Cultura y divulgación

encontrados: 193, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
29 clics

Desastres climáticos, ligados a guerras en países multiétnicos

Los desastres climáticos como las olas de calor y las sequías aumentan el riesgo de conflictos armados en los países con una gran diversidad étnica. Este hallazgo, publicado en 'Proceedings of the National Academy of Sciences', puede ayudar en el diseño de políticas de seguridad, ya que el calentamiento global futuro por las emisiones de gases de efecto invernadero de origen humano aumentará los desastres naturales y, por lo tanto, es probable que también los riesgos de conflicto y la migración.
14 meneos
121 clics

Radiografía de las sequías de los últimos 318 años en España

La cuenca mediterránea es testigo desde hace al menos cinco décadas de un aumento de las sequías, pero ¿siempre ha sido así? Un equipo de la Universidad de Zaragoza ha logrado por primera vez reconstruir las sequías de 1694 a 2012 a partir del índice de precipitación y el estudio de los anillos de crecimiento de los árboles. Según el trabajo, los doce meses anteriores al mes de julio de 2012 fueron los más secos.
20 meneos
146 clics

Los embalses se vacían por la sequía en la India (ING)  

Las lluvias del monzón han llegado a India y tras tres temporadas decepcionantes son muy necesarias para combatir la sequía. La suma de los 91 embalses principales está a un 16% de su capacidad. Eso es un 58% de lo que tenían en 2015. A la ciudad de Mumbai le quedan tan sólo 25 días de suministro de agua en sus depósitos. Varios suministros de agua no es que estén bajos, es que han sido reportados como vacíos. El gráfico muestra el nivel de agua en los embalses principales en comparación con el nivel de agua promedio de los últimos 10 años.
16 4 0 K 99
16 4 0 K 99
17 meneos
87 clics

La capa de nieve de Sierra Nevada no es probable que se recupere de la sequía de California hasta 2019 (ING)  

Incluso con el invierno fuerte de El Niño, la capa de nieve de Sierra Nevada probablemente tardará hasta 2019 para volver a los niveles pre-sequía, de acuerdo con un nuevo análisis realizado por investigadores de UCLA. La sequía ha sido la más severa en los últimos 1.200 años. "El déficit que tenemos es tan grande que es muy, muy improbable recuperarse en un año". El volumen de agua de la capa de nieve fue de sólo 2,9 kilómetros cúbicos en 2015, cuando lo típico es 18,6 km3. En español: goo.gl/hbl9QN Rel.: menea.me/1j7b3
15 2 1 K 113
15 2 1 K 113
314 meneos
5814 clics
El embalse más grande de EEUU alcanza su mínimo histórico por segundo año consecutivo (ING)

El embalse más grande de EEUU alcanza su mínimo histórico por segundo año consecutivo (ING)  

La última vez que las aguas del lago Mead estuvieron tan bajas fue en 1937 cuando se estaba llenando su depósito tras los toques finales a la presa Hoover. De acuerdo con datos de EEUU, el nivel del agua ha alcanzado un mínimo histórico por segundo año consecutivo. El par de imágenes Landsat muestran el lago cerca de sus puntos más altos y más bajos en los últimos 32 años. El lago se acercó a plena capacidad por última vez en el verano de 1983. Ahora está a un 37% de su capacidad. La cuenca del Colorado ha sufrido 16 años de sequía.
130 184 0 K 540
130 184 0 K 540
10 meneos
115 clics

Petroglifos emergen en Ometepe por la sequía

La sequía que ha afectado a Nicaragua por más de 30 meses y que ha provocado una disminución en las aguas del Cocibolca, también ha dejado al descubierto varios petroglifos en Ometepe, en un sector al sur de la isla conocido como Punta La Tijereta.
10 meneos
76 clics

El plan para combatir la sequía en California: soltar castores a lo largo y ancho del estado [EN]

Según un artículo publicado en Water Deeply, un grupo de ecologistas tienen un plan para ayudar a repoblar la costa central de California con Castor canadensis, los grandes castores que una vez habitaron el estado en gran número (no confundir con sus antepasados los castores gigantes de siete pies de largo). La idea parte de la base de que los castores son los hidrólogos de la naturaleza, auténticos ingenieros de la forma en que el agua viaja a través del paisaje.
8 meneos
38 clics

