Cultura y divulgación

encontrados: 342, tiempo total: 0.018 segundos rss2
12 meneos
555 clics

¿Por qué el Tesla de Elon Musk se ve tan falso en el espacio? (eng)

"Parece tan ridículo e imposible", dijo el CEO de SpaceX a los reporteros después de que el megarocket Falcon Heavy lanzara el automóvil al espacio el día de ayer (6 de febrero). "Se nota que es real porque parece tan falso, honestamente".
10 2 3 K 35
10 2 3 K 35
106 meneos
3659 clics
El "astronauta" más temerario de la historia .Wan Hu

El "astronauta" más temerario de la historia .Wan Hu

Según una leyenda china, Wan Hu, un funcionario del gobierno de la dinastía Ming aspiraba a viajar a la luna. Su nave espacial era una gran silla de mimbre a la que se sujetaron 47 cohetes (tubos de bambú llenos de pólvora). Sus subordinados los encendieron. Un momento después hubo un gran estallido y destello acompañado de espesas nubes de humo. Cuando se disipó el humo, Wan Hu había desaparecido sin dejar rastro. Esta historia se repite una y otra vez, pero ¿es verdad?.
47 59 1 K 292
47 59 1 K 292
4 meneos
49 clics

Scott Kelly, 500 días fuera de la Tierra: “Echaba de menos las sillas y a mis seres queridos”

Scott Kelly, el astronauta estadounidense que más tiempo ha pasado en el espacio de un tirón (340 días), ha viajado a Madrid para presentar la edición en español de su libro ‘Resistencia. Un año en el espacio’ (Debate). Habló de la soledad en el espacio, de lo que más se echa de menos de la Tierra, de la necesidad de mimar nuestro planeta. Y le preguntaron de todo. Incluso si había visto ovnis. Eso sí, no se presentó ninguno de los cada vez más numerosos creyentes en la teoría de la Tierra Plana.
6 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La astronauta Jeanette Epps se cae de la que iba a ser su primera misión

En un anuncio cuando menos inesperado la NASA acaba de comunicar que Jeanette Epps, quien hasta hace nada se estaba entrenando para volar a la Estación Espacial Internacional en la Soyuz MS-09, ha sido retirada de esa misión y que volverá al Centro Espacial Johnson en Houston a la espera de que se le asigne una hipotética nueva misión.
10 meneos
737 clics

Por qué está prohibido llevarse un sándwich al espacio exterior [Eng]  

John Young fue un verdadero pionero de la exploración espacial: caminó sobre la luna, orbitó solo, y mandó la primera misión del transbordador espacial. Pero en 1965, también fue el primer hombre que casi arruinó su ilustre carrera por colar un sándwich de carne en conserva en la nave. Apenas tres años después de unirse a la NASA, Young partió en la misión Gemini , pero no antes de que otro astronauta le pasara a Young un sándwich del Wolfie's Restaurant Sandwich de Florida. John se lo metió en el bolsillo de su traje y se largó al espacio.
55 meneos
1129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Skylab 4, el primer motín de la era espacial

El 28 de diciembre de 1973 los técnicos de la NASA que hacían el seguimiento de la misión Skylab 4 se quedaron estupefactos cuando los astronautas que estaban en el espacio desconectaron su radio, interrumpiendo la comunicación con ellos y permaneciendo aislados voluntariamente durante un día entero sin atender las órdenes de reconectarse. Fue el primer motín de la era espacial.
41 14 9 K 21
41 14 9 K 21
3 meneos
66 clics

El astronauta japonés Norishige Kanai se disculpa por decir erróneamente que había crecido 9 centímetros en el espacio

Norishige Kanai está en una misión de seis meses en la Estación Espacial Internacional desde diciembre y el lunes dijo en su cuenta de Twitter que había crecido nueve centímetros en tres semanas. Sin embargo, la noticia no era precisa.
3 0 8 K -56
3 0 8 K -56
8 meneos
58 clics

La ingravidez sube la temperatura de los astronautas hasta los 40 grados

Además de producir estrés, tanto físico como psicológico, la estancia en el espacio incrementa gradualmente la temperatura corporal de los astronautas, hasta 40 grados si realizan ejercicio.
197 meneos
547 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Defender la homeopatía es más sangrante que negar que pisamos la Luna"

