Cultura y divulgación

encontrados: 129, tiempo total: 0.012 segundos rss2
1 meneos
2 clics

La UE avala el derecho de las bibliotecas a digitalizar obras de consulta interna

El abogado general del Tribunal de Justicia reitera que los responsables de los centros pueden facilitar a los investigadores libros en formato digital sin permiso expreso de los autores
1 0 4 K -40
1 0 4 K -40
785 meneos
7511 clics

Ahora que todo ha terminado

Pablo Soto ha ganado el caso que lleva monopolizando su vida desde el 2008. La demanda, que sumaba miles de folios dio comienzo a un via crucis procesal del que, paradójicamente, se pueden sacar muchas malas conclusiones y solo una buena. La buena, la obvia, es que se ha ganado. La mala es que en cualquier otra circunstancia, lo más probable es que se hubiera perdido por imposibilidad material de defensa. Hubo un tiempo en el que tanto Pablo como yo solo hablábamos, juntos y por separado, de este asunto. El desgaste...
324 461 1 K 651
324 461 1 K 651
620 meneos
1909 clics
La CNMC saca los colores al "Canon AEDE" y cuestiona su aprobación

La CNMC saca los colores al "Canon AEDE" y cuestiona su aprobación

El "Canon AEDE" fue un añadido de última hora al proyecto de Reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. Como tal, los organismos que son frecuentemente consultados y emiten informes sobre los cambios en la legislación no pudieron dar su opinión a tiempo. Una de las afectadas fue la Comisión Nacional de Mercados y Competencia, el máximo organismo regulador en España, que acaba de emitir ahora su informe. Aunque vamos a comentarlo en detalle a continuación, ya os adelanto que no están para nada de acuerdo con esta medida. En el documento,...
266 354 0 K 500
266 354 0 K 500
113 meneos
355 clics
Google intenta registrar la palabra “gafas” y otras historias de empresas que han intentado "privatizar" el lenguaje

Google intenta registrar la palabra “gafas” y otras historias de empresas que han intentado "privatizar" el lenguaje

Google ha recibido un “no” provisional de la oficina de marcas de EEUU a su intento de registrar como marca comercial la palabra “Glass” (gafas), con el objetivo de proteger su flamante último invento, las Google Glass. Con muy buen criterio, la oficina de registro de marcas considera que el término “glass” es “meramente descriptivo” y su asunción como marca puede “inducir a la confusión” por parte del consumidor. Google no es la primera empresa –ni la última- que pretende “privatizar” el lenguaje. Aquí tenéis otros ejemplos.
83 30 1 K 256
83 30 1 K 256
1456» siguiente

menéame