Cultura y divulgación

encontrados: 1615, tiempo total: 0.153 segundos rss2
116 meneos
1790 clics
Los Barca (Amílcar y Aníbal) contra Roma

Los Barca (Amílcar y Aníbal) contra Roma

Eclipsado por las gestas de su hijo Aníbal, genio militar sin parangón del que luego nos ocuparemos, el fundador de la dinastía de los Bárcidas (Barqí¤ significa «el rayo» en cananeo) merece ser tratado con dignidad. Se erigió como un gran rival de la República romana y fue el germen físico e ideológico de la contienda más larga y sanguinaria que padeció Roma durante toda su etapa republicana. Esta es la historia de la lucha contra Roma de Almícar Barca y su hijo Aníbal.
60 56 0 K 468
60 56 0 K 468
13 meneos
108 clics

Los restos humanos localizados en una zona de montañas de Los Ángeles pertenecen a Julian Sands

El actor británico había desaparecido en enero al noroeste de la capital angelina durante una excursión.
11 2 0 K 34
11 2 0 K 34
23 meneos
115 clics

Roberto Santiago: "Las farmacéuticas nos quieren enfermos y medicados. Así obtienen más beneficios"

El guionista y cineasta, tras 'Los futbolísimos' vuelve con ‘La rebelión de los buenos’: la lucha de un pequeño grupo de abogados contra una todopoderosa y corrupta multinacional farmacéutica. "Son grandísimas multinacionales que facturan miles y miles de M, más que el sector bancario, más que el armamentístico... si son empresas privadas, el objetivo es obtener beneficios. Y hemos puesto la salud de todos en sus manos: cuanto más enfermos estemos, cuanto más medicados estemos y menos preguntas nos hagamos, más beneficios para ellas..."
19 4 2 K 21
19 4 2 K 21
2 meneos
162 clics

Cuando había espectáculos de zambullidas con caballos [ITA]

Durante cincuenta años, desde finales de la década de 1920 hasta finales de la década de 1970, uno de los principales atractivos en el malecón de Atlantic City, New Jersey, fueron las zambullidas con caballos; exhibiciones bastante bizarras que hoy serían consideradas extremadamente crueles y arriesgadas. Las personas que montaban los animales, en su mayoría mujeres, se lanzaban desde una rampa de acero de más de 18 metros de altura a una piscina, construida junto al mar, de unos 3 metros y medio de profundad.
155 meneos
1135 clics
“Flandes fue el Vietnam español”

“Flandes fue el Vietnam español”

"Flandes fue el Vietnam español. Fue un dispendio absoluto. Unas provincias que llegaron de rebote y que se mantuvieron por el fanatismo de unos y de otros. Allí se sucedieron unas guerras absolutamente inútiles, imposibles de ganar y que resultaron una ruina política total. Los monarcas del siglo XVII eran víctimas de eso que se llamaba el prestigio de la corona y, por tanto, ningún país quería renunciar graciosamente a ningún territorio. Eso supone llevar a la muerte, al matadero, a miles y miles y miles de soldados y arruinar el país”.
64 91 4 K 1297
64 91 4 K 1297
10 meneos
72 clics

El palillo de madera, de las plumas de pájaro en la antigua Roma a símbolo de estatus en la Edad Media

Aunque en el imaginario colectivo la gente visualice a un hombre holgazán en la barra de un bar hablando con un palillo de madera entre los dientes, este utensilio esconde un sinfín de aventuras que hacen que la del palillo se convierta en una historia con solera en España y en todo el mundo.
10 meneos
33 clics

Investigadores de la UAH desvelan más de 100 grabados nuevos del Paleolítico Superior en la cueva de Los Casares

Las investigaciones que la Universidad de Alcalá (UAH) está llevando a cabo en la cueva de Los Casares en la Riba de Saelices han desvelado más de 100 representaciones gráficas grabadas adicionales a las que describieron Juan Cabré y su hija, María Encarnación, en los años 30 del siglo pasado, en la primera sala, conocida como Seno A, además de contextualizar cronológicamente las ocupaciones de los homo sapiens que realizaron esos grabados y pinturas en el Paleolítico Superior, entre hace 19.000 y 14.000 años
37 meneos
171 clics

