Cultura y divulgación

encontrados: 283, tiempo total: 0.017 segundos rss2
86 meneos
1831 clics
Salar la tierra, la antigua condena a las ciudades malditas que podría ser un mito

Salar la tierra, la antigua condena a las ciudades malditas que podría ser un mito

La sal está junto al Hombre casi desde el principio de los tiempos. Su utilidad como condimento y conservante, se amplía a otros usos que se le aplicaban históricamente, tanto terapéuticos como rituales, por lo que no es de extrañar que en muchos rincones del mundo donde no abundaba sirviera también de moneda. De todas las aplicaciones extra que ha tenido probablemente la más curiosa fuera aquella en la que se derramaba en el suelo de los lugares malditos con el fin de purificarlos o denigrarlos para para siempre; se llamaba salar la tierra.
41 45 1 K 245
41 45 1 K 245
17 meneos
192 clics

Ahora la sal… ¿no es tan dañina para la salud como pensábamos?

Según un estudio canadiense, tomar demasiada sal es igual de malo que reducirla a niveles prácticamente insignificantes dentro de nuestra dieta.
16 meneos
260 clics

Umami: el quinto sabor (no es dulce, salado, ácido ni amargo) que se convirtió en un negocio millonario

Comensales en unos 130 países sazonan su comida con algo muy parecido a la sal, pero que sabe muy distinto. Ponen en la mesa unos cristales blancos que se ven como el cloruro de sodio (NaCl), pero tienen un nombre tal vez más complicado: glutamato monosódico (C5H8NO4Na). Este condimento es la versión en sazonador del umami, el quinto tipo de sabor que perciben los humanos además del dulce, salado, ácido y amargo.
18 meneos
547 clics

Un caimán se comió a un tiburón. Acostúmbrate, dicen los científicos  

Los dos depredadores generalmente no se cruzan porque los cocodrilos carecen de glándulas de agua salada, lo que les dificulta sobrevivir en las aguas costeras. Sin embargo, un reciente estudio mostró que los caimanes y los tiburones podrían estar cruzando sus caminos con más frecuencia ahora que los caimanes estadounidenses (aligátor americano (Alligator mississippiensis), llamado también caimán del Misisipi) están ganando tolerancia al agua salada y apareciendo en las playas con mayor frecuencia.
5 meneos
27 clics

Guirao solo pide "volver a las salas" de cine tras la bajada al 10% del IVA

El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, ha solicitado este jueves "volver a las salas" tras la entrada en vigor de la bajada del IVA al 10% para el sector. "Solo os pido una cosa: volvamos al cine", ha señalado Guirao, tras apuntar que con esta medida "hay algo que celebrar". Este mismo jueves Cinesa, Kinépolis y Renoir han bajado el precio de sus entradas.
4 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sal del Himalaya, sal de Guérande y otras sales exóticas, ¿merecen la pena?

La sal del Himalaya se ha vuelto muy popular y cada vez sois más las familias que me contáis que la usáis en casa como sustituto de la sal común o de la sal marina. La sal del Himalaya se presenta como “más saludable y natural” al tener “menos sodio y más cantidad de otros minerales”. A pesar de este reclamo, la composición de la sal del Himalaya es muy similar a la de la sal refinada. Pero desde el punto de vista nutricional sin duda el problema más importante que tiene la sal del Himalaya es que no aporta yodo en la cantidad que necesitamos.
93 meneos
2113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siete cosas que hay en una pechuga de pavo procesado que no son pavo  

A no ser que se trate de una pechuga de pavo entera y cocida de forma tradicional, muchas veces el producto que se realiza es un batido de la carne de pavo triturada con agua y otros elementos para formar una pasta que después solidificará al perder parte de su hidratación. El bloque emulsionado que queda es el que se corta en lonchas y se envasa. No tiene porque ser nocivo; puede que sus porcentajes sean saludables y la cantidad de carne de pavo sea alta, pero no es lo habitual.
62 31 16 K 14
62 31 16 K 14
25 meneos
368 clics

La sorprendente cualidad del azúcar para curar las heridas

Moses niño de Ruanda país africano, cuando el niño se caía y se raspaba sus piernas como la economía de su familia no daba para comprar antibióticos el niño comenta que de primero se ponía sal pero que su papá no tenía para comprarle ese día sal pero sí le alcanzaba para comprar azúcar y ahí descubrió que la azúcar es mejor antibiótico que la sal.
341 meneos
8210 clics
Todo lo malo que lleva el pan que compramos

