Cultura y divulgación

encontrados: 277, tiempo total: 0.121 segundos rss2
18 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Punto Nemo: el lugar más remoto del mundo

El Punto Nemo es el lugar del océano más alejado de cualquier masa de tierra incluyendo islas. Su nombre técnico es “polo oceánico de inaccesibilidad”. Se encuentra en el Océano Pacífico Sur equidistante 2.688 kilómetros de tres islas: Isla Ducie, Motu Nui e Isla Maher. Se encuentra en un lugar de la Tierra tan remoto que se puede afirmar que en ocasiones los humanos más cercanos a él son los astronautas. Esto no es extraño si reparamos en que la distancia media a la que orbita la Estación Espacial Internacional de la Tierra es de 370 km.
16 2 7 K 63
16 2 7 K 63
642 meneos
1769 clics
El PP exige que À Punt (nuevo Canal 9) ofrezca festejos taurinos y actos religiosos

El PP exige que À Punt (nuevo Canal 9) ofrezca festejos taurinos y actos religiosos

Isabel Bonig también alerta que la exigencia de un segundo médico para las actos taurinos "intenta hacerlos inviables económicamente"
216 426 3 K 334
216 426 3 K 334
40 meneos
2059 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Once puntos de inflexión que marcaron la historia de la fotografía  

Hace tiempo ya hicimos un repaso a lo que la fotografía ha aportado a la evolución de la Humanidad, incluso os hablamos de los peligros que ha afrontado, pero en esta ocasión hemos pensado echar la vista atrás para bucear en su propia historia. Así, hemos identificado once hitos que han marcado la historia de la fotografía, esos momentos que supusieron un punto y aparte o cambiaron el modo de entender este arte visual y, en algunos casos, también cambiaron nuestra sociedad.
24 16 13 K 16
24 16 13 K 16
13 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva Temporada 2017/2018 del programa de Radio en directo más antiguo de Astronomía: Un Punto Azul

La Agrupación Astronómica Magallanes de Jerez de la Frontera emite su programa de Radio UN PUNTO AZUL desde Frontera Radio radio local de Jerez (España) FM 107.8, Un programa ameno sobre Astronomía, Astronáutica y Ciencias del Espacio para todos los oyentes. Noticias y Eventos sobre Astronomía y Ciencia en General y nuestras secciones Chascarrillos Matemáticos, Cursos, Astrofotografía, etc. El programa se emite en directo tanto en Jerez como en listen2myradio.com los Jueves a las 21:00 y en IVOOX cuando quieras. www.aamagallanes.es
10 3 10 K -7
10 3 10 K -7
36 meneos
69 clics

TVE: el espectáculo ¿debe continuar?

Analizamos con los periodistas Montserrat Boix (responsable de Igualdad de UGT RTVE), Lidia Guinart (diputada PSOE ) y Miguel Ángel Sacaluga (miembro del Consejo de Administración de RTVE) el programa ‘Hora punta’. La progresiva demolición del sector público de la comunicación camina hacia la banalización y el espectáculo, lo que constituye una de las grandes amenazas del periodismo, ya que la información es un derecho.
193 meneos
8956 clics
Y punto

Y punto

Hay pocas cosas que se pueden mal hacer con un punto, pero se ven mucho.
112 81 1 K 382
112 81 1 K 382
57 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Nos merecemos que Cárdenas utilice un programa de TVE para lavar su imagen?

La última de 'Hora punta' hace imposible no cuestionarse la pertinencia del programa en la televisión pública. 10 minutos de una emisión de 25 en Televisión Española dedicó anoche Hora punta a defenderse. Para tratarse de una "no polémica" el programa le dedicó el 40% de su emisión y volcó todos sus recursos en ello.Claro que merece la pena plantearse si el 60% restante fue mejor. La principal razón de ser de RTVE es el derecho de todos los ciudadanos a disponer de una información veraz e independiente. No lo digo yo.
48 9 10 K 75
48 9 10 K 75
16 meneos
82 clics

¿Tiene los días contados el punto y coma?

Parece que los que escriben desde un teclado no necesitan el punto y coma. Retarda; enturbia. Y, en cambio, con los signos de exclamación, los interrogativos y los puntos suspensivos están desatados. Hay preguntas que llevan una corte de cinco, siete, diez interrogaciones detrás (tantas que casi daña a la vista) y ninguna al principio, anunciando su llegada, abriéndole el paso. Son dudas vociferadas, alarmantes; llamadas de atención a gritos en una época que, como dice José Luis Cuerda, «somos pasto del berrido».
71 meneos
774 clics
El tenji: ¿Cómo es el braille japonés? [ENG]

El tenji: ¿Cómo es el braille japonés? [ENG]

