Cultura y divulgación

encontrados: 479, tiempo total: 0.344 segundos rss2
15 meneos
97 clics

Desde las runas vikingas hasta hoy: Historia del Noruego  

¿Cómo surgió el noruego? ¿Qué idioma hablaban los vikingos? ¿Por qué en Noruega se hablaba danés? ¿Por qué Noruega tiene dos idiomas escritos? ... ¡Las respuestas a estas preguntas las podéis encontrar en mi nuevo vídeo!
16 meneos
69 clics

Ingólfur Arnarson, el vikingo que fue el primer colono permanente de Islandia

Como casi todo lo relacionado con la historia de los vikingos, la colonización de Islandia resulta oscura y confusa, dada la escasez de las fuentes y su carácter legendario. De ellas se entresaca que unos misioneros cristianos británicos habrían sido los primeros en llegar a la isla en el siglo VIII d.C., siendo Garðar Svavarsson el primer escandinavo en establecerse hacia el 860 d.C. Sin embargo, el primer colono permanente se hizo esperar otros catorce años y se llamaba Ingólfur Arnarson.
15 1 0 K 36
15 1 0 K 36
13 meneos
149 clics

El deshielo de un glaciar en Noruega liberó tesoros vikingos de hace 500 años

Un grupo de arqueólogos descubrió que una caja de madera de 500 años, hallada por primera vez en 2019 cuando se derritió el glaciar Lendbreen, en Noruega. La caja contiene los restos de una vela de cera de abejas, con la que los vikingos se ayudaban para encontrar sus granjas por la noche. Además, encontraron otros tesoros a consecuencia del deshielo como velas, hachas, cuchillos ropa, y hasta herraduras.
10 3 2 K 97
10 3 2 K 97
8 meneos
94 clics

Los vikingos, de sitiar París a levantar Normandía

“Si se atreven a acercarse tanto ahora, qué no harán cuando yo muera”. Esas fueron las palabras que pronunció un Carlomagno anciano al contemplar las velas de los temibles drakkars vikingos acercándose por el horizonte. A mediados del siglo IX, el ocaso del Imperio carolingio impulsó a sus vecinos del norte a hacerse a la mar con la intención de saquear al gigante herido.
80 meneos
820 clics
Norn: la lengua vikinga de las Orcadas y las Shetland [ENG]

Norn: la lengua vikinga de las Orcadas y las Shetland [ENG]  

A mediados del siglo IX, los vikingos del oeste de Noruega se asentaron en las septentrionales islas Orcadas y Shetland, llevando consigo su lengua nórdica antigua. Mientras que los demás colonos nórdicos de las Islas Británicas empezaron a hablar la lengua de los pueblos de su entorno, en las Islas la lengua nórdica antigua perduró y se convirtió en el norn, sobreviviendo hasta el siglo XIX.
49 31 1 K 385
49 31 1 K 385
199 meneos
3735 clics
Los pueblos autóctonos de la península Ibérica antes de la llegada de los romanos

Los pueblos autóctonos de la península Ibérica antes de la llegada de los romanos

El criterio tradicional para clasificar las culturas ibéricas es el lingüístico, en base al cual se han diferenciado cinco grandes grupos: los íberos, que ocupaban el levante de la península; los turdetanos y tartésicos, en el suroeste; los pueblos de influencia celta, que ocupaban la mayoría de la zona interior de la península, así como áreas del norte y del oeste; los protoceltas, al oeste y noroeste; y los aquitanos o protovascos, en la zona oeste de los Pirineos y el este de la cordillera Cantábrica. Estos a su vez se dividen en dos macrogr
116 83 2 K 344
116 83 2 K 344
2 meneos
105 clics

El Draken Harald Hårfagre, un drakkar vikingo del siglo XXI

En 2008 el emprendedor noruego Sigurd Aase tenía una sola idea en su cabeza: construir un barco vikingo capaz de cruzar el océano, siguiendo los métodos de construcción y utilizando los mismos materiales que sus antepasados utilizaban hace diez siglos. El resultado de seis años de investigaciones, diseño, construcción y pruebas fue el Draken Harald Hårfagre, un drakkar de 35 metros de largo que en 2014 hacía su primer viaje oceánico, navegando ida y vuelta desde Haugesund (Noruega) hasta Liverpool (Reino Unido).
1 1 6 K -45
1 1 6 K -45
13 meneos
80 clics

