Cultura y divulgación

encontrados: 303, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
36 clics

Reclaman a William Leitch como padre del cohete espacial en 1861

El historiador espacial Robert Godwin ha demostrado el principio de un cohete como mejor dispositivo para viajar en el espacio nada menos que en 1861, más más de tres décadas antes de lo pensado.
16 meneos
58 clics

China lanza al espacio un innovador cohete con 20 microsatélites

China ha al espacio este domingo un nuevo modelo de cohete que transportaba veinte microsatélites e incorporaba una innovadora tecnología de combustible mucho menos contaminante. El nuevo cohete, el Larga Marcha 6, ha despegado a las 7:01 hora local (23:01 GMT del sábado) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la norteña provincia de Shanxi, según ha informado la agencia oficial Xinhua.
13 3 0 K 28
13 3 0 K 28
24 meneos
200 clics

V2: el cohete nazi que pudo haber hecho que los británicos llegaran primero al espacio

"Hubo una batalla indecorosa para apropiarse de la tecnología de los misiles V2", dice el británico John Becklake, exjefe de ingeniería del Museo de Ciencias de Londres. "En eso andaban los estadounidenses, los rusos, los franceses y también nosotros". Aunque esas armas terroríficas, construidas por mano de obra esclava, no tuvieron mayor impacto en el desenlace de la guerra, sí poseían el potencial para cambiar el mundo.
21 3 1 K 131
21 3 1 K 131
2 meneos
116 clics

El primer lanzamiento desde Cabo Cañaveral! (ENG)  

Un nuevo capítulo en vuelo espacial comenzó la semana de julio de 1950 con el lanzamiento del primer cohete desde Cabo Cañaveral, Florida: el Bumper V-2. El Bumper V-2 era un ambicioso programa de cohetes de dos etapas que constaba de la base del cohete V-2 con un cohete WAC Corporal. La parte superior podía alcanzar altitudes de casi 400 kilómetros (Un record en aquel entonces), más alto que la mayoria de cohetes de la epoca.
1 1 3 K -19
1 1 3 K -19
11 meneos
49 clics

Grecia: Guerra de cohetes (Eng)  

Una guerra para mantener la paz. En el pequeño pueblo de Vrontados en la isla griega de Chios, durante más de un siglo los feligreses de dos iglesias ortodoxas griegas se han comprometido en una batalla cada sábado santo de Pascua, disparando más de 100 mil cohetes de fabricación casera entre las dos iglesias.
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
24 meneos
114 clics

El cohete lunar soviético N-1 en acción

Poco a poco hemos logrado reconstruir la formidable historia del secreto programa lunar tripulado de la Unión Soviética. Trabajos como los de Anatoly Zak, las memorias de Boris Chertok o los estudios de la Yuriesfera nos han demostrado el alcance del desafío asumido así como también los detalles que durante la Guerra Fría quedaron lejos de nuestro alcance. Por primera vez desde el inicio de la Conquista Espacial la Unión Soviética respondía a un desafío de los Estados Unidos y perdía la iniciativa en materia de logros espaciales.
20 4 0 K 18
20 4 0 K 18
7 meneos
20 clics

La NASA ya trabaja con la Seguridad Nuclear norteamericana para poder utilizar armas nucleares contra asteroides [ENG]

La NASA ha sellado un acuerdo con la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA) para trabajar conjuntamente en el desarrollo de proyectos para rechazar cometas o asteroides que pudiesen amenazar la Tierra, usando armas nucleares. Ya habían hecho simulaciones en superordenadores para determinar si un cohete con una cabeza nuclear podría desviar un gran asteroide. El grupo científico a favor de medios no nucleares cree que el método atómico debería usarse sólo si la amenaza se materializa demasiado rápido para usar otras contramedidas.
181 meneos
4845 clics
Encuentran restos de un cohete de SpaceX con dos cámaras en su interior…

