Cultura y divulgación

encontrados: 530, tiempo total: 0.078 segundos rss2
3 meneos
67 clics

¿Por qué los asteroides Bennu y Ryugu se parecen tanto?

La sorpresa ha sido mayúscula al comprobar que se parece a otro asteroide, Ryugu, al que hace apenas un mes visitaba la agencia espacial japonesa, JAXA. ¿Sabían los investigadores que eran tan similares o también se han sorprendido? ¿Esto significa que es posible que la composición de ambos sea similar? ¿Tienen previsto comparar las muestras?
3 meneos
60 clics

Astrofísicos de Harvard: Oumuamua podría ser una sonda alienígena

En un artículo del Harvard Smithsonian Center for Astrophysics, investigadores sugieren que el asteroide con forma de cigarro que entró y abondonó nuestro Sitema Solar podría ser una sonda artificial. La teoría se basa en el "exceso de aceleración" del objeto, o su inesperado aumento de velocidad mientras viajaba a través de nuestro sistema solar. "Considerando un origen artificial, una posibilidad es que Oumuamua sea una vela solar".
2 1 0 K 24
2 1 0 K 24
2 meneos
10 clics

El primer telescopio con «ojos de mosca» para cazar asteroides de la ESA estará en Sicilia

Si hoy mismo descubriéramos un asteroide en rumbo de colisión con la Tierra de esos que pueden hacernos mucha pupita lo cierto es que no podríamos hacer nada para evitar ese impacto. Pero casi peor que eso es que lo más probable es que aunque dispusiéramos de la tecnología para desviarlo es altamente probable que se nos hubiera pasado su existencia hasta que fuera demasiado tarde.
7 meneos
177 clics

La "asombrosa similitud" de imágenes de los asteroides Bennu y Ryugu

Las primeras imágenes que la sonda espacial Osiris-Rex, de la NASA, ha obtenido del asteroide primitivo Bennu tienen una "asombrosa similitud" con las realizadas desde la sonda Hayabusa2, de Japón, al también asteroide primitivo Ryugu, informó hoy el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
2 meneos
39 clics

El asteroide "Halloween" se aproxima de nuevo a la Tierra

Hace tres años el asteroide 2015 TB145 se acercó a tan solo 486.000 km de la Tierra en la víspera de Halloween, por lo que fue rebautizado así. En 2018 vuelve a aproximarse a nuestro planeta, aunque a una distancia mucho mayor y días después: el 11 de noviembre. Los astrónomos no perderán la ocasión para observar de nuevo a este objeto con forma de calavera. No impactará la Tierra.
7 meneos
56 clics

Las dudas sobre el planeta X (El Duende) dividen a los astrónomos

La alargadísima órbita de El Duende o 2015 TG387, un planeta enano que se mueve por los confines del sistema solar, ha hecho pensar a sus descubridores que está influenciada por un desconocido planeta X. Sin embargo, otros astrónomos consideran que los movimientos de este y otros objetos extremos se puede explicar por procesos de difusión orbital peculiares o simples sesgos observacionales.
162 meneos
959 clics
El Duende - La órbita de otro planetoide apoya la existencia del Planeta 9 (ING)

El Duende - La órbita de otro planetoide apoya la existencia del Planeta 9 (ING)

2015 TG387, alias The Goblin (El Duende) y su órbita parece que se ve alterada por algo mayor, algo consistente con la idea de un noveno gran planeta en el Sistema Solar. Scott Shepard, de la Institución Carnegie, y sus colegas, Chad Trujillo, de la Universidad del Norte de Arizona, y David Tholen, de la Universidad de Hawai, han encontrado un nuevo objeto extremadamente distante mucho más allá de Plutón. “Estos objetos distantes son como migas de pan que nos llevan al Planeta X". En español: bit.ly/2Iyfnvp
78 84 0 K 290
78 84 0 K 290
322 meneos
10239 clics
Vídeo grabado por Rover-1B desde la superficie del asteroide Ryugu (ING)

Vídeo grabado por Rover-1B desde la superficie del asteroide Ryugu (ING)  

