Cultura y divulgación

encontrados: 459, tiempo total: 0.079 segundos rss2
294 meneos
6848 clics

En Madeira se está formando una extraña mezcla de roca y plástico, y no son buenas noticias

Ignacio Gestoso, un ecologista marino del MARE-Marine and Environmental Research Center en la isla portuguesa de Madeira, notó por primera vez las extrañas costras en las rocas de la costa de la isla volcánica en 2016. Gestoso y su equipo apodaron formalmente el fenómeno como “plasticrust”, una forma nunca antes vista de contaminación plástica.
103 191 3 K 303
103 191 3 K 303
7 meneos
25 clics

Plásticos y combustibles ecológicos producidos por nano-organismos que funcionan con luz y consume dióxido de carbono

Un grupo de investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder han desarrollado organismos nanobio-híbridos capaces de usar dióxido de carbono y nitrógeno en el aire para producir una variedad de plásticos biodegradables y combustibles.
9 meneos
42 clics

Movimientos transfronterizos de plásticos: cómo los pláticos que "reciclamos" acaban en Asia

Hemos tenido como invitada a Patricia Villarrubia (Patty Villarrubia) del GRIL Arendal, investigadora y experta en la gestión de movimientos transfronterizos de plásticos para reciclar. Plásticos que salen de Europa y América, para llegar al Sudeste Asiático. Hemos hablado con ella por la noticia de que Malasia ha devuelto a España 5 contenedores de «plásticos para reciclar». También hemos aprovechado para comentar la noticia de que el parlamento Europeo ha aprobado la prohibición de comercializar plásticos de un solo uso.
25 meneos
24 clics

Los océanos se ahogan en plástico

200 kg de residuos alcanzan el mar por segundo, lo que supone 8.300 millones de toneladas de residuos al año. Hoy 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, para recordar el gran papel que los océanos juegan en nuestras vidas.
17 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

He reducido mi consumo de plásticos al mínimo: así es mi vida como 'plasticariano'  

En España nunca hemos prestado mucha atención a las alternativas al plástico. Cuando nació mi hija, hace seis años, quise comprar biberones de vidrio. Los fabricantes los comercializaban en otros países, pero en España no había forma de encontrarlos. Desde hace años pertenezco a ese grupo de gente -nos llaman plasticarianos- que, en todo el mundo, se propusieron abandonar el uso de los plásticos más prescindibles. Y, ojo, escribo prescindibles porque es un detalle importante: no estamos en contra del uso de plásticos en general.
19 meneos
46 clics

La sopa de tiburón y la forma de pescarlos que hay detrás

Para conseguir las aletas, los pescadores de tiburón cuelgan anzuelos sujetos a largas líneas de pesca. Dado que los tiburones necesitan mantenerse en movimiento para poder respirar, muchos mueren en los anzuelos antes de ser capturados, otros se capturan vivos. No importa. Los animales, vivos o muertos, son izados a bordo del barco donde se les cortan las aletas y el resto se arroja al mar. Si el animal sigue aun con vida, no podrá nadar así que se hundirá en el suelo marino y se ahogará.
15 4 0 K 13
15 4 0 K 13
51 meneos
416 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Todos los niños de Granada mean plástico»

Charlamos con Nicolás Olea, catedrático de Medicina de la Universidad de Granada, médico del Hospital Clínico del PTS y especialista en la contaminación que produce el plástico, sobre las consecuencias de este producto en nuestra salud al respecto del boicot a los productos envasados
32 19 18 K 45
32 19 18 K 45
13 meneos
46 clics

El mar Mediterráneo en seis alarmantes cifras

Un clima extremo, sequías, gotas frías, hambrunas y fuertes tormentas arreciarán con mayor virulencia el área mediterránea como consecuencia del cambio climático, según alertaba el pasado mes de noviembre un estudio publicado en la revista Nature Climate Change. Además del cambio climático, el Mediterráneo se enfrenta a dos grandes amenazas: la sobrepesca y la contaminación. “Hemos perdido muchas especies, también emblemáticas, como la foca monje del Mediterráneo que está al borde de la extinción”, afirma Manu San Félix,
10 3 1 K 62
10 3 1 K 62
29 meneos
34 clics

