Cultura y divulgación

encontrados: 685, tiempo total: 0.115 segundos rss2
1 meneos
4 clics

Los videojuegos ya son patrimonio cultural por ley: los desarrollados en España entrarán en la Biblioteca Nacional  

España va a comenzar a considerar los videojuegos patrimonio cultural nacional por ley. La Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes la reforma de la norma de depósito legal que regula este proceso para incluir estas creaciones digitales y obligar a la Biblioteca Nacional a conservar al menos una copia digital de cada una de las desarrolladas en nuestro país y, si la hubiera, también física.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
447 meneos
1575 clics
Vox se compromete a derogar la reforma que cataloga los videojuegos como patrimonio nacional

Vox se compromete a derogar la reforma que cataloga los videojuegos como patrimonio nacional

VOX votó en contra de la reforma legislativa que cataloga a los videojuegos como parte del patrimonio patrio en el depósito de la Biblioteca Nacional. El portavoz de Vox, José Ramírez del Río, concluyó su ponencia afirmando que "dentro de menos tiempo del que el Gobierno piensa", su partido derogará esta reforma "como muchas otras" con las "que se ha agredido a la nación española".
252 195 2 K 490
252 195 2 K 490
3 meneos
6 clics

La Unesco advierte del peligro que corre el patrimonio cultural ucraniano

Mientras la invasión rusa de Ucrania continúa escalando, desplazando a más de un millón de personas y causando cientos de muertes de civiles, la Unesco se muestra gravemente preocupada por el peligro que corre el patrimonio cultural ucraniano.
12 meneos
25 clics

Frente a la construcción del olvido como un derecho

El “caso Carratalá” ha pretendido consumar la censura histórica en torno a los victimarios del franquismo mediante la coacción jurídica. Pero sobre todo significa la negación absoluta del derecho a la verdad mediante el acceso a los datos y a la información contenida en los documentos que conforman el Patrimonio Documental Histórico.
16 meneos
22 clics

Ucrania esconde sus obras de arte de las bombas de Putin: museos vacíos como en la II Guerra Mundial

Los centros culturales se movilizan, apoyados por la comunidad internacional, para salvar su patrimonio. Algunos sitios históricos ya se han visto afectados por los ataques rusos.
13 3 2 K 58
13 3 2 K 58
21 meneos
46 clics

El patrimonio cultural ucraniano se enfrenta a la destrucción

La historia del arte y la arquitectura en Ucrania se remonta a la Edad de Piedra... En el Museo de Historia Natural situado en Kiev... se encuentran algunos de los primeros ejemplos de arquitectura que han sobrevivido en todo el mundo. Se trata de cabañas hechas con huesos de mamut que datan de hace 15 000 años... Otros tesoros prehistóricos de Ucrania son la cerámica intrincadamente decorada y las figurillas antropomórficas y zoomórficas de la cultura Trypillia (c. 5500 a 2750 a.e.c.),..
16 meneos
94 clics

Siete maravillas de Ucrania que son Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Siete rincones de Ucrania figuran en la lista de los declarados como Patrimonio de la Humanidad. Repasamos cuáles son esas siete joyas de la Unesco en territorio ucraniano; en total seis bienes culturales y uno natural.
4 meneos
26 clics

De Gijón a Bristol: reaparece una de las grandes carnavaladas del pintor Evaristo Valle

El Museo Evaristo Valle de Gijón acaba de anunciar la aparición de una de las grandes "carnavaladas" del artista, una pintura de las dedicadas por Valle al Antroxu asturiano, tras casi cien años en paradero desconocido. Se trata de la obra "Carnavalada en Cimadevilla", y salió a la venta en septiembre del pasado.
103 meneos
1682 clics
Estas son las únicas cuevas Patrimonio de la Humanidad de Europa

Estas son las únicas cuevas Patrimonio de la Humanidad de Europa

Estas enormes cavidades naturales que preservan tesoros históricos y geológicos han sido reconocidas por la UNESCO como lugares únicos que deben ser protegidos. l extenso territorio europeo que abarca desde los montes Urales hasta el confín sur de la Península ibérica fue ocupado desde la prehistoria por los homo sapiens y sus predecesores. Prueba de ello son los numerosos yacimientos que se encuentran diseminados por Europa y que, además de las evidencias de la presencia humana, son también testimonios de largos procesos geológicos que permite
54 49 0 K 325
54 49 0 K 325
4 meneos
19 clics

