Cultura y divulgación

encontrados: 194, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
39 clics

Youtube Tóxico, Loulogio

Critica de Loulogio acerca de compartir contenido tóxico para mostrar su toxicidad, cuando lo único que hacemos es ayudar a crecer ese contenido.
5 1 7 K -39
5 1 7 K -39
17 meneos
209 clics

Protectores solares, toxicidad y cáncer

No existen pruebas sustanciales que demuestren que el uso del protector solar pueda prevenir el cáncer de piel. Todavía peor. En un metaanálisis del 2007 de 17 estudios sobre el tema, concluyeron que: “no existe efecto estadístico significativo del uso de protectores solares sobre el riesgo de melanoma.” El estudio encontró que en latitudes mayores de 40 grados (de Madrid hacia el norte), el uso del protector solar de hecho podría “contribuir al riesgo de melanoma.” El protector más seguro: la sombra, la ropa (y el sentido común).
14 3 3 K 119
14 3 3 K 119
17 meneos
34 clics

Los buitres nos advierten de la contaminación ambiental

Investigadores de varios centros europeos han identificado las principales fuentes de exposición al plomo en el buitre leonado, elaborando mapas de riesgo asociado a este contaminante en el espacio y en el tiempo. Estos mapas pueden ser una herramienta útil para mitigar los efectos de contaminantes altamente tóxicos.
15 2 0 K 10
15 2 0 K 10
11 meneos
319 clics

Ansiedad tóxica: claves para reconocerla

La ansiedad es una emoción negativa que no es en sí misma insana. Sin embargo, cuando la ansiedad se convierte en crónica e injustificada se torna en una emoción dolorosa y tóxica, que puede limitarnos en demasía en nuestro día a día.
21 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando eran los tomates (y no los transgénicos) lo que nadie quería comer

Durante siglos, los europeos y luego los colonos americanos miraron a los tomates con desconfianza y aprensión porque creían que eran tóxicos. Hoy los comemos sin miedo.Hubo una época, antes de los transgénicos, en que un miedo similar se extendía en torno a un cultivo del que hoy nos alimentamos sin pensárnoslo dos veces: el tomate. Durante más de dos siglos, los tomates se consideraron tóxicos en zonas de Europa y de Estados Unidos por una mezcla de mito y desconocimiento, que fue superada poco a poco (...).
17 4 4 K 133
17 4 4 K 133
9 meneos
22 clics

Intentan imponer basurero tóxico en territorio sagrado indígena de México

La región de Wirikuta, famosa por el consumo de plantas alucinógenas, es constantemente asediada por proyectos mineros que trastocan la vida de las comunidades, la salud y el ecosistema del lugar, a pesar de ser un área natural protegida.
50 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La 'paradoja francesa' y los mitos sobre que beber alcohol sea bueno

El alcohol está muy instaurado en nuestra civilización y en nuestra cultura, pero eso no quita que sea tóxico. El alcohol como tal es una sustancia cancerígena y neurotóxica cuyo consumo elevado a corto plazo puede producir una intoxicación etílica, que puede llevar a un coma y a la muerte. El consumo continuado a largo plazo puede desencadenar adicción y daño neuronal, entre otros problemas.
1 meneos
68 clics

El hombre que salvó al mundo y luego lo envenenó (Parte II)

El 2 de Mayo de 1915, Clara Immerwahr, una brillante doctora en química de 44 años, tomó la pistola de su marido y se disparó en el pecho. Mientras agonizaba,...
1 0 8 K -134
1 0 8 K -134
22 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tragedia del "Síndrome tóxico" (o "escándalo del aceite de colza"): Hipótesis oficial vs. hipótesis encubierta

En la España de 1981 y en la de 33 años después, tanto autoridades como medios de comunicación y médicos siguen postulando por la hipótesis de que el aceite de colza fue el causante de la intoxicación[30]. ¿Cómo van a dudar de la opinión de científicos respaldados por la Organización Mundial de la Salud? Sin embargo, paralelamente también hay un gran número de médicos, periodistas e investigadores que postulan que un pesticida organofosforado o un combinado de ellos es la causa más probable del síndrome tóxico.
18 4 9 K 50
18 4 9 K 50
1 meneos
24 clics

personas tóxicas ¿sabes identificarlas?

