Cultura y divulgación

encontrados: 2480, tiempo total: 0.447 segundos rss2
8 meneos
317 clics

Nueve palabras canarias que proceden del inglés

Canarias, gracias a su posición estratégica en el Atlántico, a mitad de camino entre Europa, África y América, se convirtió durante mucho tiempo en parada obligada de repostaje para los barcos. Entre los extranjeros destacan los ingleses. . Esta relación ha dejado huella en el español que hablan los canarios.
5 meneos
144 clics

Los 100 mejores discos del rock español de los 60 y 70, un libro de justicia

Es curioso, pero hablar de rock español en las décadas doradas del rock, o cuando este género alcanzó su mayor creatividad en todo el mundo -a los 80 le deberíamos imputar la máxima comercialidad y a los 90, la regurgitación y canto del cisne- es hablar de un fenómeno casi underground. La historia de nuestra música es poco conocida, los nombres de los grandes grupos, los grandes discos, no son muy de dominio público. No obstante, un trabajo de Cèsar Campoy ha penetrado en nuestro pasado y con pulso de cirujano ha seleccionado los elepés clave
3 meneos
71 clics

Richard Bueno Hudson: «Hablar bien y hablar mal, en el mundo de la sociolongüística, es tabú. Eso no es así porque cada uno habla como habla»

Hoy en día no hay una sensación de identidad panétnica en EEUU. Ese es el problema y la ventaja, que todo el mundo tiene conceptualizado el arraigo de su nacionalidad de origen como su cultura de origen. El mexicano, el colombiano… por eso los hispanos no están todos en el mismo bombo
20 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

32 científicos e inventores españoles que revolucionaron el mundo y fueron borrados de la historia

La España previa a la invasión napoleónica no estaba lejos tecnológica y económicamente de Inglaterra o Francia, y superaba en muchos campos a otras potencias como Prusia, Austria y Rusia. Lista de 32 científicos e inventores españoles desde el siglo XV hasta el XX que han sido injustamente olvidados.
16 4 4 K 42
16 4 4 K 42
87 meneos
1910 clics
Las 14 mejores versiones rumberas de la historia

Las 14 mejores versiones rumberas de la historia

Si tuvieran ustedes que escoger el género musical más ej-jpañol que haya existido jamás, ¿cuál elegirían? Está más que claro: LA RUMBA. Y eso que originalmente no es un tipo de música española. Engendrada en Cuba, emigró a EsP-P-Paña para ser consagrada por gitanos catalanes que la acabaron llevando a las cuatro esquinas de la piel de toro. La rumba es el único ritmo capaz de mover a cualquier español, sea cual sea su ideología política, lengua materna, gustos estéticos u orientación sexual. Se baila con la misma alegría en Madrid o Barcelona
55 32 3 K 367
55 32 3 K 367
15 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1984, Siete marineros españoles y uno alemán murieron el miércoles a bordo del petrolero suizo de bandera liberiana Tiburón

Siete marineros españoles y uno alemán murieron el miércoles a bordo del petrolero suizo de bandera liberiana Tiburón, que fue alcanzado por un cohete iraquí en aguas del golfo Pérsico próximas a la terminal petrolera iraní de la isla de Jarq. Otros 17 marineros españoles que viajaban en el buque resultaron ilesos. El ataque, el más grave desde que comenzó la guerra de] Golfo, hace 44 meses, es el primero que afecta directamente a marineros españoles. El embajador iraquí en España fue convocado al Ministerio español de Asuntos Exteriores
7 meneos
46 clics

"Rocío" (documental, versión sin censurar), de Fernando Ruiz Vergara (1980)  

¿Por qué no hemos oído hablar de ese documental? Porque lo secuestraron los mismos ofendiditos de ahora. Es un documental que dirigió el cineasta sevillano Fernando Ruiz Vergara en 1980. Este director de cine se creyó que en 1980, en democracia, en plena farsante transición, con una constitución hecha a la medida de unos cuantos y que en teoría, solo en teoría, defendía la libertad de expresión… creía él, digo, que ya podría contar la verdad histórica que oculta la estatua del Rocío; cómo se fabricó la tradición, cómo se fue convirtiendo en...
5 2 0 K 86
5 2 0 K 86
9 meneos
248 clics