El Museo Arqueológico se opone a que la Dama de Elche abandone su museo

El pasado mes de diciembre, los técnicos redactaron un informe sobre el "tenso equilibrio" de conservación de la pieza íbera
187 meneos
2283 clics
Patrimonio Nacional retiró en secreto del Palacio Real 'La familia de Juan Carlos I' de Antonio López

Patrimonio Nacional retiró en secreto del Palacio Real 'La familia de Juan Carlos I' de Antonio López

El famoso y polémico cuadro de La familia de Juan Carlos I, pintado durante 20 años por Antonio López, ya no está a la vista del público en el Palacio Real. "No está en Alabarderos y se ha llevado a los almacenes", confirman a elDiario.es desde el gabinete de comunicación de Patrimonio Nacional, institución responsable de la gestión de Palacio y el resto de Reales Sitios. En estos momentos sopesan qué destino dar a la polémica obra, cuyo lugar en el Museo de las Colecciones Reales también está en duda, según indican desde Patrimonio.
95 92 2 K 329
95 92 2 K 329
308 meneos
2121 clics
Fernando Arrabal legará a Francia su patrimonio con obras de Picasso y Dalí por el "desinterés" de España

Fernando Arrabal legará a Francia su patrimonio con obras de Picasso y Dalí por el "desinterés" de España

Picasso, Dalí, Magritte, Tàpies o Duchamp forman parte de esta colección personal. "España no muestra interés", revela el escritor. El autor de Viva la muerte, a punto de cumplir los 90 años, tenía previsto legarlo todo a España, pero finalmente lo donará a Francia.
128 180 4 K 355
128 180 4 K 355
49 meneos
430 clics
La presa de Juan de Villanueva se reinaugura 240 años después

La presa de Juan de Villanueva se reinaugura 240 años después

Patrimonio Nacional vacía el embalse de El Romeral para acondicionarlo y utiliza una barrera en desuso que levantó el maestro mayor de Carlos IV.
42 7 1 K 375
42 7 1 K 375
7 meneos
39 clics

Laos. Antigüedad de la Llanura de las Jarras, el sitio arqueológico más misterioso

Una investigación sugiere que la Llanura de las Jarras, en el norte de Laos, habría servido como lugar de enterramiento hasta hace 2.000 años.El equipo formado por Louise Shewan y Dougald O’Reilly (arqueólogo de la Universidad Nacional Australiana) hallaron tres tipos distintos de entierros en las jarras: entierros primarios (donde se colocaban el esqueleto humano al completo), entierros secundarios (que alojaban haces de huesos humanos) y entierros en pequeños frascos de cerámica que fueron posteriormente marcados por cantos rodados de cuarzo.
8 meneos
117 clics

Unos soldados de plástico de Comansi son protegidos como patrimonio histórico

El Museo Nacional del Traje recibió en 2021 más de 600 piezas donadas, entre ellas las que componían el armario de la exministra de Cultura, Carmen Alborch, diseñadas por Francis Montesinos y valoradas en más de 12.000 euros
11 meneos
109 clics

El día que se derrumbó la Alhambra

La Alhambra debe tener bendición divina y una suerte providencial. No se explica de otra manera que siga en pie y casi entera tras seis siglos de continuos desastres naturales y agresiones humanas. Quizás su fortuna radique precisamente en la pobreza de los materiales con que está construida: tierra, cal y agua. Cientos de terremotos la han cuarteado; el agua la ha ido desmoronando; los incendios se han llevado partes; el hombre la ha dinamitado y saqueado. Pero ahí sigue, a pesar de que en 1831 empezó a hundirse peligrosamente por el Partal.
38 meneos
63 clics

La Lista Roja alcanza los mil monumentos españoles en riesgo de desaparición

Desde una remota ermita románica hasta un complejo industrial del siglo XX; desde un faro histórico en las Islas Canarias hasta un puente de piedra en el Pirineo catalán, la Lista Roja del Patrimonio (www.listarojapatrimonio.org) que elabora la asociación Hispania Nostra (www.hispanianostra.org), recoge aquellos elementos del patrimonio cultural español que se encuentran sometidos a riesgo de desaparición, destrucción o alteración esencial de sus valores, con el objeto de darlos a conocer y lograr su consolidación o restauración.
32 6 0 K 96
32 6 0 K 96
41 meneos
50 clics

