Cultura y divulgación

encontrados: 168, tiempo total: 0.009 segundos rss2
283 meneos
8826 clics
Las viñetas del Capitán Trueno que censuró el franquismo

Las viñetas del Capitán Trueno que censuró el franquismo  

Ayer nos enterábamos del fallecimiento de Víctor Mora, el creador del Capitán Trueno, a los 85 años de edad. Curiosamente, las primeras historietas del Capitán Trueno, publicadas a partir de 1956, no sufrieron más cortes que la autocensura ejercida por los autores. Es a partir de la reedición de 1964 (‘Trueno Color’) cuando se difuminan las armas, se ocultan los cuerpos mutilados en las viñetas, se suprimen palabras “malsonantes” como “maldición” y desaparecen las (escasas) escenas tórridas del tebeo...
128 155 8 K 478
128 155 8 K 478
642 meneos
1175 clics
Muere el escritor Víctor Mora, padre del Capitán Trueno

Muere el escritor Víctor Mora, padre del Capitán Trueno

El escritor Victor Mora Pujadas, creador del cómic El Capitán Trueno ha muerto a los 85 años.
276 366 0 K 611
276 366 0 K 611
528 meneos
8689 clics
Las Injurias a fallecido no son punibles

Las Injurias a fallecido no son punibles

El programa LA SEXTA NOCHE, de ayer sábado 16 de julio, Elisa Beni, ponía de manifiesto, en relación a los condenables y reprochables Tweets vertidos en Twitter en relación al torero fallecido Víctor Barrio, que no podían perseguirse por tratarse de delitos privados que requieren de la denuncia del ofendido, siendo, abruptamente interrumpida por Paco Marhuenda para afirmar que lo podían hacer sus herederos. Voy a intentar esclarecer desde el punto de vista jurídico la cuestión, dejando al margen, el reproche que a mí personalmente...
228 300 3 K 555
228 300 3 K 555
2 meneos
68 clics

Nada humano me es ajeno

Columna sobre los ataques a la viuda de Víctor Barrio en redes sociales.
1 1 9 K -87
1 1 9 K -87
9 meneos
264 clics

Sobre el torero Víctor Barrio y el maltrato animal  

Respuesta a mi publicación sobre el torero Víctor Barrio... espero que quede clarito..
7 2 9 K -43
7 2 9 K -43
517 meneos
3159 clics
La Fundación Toro de Lidia emprenderá acciones legales contra quienes se burlan de la muerte del torero Víctor Barrio

La Fundación Toro de Lidia emprenderá acciones legales contra quienes se burlan de la muerte del torero Víctor Barrio

La Fundación del Toro de Lidia ha puesto a disposición de la familia del torero fallecido para tomar las medidas que estimen oportunas. Han recopilado más de 50 mensajes de antitaurinos en diferentes redes sociales en los que se alegran e, incluso, celebran la muerte del joven
206 311 1 K 575
206 311 1 K 575
3 meneos
24 clics

¿Cómo castigan al toro que mata al torero?

La crueldad de la tauromaquia copó las redes sociales después de que el toro Lorenzo matara de una cornada al torero Víctor Barrio en España. Cuando un toro mata al torero, el animal debe pagar la vida de la persona fallecida con la muerte de todo su linaje.
2 1 9 K -97
2 1 9 K -97
7 meneos
115 clics

"El cuarto hombre", película completa en el dominio público con subtítulos en castellano  

"Kansas City Confidential" ("El cuarto hombre" en España), película completa en YouTube en el dominio público con subtítulos en castellano, es un film noir de 1952 dirigido por by Phil Karlson y con Lee Van Cleef como protagonista.
3 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rarezas de escritor

¿Es ser raro una condición indispensable para ser un genio? Muchos de los mejores escritores tuvieron algunas costumbres que se pueden considerar sorprendentes.
3 0 4 K -21
3 0 4 K -21
5 meneos
27 clics

Víctor Sánchez: "El desencanto es parte de la vida y de la naturaleza de las cosas"

Cuando uno abandona la sala tras disfrutar de una obra escrita y dirigida por Víctor Sánchez las ideas que le sobrevienen son contundentes. Vapuleado, sobrecogido, inquieto, convencido de algunos asuntos que rondaban su cabeza pero a las que el teatro tampoco acostumbra a conectarle de una manera tan clara.
21 meneos
154 clics

Así se recuperan las especies extintas de España

Mamuts en Bilbao, rinocerontes lanudos en Móstoles, leones en Santander…Europa compartió durante milenios la fauna africana, que cruzaba el Mediterráneo por los territorios de las actuales Palestina y Turquía, y a veces por Gibraltar. Los animales iban tranquilamente de un lado a otro, y se adaptaban a los nuevos espacios más fríos sin muchos problemas, hasta que una nueva y hambrienta especie que andaba sobre dos piernas los cazó hasta hacerlos desaparecer para siempre de la Península Ibérica
18 3 0 K 11
18 3 0 K 11
4 meneos
55 clics

El francés que asesinó a Kennedy

Según Roderick A. MacKenzie, un miembro de la Mafia de Chicago y del Comando de Defensa de Seguridad Industrial, un mafioso corso reclutado por la CIA llamado Michael Victor Mertz fue el autor del tercer disparo que provocó la muerte del presidente John Fitzgerald Kennedy el 22 de noviembre de 1963 en Dallas.
3 1 7 K -64
3 1 7 K -64
1 meneos
72 clics

Slenderman, la historia del personaje creado en Internet  

Slenderman nació como un 'creepypasta' o leyenda de Internet para traumatizar a los niños. La historia original surgió en los foros de “Something Awful” en un concurso llamado “Creación de imágenes paranormales”. El 8 de julio del 2009 los participantes tuvieron que entregar una imagen terrorífica que pareciera una fotografía real y con una historia aterradora. creepypasta. Victor Surge logró impactar a todos con la visión de Slenderman. Después de la historia original, surgieron más fotografías y leyendas sobre el personaje.
1 0 4 K -18
1 0 4 K -18
5 meneos
22 clics

“Hay un conflicto emocional enorme cuando uno es agente de la paz y, al mismo tiempo, víctima”.

