Cultura y divulgación

encontrados: 320, tiempo total: 0.044 segundos rss2
13 meneos
11 clics

Donación de material a Ucrania para la protección del patrimonio

Los primeros días de la guerra en Ucrania hubo reuniones telemáticas entre los museos ucranianos, franceses y polacos para determinar cómo se podía ayudar a proteger el patrimonio de las instituciones culturales bajo las bombas. Más de 20 museos de Francia contribuyeron enviando material específico para poder conservar las colecciones culturales en las ciudades asediadas por el ejército ruso. Desde Polonia se reparte el material a la vecina Ucrania, atendiendo a las necesidades de cada museo y la posibilidad de hacer llegar ese material.
5 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Voluntarios españoles: de la Gran Guerra al asedio de Kiev

La invasión de Ucrania ha vuelto a recuperar la figura del voluntario en los conflictos. Ahora hay españoles alistados en los dos lados. Algunos combaten entre las milicias del ejército ruso y otros han decidido ponerse del lado de los ucranianos para defender la democracia
9 meneos
55 clics

Españoles en el mundo: Ucrania (RTVE 06/12/2011)  

A pesar de ser el segundo país más grande de Europa, solo por detrás de Rusia, Ucrania sigue siendo una tierra desconocida para muchos. La mayoría la conocen por el accidente de Chernóbil o por su pertenencia a los países soviéticos, pero Ucrania goza de infinidad de atractivos que RTVE descubre de la mano de ocho españoles. Un recorrido por el país que comienza en su capital, Kiev, con su fascinante historia; continua por su ciudad más occidental, Lviv, y terminaen la sorprendente Sebastopol. También se asoma a la tragedia de Chernóbil.
3 meneos
6 clics

La Unesco advierte del peligro que corre el patrimonio cultural ucraniano

Mientras la invasión rusa de Ucrania continúa escalando, desplazando a más de un millón de personas y causando cientos de muertes de civiles, la Unesco se muestra gravemente preocupada por el peligro que corre el patrimonio cultural ucraniano.
5 meneos
16 clics

Ucrania: periodistas culturales en guerra

En la primera semana abundaron los artículos sobre listas de música para una guerra. Así las llamaron. En el mundo de los adultos movilizados, triunfaba el «Bella Ciao». La canción que volvió a poner de moda La casa de papel ha sido modificada para que su letra hable de supervivencia, de victoria, de regreso a casa, de mearse y cagarse en los rusos invasores, también. Las versiones más populares, las de la cantante de folk Christina Soloviy, la de los músicos del batallón de defensa de Kiev, y la de Max Barskih, otro de los músicos populares uc
21 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gran mentira sobre la que Stalin forjó la URSS que aprovecha Putin en Ucrania

En 1940, después de absorber las repúblicas de Lituania, Letonia y Estonia, el tirano rojo inició una serie de deportaciones masivas con un solo objetivo: eliminar a los grupos étnicos de tendencia nacionalista para, así, arrancar de cuajo cualquier conato de posible revolución. Este fue, quizá, el caso más desconocido, pero hubo otros tantos. En total, los expertos confirman que el dictador desplazó a entre tres y seis millones de personas hacia las regiones más recónditas de la URSS. Triste forma de rusificar a los estados satélite.
17 4 13 K 63
17 4 13 K 63
17 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historiadora británica Anna Reid: “Se ha impuesto la versión rusa de la historia de Ucrania”

La experta en Ucrania cree que en la primera mitad del siglo XX este país sufrió más que cualquier otro Estado europeo
3 meneos
89 clics

Andrei Chikatilo, la bestia de Ucrania

Andrei Romanovich Chikatilo (en ruso: Андре́й Рома́нович Чикати́ло) (* Yablochnoye, 16 de octubre de 1936 - Moscú, 16 de febrero de 1994) fue el único asesino en serie conocido de la Unión Soviética.
16 meneos
22 clics

Ucrania esconde sus obras de arte de las bombas de Putin: museos vacíos como en la II Guerra Mundial

