Cultura y divulgación

encontrados: 204, tiempo total: 0.053 segundos rss2
48 meneos
52 clics

Investigan un tratamiento que estimula el sistema inmunológico contra el cáncer

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Cambridge, Estados Unidos, han desarrollado un circuito genético sintético que activa el sistema inmunológico del cuerpo para atacar cánceres cuando detecta signos de la enfermedad. El circuito, descrito en un artículo publicado este jueves en 'Cell', solo activará una respuesta terapéutica cuando detecta dos marcadores específicos de cáncer.
40 8 0 K 27
40 8 0 K 27
17 meneos
150 clics

Contra los libros indispensables y las lecturas obligatorias: ¿Y si no quiero leer?

Para no convertir la lectura en una tarea odiosa hace falta desacralizar los libros y acabar con la tiranía de los supuestos indispensables.
25 meneos
24 clics

La investigación de la vacuna contra el cáncer logra financiación para un año

La investigación impulsada por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universitat de València y del hospital La Fe de la capital valenciana para desarrollar la vacuna contra el cáncer ha obtenido la financiación necesaria para seguir trabajando durante un año. La Asociación Pablo Ugarte (APU), dedicada a la lucha contra el cáncer infantil, financiará con 50.000 euros el proyecto para seguir desarrollando un medicamento genético que hace efectiva la vacuna contra el cáncer y que en un año podría estar listo para probarse en humanos.
20 5 1 K 12
20 5 1 K 12
4 meneos
18 clics

Las carnes rojas consumidas en exceso, representan un riesgo claro para contraer la diabetes, las carnes blancas mejor..

Dentro de las alternativas para una buena alimentación tiene que ver con el cuidado para consumir los alimentos apropiados sin riesgo para nuestra salud.
3 1 7 K -44
3 1 7 K -44
11 meneos
78 clics

Fatwa contra el terrorismo en nombre del islam

Fatua contra Osama ben Laden, Al Qaida y cuantos pretenden justificar el terrorismo, fundamentándolo en el sagrado Corán o la Sunna del profeta Muhammad, Dios le bendiga y salve. Mansur Escudero Bedate Secretario General de la Comisión Islámica de España En Córdoba, a 11 de Marzo del 2005
27 meneos
141 clics

La red de espías contra el Eje y Franco que cayó desde Asturias

Los elementos asturianos de la «Red San Miguel» fueron decisivos en las operaciones y el desmantelamiento de una trama que preparaba el desembarco aliado desde el norte de España.
22 5 0 K 85
22 5 0 K 85
1 meneos
7 clics

El activismo olvidado que ocupó sin armarios la calle cuando estaba prohibido

Cuando el 26 de junio de 1977 un grupo de lesbianas, travestis, trans y gays se echaron a la calle y ocuparon La Rambla de Barcelona, todavía eran consideradas por ley un peligro social. Al calor de los disturbios que unos años antes habían prendido la mecha del Orgullo en el bar neoyorquino de Stonewall Inn, el movimiento comenzaba a organizarse políticamente en España e intentaba dejar atrás los duros tiempos de feroz represión contra la diversidad sexual y de género en el régimen franquista.
1 0 3 K -7
1 0 3 K -7
3 meneos
35 clics

La guerra del Emú

Fue una semana de operación militar realizada en Australia en noviembre de 1932 para hacer frente a la preocupación pública sobre el incremento de aves Emus en el distrito de Australia Occidental. Estos animales son considerados la segunda ave de mayor tamaño, después del avestruz. La "guerra" se llevó a cabo bajo el mando del Gran Meredith de la Real Artillería de Australia, el mando de una fuerza de soldados armados con dos ametralladoras Lewis y 10.000 cartuchos de municiones. Pero disparar a ciegas a un grupo de aves que pueden...
3 0 1 K 17
3 0 1 K 17
21 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra Amazon: siete razones / un manifiesto

