Cultura y divulgación

encontrados: 191, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
45 clics

El olvidado primer periodista de guerra: La historia de William Howard Russell

Fue el primer periodista de guerra, inventó términos clave y tumbó un gobierno inglés, pero si quieres leer a William Howard Russell empieza a rebuscar, encontrar un libro suyo en español es prácticamente imposible
10 meneos
95 clics

William Klein, el transgresor

Desde la pintura a la fotografía y luego en el cine, William Klein ha sido, durante seis décadas, un gran transgresor del arte y un auténtico innovador. El director artístico de la quimérica revista Vogue pasó la mano sobre su cabello, tieso por la brillantina. Caminó aceleradamente trazando círculos en la espaciosa oficina. En su mente rebullía el conflicto: “¿Para qué lo traje a Nueva York? ¿Por qué tuve que contratarlo? ¿En qué estaba pensando? Pero… ¡Prometía tanto su talento cuando lo encontré en París!”
23 meneos
142 clics

William Phelps Eno, el inventor del código de circulación que nunca aprendió a conducir

Eno fue quien concibió y redactó las primeras normas de tráfico, así como inventó muchos de los elementos que caracterizan hoy la circulación rodada mundial, tales como algunas señales o el paso de cebra. Y además lo hizo sin haberse puesto jamás al volante, puesto que no sabía conducir. Tan sólo era un ingeniero, parece ser que muy brillante eso sí, y muy concienciado con los problemas circulatorios que sufrían las grandes ciudades norteamericanas a principios del siglo XX.
19 4 1 K 106
19 4 1 K 106
8 meneos
79 clics

William Oughtred, la regla de cálculo y el signo de multiplicación

Oughtred publicó varios libros enfocados a ayudar a los estudiantes de matemáticas. Aquellas obras, escritas en latín, incluían muchos signos matemáticos que el propio Oughtred había inventado y diseñado. Hoy día, los únicos símbolos que permanecen en uso desde aquella época —y que él concibió—, son el signo × para indicar multiplicación y las abreviaturas sin y cos para las funciones trigonométricas del seno y el coseno, respectivamente.
13 meneos
206 clics

Sobre el arte de robar libros

Ya no puedo entrar a una librería sin empezar a idear inmediatamente las posibles formas de salir con el libro que quiero sin ser detectado. Ahora que la cantidad de libros robados en mi modesta biblioteca personal supera la docena (cantidad insignificante comparada con los 52.000 robados por Duncan Jevons, detenido en 1995, maestro de maestros), creo que es hora de buscar culpables. Son solo dos: Roberto Bolaño "Lo bueno de robar libros -y no cajas fuertes- es que uno puede examinar con detenimiento su contenido antes de perpetrar el delito."
10 3 1 K 115
10 3 1 K 115
13 meneos
219 clics

La desdichada historia del hijo de William Burroughs

Alcohol, drogas, artritis, operaciones, trasplantes, prisiones, hospitales… La corta vida de William S. Burroughs Jr. (Conroe, Texas, 1947), también conocido como Billy Jr., no fue precisamente un camino de rosas. Nacido para sufrir, el hijo del icono contracultural William S. Burroughs y nieto del millonario inventor de la máquina de sumar William S. Burroghs I, vivió atrapado en un carrusel de infortunios que se zanjaron con su muerte en 1981: tenía treinta y tres años y el hígado como un colador.
11 2 0 K 121
11 2 0 K 121
269 meneos
15057 clics
Las hermosas y raras fotografías tomadas en Shanghái hace casi dos siglos

Las hermosas y raras fotografías tomadas en Shanghái hace casi dos siglos

William Saunders sintió una especial fascinación por la vida cotidiana de China en la segunda mitad del siglo XIX. Viajó a ese país por primera vez, como ingeniero, en 1860. Luego de estudiar fotografía en Reino Unido, volvió a Shanghái y estableció su estudio allí. El estudio fotográfico de Saunders fue uno de los primeros que se fundaron en Shanghái y, por más de un cuarto de siglo, se mantuvo como el más exitoso. Saunders fue el primer fotógrafo, del que se tiene noticias, que coloreó fotografías a mano en China.
131 138 7 K 636
131 138 7 K 636
3 meneos
12 clics

Ya podemos disfrutar de "Años Salvajes" en Premio Pulitzer de William Finnegan

Esta última semana, llegó a nuestras manos un ejemplar de Años Salvajes de William Finnegan, al cual nos hemos entregado en cuerpo y alma, y ha merecido la pena. Las expectativas eran realmente altas, no en vano hablamos de todo un Premio Pulitzer, y la verdad que no sólo no nos ha decepcionado sino que nos ha sorprendido mucho.
2 1 11 K -128
2 1 11 K -128
10 meneos
106 clics

