Cultura y divulgación

encontrados: 783, tiempo total: 0.024 segundos rss2
2 meneos
118 clics

Costumbres gastronómicas de Nochevieja en otros países

En España la tradición (de poco más de un siglo) marca que hay que tomar 12 uvas en el paso de un año a otro, mientras suenan las 12 campanadas. Pero, ¿cómo despiden el año en la mesa en otros países? En este artículo se explican las tradiciones gastronómicas de India, Japón (donde se toman los fideos toshikoshi-soba o el toshikoshi-udon), México (donde cenan bacalao) o Holanda (donde comen unos buñuelos).
13 meneos
605 clics

El PIB de cada país del mundo en 2021, comparado en este estupendo gráfico

Los países grandes con muchos habitantes tienen naturalmente un alto volumen de negocios y, por consiguiente, un alto producto interior bruto. Un país relativamente pequeño y con pocos habitantes apenas puede acercarse a la producción económica combinada de 329,5 millones de estadounidenses o 1.402 millones de chinos. Aún así, el PIB nos sirve como un indicador de la producción económica de los países, ya que mide el valor de mercado total de los bienes y servicios finales producidos en un período de tiempo específico, como un trimestre o un añ
10 3 16 K -22
10 3 16 K -22
89 meneos
1314 clics
Gengis Kan y la extensión del imperio mongol

Gengis Kan y la extensión del imperio mongol

Los mongoles son un pueblo que fascina en occidente. Justamente lo contrario a lo que ocurría con sus contemporáneos, que les tenían auténtico pánico. Las noticias que venían de la Europa oriental u Oriente Próximo eran espeluznantes. Constructores del segundo país más grande la historia humana, el primero en territorio continuo, en realidad sus conquistas no son muy diferentes de otras, ni sus tácticas militares más crueles que las de otros. El mito es el motor de la historia que corre de boca en boca (...)
70 19 2 K 337
70 19 2 K 337
4 meneos
40 clics

Suiza se plantea legalizar una máquina para una eutanasia sin asistencia  

Sarco es una cápsula que se imprime en 3D y se activa desde el interior para provocar una muerte "sin pánico ni asfixia", dice su creador.
3 1 10 K -78
3 1 10 K -78
7 meneos
62 clics

Síndrome de Alicia en el País de las Maravillas: el trastorno que pudo afectar a Lewis Carroll

Según Todd, sus pacientes veían algunos objetos mucho más grandes de lo que realmente eran y otros, en cambio, los veían más pequeños. Una percepción que no dista demasiado de los procesos de crecimiento y reducción por los que atraviesa Alicia en el libro de Lewis Carroll. De hecho, Todd sugirió que Carroll había escrito esos episodios basándose en experiencias propias, inspirándose en las alucinaciones que experimentó cuando sufrió lo que llamó un «dolor de cabeza bilioso». Además de tomar el nombre del síndrome del título de la novela...
125 meneos
2469 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bandeja paisa, el pantagruélico plato de la colombiana región de Antioquía

La bandeja paisa, plato por excelencia de la región de Antioquía (Colombia) lleva arroz, blanco, huevo frito, chicharrón (tocino), patacón (plátano verde frito), tomate en rodajas, aguacate, frijoles, plátano en rodajas, chorizo, carne molida, arepa (tortilla de maíz) y hogao (sofrito de tomate y cebolla). Hay variantes con morcilla y otras carnes diversas, y suele ir acompañada de mazamorra (un guiso de legumbres y pimientos que en esa región noroeste incluye también leche) y algo dulce, sea fruta, panela (melaza seca de caña de azúcar), etc.
76 49 21 K 70
76 49 21 K 70
19 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unos ojos tristes

Almudena Grandes envió este artículo el martes 23 de noviembre para su publicación en el número del 5 de diciembre de ‘El País Semanal’, que se mandó a imprenta el pasado jueves. Tras la muerte de la escritora, adelantamos ‘Unos ojos tristes’, que se convierte en la última entrega de su columna ‘Escalera interior’. Un espacio en el que cada 15 días compartía sus reflexiones con los lectores.
15 4 4 K 47
15 4 4 K 47
10 meneos
208 clics

Return to Basque: El País Vasco en blanco y negro que triunfa en las redes

El abogado Javier Martín Apoita, aficionado a la fotografía, gestiona una iniciativa que pretende convertirse en “álbum de fotos colectivo” de la sociedad vasca
9 meneos
124 clics

Celtiberia resurge: viaje por el país 'inventado' para dar una identidad a la España interior

Un territorio, pero sobre todo un 'país imaginado'. Una idea, un concepto. Un término que ya aparece en textos grecolatinos. Una región multicultural que se extiende por ocho provincias españolas y cuatro comunidades (Guadalajara, Segovia, Soria, Cuenca, Zaragoza, Teruel, Cuenca y Burgos; las dos Castillas, Aragón y La Rioja) y que es fácil identificar con la España interior despoblada. De Calahorra a Alarcón, de Sepúlveda a Zaragoza, de Albarracín hasta Santo Domingo de la Calzada.
5 meneos
19 clics

¡Viva Frida Kahlo! Una exposición en Países Bajos recorre su obra como nunca hasta ahora

