Cultura y divulgación

encontrados: 183, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
23 clics

Medio Ambiente lleva a cabo una estrategia para conservar anfibios en Sierra Espuña

La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente desarrolla una estrategia para conservar anfibios en el parque regional de Sierra Espuña, en colaboración con diversas entidades como la Asociación Meles y la Asociación Herpetológica Murciana (AHEMUR), así como con la Universidad de Murcia.
249 meneos
6443 clics
Los remakes de la saga de aventuras gráficas "King's Quest", realizados por AGD Interactive

Los remakes de la saga de aventuras gráficas "King's Quest", realizados por AGD Interactive

"AGDI es un grupo de personas altamente motivadas determinadas a revivir el género de las aventuras gráficas. Nuestro objetivo es rehacer los clásicos juegos de aventura de Sierra On-Line, adaptarlos a los estándares modernos, y luego ofrecerlos en descarga gratuita. Creemos que los videojuegos de aventura no deben ser olvidados, y éste es nuestro intento de mantener los clásicos vivos".
111 138 4 K 549
111 138 4 K 549
6 meneos
20 clics

Susana Díaz exige un debate "profundo y sosegado" y elude respaldar a Pedro Sánchez

Resultados Elecciones Generales de España 2016: Susana Díaz exige un debate profundo y sosegado y elude respaldar a Pedro Sánchez. Noticias de Elecciones Generales. La líder insiste en que los malos resultados se deben a que el PSOE no supo dejar claro que no iba a pactar con Podemos y presume de que su derrota en Andalucía es menor
5 1 7 K -31
5 1 7 K -31
17 meneos
87 clics

La capa de nieve de Sierra Nevada no es probable que se recupere de la sequía de California hasta 2019 (ING)  

Incluso con el invierno fuerte de El Niño, la capa de nieve de Sierra Nevada probablemente tardará hasta 2019 para volver a los niveles pre-sequía, de acuerdo con un nuevo análisis realizado por investigadores de UCLA. La sequía ha sido la más severa en los últimos 1.200 años. "El déficit que tenemos es tan grande que es muy, muy improbable recuperarse en un año". El volumen de agua de la capa de nieve fue de sólo 2,9 kilómetros cúbicos en 2015, cuando lo típico es 18,6 km3. En español: goo.gl/hbl9QN Rel.: menea.me/1j7b3
15 2 1 K 113
15 2 1 K 113
17 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo trabajo de titular para la científica zombie Susana González (eng)

González es, desde el 1 de junio de 2016, empleada del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO) en Madrid. Esta científico zombie ni siquiera ha tenido que cambiar de casa para encontrar otro trabajo de titular en investigación. El jefe del CBMSO, José Félix de Celis , fue decisivo en la iniciación y la gestión de esta contratación controvertida. El CNB rechazó su solicitud y, también, los investigadores del CMBSO se oponen a la contratación de González.
14 3 7 K 25
14 3 7 K 25
475 meneos
3874 clics
Nace una nueva camada de lince ibérico en la región, hay fotos

Nace una nueva camada de lince ibérico en la región, hay fotos

Una nueva camada de lince ibérico ha nacido en estado salvaje en Sierra Morena oriental (Ciudad Real). Así lo han confirmado agentes de Medio Ambiente y técnicos del Proyecto Life+Iberlince, quienes han notificado la presencia de una hembra reproductora en el área de reintroducción en esta zona de la provincia de Ciudad Real.
186 289 0 K 485
186 289 0 K 485
8 meneos
250 clics

8 apellidos centroeuropeos  

El "copyright" de los apellidos no se lo debemos solamente a Emilio Martínez-Lázaro sino que fue algo creado muchísimo tiempo antes (ni siquiera había nacido Dani Rovira). Fue cuando un «trozo de Centroeuropa» llegó a Jaén. Todo esto se debe a que hubo un tiempo en el que llegaron a la zona norte de Jaén miles de colonos de centroeuropa (principalmente alemanes, suizos y flamencos) que se asentaron en aquellos territorios para construirse una nueva vida. Eran las llamadas «Nuevas Poblaciones de Sierra Morena »
73 meneos
540 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los medios de Cañamero, la audiencia de Susana Griso y el fin que lo justifica todo

Los medios de Cañamero, la audiencia de Susana Griso y el fin que lo justifica todo

Hoy he presenciado una enconada discusión entre un sindicalista y unos periodistas por algo que, en realidad, ocultaba el fondo de la cuestión. Entonces surgió el debate sobre si es justo y razonable criticar a quien emplea tus mismos métodos por algo que consideras bueno. ¿Lo es?
62 11 10 K 364
62 11 10 K 364
3 meneos
29 clics

