Cultura y divulgación

encontrados: 290, tiempo total: 0.009 segundos rss2
17 meneos
58 clics

Las especies invasoras amenazan nuestros Parques Nacionales con ayuda del cambio climático

Los Parques Nacionales no son inmunes al avance de las invasiones biológicas. Nosotros hemos identificado algunas de las que suponen un mayor riesgo para la Red de Parques Nacionales según la probabilidad de introducción, establecimiento, impacto sobre los ecosistemas nativos y capacidad de erradicación una vez introducida. Estas son tres especies de planta: el rabo de gato, la hierba de la Pampa y el panizo.
8 meneos
95 clics

Una nueva forma de conocer los parques históricos de Madrid  

Enlace directo, sobrepasa el límite de caracteres para el envío: www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Medio-ambiente/Una-nueva-f | Con un acceso fácil y sencillo, se pueden realizar visitas virtuales en 3D con imágenes panorámicas de 360º y adentrarse en cada parque (Sabatini, Fuente del berro, ...) como si se estuviera en él. | Más información en #1
1 meneos
32 clics

Madrid desde la Pedriza [Foto]  

Madrid desde la Pedriza, Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, por alfred_snap.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
17 meneos
233 clics

Reservas y parques naturales donde ver animales en semi libertad en España

Al viajar a través de los maravillos y diversos rincones y parajes de nuestro país, no nos resultará complicado descubrir alguno de los excelentes parques donde ver animales en semi-libertad en España con los que tenemos la gran suerte de contar. Lo que les hace, a estas reservas y parques naturales, alcanzar la excelencia no es la diversidad de especies o la cantidad de animales con los que cuentan. Estos parques faunísticos son excelentes por la labor que desarrollan.
16 meneos
49 clics

Se amplía el espacio protegido del Parque Natural del Tajo Internacional Se suman 3.500 nuevas hectáreas

Este Parque Internacional cuenta con una superficie de 51.572 hectáreas y está constituido por las áreas correspondientes a los Parques Naturales de Tajo Internacional y de Tejo Internacional.
13 3 0 K 75
13 3 0 K 75
22 meneos
26 clics

El Parque Nacional Picos de Europa, el primero de España, cumple 100 años

Este domingo se celebra el centenario del Parque Nacional Picos de Europa, una joya de la naturaleza, la primera en ser declarada Parque Nacional y que se extiende por las comunidades Cantabria, Castilla y León y Principado de Asturias. El Parque Nacional de los Picos de Europa es heredero del primer Parque Nacional español, el de la Montaña de Covadonga, que se creó en 1918, hace justo hoy un siglo. El grado de protección de los Picos de Europa se eleva a la categoría de Parque Nacional por sus valores naturales y etnográficos.
19 3 0 K 18
19 3 0 K 18
12 meneos
11 clics

El Patronato de Monfragüe propone la caza selectiva de ciervos y otros ungulados

El número excesivo de ciervos, jabalíes y de otras especies de ungulados existente en el Parque Nacional de Monfragüe aconseja su eliminación selectiva, según se ha puesto de manifiesto en la reunión del Patronato del Parque Nacional de Monfragüe y del Consejo de Participación de la Reserva de la Biosfera, en la que se ha propuesto el programa de acción selectiva sobre control de poblaciones 2018
10 meneos
180 clics

Así fue cómo los periquitos conquistaron Londres

Algunos dicen que se escaparon de los aviarios destrozados por la Gran Tormenta de 1987. Otros que fue Jimi Hendrix el que liberó una pareja de ellos en Carnaby Street en algún momento de los años sesenta.
15 meneos
33 clics

UNESCO declara patrimonio cultural parque Chiribiquete en Colombia

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) proclamó el Parque Natural Nacional de Chiribiquete, en el suroriente de Colombia, como patrimonio cultural y natural de la humanidad, informó hoy el presidente Juan Manuel Santos. Con esta decisión se conserva “la biodiversidad, se contribuye a la mitigación de los efectos negativos del cambio climático y, al mismo tiempo, se aporta a la regulación hídrica regional y al mantenimiento de la oferta natural para la seguridad alimentaria y la supervivencia
5 meneos
119 clics

¿Cuáles son los parques de atracciones más antiguos?

