Cultura y divulgación

encontrados: 270, tiempo total: 0.013 segundos rss2
8 meneos
303 clics

Fotografías ganadoras concurso LensCulture Street Photography Awards 2018

Relación de las fotografías ganadoras, finalistas y 'juror´s picks' en el certamen de fotografía callejera Street Photography Awards 2018 de LensCulture
9 meneos
465 clics

Cómo sería si todo el mundo viviera en la misma calle [EN]

La web de Dollar Street imagina un mundo donde todo el mundo viviera en la misma calle y las casas estuvieran ordenadas por ingresos, los más pobres en un principio de la calle y los ricos en el contrario.
3 meneos
23 clics

Concurso de arte digital CGTrader 2018

CGTrader llama artistas digitales de todo el mundo para mostrar sus mejores obras de arte. La creatividad y la innovación se unen en nuestra competencia para poner de manifiesto el enorme potencial de CG. Los creativos están invitados a unirse antes del 30 de septiembre y ganar su parte del pozo de premios. Nuestra comunidad de más de 1.2 millones de usuarios está esperando tus obras de arte.
3 0 10 K -62
3 0 10 K -62
169 meneos
695 clics
Steven Bochco, Fuerza creativa detrás de'Hill Street Blues','L.A. Law' y'NYPD Blue', fallece a los 74 años

Steven Bochco, Fuerza creativa detrás de'Hill Street Blues','L.A. Law' y'NYPD Blue', fallece a los 74 años

Steven Bochco, el escritor y productor que trajo a la pantalla pequeña series tan emblemáticas como Hill Street Blues, L.A. Law y NYPD Blue, murió el domingo por la mañana. Tenía 74 años. Bochco, ganador del premio Emmy 10 veces, también estuvo detrás de la comedia-drama Doogie Howser, M.D., de Neil Patrick Harris ABC, y el drama de TNT Murder in the First.
87 82 3 K 286
87 82 3 K 286
14 meneos
240 clics

Cuando el ASCII Art conquistó nuestras pantallas  

...Aquella práctica renació en los años 1960, y lo hizo más por razones prácticas que artísticas. Las primeras impresoras no eran capaces de imprimir gráficos, así que los usuarios se las ingeniaron para crear imágenes impresas a base de caracteres de texto. Aquello se convirtió en una disciplina por mérito propio, y hoy en día, aunque algo más en segundo plano, el ASCII Art sigue muy vivo.
12 2 1 K 31
12 2 1 K 31
222 meneos
2480 clics
Maus, de Art Spiegelman

Maus, de Art Spiegelman  

Maus es la biografía de Vladek Spiegelman, un judío polaco superviviente de los campos de exterminio nazis, contada a través de su hijo Art, un dibujante de cómics que quiere dejar memoria de la aterradora persecución que sufrieron millones de personas en la Europa sometida por Hitler y de las consecuencias de este sufrimiento en la vida cotidiana de las generaciones posteriores.
108 114 1 K 318
108 114 1 K 318
14 meneos
83 clics

Art Nouveau - Alphonse Mucha  

La producción de Mucha incluye muchas obras, principalmente divididas en pinturas, gráficos y carteles publicitarios, todo impregnado de los elementos característicos del Art Nouveau.Las obras de Mucha a menudo muestran a mujeres jóvenes en vestidos neoclásicos, rodeadas de motivos florales que forman marcos geométricos alrededor de la figura.
11 3 1 K 36
11 3 1 K 36
32 meneos
110 clics

Accesibles cientos de libros de historia del arte del Metropolitan Museum of Art de Nueva York [ENG]

Cientos de libros de historia del arte resultantes de cinco décadas de publicaciones del Metropolitan Museum of Art de Nueva York disponibles para leer, descargar o realizar búsquedas en línea gratuitamente.
26 6 1 K 84
26 6 1 K 84
9 meneos
57 clics

El laboratorio secreto sobre radares de este magnate ayudó a ganar la Segunda Guerra Mundial (ENG)  

Los científicos e ingenieros del Laboratorio de Radiación del MIT tenían un dicho sobre la Segunda Guerra Mundial: terminó con la bomba atómica, pero el radar ganó la guerra. Un nuevo documental de la PBS se hace eco de ese dicho para contar la historia de Alfred Lee Loomis, uno de los fundadores del Laboratorio de Radiación y magnate millonario de Wall Street que dirigió los esfuerzos del gobierno americano por convertir las tecnologías de radar en instrumentos útiles para ganar la guerra.
50 meneos
413 clics

Los letreros históricos de Barcelona, un arte que se desvanece

La diseñadora gráfica Louise Fili presenta un libro sobre unos de los tesoros más importantes de Barcelona: su histórica señalización modernista y "art déco", una característica de la ciudad catalana que, lamentablemente, está desapareciendo.
6 meneos
47 clics

¿Las universidades españolas odian el Street Art?

