Cultura y divulgación

encontrados: 1141, tiempo total: 0.092 segundos rss2
4 meneos
124 clics

A propósito de Distrito salvaje (serie, 2018)

Distrito salvaje (serie, 2018) es otra de esas joyas que esconde Netflix y se encuentran luego de mucho navegar buscando «similares». Se presenta como un thriller, uno más sobre soldados que buscan reinsertarse a la vida civil, pero con las peculiaridades de la realidad latinoamericana.
5 meneos
32 clics

Una cripta 'de linaje'

Los trabajos de restauración y e investigación en la iglesia de San Agustín de Badajoz han permitido hallar la cripta con los restos de Agustín de Casasola y Mesa
22 meneos
37 clics

México, el primer país que se opuso al expansionismo de la Alemania nazi

Justo después del Anschluss, México protestó formalmente ante la Liga de las Naciones por la violación de la autodeterminación de Austria. En el centro de Viena hay una plaza bautizada con el nombre de Mexikoplatz, en honor al país latinoamericano. En esta plaza se encuentra un monumento de piedra con los escudos mexicano y austriaco, e inscripciones en español y alemán. La inscripción en español dice: "En marzo de 1938, México fue el único país que protestó oficialmente ante la Sociedad de Naciones por la violenta anexión de Austria a...
18 4 0 K 13
18 4 0 K 13
4 meneos
37 clics

Luces y sombras de los primeros 40 años de autonomía de Cantabria

La comunidad asumió de forma exitosa en estas cuatro décadas competencias fundamentales como Sanidad o Educación, pero peligra su viabilidad económica si sale adelante el nuevo modelo de financiación autonómica
4 meneos
68 clics

El puente del petróleo, Badalona (Cataluña)

Micro relatos de mis viajes, fotografía, tutoriales, productos fotográficos, servicios, blog, información fotográfica, redes sociales.
107 meneos
1483 clics
'El asesino de ovejas', una obra maestra sobre clase obrera rodada en fines de semana con 10.000$

'El asesino de ovejas', una obra maestra sobre clase obrera rodada en fines de semana con 10.000$

Podría haber sido cosa de Rossellini o Satyahit Ray, pero era el barrio de Watts en Los Angeles y la película la rodó un estudiante negro de UCLA. Era su proyecto de fin de estudios. Charles Burnett hizo todo. El guión, la cámara, la fotografía, la dirección, el montaje... los actores eran gente del barrio. No había grandes ambiciones, pero ahora se considera una de las 100 películas esenciales de la historia. Contar, no contaba nada, por eso contaba mucho. Era la vida, sin más, en ese barrio obrero.
71 36 1 K 399
71 36 1 K 399
9 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Historia Antigua es un trasto viejo y hay que tirarlo a la basura

Solo lo moderno y la política importan, el beneficio rápido y el hoy, lo inmediato; olvidemos quiénes somos, a nadie le importa... parece que solos los humanistas entendemos que sin el ayer no existe un mañana, un futuro
75 meneos
800 clics
Sociedad en Al-Andalus

Sociedad en Al-Andalus

Primero de todo tenemos que entender que desde el 711 d.C. hasta aproximadamente 756 d.C. tenemos un periodo convulso en el que se desarrollan y articulan las nuevas formas de poder. Con la llegada de los musulmanes se establece una organización que en mayor o menor medida bebe de formulas hispano-visigodas, árabes y norteafricanas. El modelo del Emirato se organiza entorno a las ciudades principalmente. La sociedad estará marcada por el poder económico y la procedencia étnica y religiosa.
56 19 0 K 345
56 19 0 K 345
7 meneos
24 clics

Scripta manibus: escribir el pensamiento a mano

El origen y la evolución del lenguaje siguen siendo una obsesión incondicional de la biología evolutiva, y por supuesto con toda la razón. El lenguaje es un rasgo único de nuestra especie, y es la clave crucial de nuestros dos pilares ecológicos y cognitivos, es decir, la complejidad social y la complejidad tecnológica. Lenguaje, sociedad y cultura representan el trípode donde se apoyan todos aquellos caracteres que, utilizando una jerga probablemente abusada, nos hacen humanos.
1 meneos
81 clics

Los 15 regalos más caros que han hecho los famosos

Todo el mundo ha fantaseado alguna vez con qué es lo que haría si fuera rico. Hay quien tiene muy claro qué es lo que compraría primero: yates, casas, coches, motos… y otros lo que tienen claro es que dejarían de trabajar y se dedicarían a viajar por el mundo. No obstante, casi todo el mundo coincide con un bonito detalle, y es la de poder hacer regalos estupendos a la gente a la que queremos.
1 0 8 K -84
1 0 8 K -84
6 meneos
44 clics

Auge y caída del absolutismo

Al comenzar el siglo XVI se inauguró en Europa una fase de auge y expansión económica. Las exploraciones marítimas hacia América y Oriente habían creado, por primera vez en la historia del mundo, las condiciones necesarias para el establecimiento de un sistema mercantil amplio integrado, en el que los diferentes productos podían ser intercambiados y consumidos entre zonas muy distintas.
2 meneos
542 clics

Los mejores memes del año 2021

Las redes acompañan los incidentes políticos, sociales y culturales que agitan la vida pública pero cada vez más también son generadoras de esos mismos incidentes
19 meneos
216 clics

