Cultura y divulgación

encontrados: 332, tiempo total: 0.017 segundos rss2
7 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comancheria Rock Vol.4

Brutalisimo este Volumen 4. Empezamos recordando el "Hey Joe"; charlamos con los Custom Serie, grupo Argentino con un tremendo disco; tenemos una sección nueva: Los Sonidos del Infierno donde el nuevo colaborador de la Comancheria, JaviJevi nos hace sangrar los oidos. En la Playa del Surf hacemos un Take OFF con los Straijackets, y recordamos a Little Richard. www.ivoox.com/51238469
5 2 7 K -30
5 2 7 K -30
3 meneos
14 clics

Biznaga: «Ya hay muchas canciones de amor en el mundo»

"Había una canción de amor/desamor en Centro Dramático Nacional, que se llama “Caja Negra”. Por supuesto, un poco oscura, con la similitud entre un accidente aéreo y su caja negra y la remembranza de los hechos alegres de cuando estabas con alguien. Pero es lo único que ha escrito Biznaga de amor, o de desamor, aunque es el tema principal de la mayoría de grupos en general. ¿Para cuándo? Nunca se sabe, pero sí que es verdad que no solemos hacer temas con esa temática y en cierta manera como que nos agrada, nos satisface"
3 meneos
29 clics

Joao Tomba y las Culebras de Plutón

Cuando uno hace una parodia de un género y le salen unas canciones realmente buenas cabe preguntarse si es que la parodia de tan buena es perfecta o si, por el contrario, el género está ya para vestir santos. El rock de Burning, Stones y el pañuelo en la cabeza es, por definición, música de personajes. Fundamentalmente, por parte del que interpreta, que pacta con la audiencia por medio de los consabidos clichés. Sin embargo, asistimos aquí a una ligera mutación. Lo mismo, pero sin ser complaciente con las exigencias de tamaño papel.
7 meneos
65 clics

Daft Punk preparan nueva música, pero no nuevo disco al uso: será una banda sonora

Daft Punk no publican disco largo desde 2013, año en que editaron el polémico -y enormemente exitoso- ‘Random Access Memories‘. Desde entonces han arrasado con sus producciones para The Weeknd, ‘Starboy’ y ‘I Feel it Coming’, han producido a Parcels… y, por separados, sus integrantes ha trabajado con Arcade Fire o Charlotte Gainsbourg. En cualquier caso, las novedades musicales del dúo francés formado por Guy-Manuel de Homem-Christo y Thomas Bangalter han sido escasas en todos estos años.
4 meneos
36 clics

Scary Covers, nuevo programa de Malavida Songs Radio  

Malavida Songs Radio vuelve al ataque!! El confinamiento nos ha permitido volver a emitir programas musicales, con un ADN de calidad, creatividad y novedad en la música que os presentamos. Nuestro nuevo programa es un repaso de setlist de covers, Scary Covers. Versiones de canciones muy conocidas en estilos muy diferentes a las originales. En cada uno de los episodios iremos adentrándonos en la órbita de diferentes estilos. Empezamos con un setlist de canciones que van a pasar por la trituradora del FUNK!!!. Let's groove!!!
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
4 meneos
113 clics

Conexiones imposibles: escritores y punks ocultos bajo máscaras hechas con bolsas de papel

La tradición de las máscaras hechas con bolsas de papel une la escena literaria y bohemia de la Nueva York de finales de los cincuenta con la furia punk dos décadas más tarde, un maravilloso cruce entre un enmascarado Arthur Miller y The Damned.
7 meneos
113 clics

Origen del Punk Británico: el duelo entre dos mánagers  

Aunque suene un poco extraño, el PUNK británico fue en cierto modo un duelo entre dos mánagers. Un duelo entre dos formas de entender el Punk como tal.
22 meneos
81 clics

Se estrena en alquiler 'Generación anti todo', la película sobre el grupo Eskorbuto

La película mezcla de documental y ficción dedicada al grupo punk Eskorbuto, titulada 'Generación anti todo', se ha estrenado en alquiler en el canal de internet Filmin, ha informado la productora.
18 4 0 K 85
18 4 0 K 85
3 meneos
259 clics

The Dictators: la camiseta punk que no pudo ser

Antes de que se instaurara la etiqueta de punk rock, cinco adolescentes judíos del Bronx se ubicaron sin saberlo a la vanguardia de esa rebelión sonora con Go Girl Crazy! (Epic Records). El primer disco de los Dictators, publicado en marzo de 1975, aunaba la mayoría de los elementos básicos del género, empezando por el provocativo nombre de la banda, el absurdo título juvenil y el sucio diseño de la portada protagonizada por Handsome Dick Manitoba, epítome del colega pasado de rosca y considerado el “arma secreta” de la banda...
35 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manolo Kabezabolo: “El punk es necesario ante la extrema derecha”

Manolo Kabezabolo publica su séptimo disco junto a Los ke no dan pie kon bolo. Tanto tonto monta tanto cambia totalmente de registro, aunque sigue brindando la esencia del punk que ha enganchado a su público desde hace 30 años.
29 6 10 K 109
29 6 10 K 109
5 meneos
401 clics

La primera punk de la historia nació en el siglo XIX

La baronesa Elsa von Freytag-Loringhoven lo cambió todo en marzo de 1917, cuando el pintor modernista George Biddle estaba a punto de inmortalizarla en un estudio de Filadelfia. Elsa había sido contratada para ejercer de modelo de pintura. Era alemana y tenía 42 años. Biddle le dijo: «Quiero verte desnuda» y ella le hizo caso.
273 meneos
1833 clics

‘Mucha policía, poca diversión’: cuarenta años de una frase que saltó del rock vasco a las masas