Amazon ha eliminado progresivamente el factor humano. Durante los primeros años contó con redactores que escribían reseñas de los libros en venta; ahora ni siquiera hay mediación en el procedimiento de maquetar y subir a la red un libro autoeditado. Ha robotizado la cadena de distribución y pretende que los consumidores actuemos del mismo modo. Pero no. Porque para nosotros un libro es un libro es un libro. Y su lectura —atención y regalo— es un rito, el eco del eco del eco de lo que fue sagrado.
19 2 10 K 87
19 2 10 K 87
10 meneos
248 clics

El uso de cerdos en llamas contra elefantes de guerra durante la Antigüedad y la Edad Media

Si el Hombre nunca ha tenido demasiados escrúpulos para hacer picadillo al prójimo en las guerras, no cabía esperar mejor suerte para los animales a su servicio. Perros, caballos, palomas, abejas y acémilas, por ejemplo, han participado en el pandemónium bélico, igual que últimamente se han inco
11 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iñaki Arteta: «En Euskadi el pasado es imprevisible»

Entrevista de JotDown. Iñaki Arteta (Bilbao, 1959) es fotógrafo, guionista y director. Lleva quince años haciendo documentales sobre las víctimas de ETA. Nada más, y nada menos. No lo ha tenido fácil, no es un tema comercial, ni cómodo. Y menos mal que alguien lo hace. Acaba de estrenar su última película, Contra la impunidad.
6 meneos
36 clics

El rompedor discurso del reparto de 'Stranger Things' contra las políticas de Trump  

David Harbour se erigió como portavoz del discurso anti Trump, que fue una constante en el resto de intervenciones de los Premios del Sindicato de Actores. El actor, que interpreta al jefe de policía Jim Hopper en la serie, se mostró enérgico y decidido: "Superaremos las mentiras, cazaremos monstruos. Y cuando estemos confundidos entre la hipocresía y la violencia eventual de ciertos individuos e instituciones, nosotros, como el jefe Jim Hopper, golpearemos a quienes intenten destruir a los débiles".
5 1 7 K -48
5 1 7 K -48
9 meneos
62 clics

‘Contra la socialdemocracia’, un ensayo de Almudena Negro y Jorge Vilches

Saben que el título es polémico y no rehúyen el debate. La periodista Almudena Negro y el profesor de la Facultad de Ciencias Políticas de la UCM, Jorge...
7 2 10 K -38
7 2 10 K -38
7 meneos
67 clics

Del Prado al cómic: José de Ribera contra Ley Mordaza

Así es como el pintor más bello y terrible, salta al cómic con sus tormentos y martirios. Espeluznante y místico, así es como se hace popular un artista incorrecto: “Ahora pasamos por una época en la que todo molesta y todo ofende. Si seguimos así, llegará un momento en el que no podrás hacer nada sin ofender a alguien, aunque no quieras. Hasta un chiste puede ofender. Esto va en detrimento de la libertad de expresión”, dice Keko. Eso es Ribera, algo muy reivindicable en los aceites de la corrección.
16 meneos
137 clics

“Strange Fruit”: historia de la canción contra los linchamientos que Rebecca Ferguson exige cantar en la ceremonia......

“Strange Fruit”: historia de la canción contra los linchamientos que Rebecca Ferguson exige cantar en la ceremonia de toma de posesión presidencial La cantante británica Rebecca Ferguson afirma que estaría dispuesta a aceptar la invitación para cantar en la ceremonia de toma de posesión a la presidencia de Donald Trump, siempre que le permitan cantar “Strange Fruit” de Billie Holiday. Analizamos en qué circunstancias Lewis Allan, nombre artístico de Abel Meeropol, escribió esa canción.
2 meneos
47 clics

Chocolate contra cacao

El cacao: poco y bueno. Merece la pena que compremos siempre productos de cacao de calidad y los consumamos muy moderadamente (máximo 20 gramos al día). Además estos productos es mejor que no contengan azúcar o que tengan muy poco y en su caso que éste sea azúcar de caña integral. El contenido mínimo de cacao debería ser del 70% o más, idealmente del 100%. Es necesario que nos aseguremos de que sea de producción ecológica y de comercio justo y si buscamos sus efectos antioxidantes los encontraremos principalmente en el cacao crudo (raw).
1 1 7 K -84
1 1 7 K -84
2 meneos
67 clics

