Cultura y divulgación

encontrados: 220, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
42 clics

Alergias, la carga tóxica  

El planeta se ha visto azotado por una moderna plaga de enfermedades alérgicas. Se estima que doscientos treinta millones de personas en el mundo padecen asma y que el treinta por ciento padecen una o más alergias. Lo más preocupante para alergólogos y científicos es que el número de afectados aumenta cada año en un cinco por ciento. Vivimos en un mundo propenso a las alergias. Pero, ¿por qué ha cobrado la alergia proporciones epidémicas? ¿Qué tienen nuestro entorno moderno que hace que tantas personas padezcan alergias?
68 meneos
538 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tetraneutrón, la historia de una partícula que no debería existir

El tetraneutrón es una partícula esquiva, complicada y casi imposible. Tan imposible que no debería existir. Pero la hemos detectado ya en varias ocasiones
57 11 8 K 94
57 11 8 K 94
243 meneos
3673 clics
En busca de las partículas más esquivas del universo

En busca de las partículas más esquivas del universo

"Estimados, y radioactivos, señores y señoras… He encontrado una manera desesperada para salvar la Ley de conservación de la energía si suponemos que en el núcleo existen otras partículas sin carga eléctrica…". De esta forma, curiosa y humorística, comenzaba Wolfgang Pauli en 1930 una de las cartas más célebres de la Historia de la Ciencia.
112 131 4 K 418
112 131 4 K 418
6 meneos
114 clics

Esta es la razón por la que no deberías comer nieve  

Una de las consecuencias del invierno son las nevadas. Un suelo cubierto de un esponjoso manto blanco no sólo se convierte en un espacio de juego, sino también en una tentación: ¿a quién no se le ha ocurrido alguna vez llevarse a la boca un poco de nieve?. Los autores del trabajo estudian la dinámica de los contaminantes en la atmósfera y los efectos que tienen en los humanos y el medio ambiente. Según las Naciones Unidas, cada año mueren más de tres millones de personas en el mundo debido a la contaminación del aire.
12 meneos
163 clics

Por qué el volcán Calbuco ha teñido de morado los cielos de Brasil

Miles de visitantes llegan cada año al Munch Museum con la esperanza de ver "El Grito". Lo que probablemente no saben es que el color rojizo que ven en los cielos del cuadro se debe al mismo efecto que ha teñido de púrpura los atardeceres de Brasil estos días. La causa detrás de ambos es la misma. [...] Y todavía es pronto, en los próximos días es probable que comience a visualizarse el Bishop’s Ring. Relacionada: www.meneame.net/story/fotos-inesperado-paso-volcan-calbuco-chile-argen
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
9 meneos
218 clics

Logran fotografiar por primera vez la luz como onda y como partícula  

La luz se comporta simultáneamente como una onda y como partículas. Desde que Einstein propuso esta dualidad, ambos efectos han podido ser observados y comprobados, pero nunca al mismo tiempo. Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) acaban de lograrlo, y tiene este aspecto.
7 2 11 K -60
7 2 11 K -60
7 meneos
93 clics

Partículas de energía podrían explicar cómo se construyó la pirámide de Keops

Buscan conocer la fórmula que permitió colocar y elevar las enormes piedras Con nuevas tecnologías se puede descubrir si hay cámaras ocultas
5 2 10 K -53
5 2 10 K -53
199 meneos
5807 clics
¿Qué aspecto tiene un átomo? (2/3)

¿Qué aspecto tiene un átomo? (2/3)  

Inauguro la temporada 2016 del blog con la segunda parte de “¿Qué aspecto tiene un átomo?”. Esta vez toca hablar del descubrimiento de las partículas fundamentales que forman el núcleo de los átomos, que nos permitirían saber qué distingue unos elementos de otros. [Primera parte: www.meneame.net/story/aspecto-tiene-atomo ]
89 110 2 K 438
89 110 2 K 438
2 meneos
32 clics

Descubre que es la anti materia, su historia y beneficios :)

Comparto este artículo porque me e dado cuenta que cientos de personas no saben que es la antimateria, creen que la antimateria va a destruir al mundo y cosas por el estilo, con este art. se pueden informar mejor:) espero les guste, saludos.
1 1 6 K -71
1 1 6 K -71
3 meneos
13 clics