El grupo Eskorbuto cumple 40 años de vida después de que su canción más famosa haya trascendido de las filas del rock radical a la calle, donde la corean desde los pijos a los punkis. No eran grandes músicos, sus discos son caóticos y sus directos estaban llenos de imperfecciones. Se olvidaban de las letras en pleno concierto, tenían poca cultura musical. Dio igual.
103 170 3 K 218
103 170 3 K 218
10 meneos
137 clics

«Por favor, mantenga la violencia al mínimo»: La Mirada Punks y las pandillas ultraviolentas  

Bandas punks de cholos con bandanas y armas. En los inicios del hardcore en Los Ángeles, con grupos como Circle Jerks, Black Flag o Suicidal Tendencies, mientras los «pit monsters» se adueñaban de las salas, decenas de fans del punk y el skate montaron pandillas urbanas y se armaron hasta los dientes. La Mirada Punks o Los Angeles Death Squad fueron algunos de los más célebres clanes punks.
8 meneos
65 clics

Paloma McLardy: «Todas las cualidades positivas del punk pueden perfectamente canalizarse para ayudar a la sociedad»

Estar en el sitio adecuado en el momento adecuado es un don reservado a solo unos pocos. Algo así le ocurrió a la española Paloma Romero (Melilla, 1954) —hoy día Paloma McLardy y entonces «Palmolive», como nombre de guerra—, que sin proponérselo acabó siendo testigo de excepción del nacimiento del punk en Londres a mediados de los años setenta, para en paralelo convertirse también en protagonista absoluta como integrante de dos bandas punteras como fueron las Slits y las Raincoats, reivindicadas en su día ni más ni menos que por Kurt Cobain.
8 meneos
136 clics

Iggy Pop: drogas, rock, más drogas y más rock

El gran superviviente del punk reúne sus canciones, fotos y recuerdos en un libro lisérgico: cinco décadas de provocación en los escenarios
10 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El punk nació en Perú? Los Saicos

Después de irrumpir en la escena musical de Peru, Los Saicos rockearon por poco más de un año, pero dejaron una tremenda influencia en el sonido de los años 60 y el futuro del punk por venir.
3 meneos
206 clics

La vida tormentosa y fugaz de Sid Vicious, la estrella del punk que apenas sabía algo de música

A 41 años de la muerte de un distinto, su infancia marcada por la adicción de su madre, la conflictiva relación con su novia Nancy y la huella en Sex Pistols
23 meneos
648 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las doce mejores canciones del punk español

La exitosa gira de regreso de La Polla Records nos ha recordado que en nuestro país existió un movimiento hijo de un tiempo conflictivo y con unas características propias que no se dieron en otras partes. Dieciocho especialistas musicales eligen los temas más relevantes de aquella época
90 meneos
1897 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dijo no a Sid Vicious e inspiró ‘Spanish bombs’ de The Clash: la alucinante historia de la española Palm Olive

Paloma Romero (su nombre real) fue fundadora de la primera banda femenina punk, The Slits. Detestaba al manager de los Sex Pistols.
54 36 20 K 3
54 36 20 K 3
7 meneos
158 clics

Leer hasta echar la pota: 16 libros sobre punk editados en castellano  

Aunque resulte irónico si consideramos la esencia irreflexiva del género, se ha escrito mucho sobre punk. Y muy bueno. Más allá de las vidas de santos y el anecdotario mítico habituales en el rock, que también, el punk asocia un halo de trascendencia revolucionaria y hartazgo social (incluso de jugada posmoderna) que ha llevado a la reflexión desde múltiples perspectivas y complejidades. Desde entrevistas livianas a sesudos ensayos sociopolíticos, recomendamos una selección de textos sobre el gran arte de gritar lo jodidos que estamos.
3 meneos
145 clics

Punk antes del punk o la anarquía a las puertas del centro comercial

Casi una década antes de su surgimiento, King Mob puso en práctica las estrategias del punk a las puertas de un centro comercial de Londres. Malcolm McLaren se atribuyó el éxito
3 meneos
129 clics

¡¡Achilipunk!! - El hardcore lolailo de Manolo Malou y Toreros After Olé

¿Puede el autor de uno de los mayores himnos del punk ibérico ser a la vez un niño prodigio de la rumba, ganar un Goya y producir a Los Del Río? Esta es la fascinante vida de Manolo Malou.
10 meneos
232 clics

La malagueña que vio nacer el punk en Londres

Paloma Romero, Palmolive, fue la batería de formaciones femeninas legendarias, como The Slits o Raincoats, compañera de banda de Sid Vicious, de los Sex Pistols y novia de uno de los más acreditados protagonistas del movimiento punk, como Joe Strummer, de The Clash.
7 meneos
63 clics

Culture jamming: el arte del engaño

Al mismo tiempo que el punk, pero de manera mucho más underground, surge el culture jamming o “interferencia cultural”. Con sólidas raíces en el détournement situacionista y sus tácticas de alteración comunicativa, la idea es “introducir ruido en la señal en su camino de transmisor a receptor, fomentando interpretaciones inintencionadas”. No se trata de un movimiento cohesionado, sino de una táctica que usaron multitud de colectivos y artistas con distintas formas de acción, desde pirateo informático para denunciar prácticas gubernamentales...
21 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Polla Records: ¿Aquelarre antiespaña o retrato real del país?

Muy mal tiene que estar la izquierda de un país para que los conceptos fundamentales de marxismo y anarquismo sean explicados a un par de generaciones por unos punkis politoxicómanos(..) La realidad es que La Polla Records nunca fueron una llamada a las armas, sino unos cronistas brillantes del derrumbe de las posibilidades de cambio

menéame