El tenji (literalmente, caracteres puntescos) se basa en el braille original. Se desarrolló en el siglo XIX como el resto de sistemas. Las características fonológicas y ortográficas del japonés rinden a este sistema de un carácter único. El tenji usa un sistena de puntos para representar los kana. Se escribe en celdas de hasta 6 posibles puntos. Al contrario que el japonés de su época, se diseñó para ser leído de izquierda a derecha, incluye comas y puntos. En los 60 se desarrolló el kantenji con dos espacios superiores para escribir los kanjis
35 36 0 K 256
35 36 0 K 256
23 meneos
27 clics

El punto ciego de la ecolocalización de los murciélagos: los cristales planos (ING)

La ecolocalización de los murciélagos tienen un punto débil: las superficies planas y verticales son un puntos ciegos para ellos. Un equipo de investigadores del Instituto Max Planck de Ornitología observó que suelen chocar con superficies lisas verticales, como ventanas de cristal. Los murciélagos “chocan repetidamente con estas superficies, probablemente como resultado de sus propiedades de espejo acústico”. Sin embargo en el experimento no chocaron con superficies lisas horizontales como el agua de un lago. En español: goo.gl/Gp5DXr
22 1 0 K 46
22 1 0 K 46
1 meneos
7 clics

La playa fascista en Italia

Allí hay varios carteles sobre la vida del dictador Benito Mussolini, sobre su ideología y la simbología del fascismo. Hay unos que diferencian los baños de hombres, mujeres y homosexuales, y otros que incluso mencionan las cámaras de gas.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
11 meneos
835 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revelan el secreto de los samuráis para dejar ciegos a sus enemigos

Un volumen escrito hace cinco siglos ha descubierto algunas de las más sofisticadas técnicas de combate de los guerreros japoneses
60 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wanda Díaz, la astrofísica ciega de Puerto Rico que descubre los secretos del Universo escuchando a las estrellas

Una retinopatía diabética hizo que la investigadora puertorriqueña Wanda Díaz Merced perdiera la vista. Valiéndose de una metodología que no usa la visión sino el sonido, logró descubrir fenómenos invisibles al ojo humano.
43 17 12 K 44
43 17 12 K 44
10 meneos
93 clics

Henenu, el egipcio que abrió una ruta al legendario país de Punt

“Fui enviado a conducir barcos al país de Punt para traer al faraón especias aromáticas que los príncipes del país Rojo recolectan profusamente puesto que entusiasman a todas las naciones. Y partí de la ciudad de Coptos pues Su Santidad ordenó que los hombres armados que debían acompañarme debían ser del sureño país de los Tebanos”. Éste es un fragmento de la reseña de la expedición que los antiguos egipcios hicieron al país de Punt en palabras de su propio jefe, el noble Henenu (o Henu, o Hannu), dejadas en una inscripción.
8 meneos
64 clics

Los espías en tiempo de guerra que usaron el hacer punto como herramienta del espionaje (ENG)

Cuando los tejedores usaban tejidos para codificar mensajes, el mensaje era una forma de esteganografía, una forma de ocultar un mensaje físicamente . Si el mensaje debe ser de baja tecnología, el tejido es ideal para esto; Cada prenda de punto está hecha de diferentes combinaciones de dos puntos: una puntada de punto, que es lisa y se ve como un "v", y un ribete, que se parece a una línea horizontal. Al hacer una combinación específica de punto en un patrón predeterminado, los espías podrían pasar una tela personalizada y leer el mensaje.
38 meneos
2235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aterrizando a ciegas un avión comercial: la apuesta entre pilotos rusos que acabó en tragedia

A lo largo de la historia de la aviación hemos visto como la pericia y precisión de muchos pilotos ha logrado salvar cientos de vidas. Por el contrario, la historia que hoy traemos es posiblemente una de las más vergonzosas y dantescas. Y es que el 20 de octubre de 1986 un piloto ruso a los mandos de un avión comercial decide apostar que puede aterrizar un avión comercial a ciegas.
31 7 33 K -38
31 7 33 K -38
1 meneos
 

Un corredor casi ciego completa el maratón de Boston ayudado por ojos digitales

En las carreras populares se pueden encontrar personas que corren por todo tipo de razones, algunas, como los invidentes o con problemas de visión, pueden llevar a guías que les ayudan a correr sin tropezarse con nada o nadie. En la maratón de Boston, Erich Manser usó un guía y además, tecnología para correr sin riesgos. Manser tiene una enfermedad degenerativa de la visión desde niño que le ha dejado casi ciego, aunque a efectos legales, es invidente. Esto no le ha parado para convertirse en una de las personas que corren maratones.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
23 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mayor cementerio espacial del planeta

El Punto Nemo, podría considerarse el lugar más inaccesible de la Tierra y es bien conocido por las agencias espaciales, siendo el punto preferido por estas donde deshacerse de los satélites y estaciones espaciales al cese de su servicio. Cuando un satélite o una estación espacial en órbita llega al final de su vida útil y estos se encuentran orbitando cerca de la superficie terrestre, es mucho más fácil y económico, reducir su velocidad y dejarlos caer de nuevo a la tierra...
3 meneos
54 clics

