología Nuclear y TC Cardiaca. Al analizar repetidamente 85 variables en 950 pacientes con resultados conocidos de seis años, un algoritmo "aprendió" cómo interactúan los datos de imágenes. Luego identificó los patrones que correlacionan las variables con la muerte y el ataque cardiaco con más del 90% de precisión.
127 201 1 K 313
127 201 1 K 313
5 meneos
133 clics

Las avispas parasitoides pueden convertir a las arañas en zombis al piratear su código interno

Al desencadenar una sorprendente cadena de eventos, una avispa parasitoide puede forzar a una araña a tejer una red especial para suspender a la pupa de esa avispa justo antes de que termine de matar.
13 meneos
178 clics

Indígenas, piratas y esclavos bajo las arenas de La Isleta

Abrir una zanja para instalar canalizaciones en cualquier calle del barrio portuario de Las Palmas de Gran Canaria suele traer aparejado el hallazgo de restos óseos de diversas épocas.
10 3 0 K 83
10 3 0 K 83
10 meneos
82 clics

Edificios a prueba de ataques terroristas, explosiones y desastres naturales  

Un proyecto contribuirá a reducir la vulnerabilidad de edificios críticos como hospitales, colegios o terminales de pasajeros...
43 meneos
393 clics

Cómo prepararse para sobrevivir a un ataque nuclear  

Hablaba este fin de semana con unos amigos sobre la gente que en la época de la Guerra Fría y del miedo a una catástrofe nuclear se construía refugios para salvar la vida en caso de un ataque con bombas nucleares que lo arrasara todo. Se acumulaban víveres, básicamente conservas, y agua para aguantar un tiempo encerrados mientras el invierno nuclear dominaba el mundo superior, porque solían ser refugios bajo tierra. Me vino a la memoria el vídeo de la canción Dancing with tears in my eyes, de Ultravox y algún reportaje que leí hace mucho tiempo
33 meneos
165 clics

Los Pueblos del mar y la llegada del apocalipsis

De todos son conocidas, las consecuencias que han provocado las grandes migraciones humanas en la antiguedad, guerra, destrucción, hambre. Aunque desconozcamos las causas que propiciaron estos movimientos, sabemos que en todos los casos tuvo que existir un detonante, seguido de un efecto dominó, el cual se expandirá como el fuego si encuentra las condiciones adecuadas. Tal y como sucedió con las invasiones bárbaras y en la era vikinga, en ambos casos la climatología fue probablemente el detonante. Pero los acontemientos que se iniciaron en...
27 6 2 K 59
27 6 2 K 59
9 meneos
48 clics

Informe sobre el estado de los osos polares en 2018 [PDF] [ENG]

Este informe es un resumen del estado de los osos polares en el Ártico desde 2014, en relación a los datos históricos, y basado en una revisión de la literatura científica reciente e histórica. Está dirigido a una audiencia amplia, incluyendo científicos, profesores, estudiantes, gobernantes y el público en general interesado en los osos polares y la ecología Ártica.
157 meneos
3520 clics
¿Es cierto que los lobos atacan a las personas?

¿Es cierto que los lobos atacan a las personas?

En este artículo de ExpertoAnimal hablaremos acerca de si los lobos atacan a las personas, por qué se producen los ataques de estos animales y qué se puede hacer para reducir el número de casos, que son prácticamente inexistentes.
71 86 0 K 299
71 86 0 K 299
19 meneos
225 clics

Pedro Hernández Cabrón, el pirata gaditano que no se cortaba un pelo

Un ladrón podía ser regidor, comerciante y pirata a la vez como si tal cosa y no se rasgaban las vestiduras por ello. Cabrón se convirtió de la noche a la mañana en un prestigioso comerciante, repartidor de estopa a domicilio y pirata de renombre. Hijo de prestigiosa familia gaditana, por la segunda mitad del siglo XV le pegó una tunda de puñaladas a su linaje, que desvirtuó así la honorabilidad que sus padres y abuelos. Fue tal la degradación a la que sometió a su familia que pasaría a la historia dándole un sello infamante a su apellido.
3 meneos
79 clics

