Cultura y divulgación

encontrados: 219, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
90 clics

Palacio De Versalles, Lujo Y Ostentación

En palabras de Bernard Teyssèdre: «Versalles pasa por ser la obra maestra del arte francés clásico». El palacio de Versalles es un organismo vivo que evoluciona a través de los años. El legado de este centro palatino concuerda perfectamente con el pasado reciente y, lo transfigura de acuerdo con la nueva situación y los nuevos gustos.
9 meneos
70 clics

Palacio y museo del Hermitage

El Palacio de Invierno es un símbolo de San Petersburgo y su historia tiene su origen en la época del zar Pedro I el Grande. La emperatriz Anna Ioannovna ordenó reconstruir y ampliar el palacio de Pedro I. Su construcción acabó en el año 1735 y fue vivienda habitual de la emperatriz Anna durante diecisiete años, hasta que la zarina Isabel decidió ampliarlo más. El Palacio de Invierno es el principal edificio del museo. Fue construido entre los años 1754-1762 por orden de la emperatriz Isabel, diseñado por el arquitecto italiano Rastrelli.
6 meneos
39 clics

Boadilla recupera la época borbónica del Palacio Infante don Luis con feedback parisino

El Palacio Infante don Luis recuperará sus históricas huertas entre abril y mayo. Las obras, con una inversión de tres millones de euros dividida entre el Ayuntamiento de Boadilla del Monte, el Ministerio de Fomento y la Fundación Annie Johansen, comenzaron hace cinco meses y buscan reinterpretar este espacio con el plano original de 1868.
12 meneos
125 clics

Las pajareras otomanas: palacios en miniatura con más de cinco siglos  

La arquitectura otomana fue diseñada para acomodar no solo a humanos, si no también a animales: las aves, a su manera, fueron bien recibidos por esta cultura por lo que se puede entrever por estas elaboradas y ornamentadas estructuras, similares a palacios de tamaño aviar que se parecen a las versiones en miniatura de los más grandes.
14 meneos
70 clics

Las excavaciones del mítico Palacio de los Abencerrajes de la Alhambra estarán abiertas al público

El espacio del Palacio de los Abencerrajes, en el entorno del conjunto monumental de la Alhambra de Granada, va a estar abierto a los visitantes durante el periodo de entre cuatro y cinco años que se prolonguen los trabajos de excavación arqueológica que se van a desarrollar en el marco de un nuevo proyecto general de investigación para esta zona, que inspiró historias de amor que recrearon Lope de Vega o François-René de Chateaubriand.
11 3 0 K 86
11 3 0 K 86
17 meneos
195 clics

Palacio de Palenque, laberinto de tesoros mayas recién descubierto (fotos, vídeo)

En la selva tropical de Chiapas se esconde Palenque, uno de los sitios arqueológicos más imponentes del país resultado de la civilización maya, a la que se continúa conociendo gracias a descubrimientos como los recientes, que incluyen un mascarón de estuco y una vasta ofrenda.
269 meneos
4517 clics
Emerge en Pompeya la Casa de Júpiter, un impresionante palacio sepultado durante 2.000 años

Emerge en Pompeya la Casa de Júpiter, un impresionante palacio sepultado durante 2.000 años

El nuevo tesoro que despunta en el lugar es la conocida como Casa de Júpiter, que ahora emerge mostrando la riqueza de sus estancias. Y lo hace de forma casi intacta pues el flujo piroplástico, las cenizas solidificadas con el paso de los siglos, han conservado los impresionantes frescos con los que los pompeyanos decoraron los muros de esta próspera urbe frente al Golfo de Nápoles
109 160 1 K 292
109 160 1 K 292
13 meneos
29 clics

El arte que el mundo regaló al Chile de Allende y se perdió en la dictadura

El bombardeo al Palacio de la Moneda en Santiago de Chile durante el golpe militar de 1973 no solo acabó con el proyecto político de Salvador Allende, sino también con una iniciativa artística que buscaba crear un museo "para el pueblo" con obras donadas por artistas de todo el mundo. Allende comenzó esta empresa en 1971 con un enfoque totalmente innovador, ya que buscaba crear un espacio de expresión amplio con una fuerte mirada "ética y estética" mediante la recopilación de trabajos de cientos de autores que simpatizaban con la "vía chilena"
10 3 0 K 71
10 3 0 K 71
14 meneos
175 clics

Palacios, Palacetes y Casa Palacios de Madrid (31-60)

Seguimos con la segunda entrega de los palacios, palacetes y casa palacios de la ciudad de Madrid.
11 meneos
215 clics

El palacio de Diocleciano en Split

En tiempos de la Antigua Roma, Dalmacia era una provincia del Imperio cuya capital se encontraba en Salona (hoy Solin). En esta ciudad nació en el año 244 a.C. Diocles, hijo de familia humilde que prosperó en el ejército hasta llegar a convertirse, ni más ni menos, en el emperador Diocleciano
2 meneos
39 clics

Palacios, Palacetes y Casa Palacios de Madrid (1-30)

Madrid, como Villa y Corte ha sido un lugar perfecto para la construcción de palacios, palacetes o casa palacios. Con el paso del tiempo, la ciudad ha perdido muchísimo patrimonio, que ya sabreis a…
2 0 8 K -67
2 0 8 K -67
8 meneos
540 clics