Los 2.500 esclavos que vinieron de América

Desde 1493 a 1542, cuando se promulgaron las Leyes Nuevas que buscaron impedir la práctica de la esclavitud, unos 2.500 indígenas americanos llegaron a España como esclavos. La cifra puede parecer menor si se compara con el tráfico de esclavos subsaharianos, pero supera con creces a los 175 esclavos indígenas que llegaron a Gran Bretaña durante toda la época colonial. Las vidas, sufrimientos y pequeñas victorias de esos 2.500 indígenas han sido detectadas por Esteban Mira Caballos, doctor en Historia de América por la Universidad de Sevilla.
6 meneos
184 clics

Dos millones de euros y una paella: esa es la oferta de una tienda de Valencia por una carta de Magic sobre el Señor de los Anillos

La colaboración de Wizards of the Coast con El Señor de los Anillos es una de las más aguardadas para Magic: The Gathering. Un nuevo set de colección está a la vuelta de la esquina, pero hay una carta muy codiciada que tan solo puede poseer una persona. O una empresa. Esa es la idea que tiene en mente la tienda valenciana Gremio de Dragones, ya que quiere hacerse con la única unidad del Anillo Único. Es tan querida y solicitada, que su oferta es de dos millones de euros por ella, incluyendo viaje y estancia en Valencia para su entrega junto...
2 meneos
18 clics

"La conquista de América fue pactada": los indígenas que viajaron a España para reclamar privilegios

El historiador Esteban Mira Caballos publica una original e impactante obra que rastrea la presencia de nativos americanos en el Viejo Mundo, desde esclavos a nobles que buscaban entrevistarse con el rey. Los protagonistas son los indígenas americanos, sí, pero los que cruzaron el Atlántico de forma forzada o voluntaria. No fueron un simple puñado; hubo miles, de hecho, algunos esclavizados, pero otros muchos que se presentaron ante el rey o las autoridades imperiales para reclamar sus prebendas y privilegios como nobles y como aliados.
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
10 meneos
91 clics

Cómo visitar los cristales colosales de Naica, la cueva única que esconde el desierto de Chihuahua  

Con columnas de yeso de hasta 11 metros de largo, la cueva subterránea de los Cristales de Naica es uno de los tesoros naturales del norte de México.
5 meneos
286 clics

Las pujas por la carta más rara de la expansión de Magic sobre El Señor de Los Anillos suben al millón de dólares

Magic The Gathering edición El Señor de los Anillos tendrá una de las cartas más valiosas de la historia, y hay una puja por un millón de dólares. El juego de cartas Magic: The Gathering, creado hace 30 años inspirándose en los juegos de rol tradicionales como Dungeons & Dragons, se ha expandido e los últimos años con sets basados en otras propiedades, como Fortnite o Street Fighter.
10 meneos
99 clics

Lipizzano: la raza más exclusiva de caballo se cataloga como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

La raza de los caballos Lipizzanos es oriunda de la tierra del Carso, en Lipica (que se pronuncia Lipitza), en Eslovenia. Incluso desde el auge del Imperio Romano se hablaba ya de un antepasado directo de la raza, que rondaba los pastizales de la región. Eventualmente, se mezclaron con otros caballos napolitanos, españoles y árabes. Después de generaciones de intenso mestizaje, nació la raza que conocemos en la actualidad: equinos blancos, inteligentes y elegantes, que se caracterizan por su movimiento armónico.
14 meneos
117 clics

100 huevos para elaborar un CURIOSO DULCE del Pirineo: "LA ROCA DE LOS PIRINEOS"

ROCA DE LOS PIRINEOS | Uno de los dulces más apreciados en la vertiente francesa de los Pirineos es la llamada "Roca de los Pirineos". En el valle de Louron, Georgette nos elaboró en el año 1999 este típico postre partiendo de 100 huevos frescos recogidos de sus propias gallinas. Documental
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
71 meneos
5826 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Dime tu nombre y te diré qué edad tienes

Dime tu nombre y te diré qué edad tienes

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho públicos cuáles son lo nombres más comunes en España así como los más asociados a la tercera edad.
41 30 11 K 352
41 30 11 K 352
4 meneos
17 clics

Vidas que son un homenaje a la música

Las dos, soprano una, pianista la otra, nacieron en 1923, hace cien años. Con su arte, ambas forman parte del patrimonio musical internacional y contribuyeron decisivamente a la difusión por todo el mundo del patrimonio catalán y español.
4 meneos
55 clics

Víctor Erice abre el telón a su otra obra maestra

Cuánto de Víctor Erice sugiere esta película y su historia de frustración, huida, búsquedas y olvidos; cuánto de él hay en esos diálogos, atmósfera y pesadumbre, y cuánto en ese ir a un desenlace mágico, de reflejo de una pantalla de cine y de plano tan corto, tan corto, que se te lleva literalmente por delante. Y, por cierto, qué grandísimo actor es José Coronado, qué capacidad de decirlo todo sin texto para ello y qué personaje le regala a Erice, pero, sobre todo, a sí mismo con una interpretación sustantiva y desadjetivada.
13 meneos
425 clics

