Cultura y divulgación

encontrados: 325, tiempo total: 0.102 segundos rss2
14 meneos
131 clics

La España canadiense

De todas las maravillas naturales que hay en Canadá, la más conocida son las Cataratas del Niágara. [...] Mucho menos conocido es el teleférico que apenas a unos kilómetros corriente abajo, cruza sobre un remolino bastante profundo que se forma en un recodo del Niágara. El teleférico mide 500 metros de largo y cruza cuatro veces la frontera en cada viaje, aunque empieza y termina en Canadá. [...] Los locales lo conocen como comúnmente, Spanish Aerocar. ¿Por qué español? Pues porque el diseño y la construcción corrieron a cargo de españoles.
12 2 3 K 25
12 2 3 K 25
236 meneos
7142 clics
Gillette, la cuchilla que inspiró un modelo comercial opuesto a los ideales de su creador

Gillette, la cuchilla que inspiró un modelo comercial opuesto a los ideales de su creador

El modelo funciona imponiendo lo que los economistas llaman "los switching costs" que son los gastos de tener que cambiar de proveedor o de producto o servicio. Cuando se compra un cartucho de repuesto para una impresora de inyección de tinta, el cartucho cuesta casi tanto como la impresora, lo cual no parece tener sentido. La impresora es un aparato tecnológico importante ¿cómo es posible que cueste casi igual que suplirla con tinta en unos envases de plástico?La respuesta, por supuesto, es que no lo es.
116 120 0 K 293
116 120 0 K 293
14 meneos
104 clics

Un algoritmo simple para acelerar el procesamiento de la información cuántica

Un trabajo de un investigador de la UPV/EHU demuestra que sofisticados modelos matemáticos que se usan para describir fenómenos físicos muy diferentes están integrados en el sencillo modelo cuántico de Rabi. Este trabajo ha demostrado por primera vez que varios modelos matemáticos muy sofisticados que se usan para describir fenómenos físicos diferentes, se encuentran dentro del mismo modelo cuántico de Rabi. “Es como si el modelo cuántico de Rabi fuera la raíz de un conjunto mucho más avanzado de modelos matemáticos”
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
220 meneos
1483 clics
ANITA encuentra particulas desconocidas

ANITA encuentra particulas desconocidas

El ingenio ANITA acaba de descubrir partículas misteriosas que no encajan en el Modelo Estándar de la Física actual. ANITA (Antarctic Impulsive Transient Antenna), es el nombre de una antena detectora de microondas que sobrevuela a 35 km de altura el hielo antártico. Su cometido es detectar la radiación secundaria que emiten los neutrinos y otras partículas de los rayos cósmicos al atravesar el hielo de la Antártida. La misión de ANITA es observar partículas de ultra alta energía que interactúan con el hielo o con la atmósfera.
99 121 1 K 264
99 121 1 K 264
9 meneos
422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Existen cuatro tipos de personalidad...y nada más

Un grupo de investigadores de la Universidad de Northwestern, liderados por Luís Amaral, han examinado los datos de más de 1,5 millones de personas y han descubierto que existen al menos cuatro grupos distintos de tipos de personalidad: promedio, reservado, egocéntrico y modelo a seguir.
297 meneos
1862 clics
Charles F. Lummis, un yanqui tras la huella de los conquistadores y los misioneros españoles

Charles F. Lummis, un yanqui tras la huella de los conquistadores y los misioneros españoles

En ‘The Spanish Pioneers’, Lummis absuelve a los españoles de los cargos de crueldad hacia los indios y señala constantemente la buena actitud de los españoles al tratar con los nativos americanos, en contraste con el trato otorgado a los indios por los colonos ingleses y el Gobierno de los Estados Unidos. Atraído tanto por la cultura india como por la hispanoamericana, Lummis se tuvo que enfrentar a un importante dilema al escribir sobre la conquista: obligado a elegir entre la colonización española y la inglesa, eligió la española.
111 186 1 K 307
111 186 1 K 307
10 meneos
15 clics

Desarrollan un modelo basado en la física para prevenir terremotos (ING)  

"Ya sea que ocurra un gran terremoto la próxima semana o dentro de 10 años, los ingenieros deben trabajar a largo plazo", afirma el autor principal del estudio, Bruce Shaw, geofísico de Lamont-Doherty. "Ahora tenemos un modelo físico que nos dice cuáles son los peligros a largo plazo". Simulando casi 500.000 años de terremotos ocurridos en California en una supercomputadora, los investigadores pudieron igualar las estimaciones de riesgo del mejor modelo estadístico basado en cien años de datos instrumentales. En español: bit.ly/2wlhKfo
8 meneos
95 clics

Sociedades sin gobierno

Una tradición importante dentro de la antropología ha sido la interpretación de los sistemas políticos de las sociedades no capitalistas en términos de tipologías que son esencialmente taxonómicos y descriptivos. Lewellen (1992) ha sugerido cuatro tipos de sistemas políticos, basados en su modo de integración política. La organización política tipo banda es característica de las sociedades cazadoras-recolectoras como la !Kung del Kalahari, la inuit del norte de Canadá y la mbuti de Zaire, así como de todos los recolectores prehistóricos.
7 meneos
13 clics