La dinastía Rurik: El dominio vikingo sobre Rusia y Europa del Este

La historia de la presencia nórdica en los territorios de la Rusia moderna, Bielorrusia y Ucrania comienza bastante temprano en la era vikinga. Si bien sus expediciones al oeste, a Inglaterra, las Islas Feroe, Irlanda y Normandía fueron en gran parte de naturaleza militar, su penetración en Europa del Este fue tanto militarista como comercial. Al llegar en sus característicos barcos, los escandinavos estuvieron en contacto con las numerosas tribus eslavas y bálticas que habitaban en la costa báltica y a lo largo de los numerosos ríos (...)
10 3 1 K 94
10 3 1 K 94
9 meneos
149 clics

Un doble naufragio vikingo postmoderno en las costas de Tudmir

Estamos machacados”. Con esta escueta frase Jesús Rodríguez Morilla, coordinador de Noruega para la Exposición Universal de Sevilla 1992, resumía el estado en el que se encontraban los diferentes representantes noruegos tras conocer lo acaecido en las costas del Levante peninsular. Y no era para menos, dos de las mejores réplicas de barcos vikingos construidas hasta la fecha, el Saga Siglar y el Oseberg, naufragaban en el mar de la antigua Cora de Tudmir, entre las costas de la Provincia de Alicante y la Región de Murcia, en el día 3 de mayo de
25 meneos
181 clics

Los vikingos mataron a toda la población de Coria del Río

Los vikingos atacaron 3 veces Sevilla, pero sólo en una consiguieron conquistarla y saquearla. En el año 844, cuando la ciudad dependía del Emirato Omeya de Córdoba. Primero pasaron por Coria y mataron a toda la población. El Gobernador de Sevilla y los altos mandatarios se refugiaron en Carmona hasta que llegó el ejército de Abderramán II para liberar la ciudad. Se libró una batalla en Tablada en la que los vikingos fueron derrotados y se marcharon. Hay relatos que aseguran que a algunos vikingos capturados se les perdonó la vida.
21 4 0 K 13
21 4 0 K 13
8 meneos
214 clics

Los vikingos crearon un enorme barco en una cueva volcánica para protegerse del apocalipsis

Los arqueólogos han descubierto los restos de raros objetos del Medio Oriente en una cueva islandesa que los vikingos asociaron con el Ragnarök, un evento del fin de los tiempos en el que los dioses serían asesinados y el mundo envuelto en llamas.
23 meneos
184 clics

Descubren un extraño ornamento irlandés en Noruega robado por vikingos

En Trondheim, Noruega, se ha descubierto un remate decorativo celta probablemente robado en Irlanda por los vikingos.
19 4 1 K 15
19 4 1 K 15
122 meneos
1215 clics
La historia de Gudrid Thorbjarnardóttir, madre del primer europeo nacido en América según las sagas vikingas

La historia de Gudrid Thorbjarnardóttir, madre del primer europeo nacido en América según las sagas vikingas

Las fuentes documentales para conocer este tema son las llamadas Sagas Vinland. Una es la Saga de Erik el Rojo, una obra del siglo XIII que narra el viaje de un grupo de vikingos noruegos desde Islandia hacia el oeste, con el descubrimiento y colonización de Groenlandia primero y Vinland después. El protagonista del primer periplo es el que da nombre a la obra, Erik Thorvaldsson, alias el Rojo (aunque es posible que otros escandinavos llegaran a la isla antes que él, fracasando, eso sí, en establecerse), mientras que el del segundo (...)
67 55 1 K 345
67 55 1 K 345
8 meneos
66 clics

El mundo sobrenatural de los vikingos

La mitología nórdica es una fuente inagotable de inspiración por su variedad y por una cierta sensación de proximidad que produce: dioses, criaturas sobrenaturales y magia son parte integral de esos mundos en vez de algo separado de ellos como ocurre en el concepto occidental de la religión.
14 meneos
182 clics

La verdadera historia de Lagertha, la guerrera vikinga esposa de Ragnar Lodbrok

La guerrera Lagertha, que fue esposa de Ragnar Lodbrok, pero consiguió trascender esa condición para labrarse un nombre y una biografía propias.
11 3 1 K 100
11 3 1 K 100
8 meneos
195 clics

Mujer, vikinga y autónoma –

durante siglos, las mujeres han vivido en un segundo plano y sus vidas han sido dictadas por las decisiones del género masculino. Pero una de las escasas excepciones a este descrédito se vivió entre la sociedad vikinga.
12 meneos
92 clics