William Kidd (el Capitán Kidd)

Más conocido como Capitán Kidd fue uno de los más conocidos piratas que han surcado los siete mares. William Kidd nació en 1655, en Dundee. Durante su estancia en un barco franco-inglés en el Caribe, la tripulación del barco se amotino, y Kidd se convirtió en el nuevo capitán.
6 meneos
188 clics
5 1 9 K -66
5 1 9 K -66
14 meneos
169 clics

Julio César y los piratas

Cuenta Plutarco, historiador grecorromano, que los piratas, sin saber muy bien a quién acababan de secuestrar, pedían para el rescate 20 talentos. César, orgulloso como él solo, le pareció poca cantidad e hizo que pidiesen cincuenta. Su estancia entre los piratas fue de casi 40 días. En ese tiempo César se dedicó a escribir discursos y a exponerlos a sus captores que al no vitorearle, César insultaba llamándoles bárbaros. Su estancia allí, dentro de las circunstancias, fue muy cómoda, ya que no sufrió ni torturas, ni mutilaciones.
11 3 1 K 37
11 3 1 K 37
5 meneos
15 clics

¿Es esta la verdadera razón por la que los piratas usaban parches? [EN]

Los piratas, cuando abordaban (o eran abordados), tomaban la cubierta y luego tenían que ir debajo de la cubierta para terminar la pelea. Bajo la cubierta, el combate se volvía más difícil ya que les tomaba un tiempo a sus ojos adaptarse a la oscuridad. Una posibilidad es que mientras están en cubierta, usarían el parche sobre un ojo adaptado a la oscuridad y usarían su ojo adaptado a la luz del día para luchar y cuando bajaban a cubierta, usarían su ojo adaptado a la oscuridad. Esto habría dado una ventaja terrible.
4 1 1 K 42
4 1 1 K 42
19 meneos
114 clics

Goiat, el intocable oso del Pirineo: sólo está permitido espantarle

Lo trajeron desde Eslovenia en 2016 para que le arrebatase el trono a Pyros, el jefe de la manada. Desde entonces ha protagonizado constantes ataques a animales. Los ganaderos exigen una solución que pasa por su expulsión del país. Pero el protocolo de actuación no lo contempla Alarma por los ataques de un oso en los Pirineos
16 3 2 K 52
16 3 2 K 52
329 meneos
1672 clics

Levantar pesas es bueno para el corazón. Reduce el riesgo de ataque cardíaco en un 40%-70% [eng]

Según un nuevo estudio, levantar pesas durante menos de una hora a la semana puede reducir su riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular en un 40 a 70 por ciento. Los investigadores hallaron que pasar más de una hora en la sala de pesas no produjo ningún beneficio adicional. Los resultados muestran que los beneficios del entrenamiento de fuerza son independientes de correr, caminar u otra actividad aeróbica.
129 200 2 K 219
129 200 2 K 219
31 meneos
120 clics

Corsarios, el asalto a los galeones españoles

En 1507 se confirmó lo que muchos gobernantes europeos ya sospechaban: las tierras a las que había llegado Cristóbal Colón, en Occidente, eran un nuevo e inmenso continente. España ya no podía mantener el secreto acerca de sus nuevas posesiones más allá del océano. Mientras tanto, las informaciones sobre la abundancia de oro, plata y perlas estaban arribando a Sevilla –el único puerto español autorizado a comerciar con aquellos lejanos territorios–, y desde allí se difundían por toda Europa.
26 5 2 K 75
26 5 2 K 75
4 meneos
83 clics

¿Qué ocurrió con la cabeza cortada del corsario Walter Raleigh?

El cortesano, poeta, explorador y (sobre todo) corsario británico Sir Walter Raleigh, que fue ejecutado en Londres, tras caer en desgracia ante su soberano, Jacobo I. Tras su muerte, el cuerpo de Raleigh recibió sepultura en la capilla de St Margaret’s, en Westminster. Bueno, no todo el cuerpo, ya que faltaba la cabeza. ¿Dónde estaba?

menéame