Los Globos de fiesta matan más aves marinas que cualquier otro plástico

Las aves marinas tienen 32 veces más probabilidades de morir por ingerir un globo que por ingerir otros tipos de plásticos duros como el LEGO o las pajilla.
24 5 1 K 77
24 5 1 K 77
40 meneos
1117 clics

Supermercados que están utilizando hojas de plátano en lugar de envolturas de plástico

De entre todas estas alternativas que realizan los supermercados al envasado de fruta, destacamos esta de los supermercados en Vietnam y Tailandia que utiliza hojas de plátano en lugar de plástico como alternativa para envasar la fruta.
24 16 11 K -1
24 16 11 K -1
98 meneos
510 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pequeño pueblo de Guatemala no usa nada de plástico desde 2016

En el pequeño pueblo de San Pedro ubicado en Guatemala querían salvar el lago local así que hicieron un cambio extremo en sus hábitos, reemplazaron empaques plásticos por hojas de plátano y bolsas por canastas de palma.
47 51 16 K 14
47 51 16 K 14
407 meneos
2283 clics
Lavado de estómago a un ave marina

Lavado de estómago a un ave marina  

El documental de la BBC "Drowning in Plastic muestra a un ave marina vomitando plástico. En 1960, el plástico se encontró en los estómagos de menos del 5% de las aves marinas. En 2010 esta cifra había subido al 80%. Se estima que para 2050, el 99% de las especies de aves marinas del mundo se comerá accidentalmente plástico.
167 240 3 K 259
167 240 3 K 259
1 meneos
2 clics

Plásticos en el mar, un problema de tod@s

Tod@s sabemos de la importancia de mares y océanos para la moderación del clima, el ciclo del agua y la composición química de la atmósfera. Pero, a pesar de su importancia, permitimos que todo el medio, esté en serio peligro.El plástico, como uno de los elementos más contaminantes, es uno de los culpables. Características perniciosas para el medio marino, como que dependiendo del tipo de plástico puede llegar a tardar cientos de años en degradarse o que se dispersa fácilmente ponen en peligro ...
1 0 7 K -41
1 0 7 K -41
13 meneos
20 clics

Los lixiviados plásticos perjudican el crecimiento y la producción de oxígeno en Prochlorocococcus [ENG]

El diez por ciento del oxígeno que respiramos proviene de un solo tipo de bacterias en el océano. Ahora las pruebas de laboratorio han demostrado que estas bacterias son susceptibles a la contaminación plástica, según un nuevo estudio. Los lixiviados plásticos perjudican el crecimiento y la producción de oxígeno en Prochlorocococcus, la bacteria fotosintética más abundante del océano.
11 2 0 K 60
11 2 0 K 60
1 meneos
1 clics

Un submarinista encuentra una bolsa de plástico a 10.927 metros de profundidad

Victor Vescovo viajó 10.927 metros hasta el fondo de Challenger Deep, el extremo sur de la Fosa de las Marianas del Océano Pacífico, como parte de una misión para trazar los lugares submarinos más profundos del mundo.Además de descubrir cuatro nuevas especies, Vescovo observó una bolsa de plástico y envoltorios de dulces en el punto más profundo del planeta. El equipo asegura que sus científicos realizarán pruebas en las criaturas encontradas para determinar el porcentaje de plásticos encontrados en ellas.
1 0 5 K -32
1 0 5 K -32
14 meneos
42 clics

Crean un plástico que se puede reciclar de manera indefinida

El daño que los plásticos están causando al medio ambiente podría tener los días contados gracias al trabajo de un equipo de investigadores del Laboratorio de Berkeley (EE UU), que asegura haber desarrollado un plástico capaz de descomponerse y reciclarse indefinidamente, lo que abre la puerta a una alternativa para poner fin al creciente problema mundial de la contaminación por plásticos. Enlace al trabajo en Nature: www.nature.com/articles/s41557-019-0249-2
11 3 1 K 11
11 3 1 K 11
19 meneos
26 clics

La contaminación química del plástico, una amenaza silenciosa

Cada año se producen un total de 300 millones de toneladasde plástico. De ellas, se estima que ocho millones acaban directamente en los mares y océanos de nuestro planeta. La inundación de plásticos de mares y océanos es uno de los principales problemas ambientales del planeta, según el informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) publicado este 2019. De no tomarse medidas, existe un elevado riesgo de deterioro de los ecosistemas marinos y, por consiguiente, de la biodiversidad marina.
15 4 2 K 30
15 4 2 K 30
20 meneos
33 clics