El Museo de Barcos Vikingos de Roskilde

Los orígenes del reino de Dinamarca son inciertos. Su primer rey parece haber sido Harthacnut I, aunque en realidad sepamos muy poco de él y muchos consideran el fundador del estado danés a su nieto Harald Blåtand. En cambio sí sabemos que, entre una fecha indeterminada, a mediados del siglo X, y el año 1443, la capital del reino radicaba en Roskilde, en el extremo meridional del fiordo homónimo. Para defender la naciente ciudad, durante el reinado de Svend II se decidió bloquear uno de los dos canales navegables del fiordo, hundiendo . . .
10 meneos
138 clics

El 'Erasmus' salvaje de un rey vikingo que pudo acabar en Ribas de Sil

El rey Olaf II "el Santo" no fue especialmente católico durante su juventud. Con solo once años vivió su primer saqueo vikingo, y durante su adolescencia reunió un grupo de barcos y se lanzó a saquear Europa. "Como un Erasmus un poco bruto", bromea la doctora Irene García Losquiño, cuya investigación sobre la huella escandinava en Galicia le lleva a apuntar una posible conexión ourensana del joven noble vikingo.
20 meneos
212 clics

La llegada del hombre a América antes de Colón

El interés por el origen de los nativos americanos ha suscitado una gran preocupación y un ingente esfuerzo intelectual por parte de los investigadores y curiosos que se han acercado a este tema desde los primeros momentos del contacto con Cristóbal Colón.
16 4 0 K 31
16 4 0 K 31
3 meneos
47 clics

María José Llergo: "No me siento atada al flamenco, al revés, el flamenco me hace libre"

La música cordobesa ha lanzado su primer disco, Sanación, en plena pandemia. Pero su mezcla de cantes y electrónica se cocina a fuego lento. Lo canta ella misma: "No quiero correr, no me hace falta".
10 meneos
143 clics

14 fechas claves para conocer la historia de los vikingos

Primer asentamiento vikingo fuera de Escandinavia. Se puede decir que los drakkars vikingos se probaron en el mar Báltico antes de aventurarse al Atlántico. Es difícil asegurar sus dimensiones, ya que solo se han hallado simples restos arqueológicos de materiales que, sugieren una primera presencia en la ciudad de Ládoga, a orillas del lago más grande de Europa. Aunque fuera testimonial fue el punto de partida de la colonización varega, pueblo vikingo de origen sueco, de la actual Rusia. Un pueblo mayoritariamente comercial (...)
118 meneos
963 clics
Georadar revela 15 túmulos funerarios y 32 misterios de la era vikinga (ENG)

Georadar revela 15 túmulos funerarios y 32 misterios de la era vikinga (ENG)

"Nuestros hallazgos incluyeron rastros de 15 túmulos funerarios , y uno de ellos parece contener una tumba de barco. Tanto el tamaño como el diseño de los túmulos son típicos del período 650 a 950 dc, lo que llamamos el Período Merovingio y Era vikinga "..."Muchos de los túmulos son grandes. El túmulo funerario más grande tiene una dimensión interior de 32 metros y debe haber sido una presencia imponente en el paisaje".
67 51 2 K 404
67 51 2 K 404
90 meneos
1037 clics
Vikingos en Constantinopla

Vikingos en Constantinopla

Existe la idea de que los vikingos vivieron en el norte de Europa y desde allí navegaron por mares y océanos, pero que su única base eran los actuales países escandinavos. Sin embargo, su carácter viajero les llevó a vivir, temporal o definitivamente, en distintos lugares alejados de su tierra natal. Como eran grandes navegantes y magníficos guerreros tuvieron cabida en muchos ejércitos y armadas, que necesitaban hombres como ellos. Rel: www.meneame.net/story/arqueologos-encuentran-restos-barrio-vikingo-con
58 32 0 K 173
58 32 0 K 173
97 meneos
1038 clics
La revolución llega a la economía valenciana

La revolución llega a la economía valenciana

La Comunidad Valenciana sufrió el impacto de una revolución que, junto con la guerra, alteró su estructura económica y social, así como la vida cotidiana de la población. Desde los primeros meses de la guerra, más del 50% de las empresas industriales y comerciales valencianas fueron intervenidas y controladas por obreros. A medida que avanzaba la guerra, las industrias metalúrgicas pasaron a producir material de guerra, mientras que, las textiles suministraban, principalmente, al Ejército.
44 53 1 K 306
44 53 1 K 306
207 meneos
5102 clics

El deshielo deja al descubierto 6000 años de flechas en Noruega

El hallazgo histórico de 68 proyectiles que datan desde Neolítico hasta la era vikinga desafía las ideas sobre cómo el hielo preserva y destruye los hallazgos arqueológicos.
96 111 0 K 298
96 111 0 K 298

menéame