Premio Nobel de física 2015, oscilación de neutrinos, si a la masa

En el mes de octubre de 2015 el dúo de científicos Takaaki Kajita (líder del experimento Super-Kamiokande) y Arthur B. McDonald (líder del experimento Sudbury Neutrino Observatory – SNO) recibió el premio Nobel de física por demostrar que los neutrinos tienen masa a través de las oscilaciones de neutrino.
3 0 7 K -94
3 0 7 K -94
3 meneos
46 clics

Pecados del Modelo Estándar: La gula de los neutrinos

El Modelo Estándar es nuestra teoría de la física de partículas. Aporta una serie de predicciones que pocas teorías pueden hacer. Pero sabemos que es incompleto. Entre algunas de las cosas que no es capaz de explicar se encuentra el origen de la masa de los neutrinos.
9 meneos
72 clics

¿Qué son las Oscilaciones de Neutrinos?

El Modelo Estándar, la cumbre de la física de partículas, la teoría más precisa que tenemos para estudiar las interacciones más fundamentales de universo… tiene unos cuantos problemas. Exacto, no es tan perfecto como se pensaba, y los neutrinos, esas fantasmales partículas, tienen algo que ver.
4 meneos
21 clics

Los científicos predicen una nueva partícula que desafía las leyes fundamentales que describen el Universo (ENG)

Los científicos de la Universidad de Princeton han predicho la existencia de una nueva partícula inesperada llama fermiones de Weyl tipo II que estaría estrechamente relacionada con el fermión Weyl que los investigadores predijeron por primera vez hace 85 años, pero sólo encontraron a principios de este 2015. Lo que nadie esperaba nunca era que podría tener un primo, ya que la nueva partícula parece desafiar a un montón de reglas universales.
3 1 2 K 18
3 1 2 K 18
10 meneos
71 clics

Un acelerador de electrones de 1,5 centímetros de largo

Un equipo de investigadores ha construido un acelerador de partículas en miniatura que usa una frecuencia del orden de los terahercios. El prototipo podría tener numerosas aplicaciones en ciencia de materiales, medicina y física de partículas, así como en la construcción de nuevos láseres de rayos X.
310 meneos
12624 clics
El experimento físico más hermoso de todos los tiempos: la doble rendija

El experimento físico más hermoso de todos los tiempos: la doble rendija  

La revista 'Physics World' preguntó a sus lectores cuál era en su opinión el experimento más bello de la historia de la física. Ganó el célebre experimento de la doble rendija, una prueba diseñada en 1801. La fascinación que sigue produciendo este experimento tiene que ver con que, como dijo el físico Richard Feynmann (1918-1988), contiene en sí mismo el corazón y todo el misterio de la física cuántica, la disciplina que estudia el comportamiento de la materia a escala microscópica.
141 169 1 K 410
141 169 1 K 410
3 meneos
3 clics

Científicos españoles crean una partícula capaz de bloquear el ébola

El Hospital 12 de Octubre de Madrid y el CSIC lideran una investigación internacional prometedora para poder frenar este virus con una macropartícula que impide la infección en pruebas de laboratorio.
2 1 1 K 18
2 1 1 K 18
16 meneos
75 clics

Un LHC en el maletero: descubren cómo fabricar aceleradores de partículas portátiles

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland acaba de descubrir la manera de fabricar un acelerador tan pequeño que podría llevarse en el maletero de un automóvil. El descubrimiento ha sido posible después de llevar al extremo una técnica denominada aceleración de campo de plasma. Cuando se dispara un láser dentro de una cámara con hidrógeno ionizado, se genera plasma. Si se hace con la suficiente potencia, los electrones siguen la corriente del haz láser y aceleran hasta lograr velocidades cercanas a la luz.
14 2 0 K 51
14 2 0 K 51
284 meneos
5248 clics
¿Por qué pillamos más la gripe en otoño y en invierno si el culpable principal no es el frío?

¿Por qué pillamos más la gripe en otoño y en invierno si el culpable principal no es el frío?