Encuentran restos de un cohete de SpaceX con dos cámaras en su interior…  

A unos metros de una playa de las Bahamas flotaban restos de lo que podía ser una de las etapas del cohete Falcon 9 propiedad de la empresa SpaceX. Las partes del fuselaje podían llevar meses flotando en el mar ya que se cree que pertenecen al lanzamiento realizado el pasado 11 de Febrero desde Cabo Cañaveral y que sirvió para poner en órbita el satélite DSCOVER.
71 110 1 K 563
71 110 1 K 563
22 meneos
70 clics

Adiós al cohete Tsiklon 4, la última esperanza del programa espacial ucraniano

Ya podemos despedirnos del lanzador Tsiklon 4 (Cyclone 4 en inglés), la gran esperanza de renacimiento del programa espacial ucraniano. El Tsiklon 4 nació el 21 de octubre 2003 como una iniciativa conjunta entre Brasil y Ucrania para lanzar satélites desde el centro espacial brasileño de Alcântara. Sin embargo, Brasil se ha retirado definitivamente del proyecto después de doce años de retrasos continuos e inversiones millonarias.
18 4 0 K 94
18 4 0 K 94
170 meneos
5262 clics
Vulcan, el nuevo cohete de Estados Unidos

Vulcan, el nuevo cohete de Estados Unidos  

Se acabo la espera. Ya sabemos cómo será el nuevo cohete que sustituirá a los principales lanzadores espaciales de Estados Unidos, los venerables Atlas V y Delta IV. Señoras y señores, con todos ustedes, el Vulcan.
95 75 2 K 406
95 75 2 K 406
10 meneos
111 clics

Mascletà de la Falla El Masclet  

Mascletà realizada sin pirotecnia, con cajones y mucho arte.
6 meneos
13 clics

SpaceX y la ciencia de emprender

Hoy vamos a hablar sobre los intentos de una compañía de lanzamientos espaciales, SpaceX, de recuperar un cohete tras su lanzamiento. Vamos a hablar sobre ello y sobre la mente que hay detrás de esta idea, el sudafricano Elon Musk, o el que podría ser el mayor emprendedor de toda la historia. Elon Musk se propuso llevar la humanidad a Marte. Y no va nada mal encaminado.
5 1 10 K -85
5 1 10 K -85
3 meneos
117 clics

Todos los cohetes espaciales reunidos en una imagen  

El artista gráfico Tyler Krábek ha representado todos los cohetes del mundo en el que se puede comprobar la evolución de la ingeniería a lo largo de las décadas. En la ilustración se recogen desde las lanzaderas más antiguas norteamericanas y soviéticas, pasando por las de la Agencia Espacial Europea (ESA), Israel, Japón, China o las más modernas de La India.
3 0 0 K 31
3 0 0 K 31
9 meneos
65 clics

La NASA bombardea una aurora boreal con cinco cohetes

La NASA lanza cinco cohetes para perforan el corazón helado de una aurora boreal en Alaska. Los científicos envían las sondas para entender cómo el viento solar puede afectar al calentamiento del planeta o al buen funcionamiento de los satélites.
5 meneos
42 clics

La NASA conocía el riesgo de explosión en el lanzamiento del cohete Antares

'Documentos de la NASA presentados ante el Gobierno de Estados Unidos demuestran que los funcionarios de la agencia espacial conocían desde 2008 que el metal de los motores --de fabricación soviética y con medio siglo de vida-- del cohete Antares podrían agrietarse, causando fugas de combustible.' Relacionadas y más info en #1
5 meneos
68 clics

Lanzamientos desde Vandenberg y Baikonur

EEUU lanzó el 13 de diciembre lo que parece ser un nuevo vehículo militar de detección de señales electrónicas para la NRO.
8 meneos
102 clics

El lanzamiento de la Orión [Galería United Launch Alliance + vídeo]  

'NASA dio hoy su primer paso hacia una misión tripulada a Marte con el exitoso lanzamiento y amerizaje de su nave espacial Orión. Ha completado su primer viaje, llegando más lejos que cualquier nave espacial diseñada para los astronautas en más de cuarenta años. Orión ha brillado en el cielo de la mañana, despegando desde el Complejo de Cabo Cañaveral, Florida, a bordo del cohete United Launch Alliance Delta IV Heavy. El módulo Orión amerizó 4,5 horas después en el Pacífico, a 600 km al suroeste de San Diego.' [17 imágenes y vídeo del despegue]
2 meneos
26 clics