Luz en las neuronas

Todo empezó en 1971, con un estudio sobre los ojos de Halobacterium sp. (unas arqueobacterias que viven en entornos muy salados como el Mar Muerto): se descubrió que estos microbios poseen unas proteínas sensibles a la luz similares a las que los animales (incluyendo los humanos) tenemos en nuestra retina. Estas proteínas sensibles a la luz, las rodopsinas, se acumulan en una especie de ojos y permiten a los microbios desplazarse hacia la luz y utilizarla como fuente de energía.
67 meneos
71 clics

Las manadas de lobos desaparecen de Andalucía

Ni una sola manada de lobos. El último censo nacional del lobo ibérico así lo revela: Andalucía se ha quedado sin "presencia segura de ningún grupo familiar". Al contrario que en otras comunidades, donde, a pesar de los conflictos con ganaderos y cazadores, se sigue manteniendo una presencia relevante de la especie, en Andalucía no se ha podido demostrar que siga habiendo manadas de lobos en Sierra Morena, su último reducto meridional.
56 11 0 K 17
56 11 0 K 17
6 meneos
128 clics

Una temporada sin esquí en la sierra de Guadarrama

Llevamos muchos años oyendo decir a los expertos sobre cambio climático, que las estaciones de esquí en zonas marginales (cordilleras muy al sur y a altitudes relativamente bajas) tienen los días contados con el calentamiento global. Pues bien ese año ya ha llegado, la temporada 2015-2016 en el sistema central y cordillera cantábrica ha sido nefasta hasta el punto de que hay estaciones que no han abierto hasta la primera semana de marzo.
24 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio científico revela la desaparición del permafrost en los picos más altos de Sierra Nevada  

Un artículo científico publicado en la revista Science of The Total Environment constata la desaparición del permafrost —subsuelo permanentemente helado— en los picos más altos de Sierra Nevada (Granada).
20 4 10 K 76
20 4 10 K 76
21 meneos
164 clics

Las cumbres de Sierra Nevada se quedan sin su hielo eterno

Un estudio científico iniciado en 1998 por expertos de la Universidad de Barcelona revela la desaparición del permafrost, hielo glacial fósil, en los picos más altos de esta cadena montañosa.
19 2 0 K 88
19 2 0 K 88
291 meneos
13332 clics
¿Qué es ese ruido en lo alto de la montaña?

¿Qué es ese ruido en lo alto de la montaña?

Hoy a mediodía estaba solo en la cima de una montaña en la Sierra del Maigmó en Alicante, en el punto más alto de esa zona. Estando allí el cielo acabó encapotándose y cayendo una nevada. Estaba junto a un vértice geodésico que tenía roto el tramo superior y asomaba ferralla por arriba. Y lo extraño es que esa ferralla se puso a emitir un ruido rarísimo, un chirrido agudo de volumen variable que no había oído antes.
138 153 0 K 558
138 153 0 K 558
4 meneos
25 clics

Las tormentas del río atmosférico de California puede reducir la nieve en Sierra Nevada (ING)

Basándose en datos desde 1998 hasta 2014, un nuevo estudio de la NASA ha descubierto que en la Sierra Nevada de California, las tormentas de los ríos atmosféricos tiene dos veces y media más probabilidades que otros tipos de tormentas de invierno para dar lugar a eventos destructivos del tipo "lluvia sobre nieve", donde lluvia cae sobre la capa de nieve ya existente, haciendo que se derrita. Esos acontecimientos aumentan el riesgo de inundaciones en invierno y reducir la disponibilidad de agua en el verano siguiente.
77 meneos
78 clics

El lobo ibérico ya es legalmente una especie en peligro de extinción en Andalucía

Una quincena de asociaciones ecologistas solicitaron en marzo a la Junta de Andalucía que se aumentara la protección del depredador. Después de seis meses, la ley da automáticamente por "estimada" la petición. La Consejería de Medio Ambiente le ha comunicado a este diario que la próxima semana se presentará un nuevo plan de recuperación.
64 13 5 K 24
64 13 5 K 24
15 meneos
114 clics

Un lince hembra con cinco cachorros en el Parque Natural Sierra de Andújar  

Los técnicos del Programa Life Iberlince han captado una imagen poco usual. Estaban haciendo el seguimiento de una lincesa, aquí, en Sierra Morena, y la han localizado junto a cinco cachorros. Una sorpresa muy agradable, ya que no es normal que tengan tantos hijos en un parto.
12 3 0 K 95
12 3 0 K 95
4 meneos
8 clics

