Cultura y divulgación

encontrados: 188, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
46 clics

Thomas Cook, el visionario creador de las agencias de viajes

¿Qué tienen que ver las agencias de viajes con una sociedad antialcohólica y un modesto jardinero reconvertido en carpintero eventual? La respuesta es Thomas Cook, un nombre que le sonará a mucha gente, especialmente si vive en una localidad turística del Mediterráneo o Canarias porque corresponde a un importante touroperador británico que proporciona a España miles de visitantes cada año. Se llama así por su fundador y funciona ya desde mediados del siglo XIX.
13 meneos
246 clics

El día que Dan Brown cargó contra la muy noble, leal, heroica e invicta ciudad de Sevilla

"La clínica de la Seguridad Social era como un siniestro set montado para una película de terror de Hollywood. El aire olía a orina… Una mujer sangrando… Una pareja joven llorando… Una niña rezando… Becker llegó al final del oscuro vestíbulo. La puerta de su izquierda estaba ligeramente entreabierta y la abrió. Estaba completamente vacío, excepto una anciana marchita, desnuda en un catre, peleándose con su calientamantas". Así describía el escritor estadounidense Dan Brown (El código Da Vinci, Ángeles y Demonios) la sanidad noventera en Sevilla
10 3 0 K 117
10 3 0 K 117
11 meneos
95 clics

En 1969, un inventor intentó vender a la Policía una red atrapa-ladrones (eng)  

En el vídeo archivado por British Pathé , el inventor Colin Brown muestra cómo su dispositivo puede capturar fácilmente a un ladrón que le había robado cinco sellos de centavo de la oficina de correos. Al tirar de un gatillo, el instrumento proyectil, o pistola , lanza cuatro pesos que están conectados a la red...Si bien es efectivo, la invención nunca tuvo éxito, la poli pasó de él.
9 2 1 K 100
9 2 1 K 100
3 meneos
151 clics

[VIDEO] 10 inventos de Thomas Edison que te han cambiado la vida  

No. No son inventos que le robó a Tesla... XD Thomas Alva Edison, considerado uno de los inventores más importantes de la historia, patentó ¡más de 1000 inventos! Te traemos 10 de sus descubrimientos que te han cambiado la vida y que no lo sabías.
2 1 7 K -67
2 1 7 K -67
13 meneos
70 clics

Bibliomanía, el oscuro deseo por los libros que se expandió por Europa en el s.XIX [ENG]  

El Dr. Alois Pichler siempre estaba rodeado de libros. Originario de Baviera, en 1869 fue nombrado "bibliotecario excepcional" de la Biblioteca Pública Imperial de San Petersburgo. Al poco tiempo comenzaron a notar que una cantidad alarmante de libros estaban desapareciendo. En 1871 se descubrieron en su posesión más de 4.500 libros robados, el mayor robo de todos los tiempos en una biblioteca, y fue enviado a Siberia a pesar de que alegó padecer un transtorno que había sido descrito en 1809 por Thomas Frognall Dibdin en su obra "Bibliomanía".
10 3 0 K 125
10 3 0 K 125
1 meneos
35 clics

Localizaciones de la película Inferno, basada en el libro de Dan Brown

Hoy se estrena la película Inferno. Recorrido por las localizaciones del libro de Dan Brown, que se traslada a Florencia, Venecia y Estambul para narrar las aventuras del profesor Robert Langdon.
1 0 7 K -90
1 0 7 K -90
5 meneos
13 clics

Maxwell Perkins, el editor que descubrió a Fitzgerald

La literatura era para él un asunto de vida o muerte. Trabajó con Fitzgerald, Hemingway y Thomas Wolfe, a quien su familia odiaba, según cuenta su nieta a La Nación revista. Una película revivirá esta relación magnífica y tortuosa. Se le considera el arquetipo del editor consumado. Maxwell Perkins, el legendario descubridor de F. Scott Fitzgerald, Ernest Hemingway y Thomas Wolfe, no sólo tenía un don para inspirar a sus autores y sacar lo mejor de ellos, sino que también los ayudaba a estructurar sus libros y a pensar títulos.
19 meneos
495 clics

8 tipo de borracheras según Thomas Neshe (Siglo XVI)

Estoy seguro de que algún monólogo de comedia ya hace un repaso de los tipos de borrachera o de borrachos con los que uno se puede encontrar. En un repaso personal, podría decir que está el que le da por llorar, el que se queda dormido, el que se convierte en el mejor amigo de cualquiera, el violento, el graciosillo..
16 3 2 K 138
16 3 2 K 138
16 meneos
58 clics