Los centros culturales se movilizan, apoyados por la comunidad internacional, para salvar su patrimonio. Algunos sitios históricos ya se han visto afectados por los ataques rusos.
13 3 2 K 58
13 3 2 K 58
47 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania: La prohibición del Partido Comunista, un golpe decisivo a la libertad de expresión en el país (HEMEROTECA)

La prohibición dictada ayer del Partido Comunista en Ucrania constituye una violación flagrante de la libertad de expresión y asociación, y debe ser anulada de inmediato. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional. En virtud de cuatro nuevas leyes adoptadas en mayo de 2015, conocidas colectivamente como leyes de “descomunización”, el exhibir símbolos comunistas o nazis puede dar lugar a procesamiento penal y a hasta diez años de prisión. Además, esta legislación prohíbe explícitamente el uso del término “comunista”
39 8 13 K 23
39 8 13 K 23
107 meneos
3197 clics
Cráneos alargados

Cráneos alargados  

La práctica de deformar artificialmente el cráneo es una costumbre que se ha observado en numerosos pueblos de diferentes lugares del planeta, muchas veces sin conexión geográfica o temporal. Desde los mayas o los paracas en América, a los aborígenes australianos, estas culturas modificaban sus cráneos por motivos estéticos, de estatus social o afiliación tribal. La deformación craneal artificial se realiza distorsionando el crecimiento normal del cráneo de un niño (desde aprox. 1 mes de vida y durante 6 meses) mediante la aplicación de (...)
65 42 0 K 454
65 42 0 K 454
9 meneos
119 clics

Crimea, indígena y musulmana

En definitiva, el motivo de estas notas es recordar que la guerra no es blanca o negra sino gris y, en especial, compleja. No es maniquea ni siquiera en el caso de dos países con sendas personalidades muy definidas desde hace siglos. Hay que estudiarla en una profundidad que abarque desde la arqueología, etnohistoria y antropología hasta la sociología inmersa en el dilema etnia-nación.
322 meneos
2954 clics
Cómo alimentar una guerra: análisis de las posiciones mediáticas en el conflicto ucraniano

Cómo alimentar una guerra: análisis de las posiciones mediáticas en el conflicto ucraniano

Los medios españoles se han caracterizado por su sensacionalismo y por repetir declaraciones grandilocuentes que ni ayudaron antes a desescalar la tensión ni ahora a construir una imagen completa del conflicto.
159 163 11 K 322
159 163 11 K 322
7 meneos
46 clics

Diálogos Humanísticos Universitat Pompeu Fabra 2022: La catástrofe de Ucrania. Rusia y Occidente  

Sesión extraordinaria con Eugenio Bregolat, diplomático, ex embajador en Rusia y China; Rafael Poch, periodista, ex-corresponsal internacional; Tamara Djermanovic, profesora y coordinadora del Seminario de Estudios Eslavos de la UPF, y Gennadi Kneper, historiador, profesor de la UPF y la UAB. Al finalizar el acto, el Dúo Voronkov tocará un breve concierto por la paz. Ala Voronkova, violinista ucraniana y Guerassim Voronkov, compositor y pianista ruso tocarán Romance de Glier (compositor ucraniano) y el Segundo movimiento de la Sonata de Shostak
7 meneos
84 clics

Teléfono rojo: la vía de urgencia entre Putin y Biden antes de una guerra nuclear

El llamado "teléfono rojo" no es exactamente un teléfono. Nunca lo fue aunque se le denominase así. Se trata, simplemente, de un hilo directo por el cual el presidente de Rusia y el presidente estadounidense pueden comunicarse de inmediato, sin demora alguna. Se creó con motivo de una crisis nuclear y para evitar una catástrofe que, en la década de los 60, estuvo a punto de producirse.
223 meneos
991 clics
Caspe 1936: cuando el anarquismo español replicó la revolución libertaria de Ucrania

Caspe 1936: cuando el anarquismo español replicó la revolución libertaria de Ucrania

El Consejo de Aragón, la estructura de Estado que gestionó durante diez meses la mitad oriental de la actual comunidad en la Guerra Civil, estuvo directamente inspirada en la experiencia anarquista de Majnovia, los territorios situados entre Crimea y el Donbás cuya autonomía insurgente defendió durante dos años el Ejército Negro de Néstor Majnov.
119 104 7 K 414
119 104 7 K 414
5 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin y el despertar de Europa