El encaje del arte urbano en el mundo artístico institucional es una difícil relación de amor odio. “El street art empieza a valorarse ahora. Todavía en muchas universidades el arte urbano no se considera como parte del arte contemporáneo y no se imparte en las clases”. Lula Goce es una de las artistas que ha pasado los últimos meses viajando por las facultades de Bellas Artes de España para acercar los estudiantes al arte urbano y al circuito profesional del arte.
1 meneos
86 clics

Los "cristales curativos" y su poder sobre las élites y Wall Street

La popularidad de la cristaloterapia no ha parado de crecer, llegando incluso a obsesionar a los millonarios de Nueva York y Silicon Valley. Sus precios, claro, se han disparado.
7 meneos
261 clics

Arte esquizofrénico

Robert Gie., un carpintero hospitalizado en un psiquiátrico por sus delirios, se puso a pintar complejas redes de cables que conectan figuras. Estas esquizo-máquinas inspiradas en sus alucinaciones son un ejemplo perfecto del llamado Art Brut.
188 meneos
2911 clics
Lunes negro: el día en que Wall Street tuvo su mayor crisis y no aprendimos nada

Lunes negro: el día en que Wall Street tuvo su mayor crisis y no aprendimos nada

Ni el crack del 29 ni la crisis de 2008, el mayor batacazo sufrido en la historia de Wall Street tuvo lugar el 10 de octubre de 1987, conocido históricamente como el lunes negro. En la actualidad, en un día malo el Dow Jones cae unas décimas y, ante un evento calamitoso, pierde como mucho un 5%. Ese día el índice perdió exactamente 508 puntos: un 22,6%. La caída, fulminante e imparable, fue dos veces mayor que el peor día del crack del 29 y durante la crisis financiera de 2008, aunque se estuvo cerca, nunca se llegó a esas cifras.
86 102 1 K 344
86 102 1 K 344
5 meneos
37 clics

Clásicos del Plastic-art universal I: La cueva de Altamira

En un lugar de Cantabria, de cuyo nombre no quiero acordarme... ¿O si quiero? ¡SI QUIERO! Fué en Altamira, en el actual municipio de Santillana del Mar, España. Corría el año de 1868, cuando un campesino de la región: Modesto Cubillas, descubrió por casualidad la cueva de Altamira. Pero luego Marcelino Sanz de Sautuola, el “Heirich Schliemann español”, se adentró en la gruta en busca de vestigios de la época prehistórica...
5 meneos
29 clics

Sun Zi, de filósofo a consejero de Wall Street

La editorial Trotta publicó en 2000 por primera vez en español traducido directamente del chino El arte de la guerra, de Sun Zi, hecho esencial ya que hasta entonces las versiones existentes eran traducciones del inglés, del mismo modo y manera que en el siglo XIX lo hacíamos del francés. El traductor, Albert Galvany, llevó a cabo una versión modélica, pero casi veinte años después nos ha mejorado la traducción del Sunzi Bingfa, que así se transcribe del chino, con una revisión que tiene todo de definitiva.
10 meneos
35 clics

Actualmente, la mayoría de antigüedades pre-medievales que se venden en internet son falsas o de origen ilegal [ENG]

Lo aseveraba Georgi Kantchev en The Wall Street Journal: hoy, la mayor parte son falsificaciones o proceden de saqueos de yacimientos arqueológicos. En un pequeño porcentaje siempre habían estado ahí, pero dos factores han creado la nueva realidad. Primero, la proliferación de redes sociales y plataformas minoristas; muchos tratos se llevan a cabo sin supervisión alguna, mediante apps de mensajería, por ejemplo. Segundo, el saqueo sistemático de ISIS durante el último lusto, que ha inundado el mercado online de piezas del Creciente Fértil.
192 meneos
4332 clics
ART. El tranvía eléctrico y autónomo que no necesita vía