Rover-1B tuvo éxito en la filmación de un vídeo en la superficie del asteroide Ryugu! La película tiene 15 fotogramas capturados el 23 de septiembre de 2018 de 10:34 a 11:48. Disfrute las vistas "a pie" desde la superficie de este asteroide! En español: bit.ly/2NGP3Fn
157 165 1 K 468
157 165 1 K 468
47 meneos
1245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los mini-rovers japoneses envían sus primeras imágenes -eng-  

Dos mini-rovers han enviado sus primeras imágenes desde la superficie del asteroide Ryugu, un día después de haber sido arrojadas por la nave japonesa Hayabusa 2 .
33 14 21 K -30
33 14 21 K -30
11 meneos
41 clics

Sonda espacial japonesa inicia pruebas de aterrizaje en asteroide Ryugu

La sonda espacial Hayabusa 2, de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), se acercó a 600 metros de la superficie del asteroide Ryugu, como parte de los ensayos del aterrizaje. Luego de realizar la prueba sobre su objetivo, la sonda cuya misión además de estudiar el asteroide es recolectar muestras de roca para traerlas a la Tierra, volvió a ascender.
88 meneos
2033 clics

OSIRIS-REx toma sus primeras imágenes del asteroide Bennu (ING)  

Después de un viaje de casi dos años, la sonda de muestreo de asteroides de la NASA OSIRIS-Rex (Origins, Spectral Interpretation, Resource Identification, Security-Regolith Explorer), observó por primera vez al asteroide Bennu la semana pasada y comenzó su aproximación final hacia su objetivo. Iniciando la campaña de operaciones de asteroides el 17 de agosto, la cámara PolyCam de la sonda obtuvo la imagen desde una distancia de aproximadamente 2.2 millones de km. Obtendrá muestras y volverá a la Tierra. En español: bit.ly/2MLt0vW
51 37 0 K 271
51 37 0 K 271
21 meneos
63 clics

Los asteroides al centro de la Astronomía: China quiere capturar uno y traerlo a la Tierra

La agencia espacial asiática está estudiando planes para concretar esta tarea que ya han descartado otros organismos como la NASA y la ESA.
17 meneos
212 clics

¿Es realista The Expanse? Así podríamos minar asteroides en el espacio

Para vivir en el espacio es necesario saber con qué recursos disponemos, como por ejemplo los metales, minerales y el agua con el que contamos. ¿Es posible que la minería espacial nos ayude a vivir ahí arriba?
14 3 1 K 61
14 3 1 K 61
5 meneos
121 clics

¿Que luce como Ceres en la tierra? (Eng)  

Cuando tu ves esas prominentes características de Ceres, tu puedes reconocer algunas de ellas en la tierra. Con su superficie oscura y con muchos cráteres interrumpida por tentadores puntos brillantes, es posible que Ceres no te recuerde nuestro planeta Tierra a primera vista. El planeta enano, que orbita al Sol en el vasto cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, también es mucho más pequeño que la Tierra (tanto en masa como en diámetro).
9 meneos
49 clics

Veinte años de defensa planetaria (ING)  

El 11 de marzo de 1998, astrónomos de todo el mundo recibieron un mensaje ominoso: nuevos datos de observación sobre el asteroide recientemente descubierto 1997 XF11 sugirieron que había una posibilidad de que el objeto de media milla (casi un kilómetro) golpeara la Tierra en 2028. El frenesí mediático alrededor de NEO 1997 XF11 demostró la necesidad de claridad y precisión en la comunicación con el público acerca de los pasos cercanos por la Tierra de estos objetos, así como la importancia de la revisión por pares de los anuncios.
93 meneos
658 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comienza la exploración del asteroide Ryugu

El pasado 27 de junio la sonda japonesa Hayabusa 2 llegó oficialmente al pequeño asteroide Ryugu. Viajar hasta un asteroide cercano (NEO) de pequeñas dimensiones no es una tarea sencilla. Para empezar, ¿en qué momento sabemos que hemos llegado a un cuerpo con un campo gravitatorio tan minúsculo cuyo diámetro apenas alcanza un kilómetro? [...] Desde BOX-A Hayabusa 2 ha observado Ryugu con sus cuatro instrumentos principales: la cámara ONC, la cámara de infrarrojo cercano NIRS3, la cámara de infrarrojo medio TIR y el altímetro LIDAR.
62 31 13 K 16
62 31 13 K 16
3 meneos
77 clics