Seguro que has estado alguna vez en un parque de atracciones o en un parque temático. ¿Te has preguntado cuál fue el primero? Los parques de atracciones o parques temáticos tienen su origen en las ferias periódicas de la Edad Media y, posteriormente, en los jardines de recreo del siglo XVII. Pronto, estos lugares se convirtieron en un lugar de entretenimiento para el gran público. En ellos se podía disfrutar de actuaciones acrobáticas y malabarismos. De hecho, a partir de finales del siglo XIX la gente podía montarse en atracciones.
15 meneos
31 clics

Los parques naturales marinos de Cataluña, afectados por el cambio climático

Estos parques marinos —una de las áreas marinas protegidas más emblemáticas del Mediterráneo noroccidental— preservan un patrimonio natural único, pero altamente sensible a los impactos de origen natural o antropogénico.
12 3 0 K 36
12 3 0 K 36
6 meneos
36 clics

Un sistema mejora la transmisión eléctrica de los parques eólicos marinos

Este nuevo sistema sincroniza los aerogeneradores sin utilizar ningún elemento ni línea adicional, dado que emplea la capacidad de las turbinas eólicas para contribuir al control de tensión-frecuencia. Una de las claves para conseguirlo radica en la utilización de las estaciones rectificadoras de diodos, que permiten reducir el coste de las instalaciones hasta un 30%, según algunos estudios..
11 meneos
63 clics

25 años de “Parque Jurásico”: La vida se abre camino

El día 11 de junio se cumplirán 25 años del estreno de una de las películas más populares de todos los tiempos y uno de los mayores fenómenos cinematográficos que nos ha dado el séptimo arte. Estamos hablando de Parque Jurásico. Cuando el cine se vivía (y se consumía) de otra forma. Cuando Steven Spielberg, el Rey Midas de Hollywood, realizó la película más taquillera de la Historia (hasta aquel momento). Cuando comenzó la “dinomanía”. Cuando los dinosaurios dominaban la Tierra.
8 meneos
51 clics

Madidi, el parque de Bolivia que impresiona por su biodiversidad  

“Madidi se conformó a partir de la hipótesis de que podría ser el área protegida con la mayor diversidad biológica del mundo”. Y, según afirma Rob Wallace, ecólogo que trabaja en la Sociedad para la Conservación de la Vida Salvaje en Bolivia; lo es en cuanto a mamíferos, aves, plantas y mariposas. “Un lugar donde el Amazonas se encuentra con los Andes”. Tiene bosques nubosos, selva de tierras bajas, ríos, arroyos, pantanos. Incluso tiene glaciares.
13 meneos
235 clics

El increíble suelo cubierto de "Sakuras" en el Parque Shibazakura

Hokkaido, la más septentrional de las cuatro islas principales de Japón, es latitudinalmente lo suficientemente diferente del resto del país, pro que sus estaciones cambian más tarde que los demas prefecturas de Japon. Así que mientras el área de Tokio se está preparando para comenzar la temporada de lluvias a comienzos del verano, la primavera finalmente está entrando en pleno apogeo en Hokkaido.
214 meneos
1748 clics

Móstoles instalará el primer hamacódromo del país para reivindicar el derecho a la pereza

Los vecinos de esta población madrileña han tejido las hamacas para "enseñar a los jóvenes que hay momentos en que tenemos derecho a la pereza sin tener nada más que la naturaleza al lado".
84 130 4 K 400
84 130 4 K 400
216 meneos
3102 clics
PCTCAN, El parque tecnológico abandonado

PCTCAN, El parque tecnológico abandonado

El Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN) es una herramienta de política industrial del Gobierno de Cantabria orientada a potenciar el desarrollo y el bienestar socio-económico de la Comunidad Autónoma. Por su carácter emblemático, se espera que opere como motor de la cultura científica y tecnológica y el desarrollo de I+D+i en Cantabria, reza la descripción de la web oficial del parque, a pesar de que el término motor de la cultura científica y tecnológica se nos antoje ligeramente irónico.
78 138 2 K 298
78 138 2 K 298
37 meneos
518 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los motivos detrás de la sangrienta "Guerra de los 4 años" entre chimpancés, la única de este tipo documentada