Dice el sabio libanés Nassim Taleb que la historia avanza a gatas y que, de vez en cuando, da un inesperado salto. En lo relativo a la seguridad en Europa la invasión rusa de Ucrania es ese salto. Se está en estos momentos rehaciendo por completo el orden que nació de los estertores de la Guerra Fría. La invasión ha provocado que todos los países de Europa, incluidos algunos de tradición neutral como Suiza, se hayan puesto de acuerdo para sancionar a Rusia. La Unión Europea, por su parte, que durante dos décadas ha agasajado a Putin...
25 meneos
351 clics

¿Cómo funciona el lanzagranadas C90 que España entregará a Ucrania? Instalaza lo explica

Entre el armamento que España facilitará a Ucrania destaca el lanzagranadas C90, un sistema muy eficaz contra blindados y vehículos, en servicio en el Ejército de Tierra español en diferentes versiones, fabricado por la empresa Instalaza, con sede en Zaragoza.
44 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Donbass (Subtítulos en Español) Documental de Anne Laure Bonnel. 2016  

Anne-Laure Bonnel, una joven directora y madre de familia francesa, decide acompañar a Alexandre, padre de origen ucraniano, en la región de Donbass, al este de Ucrania en una zona prorrusa. En el corazón de la guerra, captura las terribles imágenes de un conflicto mortal y un desastre humanitario sin precedentes. Donbass es una road movie inmersiva, un apasionante documental en un país desgarrado. Filmar la guerra no es filmar el combate.
36 8 8 K 20
36 8 8 K 20
2 meneos
20 clics

Una visión distinta de la actualidad y la historia

Pío Moa explica la injustificada rusofobia actual y la postura de Ortega respecto a Franco
1 1 6 K -31
1 1 6 K -31
2 meneos
80 clics

Video, una banda de covers de Ucrania, [Back in Black]

Es un video de una banda de covers de Ucrania. Creo que aunque solamente fuese por eso, hay que ser solidarios con ellos.
2 0 7 K -33
2 0 7 K -33
38 meneos
214 clics

¿Era inevitable? Breve historia de la guerra de Rusia en Ucrania

Durante los tres meses previos a la invasión, todo el mundo debatió acerca de si una guerra era una posibilidad real; si las amenazas de Vladímir Putin eran un farol o iban en serio. Algunos de los expertos en geopolítica rusa que antes aconsejaban prudencia en las previsiones, afirmaban ahora que había motivos para preocuparse. Otros, que durante mucho tiempo habían criticado la actitud de Putin, aseguraban que solo trataba de llamar la atención, que sus amenazas solo eran una estrategia teatral. Hubo un intenso debate entre los analistas que
15 meneos
35 clics

Nikolái Gogol, Serguéi Prokofiev y Kazimir Malévich: Los íconos culturales rusos que nacieron en Ucrania

A pesar del conflicto armado y geopolítico que se encuentran ambos países, son varios los personajes artísticos que unen a las naciones que tuvieron un pasado en común.
12 3 0 K 75
12 3 0 K 75
21 meneos
29 clics

Los vetos a artistas rusos ya represaliados por Moscú generan controversia

El boicot cultural a Rusia por su invasión a Ucrania genera controversia cuando afecta a creadores represaliados y críticos con el totalitarismo como la escritora Liudmila Ulítskaya, opositora a Putin. El gobierno español se ha sumado esta semana a la imposición de medidas de veto a Rusia en el ámbito cultural (y deportivo), en el sentido de instar a la suspensión de los proyectos e iniciativas en curso con la Federación Rusa, y cancelar aquellas que se hubieran previsto y aún estuvieran pendientes de iniciarse.
14 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania admite que Rusia le pidió congelar el acuerdo con la UE [Hemeroteca]

El primer ministro ucraniano ha admitido por primera vez que ha sido Rusia la que ha urgido a Kiev para no firmar un acuerdo de asociación con la Unión Europea, aunque añadió que este 'plantón' no era definitivo. Moscú, según admite el Gobierno ucraniano, sugirió buscar otro tipo de marco de asociación con participación rusa y europea.

menéame