Todo lo malo que lleva el pan que compramos

Sal, grasas poco saludables y azúcar son los tres ingredientes que puede esconder un alimento tan "maltratado" como el pan nuestro de cada día. ¿Sabemos qué nos llevamos cuando lo compramos? ¿Debemos exigir una mayor calidad?
121 220 5 K 313
121 220 5 K 313
10 meneos
67 clics

La sal también sana

El ser humano, como otros tantos seres vivos, es dependiente del consumo de sal común para la realización de un gran número de funciones en el organismo (transmitir impulsos nerviosos, relajación muscular, regular los fluidos del cuerpo y cantidad de agua). De esta forma, su déficit acarrearía una serie de dolencias que van desde dolores de cabeza, calambres y diarreas, hasta causar, si ésta carencia persiste, la muerte.
8 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las nefastas consecuencias de la sal en tu dieta

Un estudio internacional sugiere que otros aspectos de la dieta pueden no compensar el efecto dañino del sodio sobre la presión arterial. El trabajo, publicado en la revista 'Hypertension' de la Asociación Americana del Corazón, también reafirma la necesidad de una reducción generalizada de sodio en el suministro de alimentos.
10 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El exceso de sal es una de las causas de obesidad

Médicos estadounidenses y venezolanos han propuesto un mecanismo que explica cómo el exceso de sal en los alimentos conduce a la obesidad, la resistencia a la insulina y la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA). Como informan los investigadores en Proceedings of the National Academy of Sciences, las altas dosis de sal activan la síntesis de fructosa en el hígado, dando lugar a la resistencia a la leptina (una hormona que regula el metabolismo de la energía) y a la hiperfagia, que generan las enfermedades mencionadas anteriormente.
12 meneos
299 clics

Los "trucos" de los peces y otros animales marinos para hidratarse con agua de mar

Lo de que no debemos beber agua salada lo aprendemos casi sin querer cuando jugando con las olas damos algún trago (y ya no nos apetece repetir). Esto, además de poco agradable, es peligroso a nivel orgánico, pero entonces puede que nos venga una duda: ¿cómo se hidratan los animales marinos si beber agua salada puede ser perjudicial? De ahí además nos pueden saltar más dudas: ¿beben los peces y animales de río? ¿Los riñones de los mamíferos marinos son más parecidos a los de los peces que a los de otros mamíferos?
10 2 2 K 66
10 2 2 K 66
14 meneos
68 clics

Desarrollan arroz que puede crecer en agua salada

Científicos chinos desarrollan arroz que crece en agua salada.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
23 meneos
437 clics

La belleza de las antiguas salas de control soviéticas  

Es un placer admirar esta selección de fotos de antiguas salas de control de la era soviética. En ellas se puede admirar una gran colección de consolas con grandes botones, palancas y diales analógicos, anteriores a la homogeneización de los ordenadores digitales las pantallas en color.
23 meneos
871 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Como médica, quiero que coman mucha grasa y sal”

“Doctora, ¿eso significa que puedo comer los muslos de pollo con piel?”, preguntó un hombre una vez. Toda la sala quedó en silencio. Asentí.
5 meneos
65 clics

La sal es aún peor de lo que pensabas: también aumenta el riesgo de demencia

La sal, uno de los condimentos alimentarios más usados en todo el planeta, siempre se ha relacionado con la hipertensión e incluso con la muerte por diversas causas cardiovasculares. Si bien ya se sabía que su exceso es peligroso, aunque tomarla en la dosis adecuada es incluso necesario, ahora un nuevo trabajo publicado en Nature Neuroscience habría detectado otro riesgo más asociado a las dietas hipersódicas o con exceso de sal: un aumento de las posibilidades de sufrir demencia.
7 meneos
47 clics

Tomar demasiada sal reduce y daña nuestra inteligencia

Ya sabíamos que consumir una dieta excesivamente rica en sal era malo para la salud. Aunque, hasta ahora, casi todos creíamos que los riesgos que conlleva solo afectaban directamente al corazón y al sistema circulatorio. Pero, una nueva investigación realizada por el el Instituto de Medicina Weill Cornell, en Nueva York, sugiere que el cerebro también es otro de los órganos más afectados por su consumo.
49 meneos
49 clics

La OMS felicita a Portugal por los esfuerzos por promover alimentos saludables [pt]