Nuevo modelo para reducir la pesca accidental de tiburones, aves y otras especies (ING)  

Cientos de miles de tiburones, aves marinas y otras especies marinas mueren accidentalmente cada año después de que se enganchan o se enredan en los artes de pesca de palangre. "Al comparar nuestros modelos con datos que muestran dónde es probable que se encuentren las capturas fortuitas cada mes, los capitanes de barcos, las agencias nacionales y las organizaciones regionales de ordenación pesquera pueden identificar posibles puntos calientes que podrían evitar temporalmente o colocar fuera de los límites", dijo Guillermo Ortuño Crespo.
139 meneos
5477 clics
La sutil mecánica de una avalancha modelada en 3D (ING)

La sutil mecánica de una avalancha modelada en 3D (ING)  

Basándose en el hecho de que la nieve en una avalancha puede comportarse tanto como un sólido como un fluido, Johan Gaume de EPFL y el Instituto WSL para Nieve y Avalanche Research SLF han logrado simular una avalancha de losa de nieve con una precisión sin igual. La combinación de los conocimientos matemáticos de expertos en modelado 3D, algunos de los cuales habían trabajado con ingenieros de Disney para simular la nieve en la película Frozen, con la experiencia científica de Gaume resultó ser una fórmula ganadora.
57 82 0 K 248
57 82 0 K 248
10 meneos
62 clics

Tu cerebro en una computadora

Probablemente ustedes hayan oído hablar del proyecto Blue Brain (ver cajalbluebrain). El objetivo de este ambicioso proyecto es recrear o simular el funcionamiento de un cerebro a través de una supercomputadora. La idea es simular la actividad de grandes regiones del cerebro mediante todos los procesos neuronales más básicos que se conocen. Para poder realizar esta tarea computacionalmente titánica, se debe conocer cómo están conectadas entre sí millones de neuronas y cuál es su dinámica de funcionamiento.
4 meneos
171 clics

Así manejamos nuestros círculos de amistad

"Es la primera vez, hasta donde sabemos, que una teoría puramente matemática, basada en un principio físico básico (el de máxima entropía) predice un fenómeno o estructura social", señala el experto. La organización de las amistades está guiada por nuestra capacidad cognitiva a la hora de manejarlas, es decir, por el tiempo y el esfuerzo mental que las dedicamos. Así lo recoge un estudio de investigadores de las universidades de Oxford y Carlos III de Madrid tras analizar las relaciones personales desde una perspectiva matemática.
180 meneos
638 clics
Un modelo de la NASA predice el riesgo de incendios a escala mundial (ING)

Un modelo de la NASA predice el riesgo de incendios a escala mundial (ING)  

Los investigadores de la NASA han creado un modelo que analiza diversos factores climáticos que conducen a la formación y propagación de incendios a escala global. LaGFWED (Global Fire Weather Database) tiene en cuenta los vientos, las temperaturas y la humedad locales, al tiempo que es el primer modelo de predicción de incendios que incluye mediciones de precipitación basadas en satélites. "En lugar de ver los componentes climáticos individuales, observamos su efecto integral" dice Robert Field. En español: bit.ly/2Kr0eQV
68 112 1 K 238
68 112 1 K 238
5 meneos
132 clics

Por qué España es un modelo para el estudio de la economía

Viajemos mentalmente hasta el San Sebastián de 1886, “una ciudad moderna, con edificios esbeltos, elegantes, cómodos; preparados algunos con el refinamiento de lujo y confort que exigen los adelantos de la época; obras de gusto, solidez y esmero, edificios en una palabra, de gran valor, por el crecimiento adquirido por la propiedad, escasa de terrenos”, tal y como se lee en uno de los capítulos del libro ‘Tierra Euskara’ de Alfredo de Laffitte Obineta, en que se describía el San Sebastián de mediados del XIX. .
9 meneos
24 clics

Un innovador modelo matemático para combatir dengue, zika y chikungunya

Un total de 13 investigadores nacionales e internacionales, bajo el liderazgo de la Universidad de Costa Rica (UCR), están trabajando en un nuevo modelo matemático de predicción que permitirá contrarrestar el dengue, el zika y el chikungunya, enfermedades que generan más de 6 000 casos a nivel nacional cada año, según datos del Ministerio de Salud.
7 meneos
11 clics

Rayos-X para predecir erupciones catastróficas

Utilizando un escáner de rayos-X en el Hospital Rey Juan Carlos, el equipo investigador escaneó pequeños modelos a escala de volcanes construidos con arena, en los que inyectaron sirope Tate and Lyle, “un análogo perfecto para el magma en este tipo de experimentos”, según destaca la investigadora de la URJC. Los modelos dinámicos tridimensionales de rayos-X de esta investigación se muestran como un importante avance en la visualización del funcionamiento interno de los volcanes, en especial como asciende el magma y deforma el volcán.
12 meneos
29 clics