De forma simple, el aire frío de los meses de invierno puede transportar menos vapor de agua antes de llegar al punto de rocío. Pese a que a través del cristal empañado de nuestra ventana parezca que el ambiente es más húmedo, a nivel absoluto no lo es. Cuando la humedad absoluta es alta, las partículas que segregamos (estornudos, toses) y que portan los virus de la gripe son grandes y pesadas, por lo que pasan menos tiempo en el aire. Caen al suelo. Cuando la humedad absoluta es baja, se dispersan, son más ligeras, y permanecen en el ambiente.
128 156 4 K 372
128 156 4 K 372
5 meneos
47 clics

Revolución científica: demuestran que Dios no creó el universo

Un equipo de científicos canadienses realizó uno de los descubrimientos más importantes de la historia: cómo fue que el universo se creó a partir de la nada. Para eso, descartaron toda participación divina. Con un rechazo a la necesidad de un Dios creador, los especialistas elaboraron una nueva teoría basada en la inflación de las denominadas partículas virtuales, es decir, de aquellas que contienen una carga muy pequeña de energía, por un lapso muy corto.
5 0 9 K -47
5 0 9 K -47
7 meneos
35 clics

AEMET reconstruye una serie de 73 años de espesor óptico de aerosoles

Hasta ahora, las observaciones fiables de espesor óptico de aerosoles se remontaban a principios de la década de los 80. Eran series cortas que no permitían detectar cambios cíclicos en las emisiones de polvo procedentes de los desiertos. Esta nueva serie constituye una aportación única al conocimiento de la variabilidad climática y su influencia en el contenido de aerosoles atmosféricos en el hemisferio norte.
25 meneos
92 clics

Hacia una miniaturización espectacular de los aceleradores de partículas

Se ha construido el primer prototipo de un acelerador de partículas en miniatura que utiliza maquinaria para radiación en el rango de los terahercios en vez de maquinaria para radiofrecuencias. Un único módulo del acelerador no tiene más de 1,5 centímetros de largo y un milímetro de espesor. Este avance es obra del equipo de Franz Kärtner, del Centro Alemán para la Ciencia del Láser de Electrones Libres. Las aplicaciones que podrán tener los aceleradores en el rango de los terahercios son muchas e incluyen ciencia de los materiales, medicina...
22 3 1 K 125
22 3 1 K 125
1 meneos
3 clics

El Nobel de Física de 2015 es para Takaaki Kajita y Arthur B. Mc. Donald por demostrar la oscilación de los neutrinos

La Real Academia de Ciencias de Suecia da a conocer el Premio Nobel de Física de 2015, otorgado a Takaaki Kajitaen y Arthur B. Mc. Donald por encontrar la oscilación de los neutrinos, lo que demuestra que los neutrinos tienen masa. (Más en #1 )
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
15 meneos
98 clics

El terremoto 8.4 en Chile fue detectado por las partículas del LHC

El 16 de septiembre de 2015, a las 19:54 horas, un terremoto 8.4 azotaba la zona Centro-Norte de Chile. Debido a su magnitud, el sismo no sólo se sintió en Illapel (el epicentro) y sus alrededores, sino que incluso en ciudades a un par de miles de kilómetros de distancia, como Buenos Aires y Sao Paulo.
14 1 0 K 124
14 1 0 K 124
13 meneos
83 clics

Físicos pueden haber observado extrañas fluctuaciones cuánticas en el espacio vacío (ING)

El espacio vacío según la mecánica cuántica es un lugar en el que las partículas cuánticas revoloteando dentro y fuera de la existencia. Un equipo de físicos afirma que ha medido esas fluctuaciones directamente, sin perturbarlas ni amplificarlas, observado la influencia de las fluctuaciones de los campos eléctricos en una onda de luz. Pero otros dicen que no está claro exactamente lo que mide este nuevo experimento, el cual puede ser adecuado para un fenómeno que se origina en el famoso principio de incertidumbre de la mecánica cuántica.
10 3 1 K 116
10 3 1 K 116
204 meneos
2000 clics
Nuevo experimento con LHC sugiere una Simetria Fundamental en la Naturaleza [ENG]

Nuevo experimento con LHC sugiere una Simetria Fundamental en la Naturaleza [ENG]

Tras hacer mediciones precisas de la masa de las partículas y la carga eléctrica, los investigadores de la Universidad de São Paulo (USP) y la Universidad de Campinas (UNICAMP) confirmaron la simetría entre los núcleos de partículas y anti-partículas en términos de carga, paridad y tiempo (CPT). Estos resultados fueron publicados en la revista Nature Physics el 17 de agosto y ayudarán a los científicos a entender mejor las leyes de nuestro Universo.
95 109 0 K 405
95 109 0 K 405

menéame