Alarma en Sierra Leona por un segundo caso de ébola en apenas 10 días

Un nuevo caso de ébola, el segundo en menos de diez días, desató este jueves la alarma en Sierra Leona, que teme un rebrote del virus. La enferma es una tía de Marie Jalloh, una estudiante de 22 años que murió de ébola el 12 de enero en la ciudad de Magburaka (norte del país), indicaron a la AFP fuentes del Ministerio de Sanidad en Freetown, la capital del país.
1 meneos
9 clics

Un lobo atropellado en Manzanares el Real (Madrid)

Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid han encontrado hoy el cadáver de un lobo encontrado en la carretera M-608 en Manzanares el Real. Posiblemente haya sido atropellado aunque no se descartan otras causas.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
452 meneos
8010 clics
Hallan en Sierra Espuña una población reproductora de gallipato

Hallan en Sierra Espuña una población reproductora de gallipato

Su presencia refuerza la importancia de este espacio natural como una de las zonas con mayor diversidad de anfibios del sureste ibérico. El gallipato es un anfibio urodelo (con cola en estado adulto) de hasta 30 centímetros de longitud que se puede encontrar en la península Ibérica y Marruecos. Es raro en todo el sureste ibérico, con escasas poblaciones presentes en las Sierras del Segura y las Villas (Jaén, Albacete) y la zona de Villena (Alicante). Está ausente en toda la mitad oriental de Granada y en la provincia de Almería.
154 298 2 K 530
154 298 2 K 530
2 meneos
33 clics

La propagación del ébola durante el último brote

Un estudio ha identificado el episodio que causó la mayoría de los contagios y de las víctimas. Gracias a la secuenciación del genoma de 140 muestras tomadas en pacientes que contrajeron el virus durante el último brote, un grupo de investigadores ha logrado reconstruir la introducción y propagación del virus en Liberia, el segundo país más afectado. El estudio, que fue publicado en la revista Cell Host & Microbe, proporciona una visión detallada de la extensión y diversificación del ébola y brinda información fundamental.
1 meneos
8 clics

Sidonie: "Se viven muchos días de mierda en una gira"

Después de casi dos años girando con “Sierra y Canadá”, Sidonie despide, y va a ser por todo lo alto, la mejor gira que han realizado hasta el momento. Este jueves tocan en La Riviera de Madrid, y el sábado, en Razzmatazz de Barcelona, dos salas grandes a las que no se imaginaban llegar cuando empezaron a presentar su último disco. Nos encontramos con Marc Ros y Axel Pi para hablar de estos dos años de gira.
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
1 meneos
14 clics

La cruz de Miguel (Miguel Gil)

Me gustaría saber qué libro tenía Miguel entre sus manos. Era la mañana del 24 de mayo de 2000 y aquella iba a ser la última de su vida. Sierra Leona atravesaba uno de los conflictos civiles más cruentos que ha conocido África en los últimos años y el reportero español aspiraba –y así lo hacía– a cumplir con una máxima que había anotado en su cuaderno y que bien podría servirle de epitafio: “Hay historias donde lo más peligroso no es arriesgar la vida por contarlas, sino dejar de filmarlas”.
2 meneos
36 clics

El WhatsApp de Dios

Si no se registra ningún nuevo caso, el 7 de noviembre Sierra Leona será declarado libre de ébola. “Si no consigo una ambulancia, soy capaz de cargarme a Manuel a la espalda”. Era septiembre de 2014 y la hermana Elisa Padilla, superiora de las Misioneras Clarisas en Sierra Leona, acababa de confirmar que el misionero español Manuel García Viejo, director médico del hospital más cercano a su misión en Lunsar, se había contagiado de ébola. Tras algunas gestiones con un anticuado teléfono móvil, logró hablar con...
225 meneos
1846 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Antonio Sierra: ¿Por qué no podemos estudiar catalán en todo el Estado?

José Antonio Sierra plantea desde hace años una iniciativa para desactivar a los políticos cerriles: que las lenguas de España se estudien en todo el país. Lleva años planteando a los partidos políticos que en Andalucía pueda estudiarse catalán, euskera o gallego, tan lenguas de España como el castellano. Es algo que ya puso en marcha nada menos que en 1975 en Dublín, en el antecedente del Instituto Cervantes.
176 49 52 K 20
176 49 52 K 20

menéame