Cultura y divulgación

encontrados: 666, tiempo total: 0.015 segundos rss2
18 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi hijo tiene 3 años y no le pongo ningún tipo de pantalla: no sabe quién es la Patrulla Canina ni Peppa Pig...

ni ha visto vídeos en el móvil. Quiero que quede muy claro que con este artículo no pretendo juzgar a nadie. Soy de los que piensan que todas los padres y madres son personas que actúan para darle lo mejor a sus hijos e hijas. Conviene que quede claro esto desde el segundo párrafo porque la crianza es en muchas ocasiones dura y no necesita nadie que esté continuamente escrutando tus comportamientos.
5 meneos
83 clics

Desvaríos de acceso público

A principios de los setenta, la Comisión Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos impulsó una ley de «televisión de acceso público» que obligaba a los proveedores de cable a reservar espacio de emisión para programas creados por los ciudadanos. La compañía de cable u organización local debe gestionarlo, cediendo un estudio, los medios técnicos y personal para que cualquier persona pueda emitir su programa grabado o en directo.La posibilidad de emitir gratis atrajo a toda clase de individuos extravagantes, inadaptados o desequilibrados
14 meneos
336 clics

Ya disponible Documentary Plus, una nueva plataforma de streaming gratuita y sin registro

Documentary Plus, nueva plataforma de streaming totalmente gratuita, no requiere registro alguno, de contenido documental. Está disponible para dispositivos iOS y Android, también se puede acceder desde Roku, un Amazon Fire Stick TV o Apple TV, y poco a poco llegará a nuevas formas de distribución.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
349 meneos
4176 clics
'David, el Gnomo' fue censurada en EE.UU. por los pechos de Lisa

'David, el Gnomo' fue censurada en EE.UU. por los pechos de Lisa

En Estados Unidos la inocente serie infantil "David, el Gnomo" fue censurada, porque supuestamente tenía detalles "demasiado atrevidos". La serie es de la productora madrileña BRB Internacional, creadora también de "La vuelta al mundo de Willy Fog" y de "Dartacán y los tres mosqueperros". "David el gnomo" fue su primer éxito internacional y se emitió en más de 30 países de todo el mundo. Fue el propio creador de la serie llevó las negociaciones con Estados Unidos, donde pusieron muchas pegas a los pechos de Lisa, la esposa de David el Gnomo.
165 184 0 K 384
165 184 0 K 384
13 meneos
145 clics

Presentación de Porco Rosso en Manga! [Canal 33, mayo de 1996] [CAT]  

"Su experiencia dentro del mundo de la animación es tan extensa que muchos se sorprenderían al saber que es el creador de Heidi, la serie de televisión que hizo llorar a medio país, o de otras producciones que ya han pasado por TV3, como Conan, el niño del futuro. En Occidente se le conoce como el Disney japonés, ya que sus últimas obras han sido largometrajes y sus creaciones se sitúan siempre en un punto que las hace interesantes tanto para grandes como para pequeños, aunque él siempre ha defendido que las hace pensando en la chiquillería."
4 meneos
88 clics

Dinamarca lanza un programa de televisión para niños sobre un hombre con un pene gigante [ENG]

John Dillermand tiene un pene extraordinario. Tan extraordinario que puede realizar operaciones de rescate, hacer murales, izar una bandera e incluso robar helados a los niños
3 1 3 K -5
3 1 3 K -5
8 meneos
60 clics

El Archivo de RTVE y las posibilidades de crear programas de arte

El Archivo de RTVE conserva millones de horas de grabaciones, muchas de ellas nunca emitidas por televisión. Además, en el archivo se guardan los noticiarios del NO-DO y muchos documentos audiovisuales de la Filmoteca Española. Con estos mimbres, Televisión Española debería de hacer más programas con su archivo dedicados al arte y la cultura y, si no, espacios en su página web con contenidos temáticos. Al final, sólo el Museo del Prado tiene un microsite en el Archivo de RTVE y apenas hay programas monográficos dedicados a temas culturales.
9 meneos
103 clics