Pareja de asteroides gemelos descubiertos cerca de la Tierra  

Creían que era un asteroide que rondaba la Tierra pero la NASA ha comprobado que en realidad eran dos asteroides bebés girando uno alrededor del otro. Eso sí, uno está hecho de un material aparentemente distinto al otro
2 1 7 K -66
2 1 7 K -66
153 meneos
3238 clics
Se puede ver a simple vista el asteroide gigante Vesta

Se puede ver a simple vista el asteroide gigante Vesta

Vesta es el segundo objeto con más masa del cinturón de asteroides y el tercero en tamaño, con un diámetro principal de unos 530 kilómetros y una masa estimada del 9 % del cinturón de asteroides entero. También es el único visible a simple vista en el cielo nocturno, y puede ser contemplado estos días en la constelación de Sagitario. No obtendremos otro paso tan cercano hasta mayo de 2036.
73 80 2 K 286
73 80 2 K 286
19 meneos
137 clics

Desvelan el misterioso origen común de la mayoría de asteroides

Un nuevo estudio revela que la mayoría de cuerpos que forman el cinturón interno de asteroides proceden de cinco o seis antiguos planetas que se desintegraron en las primeras etapas del Sistema Solar.
15 4 0 K 60
15 4 0 K 60
15 meneos
261 clics

Los “patinazos” del astrónomo William Herschel

Lo primero en lo que debe de pensar un científico cuando descubre una nueva ley-planeta-elemento… es: ¿Y cómo diablos llamo yo ahora a esto?.- William Herschel era muy bueno en lo primero y bastante malo en lo segundo. Su habilidad con los telescopios le permitió grandes hazañas. Incluso fue el primero en descubrir un nuevo planeta en cientos de años, desde que en la Antigüedad los sabios habían señalado al cielo nocturno para identificar los planetas. A la hora de bautizar esos logros científicos sin embargo no solía dar en el clavo.
5 meneos
39 clics

Misión Hera: desviando asteroides  

Hera es la contribución europea a una misión de doble nave espacial ESA-NASA con la intención de probar si se puede usar una técnica de desviación cinética para cambiar la órbita de un asteroide. El objetivo de la misión es un sistema doble de asteroides, llamado Didymos, que llegará a la Tierra en 2022. El cuerpo principal de 800 m de diámetro está orbitado por una luna de 170 mts, informalmente llamada 'Didymoon'.
8 meneos
53 clics

El plan de la NASA para desviar asteroides peligrosos

Detectar eficazmente asteroides potencialmente peligrosos para la Tierra es el primer paso, fundamental, ya que permitiría actuar con rapidez.
9 meneos
462 clics

Asteroide al que se dirige Hayabusa 2 parece sacado de ‘Star Trek’

La sonda Hayabusa 2 se encuentra cerca del asteroide Ryugu, al que explorará y tomará muestras en los próximos meses. Sus imágenes muestran un curioso parecido con uno de los elementos más destacados de ‘Star Trek’.
7 meneos
199 clics

5 claves para la enseñanza del cálculo mental (Olsen, 2015)

En todo el tiempo que lleva dando clase, este profesor de matemáticas ha enseñado diferentes estrategias que han sido útiles para mejorar el cálculo mental de sus estudiantes. Cuando sus alumnos consiguen dominar el cálculo mental, empiezan a terminar sus deberes antes, aumentan su confianza y seguridad, su comprensión general de los números, las operaciones, y el pensamiento matemático. Tras empaparse de la investigación acerca de cómo actúa el cerebro durante el aprendizaje, Olsen cree que hay que darle más importancia al cálculo mental.
10 meneos
100 clics

El caso del asteroide que orbita hacia atrás  

¿Por qué el asteroide 2015 BZ509 orbita el Sol hacia atrás?

menéame