La única guerra civil documentada entre chimpancés silvestres comenzó con un brutal asesinato. Era enero de 1974 y un chimpancé llamado Godi comía en solitario sobre las ramas de un árbol en el Parque Nacional de Gombe, en Tanzania.
30 7 8 K 38
30 7 8 K 38
8 meneos
172 clics

Viaje al tejado de África [eng]  

Asomando entre los escoltas volcánicos del Gran Valle del Rift en el norte de Etiopía, se encuentra un caso peculiar de gigantismo de la naturaleza: una cordillera de basalto de 40 kilómetros de largo, escalonada entre altitudes de 3.300 y 4.500 mts, poblada de plantas de gran tamaño y de monos. En 1978, la UNESCO lo denominó "uno de los paisajes más espectaculares del mundo" y lo consagró como Parque Nacional de las Montañas Simien. Hasta hace poco, sin embargo, los forasteros no siempre podían caminar por sus altas mesetas.
2 meneos
126 clics

Romance de los niños negros

El Rechazo a un niño / de color / en un parque de Bilbao, genera suspicacias.
2 0 10 K -54
2 0 10 K -54
6 meneos
40 clics

Qué hace tan especial al parque marino más austral de América recién creado en Chile

Es un refugio único en el mundo. El nuevo Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake creado esta semana en Chile está situado en la región de Magallanes y la Antártica chilena. Alberga cientos de especies protegidas y amenazadas. En total son más de 144.000 kilómetros cuadrados que forman ahora, tras el nuevo decreto firmado por el gobierno chileno, el parque marino más austral de continente americano.
267 meneos
986 clics
El decimosexto Parque Nacional estará en la Sierra de las Nieves (Málaga)

El decimosexto Parque Nacional estará en la Sierra de las Nieves (Málaga)

El futuro Parque Nacional de la Sierra de las Nieves tendrá una extensión de 23.000 hectáreas, ocupada principalmente por formaciones naturales, sin elementos artificiales que alteren significativamente el paisaje y sus suelos no son susceptibles de transformación urbanística, según ha comunicado el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama).
118 149 0 K 301
118 149 0 K 301
14 meneos
83 clics

El Disneyland de marihuana que planea en secreto Mike Tyson

Más de ocho hectáreas dedicadas íntegramente al mundo del cannabis. Este es el proyecto que ha presentado el que fuera campeón mundial de los pesos pesados de boxeo Mike Tyson. Será un parque temático de la marihuana que, situado en el estado de California, contará con un espacio para la producción de las más selectas variedades y con una tienda donde adquirir todo tipo de suministros tanto para el consumo como para el cultivo y donde los alumnos de la Tyson Cultivation School podrán comprar el material que necesiten.
11 3 2 K 29
11 3 2 K 29
4 meneos
41 clics

Parque Nacional del Serengueti

El Parque Nacional del Serengueti es el espacio natural más espectacular de África. Esta reserva de grandes proporciones (13.000 km²) está ubicada en Tanzania. En este área tiene lugar el más fastuoso espectáculo de la naturaleza del mundo: "la gran migración" de ñus y cebras. La población residente de leones, guepardos, elefantes, jirafas y aves también es impresionante.Como curiosidad debes saber que el ecosistema del Serengeti es uno de los más antiguos de la tierra.
16 meneos
56 clics

Chile amplia sus parques nacionales con un millon de acres en Patagonia tras la mayor donación privada a un país

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y la presidenta y CEO de Conservación Tompkins, Kristine McDivitt Tompkins, han firmaron hoy los decretos por los que se crean el Parque Nacional Pumalín y el Parque Nacional Patagonia Chile, con más de un millón de acres en la que constituye la mayor donación de tierras de una entidad privada a un país.
14 2 1 K 72
14 2 1 K 72

menéame