El cambio climático está afectando al balanceo del eje de la Tierra  

Con datos satelitales 2003-2015, los científicos de la NASA han resuelto dos misterios sobre los bamboleos en la rotación del planeta – uno nuevo y otro de más de un siglo de antigüedad. Alrededor del año 2000, el eje de rotación de la Tierra dio un giro brusco hacia el este y ahora está a la deriva casi dos veces más rápido que antes, a un ritmo de casi 17 cm/año. Los cálculos muestran que las enormes pérdidas de hielo de Groenlandia y la Antártida no lo explican. La explicación: el déficit de agua en Eurasia. Más: goo.gl/P3QeXV
7 1 1 K 79
7 1 1 K 79
2 meneos
26 clics

Descubre más acerca de PYL9, la clave secreta de los cultivos contra la sequía

Investigadores de la Universidad de Purdue, en Indiana, Estados Unidos, han descubierto que las plantas diseñadas mediante ingeniería para producir altos niveles de una proteína conocida como PYL9 aumentan dramáticamente su tolerancia a la sequía en el arroz y la planta modelo ‘Arabidopsis’.
18 meneos
87 clics

La reciente sequía en Oriente Medio ha sido la peor en 900 años  

Los científicos reconstruyeron la historia de la sequía del Mediterráneo mediante el estudio de los anillos de árboles como parte de un esfuerzo para entender el clima de la región y los cambuos en la precipitación en la zona. Anillos finos indican los años secos mientras que los anillos gruesos muestran años cuando el agua era abundante. Según Cook la reciente sequía en la región de Levante (Mediterráneo Oriental), de 1998 a 2012, se destaca como un 50% más seca que la peor de los últimos 500 años y un 10-20% peor que la de los últimos 900.
15 3 0 K 10
15 3 0 K 10
5 meneos
47 clics

La estrategia del 'muere y dejar vivir' de las plantas transgénicas

Las plantas diseñadas mediante ingeniería para producir altos niveles de una proteína conocida como PYL9, aumentan dramáticamente su tolerancia a la sequía.
7 meneos
176 clics

Método sostenible de riego basado en la lluvia sólida

Desarrollan un polímero para el riego de cultivos llamado lluvia sólida, capaz de retener hasta 200 veces su peso en agua durante 40 días.
9 meneos
16 clics

2015, el año más seco desde que existen registros meteorológicos en el Observatorio Fabra de Barcelona

2015 ha sido el año menos lluvioso desde que, en septiembre de 1913, comenzaron las observaciones meteorológicas con continuidad en el Observatorio Fabra de Barcelona
47 meneos
449 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un "muro verde" de miles y miles de kilómetros: así lucha África contra la desertificación

Al estar cerca del desierto del Sáhara, la zona sufre frecuentes sequías. Cada vez son más abundantes, y el Sáhara, gracias al deterioro de la tierra, a la ausencia de lluvias y al uso excesivo de los recursos naturales de la región, gana terreno. ¿Cómo están luchando los africanos contra la desertificación? Con un gigantesco muro de árboles.
39 8 5 K 36
39 8 5 K 36
25 meneos
26 clics

Bolivia: Desaparecen unas 200 especies de animales con la sequía del Poopó

Se estima que unas 200 especies de aves, peces, mamíferos, reptiles, además de una variedad de plantas, desaparecieron con la sequía del lago Poopó, que se redujo a tres pequeños humedales. Entre las aves existían tres tipos de flamencos que están en peligro de extinción. Carlos Capriles experto en fauna de los lagos andinos de Bolivia explicó que el Poopó era un punto de descanso de las aves migratorias que se trasladaban de norte a sur. Señaló que en el lago predominaban las aves medianas y grandes, y en menor cantidad, las pequeñas.
20 5 0 K 129
20 5 0 K 129
350 meneos
4102 clics
Colombia: la sequía empuja a hipopótamos hambrientos hacia lugares habitados

Colombia: la sequía empuja a hipopótamos hambrientos hacia lugares habitados

Los animales son descendientes del grupo importado en los años 80 por el capo Pablo Escobar para su zoológico privado cerca de la localidad de Puerto Triunfo en la provincia de Antioquia. Los animales fueron vistos pastando en campos con ganado y deambulando por una población cercana a la ciudad de Medellín. Con el paso de los años, la población de hipopótamos en el rancho de Escobar, la Hacienda Nápoles, aumentó considerablemente y algunos lograron escapar.
134 216 1 K 396
134 216 1 K 396
3 meneos
55 clics