¿De dónde viene la 'eñe'? Breve repaso de la historia de una letra única

La letra “eñe” es emblema del español, lengua materna de casi 500 millones de personas en todo el mundo. Pero ¿cuál es el origen del sonido y de esta curiosa letra? ¿Por qué no encontramos la letra “eñe” en otros idiomas en los que sí que aparece el sonido? ¿Es la “eñe” patrimonio exclusivo del español?
16 meneos
103 clics

Entrevista a Jesús García, de 104 años, el hombre que sobrevivió a todo: “Nos mandaron al frente después de ocho días de formación”

El último brigadista recuerda la batalla del Ebro, con 21.500 muertos, y el desfile de despedida del ejército de voluntarios en Barcelona: “La Pasionaria me besó”
343 meneos
4223 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
10 películas esenciales para entender la importancia de la Segunda República

10 películas esenciales para entender la importancia de la Segunda República

Este artículo presenta una lista de 10 películas que resultan imprescindibles para entender mejor la Segunda República y su impacto en la sociedad y la política de la época. A través de estas obras cinematográficas, se podrá explorar la temática de la Segunda República desde distintas perspectivas y sumergirse en un período histórico apasionante. Asimismo, estas películas permiten comprender la lucha por la igualdad, la justicia y la democracia en un contexto de cambio y confrontación política.
160 183 35 K 434
160 183 35 K 434
182 meneos
1351 clics
‘Version 2.0’ de Garbage cumple 25 años

‘Version 2.0’ de Garbage cumple 25 años

A principios de los 90, Butch Vig, Duke Erikson y Steve Marker se juntaron con Shirley Manson para formar Garbage. Su album Version 2.0 cumple 25 años. Fue un éxito internacional, ejemplo magistral de rock alternativo en su máxima expresión, rico tanto musical como líricamente. Una tormenta perfecta de músicos brillantes que se unen para crear un sonido único, pero también totalmente evocador de un tiempo y un lugar tomando lo mejor de la escena musical contemporánea.
104 78 0 K 401
104 78 0 K 401
8 meneos
177 clics

El espantoso multiverso de Torrente y los niños: por qué Santiago Segura se ha hecho con el poder del cine familiar español

Una vez, en una conversación cotidiana, escuché la frase "¿Has visto ya la segunda de Torrente y los niños?". Me parece, aún ahora, tan perfecta como demoledora: la saga de Santiago Segura ha sido un éxito innegable en taquilla, pero el lavado de cara para aparecer ante el público como un abnegado padre y un bonachón empedernido autor de comedias familiares sin poso ni trazas de originalidad. Hasta el punto de haber convertido el cine familiar español con niños en un género en sí mismo. Un terrible, terrible género.
4 meneos
49 clics

Pasatiempos de Rayuela

¿Quiere aprender español de un modo lúdico? Le presentamos una colección de actividades didácticas interactivas diseñadas para estudiantes y profesores de español. Puede buscar las actividades por tipo de interacción o por contenido didáctico.
15 meneos
195 clics

El español latino no existe: cómo Disney se cargó la identidad cultural del lenguaje

Cuando los niños y niñas de los 20 países latinoamericanos juegan, hablan como los dibujos animados. Y hablar como los dibujos animados significa hacer sonoras todas las 's', hablar de 'tú', decir siempre 'auto' en vez de 'carro', 'nevera' en vez de 'heladera', 'falda' en vez de 'pollera' o 'cabello' en vez de 'pelo'. O, lo que es lo mismo, hablar como nunca lo harían en sus respectivos países. Y la razón es puramente económica.
4 meneos
59 clics

"Su patria era su trabajo": las vidas anónimas de miles de emigrantes españoles en EEUU

Decenas de miles fueron los emigrantes españoles que atravesaron el Atlántico en interminables travesías para alcanzar la tierra prometida desde el último tercio del siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX. Incontables historias anónimas que conforman, juntas todas ellas, una inmensa historia colectiva apenas conocida hasta la fecha. Obreros tenaces, emigrantes invisibles que dejaron atrás su país y trabajaron en durísimas condiciones en las plantaciones de azúcar de las islas Hawái y en las minas de siderurgia de Ohio, liaron tabaco en
5 meneos
45 clics

