Cultura y divulgación

encontrados: 2067, tiempo total: 0.044 segundos rss2
11 meneos
210 clics

Últimas palabras de seis emperadores romanos

Los últimos días de algunos emperadores romanos fueron períodos tumultuosos, pero antes de partir al inframundo, algunos dejaron unas últimas palabras que aún son recordadas.Últimas palabras Las muertes de muchos emperadores romanos fueron asesinas, violentas y, en la mayoría de los casos, el resultado de maquinaciones contra ellos. Solo unos pocos afortunados tuvieron un final pacífico de su reinado. Sin embargo, algunos emperadores romanos no fallecerían sin pronunciar unas últimas palabras que serían recordadas (...)
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
15 meneos
29 clics
Un importante yacimiento romano en Sicilia revela los orígenes de la industria de la salazón de pescado en el Mediterráneo

Un importante yacimiento romano en Sicilia revela los orígenes de la industria de la salazón de pescado en el Mediterráneo

Por la gran cantidad de piletas documentadas -unas 70- Portopalo debió tener uno de los mayores volúmenes de producción de salazón de pescado de todo el mundo antiguo. Sólo Lixus en Marruecos o Troia en Portugal superarían su capacidad productiva...Se han identificado los tipos de ánforas empleadas para transportar las salazones, pudiendo precisar que la producción de ánforas tubulares se inició en Portopalo en el siglo III a.C., antes de lo que se pensaba.
12 3 0 K 84
12 3 0 K 84
2 meneos
358 clics

La pena capital en la Antigua Roma: un vistazo a las formas de ejecución

En la Antigua Roma, la justicia se manifestaba a menudo de la manera más extrema: la pena capital. En este artículo, desenterramos los secretos de la máxima pena en Roma, explorando las ejecuciones públicas y cómo estas prácticas impactaron en la sociedad romana. Un recorrido por la historia de la justicia romana y la huella indeleble en su historia
5 meneos
128 clics

Los mayores enemigos de Roma a lo largo de su historia

A lo largo de los siglos, la grandiosa República y más tarde el poderoso Imperio Romano se enfrentaron a desafíos que pusieron a prueba su fortaleza y resistencia. La historia registra numerosos personajes que se alzaron en contra de la expansión de Roma, desafiando su supremacía de maneras que forzaron a los romanos a adaptarse y evolucionar.
26 meneos
100 clics
Descubren en Siria e Irak 396 fuertes romanos desconocidos, cuya situación cuestiona la función defensiva de las fronteras imperiales

Descubren en Siria e Irak 396 fuertes romanos desconocidos, cuya situación cuestiona la función defensiva de las fronteras imperiales

...La mayoría se construyeron en época romana y se abandonaron en el siglo VI d.C., aunque muchos de ellos siguieron utilizándose en épocas posteriores. A pesar de algunas incertidumbres sobre la datación, el patrón espacial de los fuertes indica que servían de apoyo a las comunicaciones, el comercio y las redes de transporte más que al control defensivo de las fronteras.
22 4 0 K 30
22 4 0 K 30
8 meneos
56 clics
Trigarium, el lugar donde Nerón se entrenaba para las carreras de caballos y bebía estiércol con vinagre

Trigarium, el lugar donde Nerón se entrenaba para las carreras de caballos y bebía estiércol con vinagre

Cuenta Plinio el Viejo que el emperador Nerón tomaba una bebida preparada con estiércol de cerdo o de cabra en polvo y vinagre, cuando se sometía al entrenamiento de los aurigas para competir. Este entrenamiento tenía lugar en un recinto denominado Trigarium. Se trataba de un campo de entrenamiento ecuestre ubicado en la esquina noroeste del Campo de Marte, al sur del recodo del río Tiber cerca de la actual Vía Giulia.
23 meneos
65 clics
Descubren en Múnich un gran asentamiento celta de la Edad del Hierro y un pequeño poblado romano

Descubren en Múnich un gran asentamiento celta de la Edad del Hierro y un pequeño poblado romano

2.800 elementos, seis pozos, nueve tumbas y más de 100 casas: el gran número de decoloraciones marrones circulares en la grava deja claro lo popular que debió de ser en su día el extremo norte de Múnich, la capital bávara. Durante una prospección arqueológica en el marco de la urbanización de una nueva zona residencial, se descubrió un número superior a la media de cimientos de casas de antiguos asentamientos.
19 4 0 K 53
19 4 0 K 53
14 meneos
169 clics
La tripulación de un barco romano

La tripulación de un barco romano

Columna de Trajano El corazón de un buque de guerra romano era su tripulación, un conjunto diverso de individuos que, juntos, daban vida al barco.La composición de la tripulación era un reflejo de la estructura social romana, con funciones y responsabilidades que reflejaban las jerarquías y divisiones del imperio.Al frente de esta intrincada red de deberes estaba el navarca, o capitán del barco. A quien se le confiaba el mando general, el navarca era responsable de la navegación, la estrategia y de garantizar el bienestar (...)
11 3 0 K 11
11 3 0 K 11
15 meneos
61 clics
Iban Martín, del podcast Roma Aeterna, explica quién fue Pirro de Epiro, el primer gran enemigo de la historia romana