Ni derecho de pernada ni matrimonios adolescentes: así fue el sexo en la Edad Media

En 'Los fuegos de la lujuria', la historiadora Katherine Harvey cuestiona numerosos tópicos contemporáneos sobre la sexualidad medieval.
10 3 1 K 99
10 3 1 K 99
17 meneos
83 clics

Katherine Harvey, medievalista: "Estamos muy apegados a la idea de progreso y pensamos que somos más sofisticados y civilizados que nuestros antepasados"

Entrevista a Katherine Harvey, medievalista y autora de "Los fuegos de la lujuria", una obra sobre el sexo y la sexualidad en la Edad Media publicada por Ático de los libros
14 3 0 K 84
14 3 0 K 84
6 meneos
75 clics

Entrevistamos a Los Rebeldes por la reedición de su debut

Carlos Segarra siempre ha tenido espléndidas canciones para dar y tomar, los afortunados son varios y destacados, y desde Los Rebeldes la lista de grandes éxitos y mejores directos es eterna. Desde el rock and roll y el rockabilly más genuinos ha sabido aglutinar como pocos el pop, el rock y otros ingredientes de forma convincente para llegar de lo más vivo al presente, algo vital para alguien que cantaba no creer en el futuro. Y como todo tiene un inicio, aprovechamos la afortunada reedición de Cerveza, Chicas y… ROCKABILLY! (1981) para interc
138 meneos
2775 clics
La asombrosa historia del Citroën 2CV, el mítico Dos Caballos

La asombrosa historia del Citroën 2CV, el mítico Dos Caballos

Inicialmente, su motor era un minúsculo dos cilindros de 375cc refrigerado por aire y que rendía 9 CV, aunque luego aumentó su cilindrada y la potencia fue incrementándose hasta alcanzar los 32 CV. El chasis se reveló proverbial y su bajo centro de gravedad, sumado a una suspensión a prueba de todo, lo dotaron de un dinamismo sorprendente, pues en las curvas era casi imposible que volcara. Y cumplía los requisitos exigidos: transportar a dos campesinos, un saco de 50 kilos de patatas o una barrica de vino, con un consumo de 3 L/100 km.
67 71 0 K 452
67 71 0 K 452
15 meneos
244 clics

Si los chinos lo inventaron “todo”, ¿por qué no tuvieron una “ciencia avanzada”?

¿Por qué China, fuente de inventos cruciales para el avance de la civilización y que llevaba varios siglos de adelanto a Occidente, no se convirtió en la fuerza científica impulsora del mundo?
10 meneos
57 clics

Carruajes de caballos: una costumbre cruel y anacrónica

El caballo es un animal domesticado que sirve al ser humano desde los inicios de la humanidad. Ha padecido los peores sufrimientos: llevar guerreros en su lomo, morir lacerado en batallas inútiles, atado a carruajes para transporte humano y de carga, para labrar tierras, sometido a sobreesfuerzos practicando hipismo...Son más de cuatro milenios, por lo menos, de explotación, abuso y maltrato de esta noble especie.
132 meneos
1187 clics
'Sin documentos' de Los Rodríguez, un álbum local cuando España quería ser internacional

'Sin documentos' de Los Rodríguez, un álbum local cuando España quería ser internacional

La colección 33 1/3 de Bloomsbury que recorre los mejores discos de la historia de la música popular contemporánea ha dedicado un volumen a Sin documentos de Los Rodríguez. Un disco clave en la España de los 90, aunque no tuviera el éxito inicial que merecía. Calamaro y Ariel Rot quisieron volver a las raíces de la música latina y española en una época en la que las nuevas tendencias en España estaban rendidas a lo anglosajón.
60 72 0 K 335
60 72 0 K 335
7 meneos
120 clics

Deporte para una crisis de los 40

«Cumplo 40 años. No por esperado deja de ser trágico. Hasta el momento lo he llevado bastante bien: Ni me he hecho runner ni me he apuntado a crossfit ni me he puesto pelo. No critico la música que escuchan los jóvenes. No añoro los años 80. Sin embargo, hay días que me despierto, abro aún aturdido el explorador del móvil y compruebo que lo último que había buscado en Google, borracho y en la noche anterior, era 'bicicletas estáticas Decathlon'»

menéame