La curiosidad intelectual de Pedro Duque, como el espacio, no tiene límites, así que ha charlado con LA REVISTA para desmontar los bulos pseudocientíficos que circulan por Internet, como la homeopatía o el movimiento antivacunas. Desde su perfil de Twitter, el astronauta lucha contra las teorías conspiranoicas que, increíblemente, siguen vigentes en pleno siglo XXI y a pesar del enorme avance de la ciencia. | Vía y relacionadas en #1
131 66 27 K 1
131 66 27 K 1
111 meneos
2356 clics
El panorama espacial en 2017

El panorama espacial en 2017

Un análisis de los programas espaciales a lo largo de 2017. Los lanzamientos orbitales realizados por Estados Unidos, Rusia, Europa y China junto con los fallos más relevantes.
59 52 0 K 383
59 52 0 K 383
17 meneos
270 clics

Qué se siente al cagar en el espacio

Antes de cagar y orinar en el espacio hay que aprender a hacerlo en tierra. Porque en la Nasa todo hay que simularlo. El toilet espacial es básicamente una aspiradora. El orinal es una manguera de succión. Tan buena que un compañero mío le propuso matrimonio. Pero hay que tener cuidado de no poner el apéndice muy profundo dentro de la manguera porque el astronauta descuidado puede perder esa amada parte de la anatomía. Las mujeres usan una especie de cono que también se amolda a su propia figura.
8 meneos
285 clics

Por qué ningún país volvió a enviar una persona a la Luna desde que EE.UU. lanzó el Apolo XVII en 1972

Seis expediciones estadounidenses llegaron a la Luna entre 1969 y 1972, cuando Eugene Cernan cerró el ciclo de los alunizajes. Después de él, ningún hombre ha vuelto al satélite natural de la Tierra en más de 45 años.
3 meneos
151 clics

Astronauta graba la Tierra en su última caminata espacial  

Según la NASA, los astronautas ya han hecho más de 200 caminatas espaciales fuera de la Estación Espacial Internacional (ISS) desde diciembre de 1998. La última de ellas parece ser bastante especial ya que ofrece algunas de las vistas más hermosas e impresionantes de nuestro planeta.
3 0 6 K -39
3 0 6 K -39
146 meneos
1256 clics
Recuperando la memoria de la gata Félicette, primer (y único) felino en el espacio [ENG]

Recuperando la memoria de la gata Félicette, primer (y único) felino en el espacio [ENG]  

El 18 de octubre de 1963, una gata francesa llamada Félicette se convirtió en el primer y único felino en viajar al espacio. Fue lanzada en un cohete Véronique AG1 y voló cerca de 157 kilómetros sobre la Tierra, donde experimentó brevemente la ingravidez. El cohete superó seis veces la velocidad del sonido y la expuso a 9.5Gs de fuerza. Quince minutos más tarde, regresó a la Tierra sana y salva, en el paracaídas de su pequeña cápsula espacial.
79 67 1 K 420
79 67 1 K 420
8 meneos
28 clics

Las misiones espaciales largas comprimen el cerebro de los astronautas

Aunque parece un poco contraintuitivo un estudio con 34 astronautas indica que estar en caída libre comprime su cerebro, tal y como se puede leer en Effects of Spaceflight on Astronaut Brain Structure as Indicated on MRI [PDF].
3 meneos
252 clics

¿Eres capaz de resolver esta prueba que todos los astronautas deben realizar antes de ir al espacio?  

La prueba se presenta en forma de caja con un punto en la parte inferior.
2 1 10 K -51
2 1 10 K -51
5 meneos
6 clics

El cuerpo humano registra una explosión génica al llegar al espacio

Resultados preliminares del estudio 'Twins' de la NASA revelan que los viajes espaciales desatan de inmediato en los astronautas un proceso explosivo de activación y desactivación de genes. "Con este estudio, hemos visto miles y miles de genes cambiar la forma en que se encienden y apagan. Esto sucede tan pronto como un astronauta llega al espacio, y parte de la actividad persiste temporalmente al regresar a la Tierra", añadió en relación al incremento descrito en este proceso
4 1 0 K 46
4 1 0 K 46
3 meneos
20 clics

Gagarin, en el espacio, nunca dijo: «No veo a Dios aquí»... habló de su fe con el coronel Petrov