"Románico sin techo": salvar las iglesias rurales a partir del tejado

"Románico sin techo" es un nuevo colectivo nacido en Soria que pretende salvar el patrimonio religioso de los pueblos deshabitados. Su objetivo es claro: comenzar por asegurar las cubiertas de las iglesias de las localidades desiertas. Muchas de ellas, al no tener nadie que las use, van teniendo problemas en sus techos que permanecen invisibles. Hasta que llega un día que la techumbre cede y se acelera la pérdida del patrimonio mueble que todavía se conserva y la estructura arquitectónica. Por eso quieren ocuparse del techo de las iglesias.
34 7 0 K 19
34 7 0 K 19
19 meneos
143 clics

Trampas seculares: Foxos do Lobo

Para intentar frenar en pequeña medida los ataques del lobo, se idearon una serie de trampas que fueron usadas ya desde épocas medievales y algunas hasta mediados del siglo XX. Muchos restos de ellos han llegado hasta nuestros días y otros han sido reconstruidos y puestos en valor. Hoy en día se conocen la existencia de más de 200 foxos do lobo en el noroeste de la Península. Existían varios tipos de foxos que describiremos a continuación. Las trampas iban desde los agujeros en el suelo más simples que eran recubiertos con vegetación hasta ...
15 4 0 K 75
15 4 0 K 75
173 meneos
2274 clics
Los despojos de la iglesia medieval que Franco regaló a Estados Unidos se caen a pedazos

Los despojos de la iglesia medieval que Franco regaló a Estados Unidos se caen a pedazos

Mientras el ábside, trasladado a Nueva York en 1958, es objeto de una gran exposición en el Metropolitan, el resto de las ruinas de San Martín de Fuentidueña registra continuos desprendimientos El envío del ábside de San Martín a Estados Unidos vino a cerrar la nómina de los casos más flagrantes del "autoexpolio" del patrimonio español, ya muy avanzado el siglo XX. En este caso, el régimen franquista no solo consintió la marcha de una iglesia que había sido protegida en 1931, sino que lideró el intercambio de la cabecera con el Gobierno america
121 52 8 K 263
121 52 8 K 263
151 meneos
632 clics
Caligrafía árabe es declarada patrimonio cultural de la humanidad

Caligrafía árabe es declarada patrimonio cultural de la humanidad

La candidatura multinacional del elemento fue postulada por 16 países del Medio Oriente; esta manifestación data del siglo VII y está ligada a la expansión del Islam.
111 40 2 K 354
111 40 2 K 354
269 meneos
649 clics
La venta de un Monumento Nacional en Aragón reabre el debate sobre la protección del legado cultural

La venta de un Monumento Nacional en Aragón reabre el debate sobre la protección del legado cultural

El anteproyecto de reforma de la Ley del Patrimonio Histórico prevé impedir que la Iglesia privatice bienes de interés cultural (BIC), lo que hubiera imposibilitado la transacción mercantil del Monasterio de Casbas
109 160 3 K 344
109 160 3 K 344
10 meneos
85 clics

La Alhambra descubre una estructura palatina desconocida en el jardín de la Alamedilla

Una excavación arqueológica iniciada hace unos meses por el Patronato de la Alhambra en el conocido como jardín de la Alamedilla ha puesto al descubierto una estructura palatina desconocida.
121 meneos
1862 clics
Un Bernini de Felipe IV en Barcelona

Un Bernini de Felipe IV en Barcelona

Ha vuelto a pasar. La historia del Caravaggio de Ansorena se repite, esta vez con un Bernini en la Suite que salía por 2.400 euros. El pasado jueves 25 de noviembre el lote 54 tenía que haber salido a subasta con el resto de piezas, pero apenas una hora antes de comenzar la licitación la casa catalana llamaba por teléfono a un pujador, lamentando que "El Ministerio lo había declarado inexportable y que el propietario lo había retirado para poder estudiarlo mejor".
63 58 0 K 283
63 58 0 K 283
409 meneos
1475 clics
La funcionaria que derrotó a Jaime Botín en la pelea por un Picasso

La funcionaria que derrotó a Jaime Botín en la pelea por un Picasso

La conservadora de arte Paloma Esteban libró una batalla contra el Goliat que fue el exbanquero para retener en España el cuadro 'Cabeza de mujer joven'
157 252 2 K 406
157 252 2 K 406

menéame