La contaminación química del plástico, una amenaza silenciosa

Comemos plásticos y respiramos plásticos. Cada año se producen en el mundo 300 millones de toneladas (40 kilos por persona). hay 3000 sustancias químicas asociadas a ellos y más de 60 son de alto riesgo para la salud
17 3 1 K 38
17 3 1 K 38
56 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aparece una tortuga muerta llena de plásticos en las costas de Fuerteventura  

Las hermanas gemelas españolas Daida e Iballa Ruano, famosas deportistas del windsurf mundial, publicaron las imágenes de una tortuga muerta repleta de plástico que apareció en las costas de Fuerteventura. “¿Qué está pasando? ¡Esto! Encontrada ayer en las costas de Fuerteventura. Sin palabras”, escribieron en Twitter, junto a tres fotografías de la tortuga muerta. “Fueron fotos muy duras, el animal estaba en un alto estado de descomposición, pero la red seguía en su cuello y se veía claramente la razón de su muerte".
46 10 8 K 68
46 10 8 K 68
8 meneos
68 clics

Nuevo material plástico puede ser reciclado una y otra vez [ ing ]  

Nos estamos ahogando en los plásticos. Es por eso que las mentes más brillantes del mundo están tratando de encontrar una manera en que podamos lidiar de manera efectiva con los desechos plásticos y asegurarnos de no agregar más en los próximos años. Ahora, los investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley del Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE, por sus siglas en inglés) han creado un material plástico
2 meneos
8 clics

Qué son los Residuos Marinos y Cuáles son sus Impactos

Los residuos marinos o “marine debris” (por su nombre en inglés), son cualquier material sólido manufacturado o procesado, y que directamente o indirectamente, intencionalmente o sin intención, son dispuestos o abandonados en el océano, playas y grandes lagos. Más del 80% de los residuos marinos tienen su origen en tierra, los plásticos y microplásticos son el principal constituyente de esta categoría de residuos, de hecho se estima que cada año 8 millones de toneladas de plástico ingresan a los océanos del mundo.
1 1 6 K -38
1 1 6 K -38
396 meneos
3749 clics
Bolsa biodegradable aún sirve para llevar la compra después de 3 años en el mar [EN]

Bolsa biodegradable aún sirve para llevar la compra después de 3 años en el mar [EN]

"¡Hoy concluye mi experimento de tres años! Aquí tenéis una bolsa biodegradable después de estar tres años en el entorno marino, y puede meterse en ella una compra entera. Los elementos biodegradables o compostables no se deshacen precisamente rápido en algunos entornos como el océano."
151 245 4 K 317
151 245 4 K 317
106 meneos
2233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito del agua embotellada, la operación de márketing más exitosa de la historia

En una columna para el periódico inglés Daily Telegraph, el médico de cabecera, comediante y columnista Dr. Phil Hammond se preguntaba si todos nos hemos creído el "timo del agua": ¿acaso hemos perdido la razón? La respuesta, o por lo menos en cuanto a la forma en que compramos y consumimos agua embotellada, es un rotundo sí.
60 46 18 K 43
60 46 18 K 43
5 meneos
97 clics

Neuroplasticidad: nuevo paradigma en salud mental

En su forma más simple, la neuroplasticidad se refiere a la capacidad que los sistemas neuronales tienen para moldear o adaptar. La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro para ser cambiado de manera significativa, biológicamente por la experiencia. El cerebro está formado por una red dinámica de alrededor de 86 mil millones de neuronas, lo que la convierte en la máquina más compleja del universo, y su capacidad para aprender y adaptarse es tanto común para nosotros como para darla por sentado, y es asombrosamente impresionante.
10 meneos
55 clics

Contaminación por plásticos en el océano: ¿Una verdad cómoda pero que distrae?

A muchas de las personas que llevamos tiempo trabajando para el Medio ambiente de manera profesional y/o voluntaria (con asociaciones, diferentes ONG’s, etc.) nos ha sorprendido gratamente que, "de repente", haya tanta conciencia individual y colectiva respecto a los residuos plásticos. Pero... ¿Puede tratarse de una verdad cómoda pero que nos distrae de los peligros reales del océano?

menéame