Se supone que Yuri Gagarin habría dicho, con tono irónico, “Estoy en el cielo y no he visto a Dios por ningún sitio”, o algo similar. El mismo bulo, 50 años después, en el clásico formato meme de Internet en blanco y negro sin citar fuente. En una entrevista en 2006 un amigo de Gagarin, el coronel Valentín Petrov aseguró que el cosmonauta nunca dijo esas palabras y que la cita se originó en un discurso del Secretario General del Partido Comunista Nikita Jruschev.
3 0 6 K -27
3 0 6 K -27
101 meneos
3767 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi experiencia como astronauta: así fueron las 48 horas más infelices de mi vida

Voluntarios están viviendo bajo las condiciones de un astronauta en la Tierra en preparación para la misión a Marte. Una reportera de BBC Future se sometió a la experiencia. Y experimentó aislamiento, confinamiento y mala comida.
62 39 21 K 13
62 39 21 K 13
21 meneos
473 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elon Musk comparte las primeras imágenes del traje espacial de SpaceX [Eng]

Elon Musk ha compartido fotos del traje espacial SpaceX, que la empresa ha diseñado internamente. La segunda de las fotos publicadas muestra el look de cuerpo entero del traje.
19 2 5 K 42
19 2 5 K 42
178 meneos
13310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los primeros resultados del experimento con gemelos astronautas traen una gran sorpresa  

El pasado mes de marzo el astronauta estadounidense Scott Kelly regresaba a la Tierra después de haber pasado casi un año, 340 días, en la estación espacial internacional. Por otro lado, su gemelo Mark, aguardaba la vuelta de su hermano para comenzar las pruebas y test más interesantes que la NASA ha realizado sobre los efectos del espacio en el cuerpo humano.
110 68 36 K 49
110 68 36 K 49
7 meneos
63 clics

¿Cómo se ejercitan los astronautas en el espacio? [ENG]  

El entorno de la Estación Espacial Internacional no es exactamente hospitalario para el cuerpo humano. Gracias a la microgravedad, los astronautas experimentan una variedad de cambios físicos y de salud mientras viven en el espacio - algunos de los cuales pueden contrarrestar a través del ejercicio diario y otras actividades. Pero el entorno espacial también expone a los astronautas a otros elementos que no pueden ser mitigados necesariamente.
9 meneos
126 clics

Los astronautas que ponían satélites en órbita lanzándolos a mano  

Aunque a diferencia de los lanzados desde el segmento estadounidense de la Estación, que dispone de eyectores automáticos que recuerdan poderosamente al mecanismo que lanza la bola en una máquina de bolas, los lanzamientos desde el segmento ruso utilizan el más básico método de lanzarlos a mano. El truco está en lanzarlos hacia atrás hacia abajo, de tal forma que no puedan llegar a chocar con la EEI. Básico pero eficiente, aunque hay que tener los lanzamientos ensayados, ya que hacerlo embutido en un traje espacial no es especialmente sencillo.
37 meneos
130 clics

Cine: “El tiempo de los primeros”

En los últimos años han aparecido varias películas rusas dedicadas a las gestas espaciales soviéticas, una moda más que bienvenida que permitirá al gran público, especialmente el más joven, familiarizarse con la historia de la cosmonáutica. En 2013 pudimos ver el histórico vuelo de Gagarin en la gran pantalla y este año le ha tocado a Alexéi Leónov ser el protagonista de El tiempo de los primeros (Время первых/Vremya Pervij). La película —traducida al inglés con el poco original nombre de The Spacewalker
31 6 0 K 38
31 6 0 K 38
258 meneos
1556 clics

La NASA vuelca en YouTube cientos de vídeos de la historia de la astronáutica  

El Armstrong Flight Research Center (AFRC) de la NASA ha publicado en su canal de YouTube unos 300 vídeos históricos, clips y fragmentos de vídeo grabados en las últimas décadas. De entrada el AFRC tiene previsto incorporar unos 500 vídeos, en total. Algunos de los vídeos recogen numerosos logros y momentos históricos de la historia de la NASA, desde el vuelo de la aeronave X1 o la primera que alcanzó una velocidad hipersónica, los daños sufridos por el X-15 tras volar a casi siete veces la velocidad del sonido .
119 139 2 K 283
119 139 2 K 283

menéame