En la selva ser bajito te salva la vida

Por primera vez, los científicos han identificado que cuando hay una falta de agua prolongada, los árboles sufren embolias en su sistema circulatorio y acaban muriendo de sed.
5 meneos
96 clics

Científicos rusos crean "agua sólida" para combatir las sequías

Investigadores rusos de la Universidad de Vorónezh han desarrollado un nuevo método para combatir la sequía, consistente en unos gránulos capaces de absorber grandes cantidades de agua.
12 meneos
88 clics

Los Ángeles quiere almacenar agua de lluvia en tanques "inteligentes"

Los Ángeles quiere dar una vuelta de tuerca más a su lucha contra la sequía poniendo de moda tanques de agua "inteligentes" que recojan el agua de la lluvia, aunque llueva pocos días al año en esta ciudad del oeste de Estados Unidos.
10 2 0 K 96
10 2 0 K 96
6 meneos
110 clics

La sequía extrema de Brasil vista desde el espacio (ING)  

Embalses vacíos de agua, severo racionamiento de agua, y apagones eléctricos son el nuevo status quo en las principales ciudades de todo el sureste de Brasil, donde la peor sequía en 35 años ha desecado la región. Augusto Getirana, un hidrólogo al Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, analiza 13 años de datos del satélite GRACE de la NASA en esta visualización que muestra la distribución de agua a través de Brasil. En septiembre de 2014, el depósito que abastece de agua a Sao Paulo cayó a un 10,7%, lo que obligó al racionamiento.
10 meneos
123 clics

El Lago Powell, que abastece a Nevada, Arizona y California, está al 42% de su capacidad [ENG]  

El Lago Powell, una de las principales fuentes de agua del centro y suroeste de EEUU, está al 42% de su capacidad. Según científicos de la NASA, podría ser un síntoma del cambio climático y de una mega sequía que se produciría para la segunda mitad de siglo.
14 meneos
40 clics

California tiene en 2015 la menor reserva de nieve en 500 años

La capa de nieve en Sierra Nevada de California en 2015 se encuentra en el nivel más bajo en los últimos 500 años, según un estudio pionero de investigadores de la Universidad de Arizona. "Nuestro estudio realmente apunta al carácter extremo del invierno 2014-15. No sólo no tiene precedentes en más de 80 años; tampoco en más de 500 años. Debemos estar preparados para que este tipo de sequía de nieve se produzca con mucha más frecuencia debido al aumento de las temperaturas. El calentamiento antropogénico está haciendo la sequía más severa".
12 2 1 K 122
12 2 1 K 122
21 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cambio climático fue la gota que colmó el vaso en la guerra de Siria

Desde su inicio en 2011, la guerra civil siria le ha costado la vida a más de 200.000 personas y los desplazados ya se cuentan por millones. Diversas causas políticas y sociales han contribuido al conflicto, pero un nuevo estudio señala al cambio climático como la gota que pudo desbordar el vaso en el país mediterráneo, al agravar la sequía que tuvo lugar entre 2006 y 2010 hasta convertirla en la más larga y dura jamás registrada en la zona. Es, además, la primera vez que se relaciona el calentamiento global con un conflicto del siglo XXI.
18 3 8 K 80
18 3 8 K 80
16 meneos
18 clics

Investigadores de la NASA encuentra relación entre el riesgo de incendios en el Amazonas y huracanes devastadores (ING)

Además de la influencia este-oeste de El Niño hay otra notablemente fuerte Norte-Sur observada por satélite. Cuando las temperaturas superficiales del Atlántico Norte son más cálidas de lo normal cae menos lluvia en el Amazonas. “El huracán Katrina es de hecho parte de esta historia" dice James Randerson. "Las condiciones del océano que llevaron a una severa temporada de huracanes en el 2005 también redujeron el flujo de humedad atmosférica para América del Sur, lo que contribuye a la sequía del siglo en el Amazonas”.
315 meneos
20706 clics
Por qué las bolas contra la sequía de California son negras y no blancas

Por qué las bolas contra la sequía de California son negras y no blancas

Hace dos días os hablábamos de cómo Los Ángeles estaba cubriendo sus embalses de millones de pequeñas bolas para proteger el agua. La noticia suscitó una cuestión: Si se trata de evitar el sol, ¿por qué las bolas son negras (absorben toda la luz y el calor) en vez de blancas (la rebotan)?
122 193 3 K 407
122 193 3 K 407

menéame