El Punto Nemo: el mayor cementerio espacial

El Punto Nemo, podría considerarse el lugar más inaccesible de la Tierra y es bien conocido por las agencias espaciales, siendo el punto preferido por estas donde deshacerse de los satélites y estaciones espaciales al cese de su servicio. Cuando un satélite o una estación espacial en órbita llega al final de su vida útil y estos se encuentran orbitando cerca de la superficie terrestre, es mucho más fácil y económico, reducir su velocidad y dejarlos caer de nuevo a la tierra...
2 1 8 K -94
2 1 8 K -94
1 meneos
18 clics

¡Piérdete chaval! (A ser posible en el Punto Nemo)

¿Quién lo ha deseado decirle a alguien “piérdete”? En esos momentos, uno desea que el objeto de nuestro pesar se teletransporte a Siberia o al desierto de Atacama. Hoy sin embargo, he oído hablar de un punto más lejano, e inaccesible. De hecho, es tan inaccesible que si la Estación Espacial Internacional (EEI) pasase sobre esa ubicación, sus tripulantes serían los humanos más cercanos al lugar en cuestión. ¿Cómo se llama ese punto? Los anglosajones lo llaman el “Punto Nemo”, todo un homenaje a Julio Verne.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
181 meneos
665 clics
Renacuajos ciegos recuperan la vista con un trasplante de ojos en su cola (ING)

Renacuajos ciegos recuperan la vista con un trasplante de ojos en su cola (ING)  

Michael Levin, de la Universidad Tufts y su equipo han conseguido recuperar la vista de renacuajos ciegos implantando ojos en su cola conectados a su médula espinal . Y según Levin, este hallazgo podría extrapolarse a seres humanos. Los renacuajos que recibieron el fármaco zolmitriptán (usado para las migrañas) lograron un crecimiento de nuevas neuronas de un 40%, frente al 5% de los que no habían administrado. También confirmaron que diferenciaban colores y evitaban los triángulos. En español: goo.gl/oQwBnv
76 105 1 K 319
76 105 1 K 319
24 meneos
43 clics

La NASA quiere crear el punto más frío del Universo en la Estación Espacial Internacional (ING)

Este verano, una caja del tamaño de un cofre de hielo volará a la ISS, donde creará el lugar más frío del universo para la investigación de vanguardia en física atómica. El Laboratorio de Átomo Frío (CAL) consiste en una cámara de vacío con lásers y un "cuchillo" electromagnético para anular la energía de las partículas de gas, ralentizándolas hasta que estén casi inmóviles. Los átomos de gas estarán a una mil millonésima de grado por encima del cero absoluto, 100 millones de veces más frío que el espacio. En español: goo.gl/jHsv21
21 3 0 K 109
21 3 0 K 109
1 meneos
1 clics

Evaluaciones de desempeño en SIAHO por parte de PDVSA San Tome

21/12/2016 II Se implementó Evaluación de Desempeño en Seguridad Industrial e Higiene Ocupacional, por parte de representantes de PDVSA San Tome, Las evaluaciones fueron implementadas según el "Anexo C" de la Noma PDVSA–SI–S–04, para los siguientes contratos: Servicio a Pozos con Unidad de Tubería Continua División Ayacucho-PDVSA Servicios Petroleros, S.A. Contrato: 4600060247. (PetroAlianza oriente, C.A.). Servicio integral de bombeo región faja, PDVSA servicios petroleros, S.A. división Ayacucho. Contrato: 4600062440. (PetroAlianza oriente,
1 0 7 K -84
1 0 7 K -84
16 meneos
97 clics

El líder fascista que se hizo pasar por ciego y se refugió en el Congreso

Albiñana, que difunde los mensajes del general Mola, da por segura la inmediata victoria y aplastamiento de la República y se ve ocupando cargos al más importante nivel. Pero la maniobra sale mal, al menos inicialmente, y nuestro hombre, que teme por su vida, se hace pasar por ciego. Cuando es identificado en la calle afirma no saber de qué hablan. "Soy un pobre ciego", afirma, para luego refugiarse en la casa de un sacerdote amigo suyo y favorable al golpe.
479 meneos
3372 clics
La historia de uno de los castros más antiguos y enigmáticos de Galicia que acabó debajo de las excavadoras [glg]

La historia de uno de los castros más antiguos y enigmáticos de Galicia que acabó debajo de las excavadoras [glg]

Hubo una vez en A Coruña un castro que hoy podría ser un símbolo de este país. Fue uno de los más antiguos de Galicia (S IX a.C., seis siglos antes de lo habitual), y probablemente de los más estudiados. Y, aunque lo que se encontró en el dejó asombrado al equipo arqueológico que lo estudió (que lo consideró excepcional), lo cierto es que de el no queda nada, ni una mísera piedra, arrasado por las obras del Puerto de Punta Langosteira. A pesar de las múltiples promesas de la Autoridad Portuaria todo quedó en el olvido y los incumplimientos.
167 312 5 K 457
167 312 5 K 457

menéame