La Organización Mundial de la salud (OMS) felicitó al Gobierno portugués el viernes por los esfuerzos para promover alimentos saludables, como las restricciones al consumo de azúcar, que hacen del país uno de los líderes europeos en el área de la nutrición y la salud. En una carta enviada hoy al Vicesecretario de estado y salud, Fernando Araújo, el director de la OMS para Europa, Zsuzsanna Jakab, se refiere específicamente a la estrategia integrada para la promoción de la alimentación sana."Portugal es un país líder en algunas de estas áreas"
40 9 1 K 101
40 9 1 K 101
1 meneos
7 clics

La sal, elemento básico de la vida en Roma

Desde su mismo origen, Roma vigiló el importante recurso de la sal. Los siete poblados de Roma controlaban la ruta de la via Salaria, que iba desde la costa al interior de la Italia central (por la Porta Collina, al Norte de Roma), a tierras de los sabinos. Según Tito Livio, fue el mítico rey Anco Marcio quien creó las primeras salinas, en las bocas del Tíber, junto a la actual Ostia.
1 0 3 K -40
1 0 3 K -40
128 meneos
5231 clics
En las carreteras, ¿por qué se echa sal para fundir hielo?

En las carreteras, ¿por qué se echa sal para fundir hielo?

Cuando nieva, junto a la máquina quitanieve abriendo camino en el suelo blanco, suele ser frecuente encontrarnos con decenas de operarios con palas, moviendo de aquí para allá lo que desde lejos podría parecer más nieve. Es sal, o cloruro sódico, que vierten sobre la carretera y los caminos. Los camiones la transportan desde almacenes cercanos y, al poco tiempo de haber cubierto la carretera con ella, la nieve y el hielo que quedaba empieza a desaparecer. ¿Por qué se echa sal para fundir el hielo? ¿Cómo funde la nieve la sal?
61 67 0 K 386
61 67 0 K 386
49 meneos
1221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salir del armario en Texas

Tillie Walden, nacida en 1996, es una de las autoras más jóvenes, prolíficas y premiadas que ha llegado a los estantes de las librerías de cómics. Su última obra cuenta en 400 páginas el recuerdo de su recorrido desde la niñez a la edad adulta pasando por una adolescencia dedicada al patinaje artístico. Cuenta cuando cómo de niña tuvo que dejar Nueva Jersey para mudarse a Texas. El hilo conductor es el patinaje artístico, que cruza una adolescencia en la que la chica, de paso, sale del armario.
40 9 18 K 21
40 9 18 K 21
203 meneos
13781 clics
La asombrosa mina de Stebnyk, un majestuoso escenario de ciencia ficción donde todo parece estar patas arriba [ENG]

La asombrosa mina de Stebnyk, un majestuoso escenario de ciencia ficción donde todo parece estar patas arriba [ENG]  

La mina de sal Stebnyk, en Ucrania, comenzó a explotarse en 1521, siendo abandonada tras el colapso de la URSS en 1991. Esta colección de fotografías de las cavidades de Stebnyk (a 140 m. de profundidad) parecen las de un mundo al revés o el paisaje de otro planeta. Un par de espeleólogos aficionados decidieron aventurarse en lo desconocido después de saber del espeluznante sitio por una referencia en internet. Yaroslav Seheda tomó las fotografías: "Fue una sensación extraña, nunca antes había visto algo así, era solo un vasto vacío".
112 91 1 K 304
112 91 1 K 304
3 meneos
8 clics

China inventa un arroz que puede crecer en agua salada, podría alimentar a más de 200 millones de personas

Los científicos en China lograron aumentar el rendimiento de una cepa de arroz tolerante al agua salada casi tres veces más de lo esperado. En los meses de primavera, se plantaron más de 200 tipos de arroz en el Saline-Alkali Tolerant Rice Research and Development Center en Qingdao, una ciudad costera de la provincia oriental de Shandong. El agua del Mar Amarillo fue bombeada, diluida y canalizada en los surcos..
3 0 0 K 23
3 0 0 K 23
4 meneos
20 clics

Desarrollan un sazonador mucho más sano — DSalud

Salcalina fue obtenida con el asesoramiento del Grupo de Investigación en Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Murcia, con el objetivo de lograr una alternativa saludable a la sal que realmente aporte un buen sabor a las comidas, y fue sometida a controles de calidad mediante análisis por cromatografía ICP y potenciometría, para asegurar así su contenido reducido de sodio, y su riqueza en calcio, potasio e iones de bicarbonato.
3 1 16 K -129
3 1 16 K -129

menéame