La agonía de la televisión

Según una investigación de Barbara O’Connor y Raymond Boyle, el deporte y el culebrón invocan «estructuras similares de sentimiento» en sus audiencias. El deporte es, aseguran con total seriedad, «una telenovela masculina». Las amas de casa británicas no notaron la diferencia, por lo que el culebrón de melodrama no es genuinamente femenino.
17 meneos
295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pippi Calzaslargas, la niña transgresora que incomodó al franquismo y se convirtió en icono feminista, cumple 75 años

Pippi nació cuando, una noche de 1941, la pequeña Karin metida en cama por una pulmonía le imploró a su madre Astrid Lindgren (1907-2002): "Cuéntame algo de una niña que se llame Pippilotta Viktualia Rullgardina Krusmynta Efraimsdotter Längstrumpf". Fue Karin quién le lanzó el nombre y la escritora lo agarró al vuelo, convirtiéndolo en la niña del pelo color zanahoria en dos trenzas laterales tiesas, buscadora de sol para que le salieran cuantas más pecas mejor y un mono Señor Nilsson en su hombro.
14 3 10 K -4
14 3 10 K -4
158 meneos
512 clics
El 20% de la audiencia considera que ver contenido en YouTube es como ver la Televisión

El 20% de la audiencia considera que ver contenido en YouTube es como ver la Televisión

En este contexto, el 20% de los encuestados consideran que ver diversos contenidos en YouTube es lo mismo que ver la Televisión, según datos del reciente informe de AudienceProject, llevado a cabo en seis mercados europeos y en Estados Unidos. En concreto, Estados Unidos se lleva el podio y el 36% de los encuestados afirman que, para ellos, ver YouTube es lo mismo que ver la Televisión, seguido de Reino Unido (27%), Alemania (19%), Noruega (17%), Finlandia (16%), Suecia (13%) y Dinamarca (11%),
73 85 1 K 309
73 85 1 K 309
383 meneos
2026 clics
¡Se les acabó el chollo a Netflix y compañía! Ahora les toca pagar

¡Se les acabó el chollo a Netflix y compañía! Ahora les toca pagar

La CE y el Gobierno español han elaborado nuevas directivas para obligar a las multinacionales del 'streaming' a reinvertir parte de sus beneficios en producciones locales.
136 247 8 K 321
136 247 8 K 321
10 meneos
368 clics

'El Cid', los errores históricos de la serie: del apodo de Campeador a la batalla de Graus

El historiador David Porrinas González, autor de la mejor biografía sobre el hombre de carne y hueso, analiza la esperada y decepcionante producción de Amazon Prime Video.
10 meneos
206 clics

Día Mundial del Retrete: cuando el inodoro también es protagonista de las series  

En la ficción televisiva, como en nuestras vidas, los urinarios son algo que se da por hecho, pero en varias producciones este aposento ha resultado vital para el desarrollo de la historia que nos cuentan o simplemente han servido de excusa para crear una trama que nos haga reír. Estos son los seis momentos en los que los retretes también han sido fundamentales para las series de televisión.
8 meneos
143 clics

Resucitar series de los 2000… sin sus creadores

'Los Protegidos' o 'Física o Química' regresan sin su equipo de guionistas original, que en algunos casos se enteró de la noticia por la prensa.
4 meneos
68 clics

El faro de Alejandría: el problema del narcotráfico  

Programa de El Faro de Alejandría, espacio presentado por el escritor Fernando Sánchez-Dragó en el 2002, donde se debate sobre el narcotráfico y el crimen organizado.
9 meneos
38 clics

Francia obligará a Netflix y Amazon a invertir en producciones nacionales

Esta normativa se incluirá en una nueva ley sobre contenidos audiovisuales que prepara el Ejecutivo galo y que ha sido defendida por la ministra Roselyne Bachelot como «revolucionaria»
20 meneos
1538 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si robas un Banksy no lo lleves a un tasador en televisión, te puede pasar como a este señor