Nosotros resumimos a las personas tóxicas de forma muy clara: son las que no suman a tu vida. ¿y tú? ¿eres capaz de identificarlas?
1 0 17 K -210
1 0 17 K -210
9 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cosméticos tradicionales contienen sustancias poco saludables

Es responsabilidad de todos saber qué es lo que contienen los cientos de productos de cosmética tradicional que nos ofrecen: el aceite mineral puede contener carcinógenos, el lauril éter sulfato sódico es tan tóxico que requiere un equipo de protección para ser manejado (y está en nuestra pasta de dientes), el glicol de propileno penetra en la piel y causa alteraciones hepáticas y renales (y lo encontramos en el champú), los desodorantes tienen anti transpirantes y anticongelante y los polvos de talco pueden causar cáncer de ovarios.
8 1 7 K -15
8 1 7 K -15
15 meneos
31 clics

Mayoría de edad para la peor catástrofe ambiental en España

Un vertido mucho mayor que el del Prestige liberó en Aznalcóllar un 25 de abril de hace 18 años dos millones de metros cúbicos de lodos tóxicos ricos en metales pesados y cuatro de aguas ácidas, dejando a su paso un rastro de destrucción en las cuencas de los ríos Agrio y Guadiamar. Los estudios para evaluar los daños en el suelo, vegetación y fauna del lugar no han tenido tregua desde entonces. Mientras, la mina se prepara para su reapertura en 2018.
12 3 0 K 45
12 3 0 K 45
20 meneos
94 clics

El humo del incienso es más tóxico que el de los cigarrillos

Un equipo de científicos de la Universidad de Tecnología del Sur de China en Cantón (China) ha realizado un estudio para averiguar si el empleo de incienso en lugares con poca ventilación o cerrados es perjudicial para la salud. El experimento determinó que el humo del incienso era potencialmente más tóxico que el humo del tabaco, pues el 99% del humo contenía partículas finas y ultrafinas de sustancias químicas muy perjudiciales para la salud. (que son inhaladas a través del aire y quedan atrapadas en los pulmones).
16 4 1 K 113
16 4 1 K 113
13 meneos
24 clics

Informe: Un Asunto Tóxico  

Stéphane Horel expondrá en Madrid y Barcelona los métodos empleados por la industria química europea y los negociadores del TTIP para conseguir que la Comisión Europea bloqueara la regulación de los disruptores endocrinos. Horel es autora de obras tan conocidas como el libro Intoxication, el informe 'Un asunto tóxico' y el documental Endocrination. Su trabajo ha sido reconocido con el premio Laurel de la Columbia Journalism Review, ha recibido el tercer premio del National Association of Health Care Journalists y ha sido nominada por la...
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
20 meneos
86 clics

‘Un asunto tóxico’: la oscura trama de los contaminantes hormonales

Entrevistamos a la periodista francesa Stéphane Horel, encargada del informe que denunció las presiones de la industria para no regular los contaminantes hormonales. Los envases de plástico como los tuppers, los utensilios de cocina, los pesticidas, los perfumes, la ropa o los componentes informáticos, entre otros muchos productos que nos rodean, tienen algo en común: los llamados contaminantes hormonales, también conocidos como disruptores hormonales, interruptores endocrinos o simplemente EDC.
13 meneos
438 clics

Once formas de amargarse la vida

Si en algún momento deseas sentirte una persona desgraciada, lee a continuación algunas de las formas más frecuentes y efectivas que utilizamos para amargarnos la vida. Son verdaderamente efectivas para hacer de tu vida un conjuntos se sinsabores y frustraciones.
10 3 2 K 82
10 3 2 K 82
8 meneos
48 clics

Las papas Pringles, "el producto más tóxico del mercado"

Sé que conoces estas populares botanas y seguramente es una de tus frituras favoritas, pero te tenemos una mala noticia, ya que un estudio reveló que estás papas son altamente cancerígenas, lo que las convierte en el producto más tóxico del mercado. El sitio especializado en salud revela que esta botana tiene entre sus ingredientes algo llamado acrilamida, un compuesto que se forma durante la cocción de los productos altos en almidón.
6 2 13 K -98
6 2 13 K -98
6 meneos
114 clics