Fallo del cohete posterga el lanzamiento de la cápsula Orión

La NASA pospuso ayer el lanzamiento de la cápsula Orion por problemas técnicos con el cohete Atlas IV, en el que iba a ser el primer vuelo de prueba no tripulado del vehículo diseñado para alcanzar nuevos destinos como Marte.
24 meneos
26 clics

ADN pegado a un cohete sobrevive a un vuelo espacial (ING)

Un equipo de investigadores suizos y alemanes ha colocado un plásmido de ADN en la superficie de un cohete Texus-49 para ver si sobrevivía durante un vuelo balístico suborbital. A su regreso lograron recuperar ADN en todos los sitios del cohete donde lo habían puesto, consiguiendo un máximo del 53% en las ranuras de las cabezas de los tornillos. Estas biomoléculas soportaron los 1.000 ºC, la hipervelocidad y otras duras condiciones del viaje. Hasta el 35% del ADN recuperado mantenía su función biológica. En español: goo.gl/6Nrd8a
21 3 0 K 109
21 3 0 K 109
6 meneos
202 clics

Bases de lanzamiento abandonadas de la NASA (ING)  

El fotógrafo estadounidense Roland Miller ha pasado 25 años fotografiando instalaciones de la NASA por todo Estados Unidos. Con el auge de los programas privados, muchos de esos emplazamientos actualmente están abandonados. Para su último libro visitó dieciséis de estas bases de lanzamiento y centros de investigación.
14 meneos
228 clics

El infierno del cohete Antares al estallar, grabado a solo unos metros  

El pasado 28 de octubre el cohete Antares de la compañía Orbital Science Corporation explotó solo 6 segundos después de despegar. Era un cohete no tripulado que iba cargado con más de 2 toneladas de suministros para la Estación Espacial Internacional. Todo se perdió. Hace unas semanas pudimos ver las imágenes del accidente desde lejos, pero ahora se han publicado los primeros vídeos grabados a solo unos metros desde la misma plataforma de lanzamiento.
11 3 0 K 123
11 3 0 K 123
224 meneos
7430 clics
Los resultados de los cohetes CIBER redefinen nuestro actual concepto de galaxias

Los resultados de los cohetes CIBER redefinen nuestro actual concepto de galaxias

Imagina que tomas una gran imagen del cielo en el espectro de luz infrarroja. Después, y con paciencia y mucho cuidado, vas eliminando de esa captura toda la luz procedente de las brillantes galaxias y estrellas que pueblan la fotografía… ¿Qué te quedaría? En un principio, y si hemos quitado con esmero toda luz galáctica, cabría suponer que nos quedaría una imagen bastante oscura. Pero, ¿y si lo que queda es más brillante de lo que suponíamos? Es más, ¿y si es mucho, mucho más brillante de lo que suponíamos?
93 131 0 K 359
93 131 0 K 359
283 meneos
5433 clics
La basura que el hombre dejó en la Luna: pelotas de golf, bolsa de vómitos y recipientes de orina

La basura que el hombre dejó en la Luna: pelotas de golf, bolsa de vómitos y recipientes de orina

La NASA elaboró listas de los objetos que las misiones Apolo dejaron en la Luna, cuyo contenido ha sido desvelado por un artículo de la BBC. Los tratados internacionales sobre la exploración espacial no prohíben arrojar basura pero los expertos piden una protección 'medioambiental' de la Luna.
124 159 1 K 365
124 159 1 K 365
1 meneos
6 clics

Cohete de la NASA estalla en el despegue [ENG]

No hubo heridos; el vehículo sufrió una "anomalía catastrófica" a los pocos segundos de despegar, según fuentes de la NASA, estallando cuando apenas se había elevado de la plataforma de despegue.
1 0 7 K -70
1 0 7 K -70
637 meneos
10800 clics
Estalla el cohete Antares en su despegue

Estalla el cohete Antares en su despegue  

El cohete Antares lanzado por la NASA estalla en los segundos posteriores a su despegue
294 343 0 K 1451
294 343 0 K 1451

menéame