La escena comienza con un tipo que ha llevado al programa Antiques Roadshow lo que parece un Banksy original. Quiere saber cuánto puede obtener por la pieza de arte. Sin embargo, al experto le cambia completamente la cara cuando descubre cómo ha llegado a sus manos. La elegante respuesta que da tardará en recordarla.
16 4 4 K 34
16 4 4 K 34
10 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Ruiz: "Las televisiones públicas tienen tres componentes: Goebbels, Kafka y Al Capone"

Pasa inadvertido por la madrileña calle de Barquillo, pero hubo un tiempo en el que Pedro Ruiz estaba en la boca y en las casas de muchos. Por sus programas de televisión, por sus espectáculos, por alguno de sus 17 libros, por su nominación a los Goya como mejor actor de reparto. Hoy es un tipo descreído, activo, y sobre todo sereno, que luce dos joyas discretas. Un anillo en el dedo meñique que era de su madre, y el reloj que le regaló Rocío Jurado por componerle varios temas de su repertorio.
5 meneos
66 clics

¿Está el sistema educativo bien representado en las series españolas?

Si la mayoría de los centros educativos en España son públicos, ¿por qué en las series ganan los concertados? ¿Y por qué la mayor parte de ellas están protagonizadas por hombres, cuando las profesoras son mayoría en los claustros?
1 meneos
7 clics

"Ultra smider tøjet" Un programa de TV juvenil danés

El espacio se titula 'Ultra smider tøjet' (cuya traducción al castellano podría ser 'Tira la Ropa') y se emite en el canal infantil y juvenil de la televisión pública de Dinamarca, Danmarks Radio (DR). En la emisión aparecen completamente desnudos hombres, mujeres, personas trans, gordos, delgados, ciegos, gente con enanismo o con amputaciones. La perspicacia de los niños hace el resto.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
16 meneos
207 clics

"Antidisturbios es cine puro. Hay 20 minutos de plano secuencia que son de lo mejor español del año"

José Luis Rebordinos, director del Festival de Cine de San Sebastián, habla sobre el papel de las series en el futuro de los Festivales de Cine. También sobre el estado de la industria, como ha sido organizar y celebrar la última edición bajo la influencia del covid y cuál debería ser la función de los críticos de cine.
13 3 1 K 10
13 3 1 K 10
22 meneos
658 clics

Bloque de anuncios de Tele5 en el año 1992

Un bloque de anuncios de Telecinco del año 1992. Se pueden ver promos de "El huevo de Colón" y de "Su media naranja"
8 meneos
78 clics

Campeones, supercampeones y goleadores: los spokon de futbol en España

Quizás algunos os preguntéis que es eso de spokon. En nuestro contexto, la definición sería «manga/anime de deportes». Pero, en realidad, spokon (スポ根) no es un término inventado por el manga, sino una palabra que está en el diccionario y que, literalmente, significa espíritu de lucha y tenacidad en el deporte (buscadlo en el diccionario si no me creéis). Una definición que es, por si misma, un género y que le va como anillo al dedo a las obras de esta lista.
71 meneos
1294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Curso rápido de alfabetización audiovisual: hoy, el cartel de "Patria".

Una de las series más esperadas de la temporada es la primera producción de HBO España, la adaptación de la novela de Fernando Aramburu, Patria. Hace unos días, HBO difundió el cartel de promoción y se montó la de dios. En este artículo realizamos un análisis de imagen y del relato. ¿Seremos capaces en España de contar historias incómodas sin que se tenga que pronunciar un político?
52 19 20 K 71
52 19 20 K 71
56 meneos
2568 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

‘Buffy, cazavampiros’, arruinada: por qué el remaster HD es una desgracia

Amazon Prime Video ofrece todas las temporadas de la legendaria serie de Joss Whedon, pero en unas condiciones que sabotean la experiencia notoriamente. Habrá espectadores para los que este terrible remaster HD de la serie sea habitual, ya que también la han sufrido otras series como Friends o incluso Los vigilantes de la playa. Se trata de las consecuencias de una remasterización ejecutada no sin cariño ni cuidado, sino sin un mínimo control de calidad.
44 12 12 K 323
44 12 12 K 323

menéame