El obispado de Málaga censura dos obras expuestas en el Palacio del Obispo

Los responsables de la Diócesis aseguran que el Palacio Episcopal "no es el lugar adecuado" para mostrar estas piezas, incluidas en una exposición de 30 obras de los fondos de la Fundación Cajasol.
9 meneos
196 clics

Jal Mahal, el palacio que parece flotar sobre las aguas de un lago en la India  

Jal Mahal significa Palacio del Agua, nombre que, a la vista de las imágenes, resulta bien gráfico. Es una suntuosa residencia construida en medio del lago Man Sagar, muy cerca de Jaipur (en el estado indio de Rajastán) por orden del maharajá Sawai Jai Singh II, el gobernante indio del rajput (clan) que dominaba el Reino de Amber (un principado que tenía su capital en Jaipur). Ja Singh sucedió a su padre e en 1699 con sólo once años, recibiendo sucesivamente una catarata de títulos de manos de los emperadores mogogles.
11 meneos
204 clics

La trampa de los Jardines de Sabatini de Madrid  

Francesco Sabatini no tuvo nada que ver con su diseño de los jardines que llevan su nombre (...) Al proclamarse la Segunda República, en 1931, el Gobierno se incauta de estas propiedades de la Corona para cedérselas al Ayuntamiento de Madrid y así destinarlas a parque público. Algo más de 2,5 hectáreas que pasarían a ser parte del patrimonio de toda la ciudadanía. El encargado de dar forma y su aspecto actual a este nuevo parque fue el arquitecto zaragozano Francisco García Mercadal aunque su nombre apenas es conocido y mencionado.
8 meneos
42 clics

Hallan restos de un palacio de hace 800 años en obras para la Villa Olímpica de Pekín

El descubrimiento se ha producido en las obras de la Villa Olímpica en Zhangjiakou. Se trata de una residencia para príncipes de la dinastía Jin que controló el norte de la actual China.
166 meneos
1760 clics
¿Qué tienen en común el Palacio de la Aljafería y Giuseppe Verdi?

¿Qué tienen en común el Palacio de la Aljafería y Giuseppe Verdi?

Zaragoza fue ocupada por los árabes a principios del siglo VIII, en concreto en el año 714. Su misión convertirla en una de las plazas fronterizas entre los pueblos islámicos y los reinos europeos altomedievales.
85 81 0 K 292
85 81 0 K 292
10 meneos
195 clics

El alcázar que resurgió de las cenizas como palacio

El incendio y posterior derribo del Alcázar de Madrid dio lugar al actual Palacio Real.
218 meneos
2789 clics
500 años desde que Lutero clavó las famosas 95 tesis en la puerta de la Iglesia del Palacio de Wittenberg

500 años desde que Lutero clavó las famosas 95 tesis en la puerta de la Iglesia del Palacio de Wittenberg

La Reforma protestante determinó el desarrollo religioso y político de la historia occidental. Se conmemoran 500 años de las 95 tesis de Lutero.
97 121 1 K 327
97 121 1 K 327
8 meneos
136 clics

Los siete palacios de Patrimonio

Paseando por sus salas, admirando su decoración y husmeando sus rincones, admiramos el lujo de unos recintos construidos precisamente para diferenciarse del vulgo y desconcertar a los monarcas foráneos. Durante mucho tiempo, al pueblo solo le era dado soñar con las riquezas de sus estancias, pero hoy, despejada su entrada y abiertos como museos, podemos sentirnos reyes por un día..., o por los que queramos. Traemos los siete palacios bajo la administración de Patrimonio Nacional.
6 meneos
74 clics

La "estufa fría" en la Exposición de Filipinas: El Palacio de Cristal del Retiro ante una nueva etapa

El Palacio de Cristal fue levantado en 1887 con motivo de la Exposición de las Islas Filipinas, celebrada ese mismo año, así como el estanque que tiene a sus pies... En el mismo Parque se levantarán además otros nuevos pabellones para colocar aquellos nuevos objetos que, por su especialidad, requieran un local separado. (...) En el Parque, frente de los pabellones, se abrirá un lago donde figurarán los ejemplares que se manden de toda clase de embarcaciones pequeñas usadas en las diversas provincias del Archipiélago, con los aparejos y…
8 meneos
236 clics

Esta antigua tecnica mnemonica construye un palacio de la memoria [ENG]

Las culturas sin escritura a menudo son llamadas iletradas, pero su identidad no deberia estar asociada con lo que no hacen , sino mas bien con lo que hacen por necesidad cuando no hay escritura para conservar su conocimiento.
1 meneos
19 clics

Fuertes Y Palacios en Rajasthan

encuentra los importantes y famosos palacios y fuertes de rajasthan
1 0 8 K -77
1 0 8 K -77
9 meneos
473 clics

La bella escondida, la curiosa historia de la torre mirador que solo puede verse desde arriba

Si hay una construcción peculiar en Cádiz, es la conocida como Bella Escondida, nombre dado a una torre-mirador, de estilo barroco, que corona una casa-palacio gaditana del siglo XVIII. Este poético nombre le fué dado por el historiador local Bartolomé Llompart hace algunos años, se debe a que no es visible desde la calle, siendo necesario para poder verla subir a cualquier azotea circundante.
9 meneos
124 clics

Madrid Desaparecido: Palacio de la Nunciatura

Madrid Desaparecido: Palacio de la Nunciatura
9 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Palacio Ducal. Venecia

El palacio Ducal inicialmente fue una fortaleza construida en el siglo IX, pero un incendio posterior hizo que el edificio se tuviera que reconstruir, lo cua...

menéame