Iban Martín, del podcast Roma Aeterna, explica quién fue Pirro de Epiro, el primer gran enemigo de la historia romana

Las Guerras Pírricas fueron una serie de batallas que enfrentaron por primera vez a los romanos y sus aliados contra una coalición griega encabezada por Pirro de Epiro, un rey del norte de la península balcánica. Sin embargo, esta contienda no ha recibido el foco divulgativo que merecería, quizás por su proximidad con la primera guerra púnica. Por ello, si quieres conocer todos los pasos seguidos por el primer gran enemigo de la historia de Roma, este programa junto al divulgador histórico Iban Martín, del podcast Roma Aeterna, es para ti.
126 meneos
2046 clics
Roma Aeterna: los años que transformaron a una pequeña ciudad en el imperio más poderoso del mundo

Roma Aeterna: los años que transformaron a una pequeña ciudad en el imperio más poderoso del mundo

Son los siglos más olvidados de la república romana, pero son los que moldearon y curtieron al futuro imperio que hizo del Mediterráneo un lago interior.
69 57 0 K 394
69 57 0 K 394
8 meneos
59 clics

Centuriación, el complejo sistema de reparto de tierras en la antigua Roma

... Un sistema de agrimensura con el que la administración romana parcelaba el terreno en cuadrículas para facilitar su identificación al propietario. Dicho sistema se denominaba centuriato debido a que cada parcela recibía el nombre de centuria, aunque también recibía los nombres de limitatio y castramentatio. La centuriación divididía el terreno mediante un plan hipodámico (en cuadrícula regular) y no servía únicamente para fincas agrícolas sino también para calzadas y canales.
14 meneos
53 clics
Recuperan los restos de un barco romano hundido hace casi dos mil años

Recuperan los restos de un barco romano hundido hace casi dos mil años

Tras una primera fase de excavación y documentación del pecio, en la que se han recuperado ánforas, cestas, lámparas de aceite y diversos objetos metálicos que deberán ser examinados más a fondo, los arqueólogos han centrado sus esfuerzos en la extracción de lo que quedaba del barco. Para ello ha sido preciso asegurar los frágiles fragmentos de madera con redes y telas para evitar que se desintegraran. Los restos del pecio fueron "enjaulados" en una estructura metálica construida in situ que permitió recuperarlos con total seguridad.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
115 meneos
3794 clics
¿Qué comían los legionarios romanos? Las diferencias entre las épocas de paz y de guerra

¿Qué comían los legionarios romanos? Las diferencias entre las épocas de paz y de guerra

Uno de los principales pilares del Imperio romano fueron sus legiones, quienes, durante siglos, conquistaron nuevas provincias y las protegieron de la constante amenaza exterior. Los romanos no fueron ajenos a los problemas de suministros de sus tropas. El escritor romano Vegecio sentenció en una ocasión que "el hambre provoca más destrozos en un ejército que el enemigo y es más terrible que la espada". Para mantener los estómagos de sus legionarios, sus generales desarrollaron un brillante sistema logístico que, además de armas,...
65 50 0 K 384
65 50 0 K 384
9 meneos
25 clics

Los romanos fueron pioneros en el reciclaje de monedas (ENG)

Según la investigación, durante los siglos I y II a.C., el acceso de Roma a las minas de plata de Iberia y el sur de Francia se vio interrumpido por conflictos. A menudo se considera que el envilecimiento deliberado de los denarios con cobre muestra interrupciones en la producción de plata. Sin embargo, a pesar de los ligeros descensos en la finura de las monedas de plata (sobre todo en la época de las guerras sociales y civiles del siglo I a.C.), esto no explica suficientemente los descensos en la contaminación por plomo.
7 meneos
90 clics

Sabemos por qué los hombres no dejan de pensar en el Imperio romano

Roma Aeterna es el podcast en el que, desde 2020, Iban Martín «explica la historia desde el principio, a nivel cronológico, como si fuese una serie de Netflix». Con casi un centenar de programas, podemos encontrarlo en la plataforma Ivoox, y el éxito ha sido tal que también organiza eventos en directo, y ahora ha publicado con La Esfera de los Libros Roma Aeterna. El ascenso de la República.
11 meneos
152 clics
El holocausto olvidado del emperador Vespasiano: cuando las legiones arrasaron Jerusalén

El holocausto olvidado del emperador Vespasiano: cuando las legiones arrasaron Jerusalén