Plantean un nuevo modelo de comunicación de las células vegetales

Las células vegetales comparten un extraño y sorprendente parentesco con las neuronas animales: muchas de ellas tienen proteínas que se parecen mucho a los receptores de glutamato, que ayudan a transmitir las señales nerviosas de una neurona a otra. Aunque las plantas carecen de sistema nervioso, estudios previos habían demostrado que necesitan estas proteínas similares a los receptores de glutamato para reproducirse, crecer y defenderse contra enfermedades y plagas.
10 2 1 K 39
10 2 1 K 39
2 meneos
97 clics

Mia Khalifa cuenta la miseria de ser actriz porno

El ícono mundial, famosa por aparecer en sus películas con hijab, recibió amenazas de ISIS. Después Estados Unidos la rechazó. Esta es su historia
1 1 3 K -2
1 1 3 K -2
11 meneos
11 clics

Más cerca del tratamiento personalizado del cáncer

Investigadores de la Fundación Seve Ballesteros del CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas) han desarrollado un modelo de ratón extremadamente versátil que mejora la investigación del cáncer y acelerará las pruebas preclínicas de nuevas terapias. Los resultados se describen en un artículo publicado en Nature Communications.
7 meneos
79 clics

Policultivos perennes: ¿rectificamos la “Revolución Neolítica”?

Si nos preguntamos cuándo se torcieron las cosas en el desarrollo humano –“en qué momento se jodió el Perú”, según la pregunta que formula Zavalita en Conversación en la catedral, la novela de Mario Vargas Llosa–, y vamos echando la vista atrás hacia sucesivas bifurcaciones donde se diría que tomamos el camino equivocado, llegaremos seguramente a un momento clave: la domesticación de animales y plantas que nos introdujo en esa fase revolucionaria de la historia de Homo sapiens que llamamos Neolítico. Ganado, campos de cultivo y aldeas sedentari
13 meneos
24 clics

Facebook y la naturaleza del negocio

En la práctica, los problemas de Facebook con la privacidad son debidos no tanto a un escándalo o a un descuido, sino a la misma esencia de su negocio. Y peor aún, y lamento profundamente el fatalismo: son la prueba de que prácticamente cualquier negocio, si le ofrecemos la posibilidad de convertirse en dominante y de obtener incalculables beneficios gracias a unas prácticas determinadas que muchos podrían considerar poco recomendables, intentará aprovechar la oportunidad de hacerlo, sean las que sean esas prácticas.
12 1 0 K 31
12 1 0 K 31
17 meneos
77 clics

Científicos crean primer modelo tridimensional de un copo de nieve en fusión (ING)  

Esta visualización se basa en el primer modelo numérico 3D de fusión de copos de nieve en la atmósfera, desarrollado por el científico Jussi Leinonen del Jet Propulsion Laboratory de la NASA. Una mejor comprensión de cómo se derrite la nieve puede ayudar a los científicos a reconocer la firma en las señales de radar de nieve más pesada y húmeda, del tipo que rompe las líneas eléctricas y las ramas de los árboles, y podría ser un paso adelante para mejorar las predicciones meteorológicas de estos eventos.
14 3 0 K 20
14 3 0 K 20
2 meneos
47 clics

El español triunfa en la industria automovilística mundial

El español está de moda. Una industria que presume de modelos en Español es la automovilística, que durante muchos años recurre a nombres en la lengua de Cervantes para bautizar a sus flamantes vehículos y animar así las ventas. Algunas con más éxitos que otras. Casi un centenar de modelos con nombres y denominaciones en español hemos detectado entre todas las marcas automovilísticas del mundo. Y tal vez no estén todas. Vean aquí la relación:
1 1 13 K -109
1 1 13 K -109
11 meneos
45 clics

Tesla detiene la producción del Model 3 para mejorar los procesos

Con el objetivo de solucionar algunos inconvenientes en la línea de producción, Tesla detuvo la fabricación del Model 3 entre el 20 y el 24 de febrero. Así, tras optimizar algunos procesos de ensamblaje y realizar determinados ajustes, la compañía dirigida por Elon Musk espera aumentar el ritmo de producción de su sedán compacto, cuyas entregas han sido postergadas varias veces debido a contratiempos en la planta.
11 meneos
79 clics

La "arquitectura de la vida" descrita por modelado por computadora (ING)

Mientras que la mayoría de la biología y la medicina se centran en el papel de genes y químicos en la formación y control de los sistemas vivos, la disposición espacial de los componentes que componen esos sistemas y las fuerzas físicas que experimentan es igualmente importante. Donald Ingber comenzó a investigar esta "arquitectura de la vida" hace más de 35 años, y descubrió que la Naturaleza usa un principio arquitectónico conocido como "tensegridad" (abreviación) para "integridad tensional") para estabilizar las formas de las células vivas.

menéame