Poblaciones diversas del Neolítico descubrieron la agricultura de manera simultánea

La transición del sistema de caza-recolección a la agricultura sedentaria, ocurrida en el Creciente Fertil (Mediterráneo oriental, Mesopotamia y Persia) hace unos 10.000 años, no fue obra de una población genéticamente homogénea sino muy diversa. Así lo asegura un nuevo análisis de ADN procedente de cuatro esqueletos del Neolítico temprano, hallados en Irán.
14 2 2 K 120
14 2 2 K 120
29 meneos
106 clics

Telaraña de deuda

Henry Ford: “Está bien que la gente de la nación no entienda nuestro sistema bancario y monetario, porque si lo hicieran, creo que habría una revolución antes de mañana por la mañana.” “La economía es un tema árido y prohibido que se ha hecho intencionadamente complejo por parte de los intereses bancarios para ocultar lo que realmente está pasando”, comenta Ellen Hodgson Brown, Presidenta del Public Banking Institute y autora del best-seller, Telaraña de deuda, en el que pone negro sobre blanco la escandalosa verdad sobre el sistema monetario.
24 5 0 K 126
24 5 0 K 126
10 meneos
133 clics

De líquidos y vagones de metro en hora punta

Robert Brown describió, allá por 1827 cómo las partículas de polen disueltas en agua estaban animadas por un movimiento errático: se movían nerviosas en direcciones aleatorias sin parar. La conclusión de este botánico fue que este movimiento era debido a las propias partículas de polen que estaban vivas. Para encontrar una descripción matemática del movimiento Browniano hay que esperar a 1905, a un artículo del gran Albert Einstein.
8 meneos
62 clics

La seguridad afecta a Thomas Cook mientras turistas cambian Turquía por España

La operadora de viajes británica Thomas Cook dijo que sus reservas en verano bajaron después de que los veraneantes eligieran a España por encima de otros destinos como Turquía, Túnez y Egipto a causa de la preocupación por la seguridad, algo que superó sus esfuerzos en el ajuste de vuelos.
6 meneos
107 clics

¿Están los seres humanos predispuestos a la guerra?

“El hombre es un lobo para el hombre”. Esta histórica frase, popularizada por el filósofo inglés Thomas Hobbes, asume que el egoísmo y la violencia son innatas al ser humano. Sin embargo, un nuevo estudio parece contradecir esta afirmación y en él sus autores afirman que las sociedades humanas prehistóricas no tenían especial propensión a la guerra.
9 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirmation: la mujer que osó desafiar el muro normativo de los hombres blancos

Basada en hechos reales, Kerry Washintgon (Scandal) y Wendell Pierce (The Wire, Tremé) protagonizan el telefilm de HBO sobre la acusación por acoso sexual de la abogada Anita Hill al juez Clarence Thomas, a las puertas de su nombramiento para ser miembro del Tribunal Supremo de los EEUU
7 2 9 K -39
7 2 9 K -39
9 meneos
416 clics

Un prototipo de rover lunar de 125 000 dólares rescatado de una chatarrería  

Este prototipo de rover lunar conocido como Brown LSSM fue construido por Brown Engineering hacia 1965. Apenas consta de un chasis con una jaula antivuelco, cuatro llanas con cuatro motores eléctricos —uno en cada rueda— y un compartimento para baterías eléctricas.
344 meneos
3867 clics
El himno que todos los estadounidenses cantan y que nació para homenajear a un terrorista

El himno que todos los estadounidenses cantan y que nació para homenajear a un terrorista

Hoy en día lo conocemos como un heroico acto de lucha por la libertad y en contra de la esclavitud pero, hace un siglo y medio, el ataque que perpetró el abolicionista John Brown junto a 20 de sus seguidores al arsenal de Harpers Ferry, el 16 de octubre de 1859, con el fin de hacerse con el control de la población, fue visto y juzgado como un auténtico acto terrorista. Y es que John Brown era de la opinión de que el único modo de acabar con la esclavitud era a través de las armas y por ello no le temblaba la voz a la hora de convencer a otros..
162 182 5 K 490
162 182 5 K 490
13 meneos
42 clics