ART. El tranvía eléctrico y autónomo que no necesita vía  

Con la expansión de los autobuses eléctricos, muchas veces se ha discutido qué solución era la mejor para electrificar el transporte público en las grandes ciudades. Si el propio autobús, o el tranvía. Cada uno tiene sus pros y sus contras, con un bus más flexible a la hora de realizar sus recorridos, y el que no necesite de la costosa vía.La solución nos llega desde China. Allí se ha presentado el Autonomous Rail Rapid Transit (ART). Un tranvía que nos permitiría acceder a los muchos beneficios de este sistema..
78 114 5 K 314
78 114 5 K 314
6 meneos
171 clics

Colocón: ¿Que toman los actores cuando se los ve consumir drogas?

Cuando se estrenó la película “El lobo de Wall Street” del afamado director de cine: Martin Scorsese, no podía dejar de pensar, no solo en lo maravillosa que es el film, si no en como hicieron esas escenas donde se drogan tan libre y abiertamente. Del metraje total de la cinta, media hora vemos a distintos personajes esnifando cocaína o algún otro tipo de estupefaciente. Y es inevitable la pregunta: ¿Que están consumiendo realmente?
5 1 4 K 5
5 1 4 K 5
57 meneos
1277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya puedes hacer un recorrido virtual por la Estación Espacial Internacional

Google Street View ya nos permite viajar por un gran número de lugares de la Tierra. Ahora también podemos recorrer lugares fuera de ésta. Por ejemplo, ya se...
41 16 19 K 16
41 16 19 K 16
2 meneos
19 clics

Fanzara: referente del arte urbano

Pequeña población de la provincia de Castellón donde han creado un recurso turístico novedoso y muy atractivo.
2 0 7 K -70
2 0 7 K -70
5 meneos
70 clics

El secreto mejor guardado de Wall Street: un campeón de ajedrez

Hace más de 20 años que Lev Alburt, de 72 años, le enseña estrategia a los mejores en las finanzas y negocios. El ajedrez y las finanzas tienen mucho en común. Las destrezas necesarias para ganar – la estrategia, la paciencia, el tomar decisiones bajo presión y la capacidad de anticiparse a los movimientos de contrincante – pueden aplicarse en el mundo dinámico de las inversiones. Es por eso que, según relata Bloomberg, los últimos 25 años financistas y líderes de industrias han tomado clases particulares de ajedrez con Lev Alburt, un campeón d
5 meneos
82 clics

Art Thinking, una nueva metodología que promueve el arte como herramienta para salvar la educación

Para entender qué es el art thinking se necesita art thinking. Puede sonar a trabalenguas, pero si decimos que su objetivo es que los alumnos se motiven en clase, que tengan pensamiento crítico y que sean capaces de abordar los problemas de forma creativa, el esfuerzo de entenderlo empieza a merecer la pena.
5 meneos
38 clics

El ciclo Art After Dark regresa al Museo Guggenheim Bilbao con The Hacker, Undo y DJV Sound

El ciclo Art After Dark regresará a partir del próximo 22 de septiembre al Museo Guggenheim Bilbao, con sesiones a cargo de The Hacker, Undo y DJV Sound. Michel Amato, alias "The Hacker", es "uno de los productores franceses más importantes", cuya influencia ha atraído consigo desde comienzos de los años noventa a una "legión de admiradores" de la electrónica "ochentera" influenciada por Depeche Mode, New Order, Giorgio Moroder, Cabaret Voltaire, Front 242 o Kraftwerk.
141 meneos
3982 clics
SS Normandie: a bordo de un palacio flotante art deco

SS Normandie: a bordo de un palacio flotante art deco  

El Normandie era el barco transatlántico más rápido de su época en rivalidad directa con el británico RMS Queen Mary. Era un producto de los años veinte cuando los Estados Unidos cerraron la puerta a la mayoría de las empresas de inmigración y los buques de vapor ya no se encontraban abasteciendo a un gran número de inmigrantes europeos de clase superior, sino a turistas estadounidenses de clase alta, en particular a aquellos que deseaban escapar de la prohibición de vacaciones con alcohol en Europa.
76 65 3 K 312
76 65 3 K 312

menéame