La barbarie que las legiones romanas demostraron en el año 70 contra los judíos sublevados en Jerusalén asombró tanto al historiador Flavio Josefo, que este decidió dejar constancia de ella en sus escritos. “No tuvieron matanza más cruel los judíos entre todas cuantas padecieron como esta: porque en una noche abrieron las entrañas de 2.000 hombres”. También añadió que los combatientes “dieron saco al templo” de la ciudad y “hurtaron muchas cosas” antes de prenderle fuego. Pero la tragedia quedó ensombrecida por la brutalidad que vendría...
191 meneos
2887 clics
Descubren en Nápoles una espectacular tumba romana con pinturas en perfecto estado de conservación

Descubren en Nápoles una espectacular tumba romana con pinturas en perfecto estado de conservación

La sala tiene el techo y las paredes pintados al fresco, en perfecto estado de conservación, con escenas mitológicas, ictiocentauros que sostienen un clípeo en la pared frontal, festones que rodean la sala y representaciones figurativas que incluyen un perro de tres cabezas, de ahí el nombre que se ha dado al mausoleo: Tumba del Cerbero. Tres klìnai pintados, un altar con vasos de libación, los cuerpos aún tendidos en lechos funerarios con ricos ajuares, completan el cuadro de un descubrimiento sin precedentes en esta zona.
93 98 0 K 423
93 98 0 K 423
5 meneos
133 clics

El catastro de Orange, el mapa romano que muestra como se repartía la tierra conquistada entre los colonos

El catastro de Orange es un antiguo plano que muestra las centuriaciones (repartos de tierra) romanas que se extendían por el territorio de la colonia de Arausio (la actual Orange francesa) en la Galia Narbonense, así como por el territorio de ciudades y colonias vecinas.
16 meneos
102 clics

Encuentran en el centro urbano de Battipaglia, al sur de Italia, una necrópolis romana con un sarcófago de mármol griego decorado

El espacio funerario albergaba, en el interior de un recinto o monumento funerario, un excepcional sarcófago de mármol griego con tapa, probablemente datable en el siglo III d.C. El sarcófago presenta decoración sólo en uno de los lados largos, con estrías onduladas verticales a ambos lados de un medallón central con campo rectangular inferior.
13 meneos
63 clics

Las actrices de teatro en Roma

Estas mujeres estaban marginadas por la sociedad romana, ajenas a las normas sociales, muchas veces al margen de la ley, también estaban al margen de los cánones morales y estéticos de la matrona romana, esta mujer se sitúa en las antípodas de la matrona virtuosa, casta, hacendosa, ahorradora, buena esposa de un solo hombre, y buena madre, se las consideraba unos parásitos sociales.
1 meneos
4 clics

¿Estamos degenerando? El MITO de la Nostalgia  

A lo mejor habéis visto esta moda en Tik Tok de chicas que le preguntan a sus novios cuánto piensan en el Imperio romano. La mayor parte de ellos responden que en él bastante a menudo. El Imperio romano se nos ha vendido como la idea de la gran civilización, la base de Occidente, que nos enseñan en el instituto. Y darnos tanto peso en tu día a día a algo que ya no existe parece ridículo, pero esto no es una moda pasajera.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
3 meneos
98 clics

¿Por qué cayó en desuso el coliseo?

A medida que Roma enfrentaba crecientes dificultades económicas, inestabilidad política y amenazas externas, los grandes espectáculos que alguna vez llenaron el Coliseo comenzaron a disminuir en frecuencia y esplendor.
128 meneos
17680 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las cuatro prácticas sexuales que más repugnaban a los ciudadanos de la antigua Roma

Las cuatro prácticas sexuales que más repugnaban a los ciudadanos de la antigua Roma

Los habitantes de la 'urbs eterna' tenían claro qué podían y qué no podían hacer en el lecho conyugal
65 63 12 K 435
65 63 12 K 435
1 meneos
1 clics

La estructura y organización del ejército republicano

Las legiones romanas, columna vertebral del poder militar, eran unidades altamente estructuradas que combinaban los beneficios de la flexibilidad con las fortalezas del mando jerárquico. La eficacia de esta estructura no fue solo teórica; quedó demostrado una y otra vez en los campos de batalla de las Guerras Púnicas y otros conflictos en los que participó Roma. La estructura militar romana fue diseñada para maximizar las fortalezas y minimizar las debilidades de sus componentes individuales.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
19 meneos
83 clics
Antiguas espadas romanas desenterradas en los Cotswolds “un hallazgo arqueológico notable”  (ENG)

Antiguas espadas romanas desenterradas en los Cotswolds “un hallazgo arqueológico notable” (ENG)

Se ha desenterrado un hallazgo raro e importante en el distrito de Cotswold. Glenn Manning descubrió dos espadas de caballería romana junto con restos de sus vainas y accesorios de madera. También se descubrió un cuenco de aleación de cobre roto junto con el armamento.
17 2 1 K 23
17 2 1 K 23

menéame