El ruego apasionado de Shakespeare para tratar más humanamente a los refugiados

En el único manuscrito que ha sobrevivido de William Shakespeare, el gran escritor inglés presenta un apasionado discurso contra los que piden desterrar "a los extranjeros" que se ven forzados a pedir asilo en otro país. Se trata de "El Libro de Sir Thomas More, una obra de 400 años de antigüedad que fue escrita por William Shakespeare. En ella el personaje de Thomas More intenta calmar a quienes piden expulsar de Inglaterra a extranjeros franceses e italianos.
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
9 meneos
389 clics

El juez del Tribunal Supremo de EE.UU. que volvió a hablar en un juicio tras 10 años de silencio

Este lunes el magistrado de la Corte Suprema de EE.UU. Clarence Thomas sorprendió a abogados y periodistas al romper el silencio que ha mantenido durante una década con varias preguntas. Pero, ¿por qué tardó tanto en hablar?
6 meneos
106 clics

¿Es «El gran Gatsby» un mal título?

En mayo de 1924, un año antes de que El gran Gatsby viese la luz, Francis Scott Fitzgerald trabajaba febrilmente en el libro, renunciando a leer nada que no fuese Homero y literatura homérica e historia desde el año 540 al 1200. «Y ruego a Dios no ver un alma durante seis meses; mi novela es cada vez más extraordinaria; me siento completamente dueño de mí mismo y por fin podré satisfacer mi deseo de soledad», le escribía al novelista Thomas Boyd desde Francia...
3 meneos
120 clics

La histórica portada que anunció un ganador… que luego no ganó

El 3 de noviembre de 1948, el Chicago Tribune publicó en su portada la victoria del candidato republicano Thomas E. Dewey en las presidenciales de los EE.UU. Como todo el mundo sabe, en realidad el ganador fue el demócrata Harry S. Truman, lo que convirtió a esa portada en histórica y, de paso, en lección de periodismo.
300 meneos
16336 clics
Belleza mortal: estos son los minerales más peligrosos que te puedes encontrar

Belleza mortal: estos son los minerales más peligrosos que te puedes encontrar  

Estamos tan acostumbrados a ver todo tipo de minerales en nuestro día a día que no nos paramos a pensar en los secretos que todos guardan en sus curiosas formas y colores. La selección la hizo el profesor Gordon Brown de la Universidad de Tierra, Energía y Ciencias Ambientales de Stanford y en ella no sólo aparecen minerales con nombres exóticos, sino también muchos otros a los que estamos más acostumbrados como la pirita o el cuarzo.
135 165 5 K 398
135 165 5 K 398
15 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que sabemos del noveno planeta

Desde que el miércoles día 20 se hizo pública la investigación de Mike Brown y Konstantin Batygin los datos a favor y en contra de la verdadera existencia de un noveno planeta en nuestro Sistema Solar se han sucedido de una manera vertiginosa. Ambos astrónomos se han basado en las excéntricas órbitas de cinco objetos situados más allá de la órbita de Neptuno para inferir la existencia de un planeta con una masa diez veces la de nuestro planeta y una exagerada excéntrica órbita alrededor del sol.
12 3 4 K 71
12 3 4 K 71
19 meneos
47 clics

“No se puede vivir con rencor”

Charla con Thomas Buergenthal, que paso de ser prisionero en Auschwitz a convertirse en juez de la Corte Internacional de Justicia. (El audio está al final)
16 meneos
497 clics

La inquietante historia de los vigilantes fantasma del faro de Eilean Mor  

La noche del 26 de diciembre de 1900, un pequeño barco se adentraba en las Islas Flannan de las Hébridas rumbo a una pequeñísima isla: Eilean Mor. A día de hoy, este trozo de tierra singular suspendida en el océano llama la atención sólo por un aspecto, por su faro. Las únicas personas que habitan Eilean Mor son los guardianes del faro. Si bien es cierto que en la actualidad los faros están automatizados y la tecnología sustituye ya la mano humana, hasta no hace mucho en esta isla solían haber tres fareros
13 3 1 K 33
13 3 1 K 33
235 meneos
4894 clics
Un artista transforma chatarra en esculturas de animales [EN]

Un artista transforma chatarra en esculturas de animales [EN]  

Especializado en trabajar el metal e inspirándose en la naturaleza el artista John Brown transforma chatarra en peculiares esculturas de animales, desde delicadas mariposas y otros insectos a ranas, pájaros o serpientes. Vive en Gales y realizar réplicas anatómicamente correctas de especies de la fauna local. Más fotos: www.etsy.com/uk/shop/GreenHandSculpture?source=aw&awc=6220_1451142
96 139 1 K 449
96 139 1 K 449

menéame