La imprescindible acción de 'las margaritas' en la Guerra Civil

Se le adjudicó misiones como la de las madrinas de guerra, una figura que se creó para...
141 meneos
2860 clics
Estados Unidos, más armas que habitantes. Españoles en conflictos

Estados Unidos, más armas que habitantes. Españoles en conflictos  

Estados Unidos es el país con más armas en manos de civiles del mundo. En este programa, Almudena Ariza muestra cómo lo viven los españoles que residen allí.
58 83 0 K 408
58 83 0 K 408
439 meneos
1951 clics
Los brigadistas internacionales nos están sacando los colores

Los brigadistas internacionales nos están sacando los colores

Los descendientes del Batallón Mackenzie-Papineau de las Brigadas Internacionales han donado un millón de dólares a la York University para divulgar la historia de España.
145 294 0 K 359
145 294 0 K 359
227 meneos
957 clics
El español, un idioma falto de prestigio en EE. UU.: entre el 'espanglish' y una "lengua de sirvientas"

El español, un idioma falto de prestigio en EE. UU.: entre el 'espanglish' y una "lengua de sirvientas"

El español de Estados Unidos sufre un problema fundamental de falta de prestigio, según se puso este viernes de manifiesto en la primera mesa redonda del congreso 'Lengua e Identidad' que realiza por segundo año el Instituto Cervantes de Nueva York. Esta fue la principal idea repetida con matices diferentes por los ponentes del foro 'Lenguas de contacto y bilingüismo', que expresaron que el español y el "espanglish" está vivo pero reservado a su uso en ambientes informales.
85 142 4 K 380
85 142 4 K 380
10 meneos
84 clics

Nuevo México pierde un dialecto que no se habla en ningún otro lugar del mundo

Durante más de 400 años, en las montañas remotas del estado ha sobrevivido el neomexicano, dialecto de los primeros colonos hispanohablantes. Pero es posible que su final esté cerca.
4 meneos
63 clics

Redundancias y pleonasmos

El pleonasmo es un tipo de redundancia. Hay quienes lo llaman pleonasmo cuando es una figura y redundancia cuando es vicio, pero, normalmente, se toman como sinónimos: subir arriba, entrar adentro, bajar abajo, salir afuera, hijo varón, repetir de nuevo, parte integrante, muy extremo, barrer con la escoba, resultado final, sorpresa inesperada, yo personalmente, breve resumen, casco protector, funcionario público, hecho real, completamente gratis, cuartel militar, comicios electorales, gritar alto, campus universitario, réplica exacta, etc...
11 meneos
47 clics

La filóloga Dolores Corbella ingresa en la RAE: "Ni la inmensidad del mar es obstáculo para la unidad de nuestra lengua"

La filóloga ha ingresado en la academia, donde ocupa el sillón de la d minúscula, siendo su antecesor Francisco Rodríguez Adrados
7 meneos
140 clics

La pelota partida: dos Españas contra la Alemania nazi

«Tras los himnos, varios alemanes permanecieron con el brazo en alto y Zamora, acusado poco después de católico y monárquico, capitán republicanos sobre el césped, abroncó a los visitantes»
19 meneos
67 clics

"Éramos una gran familia": la historia del Winnipeg, el barco que llevó al exilio a cientos de represaliados españoles

El 4 de agosto de 1939, tras la derrota del bando republicano en la guerra civil, cientos de familias españolas que se habían exiliado y malvivían en campos de concentración franceses se subieron a un viejo carguero para huir a Chile. Y aquel plan tenía un padre: el poeta Pablo Neruda. Esta es una historia en la que la solidaridad le gana el pulso al dolor.
16 3 1 K 69
16 3 1 K 69
30 meneos
183 clics

La batalla en la que España hundió su pasado

El novelista y académico Arturo Pérez-Reverte revive casi al minuto la decisiva y trágica batalla naval de Santiago de Cuba frente a la flota norteamericana, «una carnicería estúpida», escribe, tras la cual España perdió sus últimas colonias de ultramar.
25 5 2 K 91
25 5 2 K 91

menéame