Cuando la mediocridad es el triunfo

Convierta esa sonrisa encantadora en una mueca; guárdese sus ideas brillantes, ya no interesan; no trate de ser gracioso ni destape su carisma, carecen de público alguno; su talento, su virtuosismo, su destreza para cualquier disciplina no puntúan, ni asombran, ni fascinan: es la sombra de la mediocridad. Bienvenido al imperio de los mediocres. No se trata de otra distopía más, sino de una hipótesis que viene de antiguo, y que formuló como tal en la década de los sesenta el pedagogo canadiense Laurence J. Peter...
15 4 0 K 14
15 4 0 K 14
4 meneos
17 clics

Los genes de la verdad (novela en curso – 2)

Todo era el resultado del trabajo muy duro de muchas personas. Hablaba de generaciones de gente laboriosa que había domesticado un planeta difícil. Los de Viigra habían emprendido una faena monumental de arquitectura, diseño y fabricación de terreno...
34 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Efecto Cantillón o por qué los pobres somos cada vez más pobres ( Nada nuevo históricamente hablando )

¿Por qué cada vez la clase obrera somos más pobres? Gracias a las políticas del Banco Central Europeo la clase obrera como ultimo eslabón de la cadena solo recibimos: INFLACIÓN! Y nuestros ahorros nos generan...0 pelotero . Basta ya ! Cuando despertaremos? Cuando habrá en España movimientos contra el espolio sufrido desde el BCE? Solo salimos por el futbol y el alcohol? DESPERTEMOS!
8 meneos
58 clics

La sociedad performativa

Hace poco he descubierto un concepto nuevo: la sociedad performativa. Le llaman así al gusto de nuestra sociedad por aparentar que sostiene determinados conflictos cuando de lo que se trata es de mantener la tensión y la emoción de las cosas, pero eliminando o reduciendo drásticamente sus consecuencias...
20 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bajón de resultados en bilingüismo revuelve los cimientos de la escuela vasca

Aumentan los alumnos que no son competentes en euskera y castellano. En un sistema en el que la inmensa mayoría estudia ya en vasco, la lengua, la segregación y el reparto pública-concertada centran el debate sobre las vías de mejora
5 meneos
61 clics

El Argar: una sociedad única en la península ibérica explicada por un estudio genético

Desarrollada en el sureste peninsular, en el área que hoy ocupan Murcia, Alicante y este de Andalucía, entre el 2200 y el 1500 a.C., El Argar fue una ‘sociedad estado’ de Europa, socialmente compleja y muy jerarquizada (como las dinastías de Egipto o Babilonia), y una cultura única en Europa donde las poblaciones aún se regían por una incipiente organización social y los enterramientos eran colectivos, fuera del poblado y en conjuntos megalíticos.
4 1 1 K 31
4 1 1 K 31
5 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Ingenieros electricista para la sociedad

Analizando las documentaciones existentes en las biografiarías tanto física como en la red, la trayectoria histórico-conceptual de la formación de la sociedad moderna, es posible comprender las bases relacionales que los hombres establecen entre sí con la naturaleza. A principio, con la crisis de las explicaciones religiosas, nuestra sociedad pasa por transformaciones, siendo la principal la que define la ciencia como una forma de búsqueda de la verdad más pura, a través de un método. Eso se debe a la...
4 1 6 K -31
4 1 6 K -31
5 meneos
27 clics

Diferencias Entre Control Social Formal e Informal

El control social puede considerarse como un aspecto importante del proceso de socialización de un individuo. Hay algunas normas o reglas universales que deben seguir los miembros de todas las sociedades. Cualquier desviación de estas normas puede dar como resultado un nivel mínimo de castigo para garantizar el orden social. Se refiere a los procesos de regulación de un comportamiento individual o grupal en una sociedad, lo que fomenta la conformidad y la obediencia. Puede incluir mecanismos sociales o p
3 meneos
220 clics

Ocho libros para entender el mundo de hoy

En estos tiempos, la ciencia, la tecnología y la capacidad transformadora de la cultura y las ciencias humanas se han erigido como elementos fundamentales para el progreso de nuestras sociedades.
166 meneos
2902 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La invención del barrio gótico de Barcelona

La invención del barrio gótico de Barcelona  

Si hubiésemos preguntado a cualquier barcelonés de principios de siglo dónde está el barrio gótico, nadie te habría indicado cómo llegar… porque nunca existió. El Barrio Gótico de Barcelona es hijo de la construcción de la Via Laietana y fue construido en las décadas centrales del siglo XX. Incluso su nombre también es una creación moderna, ya que tradicionalmente el espacio era conocido como barrio de la Catedral.
82 84 17 K 377
82 84 17 K 377
9 meneos
55 clics

El uso del zombi como construcción metafórica en la ficción televisiva

Desde que en 1968 se estrenara La noche de los muertos vivientes, el zombi ha funcionado como una de las figuras alegóricas más importantes del cine de terror. El potencial metafórico que caracteriza a esta criatura se ha visto revitalizado por la aparición de narrativas que nos invitan a ponernos en su piel.
434 meneos
3536 clics
Ir al psicólogo está bien, pero no vivir rodeado de imbéciles es aún mejor

Ir al psicólogo está bien, pero no vivir rodeado de imbéciles es aún mejor

¿De verdad necesitamos todos ir a terapia o nos iría mejor si pudiésemos librarnos de todas esas personas, trabajos y situaciones que nos amargan la vida?
156 278 0 K 573
156 278 0 K 573
3 meneos
5 clics

La Pluma Azul de KATTY: Relato: Amistad, primera parte(#EstrellasDeTinta, agosto) y Micro

Os traigo para el reto de escritura #EstrellasDeTinta que dirijo, la primera parte de este relato, en unas horitas la segunda mitad ^^ al final las especificaciones y el micro con recomendación.

menéame