Reproducción del discurso íntegro de Victor Ochen en la entrega del Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2015.
9 meneos
137 clics

“Noire et blanche”, de Man Ray (1926)

Quizá nos hallemos ante una de las obras de arte más evocadoras de todo el siglo XX, sobre cuyos lomos la imaginación puede volar hasta el terreno de los sueños con sólo observarla detenidamente durante unos segundos.
1 meneos
84 clics

El hombre que lleva años sin comer ni beber, entrevista a Victor Truviano

Se llama Victor Truviano, nació en Argentina y es una persona pranica. El confiesa que actualmente lleva 10 años sin comer y 9 años sin beber.
1 0 11 K -126
1 0 11 K -126
253 meneos
4463 clics
Clásicos del Cine Negro en Dominio Público

Clásicos del Cine Negro en Dominio Público

Con una iluminación característica y muchas escenas nocturnas que le otorgan un estilo visual muy determinado, el Film Noir o Cine Negro es un género en el que predominan temáticas como las películas de gángsters o las investigaciones criminales. Entre 1940 y 1950 se producía una época irrepetible de este género del Cine, especialmente en Hollywood. Con el tiempo, varias de estas películas acabaron entrando en el Dominio Público.
121 132 2 K 448
121 132 2 K 448
4 meneos
23 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El cantante comunista Victor Manuel reconoce que con Franco era mucho más facil para la música que ahora

Asegura que ahora es mucho más complicado abrirse un hueco que cuando él comenzó, hace 50 años
3 1 8 K -83
3 1 8 K -83
10 meneos
73 clics

De mosso d'esquadra a escritor superventas: el último premio Nadal

El escritor barcelonés Víctor del Árbol, un autor superventas, anteriormente mosso d'esquadra, se ha consagrado esta noche al ganar el prestigioso Premio Nadal, su primer reconocimiento literario en España, donde había sido finalista del Premio Fernando Lara en 2008. "Admiro a la gente que lucha por sus sueños", confiesa en su propia página en Internet Víctor del Árbol, nacido en Barcelona en 1968, que fue mosso d'esquadra de la Generalitat desde 1992 hasta 2012, cuando cambió definitivamente la placa de policía por la literatura.
3 meneos
25 clics

¿Por qué la llaman Negra? Así nacieron la novela y el cine negros

Novela y cine negros. ¿Por qué negros? ¿De dónde le viene el luctuoso color al género policíaco? ¿Qué hay de cierto y cuánto de mítico y mitológico en el origen de la catalogación noir? Por mucho que haya expertos que, para dotarla de una ridícula e innecesaria respetabilidad académica, defiendan que la novela negra nació con Dostoievski y ?Crimen y castigo? o que otros intelectuales, ciertamente
3 0 6 K -53
3 0 6 K -53
4 meneos
30 clics

No olviden, sonrían!  

Recordatorio necesario y resumen de la legislatura del partido popular de 2011 a 2015 cantada por Víctor Lemes
3 1 8 K -68
3 1 8 K -68
3 meneos
42 clics

El retorno de los chamanes

¿Por qué uno tiene la sensación de que en España existe un profundo desfase entre, por una parte, los claros análisis de las políticas públicas hechos por expertos, profesionales y académicos de reputación internacional (como los de Nada es Gratis), y, por otra, las políticas que efectivamente se llevan a cabo? ¿”Por qué España siempre se reforma tarde, mal y nunca”? ¿Por qué, incluso en la actual coyuntura de recuperación económica, siempre quedan tantas “reformas importantes que hacer”
4 meneos
41 clics

Aquel 20N que yo viví

Tribuna de Víctor Arrogante en la que, a raíz de los 40 años de la muerte de Franco, recuerda el 20-N de 1975 y los hechos que lo precedieron.
8 meneos
113 clics

Los caníbales, asesinos y ladrones de cuerpos que inspiraron a Charles Dickens  

Cuando Charles Dickens visitó la célebre prisión londinense de Newgate "a título no profesional", y tras observar las multitudes miserables y desesperadas de hombres y mujeres que se hacinaban en sus celdas colectivas, fijó su atención en un enorme banco negro situado en la lúgubre capilla: el banco de los condenados. Sobre él se sentaban cada domingo quienes serían ajusticiados la semana siguiente. El vigilante del presidio tomaba nota con prolijidad de las historias de aquellos pobres infelices en un boletín titulado 'The Newgate Calendar'.
11 meneos
271 clics

Surrealismo con arquitectura imaginativa  

La arquitectura es el triunfo de la imaginación!… según Frank Lloyd Wright y es que las obras de muchos arquitectos y artistas caminan en una delgada línea entre “imposibilidad constructiva” y el surrealismo arquitectónico de sus obras. Representantes de la arquitectura surrealista hay muchos, aunque cabe destacar el “maestro de maestros”, Antonio Gaudí que con el poder de la imaginación y el buen arte supo encauzar a la realidad proyectos y obras con una geometría y volúmenes imposibles. Pero… ¿Qué es de aquellos que no pueden llevar su...

menéame