El caso del perro marrón

El catedrático de fisiología del University College London William Bayliss (1860-1924) acuñó la palabra «hormona», descubrió una de ellas, la secretina, y fue el primero que describió el movimiento peristáltico de los intestinos. Bayliss quería comprobar si el sistema nervioso controlaba la secreción del páncreas como postulaba Iván Pavlov con sus perros y sus campanitas. La oportunidad surgió en febrero de 1903, en una práctica delante de sesenta estudiantes de medicina, en la que usó un terrier marrón al que había operado del páncreas.
8 2 1 K 102
8 2 1 K 102
5 meneos
154 clics

Wild Boys, la banda de pandilleros gays que inspiró a William S. Burroughs

No lograron destruir el mundo, pero el imaginario que crearon fue devastador: bandas juveniles de chicos gays y rebeldes, expertos en desaparecer y destruir, y en técnicas de guerrilla urbana. Emboscadas a la policía o encuentros furtivos en sucios baños, en sótanos o en cualquier lugar oscuro y apartado. Y drogas, muchas drogas. Cuando en 1971 la editorial Grove Press de Nueva York publicó The Wild Boys: A Book of the Dead, una de las más célebres y mejores obras de William S. Burroughs.
4 1 7 K -44
4 1 7 K -44
734 meneos
8825 clics
Cómo un hombre fue sentenciado a cadena perpetua tras un fraude de 230 dólares en Texas

Cómo un hombre fue sentenciado a cadena perpetua tras un fraude de 230 dólares en Texas

En 1980, un reparador del aire acondicionado no logró arreglar exitosamente el aparato de uno de sus clientes. La disputa se saldó con una cadena perpetua sin derecho a condicional. Y no ha sucedido en Corea del Norte o Nigeria. Es Estados Unidos. Su caso es uno de los más interesantes en el mundo de las penas injustas estadounidenses: el montante por el que Rummel fue condenado ascendía a un total de 230 dólares en tres delitos de escasa relevancia.
268 466 4 K 547
268 466 4 K 547
121 meneos
5577 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

William Walker, cuando un buzo salvó la catedral de Winchester

Vivimos en un mundo raro que, en ocasiones, nos regala extrañas historias. Esta es una de ellas. A principios del siglo pasado, uno de los monumentos más emblemáticos del aún Imperio británico corría peligro de desmoronarse. Aproximadamente unos mil años después de su construcción, la catedral de Winchester podía venirse abajo. Y aquí comienza la impresionante historia de William Walker, un humilde buzo cuya hazaña salvaría a la joya arquitectónica inglesa.
80 41 31 K 33
80 41 31 K 33
1 meneos
10 clics

Los genes que deciden si somos diestros o zurdos

Un nuevo estudio genético ha identificado los genes que intervienen en el proceso biológico que determina si somos zurdos o diestros. En concreto, científicos británicos y holandeses han encontrado una relación con la lateralidad de la mano humana y una red de genes implicados en el momento en que el embrión deja de ser una bola de células y se convierten en un organismo con una diferenciación entre el lado derecho y el izquierdo, que también se manifiesta en una diferencia entre los hemisferios cerebrales.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
1 meneos
 

Herido de bala un policía de Alabama tras una toma de rehenes [ENG]

Un oficial de policía de Alabama ha sido herido en Randolph County hoy sábado.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
516 meneos
4763 clics
De cómo durante 40 años nadie hizo nada para pararle los pies al mayor pederasta de la historia [ENG]

De cómo durante 40 años nadie hizo nada para pararle los pies al mayor pederasta de la historia [ENG]

Durante más de 40 años, William J. Vahey drogó y abusó de cientos de sus alumnos en escuelas internacionales de alto standing repartidas por todo el mundo (Nicaragua, Reino Unido, Venezuela, Indonesia, Arabia Saudita, Grecia, Irán, España y Líbano). El 21 de marzo de 2014 se quitó la vida apuñalándose en el pecho en la habitación de un hotel en un pueblo de Minnesota. Poco antes su criada en Nicaragua había conseguido sustraerle con éxito material informático con contenido pedófilo y lo compartió con el colegio donde estaba trabajando.
182 334 2 K 488
182 334 2 K 488
404 meneos
6119 clics
El plan de EE.UU. para invadir las Canarias y convertirlas en un nuevo Puerto Rico

El plan de EE.UU. para invadir las Canarias y convertirlas en un nuevo Puerto Rico  

1898 es recordado como un año funesto para España, pues se perdieron los últimos territorios ultramarinos en una injusta guerra contra los Estados Unidos. El archipiélago de las Filipinas, Cuba o Puerto Rico caerían como fruta madura, pero los hambrientos ojos del expansionismo yanqui, todavía en pañales pero bien armado, se posaron también sobre un territorio insular español mucho más cercano y situado en una posición estratégica de gran importancia: las Islas Canarias.
148 256 5 K 528
148 256 5 K 528
19 meneos
395 clics