Esta es la razón por la que no deberías comer nieve  

Una de las consecuencias del invierno son las nevadas. Un suelo cubierto de un esponjoso manto blanco no sólo se convierte en un espacio de juego, sino también en una tentación: ¿a quién no se le ha ocurrido alguna vez llevarse a la boca un poco de nieve?. Los autores del trabajo estudian la dinámica de los contaminantes en la atmósfera y los efectos que tienen en los humanos y el medio ambiente. Según las Naciones Unidas, cada año mueren más de tres millones de personas en el mundo debido a la contaminación del aire.
11 meneos
18 clics

Los zorros rojos de Galicia acumulan niveles bajos de metales tóxicos

Para conocer los niveles de exposición a contaminantes ambientales de una zona, los científicos pueden analizar la concentración de metales en los órganos de los animales, que se convierten en bioindicadores del entorno. Ejemplo de ello es un nuevo estudio con zorros rojos de Galicia, que revela un nivel bajo de cadmio, plomo y cinc en el noroeste de España.
14 meneos
40 clics

Desvelan un mecanismo por el que las bacterias esquivan a los antibióticos

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona han descrito por primera vez el modelo de comportamiento de una colonia bacteriana que demuestra cómo se protege ante la presencia de sustancias tóxicas, como los antibióticos, durante el proceso de colonización. Los resultados indican que la alteración del equilibrio entre dos proteínas de Salmonella enterica en presencia de antibióticos da lugar a la desorganización de las estructuras que permiten el movimiento poblacional.
11 3 0 K 105
11 3 0 K 105
300 meneos
16336 clics
Belleza mortal: estos son los minerales más peligrosos que te puedes encontrar

Belleza mortal: estos son los minerales más peligrosos que te puedes encontrar  

Estamos tan acostumbrados a ver todo tipo de minerales en nuestro día a día que no nos paramos a pensar en los secretos que todos guardan en sus curiosas formas y colores. La selección la hizo el profesor Gordon Brown de la Universidad de Tierra, Energía y Ciencias Ambientales de Stanford y en ella no sólo aparecen minerales con nombres exóticos, sino también muchos otros a los que estamos más acostumbrados como la pirita o el cuarzo.
135 165 5 K 398
135 165 5 K 398
7 meneos
20 clics

Miden los efectos de elementos tóxicos en humanos sin ensayos en animales

Pesticidas, sustancias químicas industriales, aditivos alimentarios y fármacos contienen algunos compuestos químicos tóxicos a los que nos exponemos diariamente. Para valorar los efectos de estos contaminantes en humanos y animales, los científicos han experimentado con seres vivos, pero científicos estadounidenses proponen una alternativa sin necesidad de realizar pruebas a animales.
3 meneos
9 clics

El cambio climático merma la habilidad de comer plantas tóxicas (ENG)

Cuando las temperaturas suben, las ratas de bosque sufren una disminución de su capacidad de vivir con su dieta normal del tóxico arbusto de la creosota. "Este estudio se suma a nuestra comprensión de cómo el cambio climático puede afectar a los mamíferos, ya que su capacidad de consumir toxinas dietéticas resulta afectada por las temperaturas más cálidas".
47 meneos
60 clics

La toxicidad de los fluidos usados en el fracking y la de su agua residual

En algunos estudios anteriores, se observaron asociaciones entre la proximidad de los lugares en los que se practica el fracking y la aparición de problemas de desarrollo y de reproducción, pero no se investigó a sustancias específicas. Esta evaluación reciente podría ayudar al diseño de futuros estudios, al poner de manifiesto qué sustancias podrían tener la mayor probabilidad de tener un impacto negativo sobre la salud.
2 meneos
45 clics

Personas tóxicas: Cómo reconocerlas y evitar su influencia

Hay personas que nos complican la vida. Aprender a reconocerlas, a protegernos de ellas y a ponerles límites nos ayudará a ser personas más felices.
1 1 9 K -139
1 1 9 K -139

menéame