Trump gana las eleciones de EE.UU. y el mundo del diseño habla

Las mejores reacciones en Internet de diseñadores, ilustradores y creativos ante la elección de Donald Trump como presidente de los EE.UU. Arte y reflexión a raudales, incluye viñetas y vídeos de creativos geniales.
1 1 12 K -139
1 1 12 K -139
2 meneos
45 clics

Marruecos, la España de nuestros abuelos

Caminar por Marruecos nos pueden hacer sentir como en casa hasta que percibes que prácticamente solo se ven hombres por las calles.
1 1 14 K -162
1 1 14 K -162
11 meneos
36 clics

Una alga espacial para luchar contra la malnutrición en el Congo

La espirulina, que lleva siglos cosechándose en África y Sudamérica, es uno de los alimentos que los investigadores estudian para que los astronautas la cultiven lejos de la Tierra. La astronauta de la ESA Samantha Cristoforetti fue la primera en comer alimentos con espirulina en el espacio y, ahora, los conocimientos adquiridos van a aplicarse a un proyecto piloto de suplementos alimenticios en el Congo.
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
6 meneos
141 clics

Peggy Guggenheim, la escandalosa mecenas del arte moderno

Sacaba de quicio a todo el mundo, se fajaba con eficacia entre los tiburones del arte y en los cócteles nocturnos, coleccionó cuadros y maridos... Una electrizante biografía acaba de llegar a las librerías españolas firmada por la escritora estadounidense Francine Prose: 'Peggy Guggenheim, el escándalo de la modernidad' (Turner, 2016)
17 meneos
83 clics

De los suburbios a prodigio del ajedrez: la historia de la ugandesa que ha conquistado a Disney

Phiona Mutesi aprendió a jugar al ajedrez en un suburbio ugandés a cambio de un plato de comida: Hoy compite internacionalmente y es Candidata a Maestra por la Federación Internacional de AjedrezDisney estrena el próximo otoño “La reina de Katwe”, una película basada en su vida. Hablamos con ella y su entrenador, Robert Katende, director de la SOM Chess Academy, un proyecto que enseña este deporte a
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
9 meneos
291 clics

El día en que Dustin Hoffman abofeteó a Meryl Streep

En 1978 Meryl Streep era una actriz anónima que había centrado su carrera en el teatro salvo contadas excepciones. Había participado en la serie Holocausto y en un par de películas, entre las que destaca El cazador, pero siempre en papeles menores. Su carrera no tardaría mucho en despegar, pero antes siquiera de empezar a convertirse en la leyenda que es hoy, atravesó algunos de los episodios más dramáticos de su vida.
9 meneos
76 clics

Lecciones de narcoeconomía

La guerra contra las drogas, tal como se ha librado en los últimos 40 años, está condenada al fracaso. La razón son las inexorables leyes de oferta y demanda, señala Tom Wainwright, exjefe de la corresponsalía en México de The Economist y autor del libro Narconomics. A Wainwright le tocó cubrir México cuando ese país sufría lo peor de la violencia relacionada al narcotráfico, una formidable industria transnacional con 250 millones de clientes. Con el análisis económico del mismo, saca a la luz lo absurdo de la actual estrategia prohibicionista.
32 meneos
391 clics

Cintora a pie de calle o ¿será mejor que me calle?

Ayer, por consejo de un amigo que intuía, como yo, lo que podía ocurrir, decidí no ver el programa de Jesús Cintora en Cuatro, en el que se iba a incluir una entrevista que se me había solicitado (insistentemente) desde Cuarzo Producciones. Según me dijeron en estas primeras conversaciones telefónicas, estaban preparando un nuevo programa y querían dedicar uno de los capítulos a la educación (así me lo indicaron, a la educación en general) a propósito de la publicación de mi libro Contra la nueva educación...
26 6 3 K 112
26 6 3 K 112
3 meneos
186 clics

Demagogia y superhéroes

Análisis de Marvel y DC a partir de la película de Batman contra Superman.
2 1 6 K -52
2 1 6 K -52

menéame