El fin del mundo de 1910

Durante la noche del 18/19 de Mayo, cuando la Tierra pasó a través de ella, algunas personas tomaron precauciones mediante el sellado de chimeneas, ventanas y puertas de sus casas. Otros confesaron crímenes que habían cometido, ya que no esperaban sobrevivir a la noche, y algunos, presas del pánico, llegaron al suicidio. Comerciantes emprendedores vendían las llamadas píldoras del cometa (para evitar el envenenamiento) y botellas de oxígeno, se llevaron a cabo servicios religiosos con una afluencia masiva
16 3 1 K 140
16 3 1 K 140
1 meneos
6 clics

Arqueólogos creen haber descubierto el lugar en el que William Wallace fue nombrado guardián de Escocia

Un equipo de arqueólogos cree haber confirmado el lugar en el que William Wallace fue nombrado Guardián de Escocia, pero no podrán continuar excavando por ahora debido a la gran cantidad de tumbas que hay en el cementerio de su iglesia. Este lugar, Auld Kirk (en Selkirk), es el mismo en el que, según la tradición, el héroe nacional William Wallace, que encabezó una famosa rebelión contra los ingleses, fue confirmado como guardián de la nación escocesa por los sacerdotes y la nobleza en el año 1297.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
19 meneos
250 clics

¿Por qué no recordamos esa palabra que tenemos en la punta de la lengua? El fenómeno Presque Vu  

Ocurre frecuentemente en una charla distendida o una conversación con amigos o familiares donde nuestra mente está relajada y no está bajo presión, y aún así, llega ese maldito momento. Claro que es mucho peor cuando ocurre en una locución o discurso en público. Hablamos de lo que comúnmente expresamos como aquella palabra que “tenemos en la punta de la lengua”. Se llama presque vu, y además tiene...Relacionada con www.meneame.net/story/10-cosas-extranas-de-la-mente
16 3 1 K 133
16 3 1 K 133
263 meneos
8372 clics
El relato corto de 1946 que predijo con sorprendente precisión cómo sería Internet

El relato corto de 1946 que predijo con sorprendente precisión cómo sería Internet  

Los autores de la primera mitad del siglo XX se imaginaban el futuro de la tecnología con un característico toque retro que hoy parece absurdo. Internet es de esos grandes inventos que pocos consiguieron predecir. Sin embargo, un prolífico escritor lo hizo con una precisión sorprendente allá por 1946.
114 149 4 K 486
114 149 4 K 486
13 meneos
136 clics

Descubren en Costa Rica sitio arqueológico de más de 12.000 años

Restos arqueológicos de 12.200 años, los más antiguos de Centroamérica, fueron hallados en una región del oriente de Costa Rica mientras se hacían trabajos para la construcción de una represa hidroeléctrica, informó este miércoles el estatal Instituto Costarricense de Electricidad."Los hallazgos sugieren la presencia de asentamientos humanos de 12.200 años de antigüedad, corroborados por el análisis del radiocarbono", dijo en un comunicado de prensa el coordinador del Área de Arqueología del Proyecto Hidroeléctrico Reventazón, Luis Hurtado
10 3 0 K 104
10 3 0 K 104
343 meneos
6329 clics
Turner, el hombre de la mancha

Turner, el hombre de la mancha

Los aficionados a la pintura tenemos un grave problema con Turner: no hay manera de valorar correctamente su obra si ésta no se contempla en vivo. Por mucho que nos pueda sorprender, la fotografía aún no ha alcanzado el nivel tecnológico suficiente como para reproducir fielmente las variaciones tonales casi inapreciables que Turner imprimía individualmente a todas y cada una de sus pinceladas...
135 208 2 K 472
135 208 2 K 472
417 meneos
14330 clics
¿Por qué muchas civilizaciones antiguas no reconocían el color azul?

¿Por qué muchas civilizaciones antiguas no reconocían el color azul?

Ninguno de los textos sagrados o épicos de los antiguos griegos, indios, islandeses, judíos o mahometanos menciona el color azul, pese a que la descripción del cielo es uno de sus temas preferidos. ¿Por qué?
195 222 4 K 479
195 222 4 K 479
7 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de los experimentos más largos de la historia permanece enterrado en Michigan [eng]

En 1879, un botánico llamado William Beal enterró 20 botellas de vidrio en un lugar secreto en los terrenos de la Universidad del Estado de Michigan. Cada uno, contenía arena y más de 1.000 semillas. Así comenzó el experimento de germinación de semillas más largo de la historia. Sus aplicaciones van desde el control de adventicias a la germinación de especies extintas. Traducción en #1
5 2 7 K -39
5 2 7 K -39
30 meneos
452 clics

El artesano del XIX que predijo que la vida sería una mierda en 2016

William Morris (1834-1896) fue un tipo majo. Se adivina pronto leyendo ‘La era del sucedáneo’, editado por Pepitas de Calabaza. Basta llegar a la página siete: “Fue un artista que rechazó honores, por ejemplo rehusó en 1887 la cátedra de Poesía del Exeter College o más tarde, a la muerte de Tennyson, el título de Poeta Laureado”. Carecía de soberbia: no le costaba reconocer su incapacidad para entender gran parte de los textos de Karl Marx. Estamos ante un hombre libre de postureo.

menéame