El Museo de Drente, en Países Bajos presenta bajo el título de ¡Viva la Frida! una excepcional exposición dedicada a la artista mexicana Frida Kahlo. Con 42 obras de la artista y decenas de objetos personales la muestra presenta obras como "La columna rota" o "Autorretrato con mono" junto a otras 28 pinturas y 14 obras sobre papel.
15 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

L' Alguer, la pequeña Catalunya de Cerdeña donde ha sido detenido Puigdemont

No podría haber habido lugar más simbólico en Italia para la detención del 'expresident' de la Generalitat Carles Puidgemont que L'Alguer, ciudad-bastión del catalán en Italia. El vínculo data de la colonización aragonesa de la isla de Cerdeña en el siglo XVI y la huella lingüística y cultural pervive hoy en día. Tanto que L'Alguer, con 44.000 habitantes, también se conoce como la 'Barceloneta sarda'.
12 3 15 K 24
12 3 15 K 24
15 meneos
375 clics

Monarquías o Repúblicas en Europa - 1815 vs 2021 (Mapa)  

Mapas que comparan las monarquías y repúblicas que había en Europa en 1815 frente a las que hay actualmente. (Hay que pasar la imagen)
26 meneos
83 clics

¿Por qué no mejora la educación en nuestro país?

Con la cantidad de recursos invertidos, la repercusión de los mismos ha sido nula para mejorar ese aprendizaje. ¿Qué pasaría si alguien se pusiera a analizar realmente qué es lo que falla en nuestro sistema educativo? Quizás es que lo que falla no es nuestro sistema educativo, pero no tengo datos porque a nadie le interesa recogerlos. Un sistema educativo que, aunque algunos se crean que puede solucionarlo todo y son superhéroes cuando dan clase, tiene las limitaciones que tiene. visto el estancamiento de las últimas décadas, hay margen de mejo
7 meneos
84 clics

El enigma del origen (y otras curiosidades) del euskera, la singular lengua de los vascos

El euskera es el único idioma de la península ibérica que no deriva del latín, no encaja en ninguna familia lingüística de Europa y no tiene vínculos con ninguna otra lengua viva. Por eso se suele decir que es una rareza.
6 1 9 K -27
6 1 9 K -27
149 meneos
898 clics
Resuelto el caso tras más de 400 años: Alejandro Farnesio no fue envenenado

Resuelto el caso tras más de 400 años: Alejandro Farnesio no fue envenenado

Se había convertido en una de las noticias falsas de la Historia: la muerte por envenenamiento en 1592 de Alejandro Farnesio, duque de Parma, que dedicó su vida al servicio de la Corona española, pero tras un año y medio de estudios realizados en Italia se confirmó que falleció de una simple neumonía. Los estudios realizados por la Universidad de Parma y los carabineros del Departamento de Investigaciones Científicas concluyeron que el sobrino de Felipe II padecía gota, y tenía una fractura en un brazo por un disparo recibido en batalla
79 70 5 K 284
79 70 5 K 284
271 meneos
11066 clics
¿Por qué en España hay dos apellidos y por qué no pasa en la mayoría de países?

¿Por qué en España hay dos apellidos y por qué no pasa en la mayoría de países?

En España, así como en otros países de habla hispana, está muy normalizado que los recién nacidos obtengan dos apellidos: el del padre y el de la madre. Sin embargo, este sistema no es muy común en el resto del mundo. De hecho, tampoco lo fue en nuestro país hasta el siglo XIX, pues los españoles solían adoptar un apellido que incluso podían elegir durante la adultez, según explica el presidente de la Asociación de Genealogía Hispana (HISPAGEN), Antonio Alfaro. Lo más común era que el primogénito adoptase el nombre del padre y el resto...
131 140 7 K 342
131 140 7 K 342
10 meneos
17 clics

Un museo de la memoria para un país de amnésicos

Casi medio siglo después de la muerte de Franco, España no cuenta con un memorial sobre la guerra y la dictadura. La Ley de Memoria Democrática que ultima el Gobierno sería un marco idóneo para su creación
8 meneos
105 clics

Los Hermanos del Bosque, los partisanos de los países bálticos

Nuevamente nos vamos a la Segunda Guerra Mundial, contienda en la que numerosas guerrillas armadas de múltiples ideologías combatieron por diferentes fines. Una de las más duraderas fue la surgida ya en el lejano año de 1904 en Lituania, Los Hermanos del Bosque.
21 meneos
495 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se elige al jefe de Estado en los distintos países del mundo  

La elección de los jefes de Estado en el mundo se realiza, de forma mayoritaria, mediante elecciones. Eso sí, no todos de forma democrática.
69 meneos
4904 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué sólo hay persianas en España y por qué no se utilizan en el resto de Europa?

Este tipo de elemento no está arraigado entre los países de nuestro entorno, ya que vivimos en la única nación continental que sigue usándolas.
57 12 38 K 0
57 12 38 K 0
4 meneos
44 clics

La ruta de una pieza prehispánica hasta la casa de subastas

Las casas de subasta cuentan con mecanismos y recursos para asegurarse de que una pieza no es falsa ni proviene del circuito ilegal. Pero estos mecanismos pueden fallar: Sotheby's tuvo que retirar de su última subasta un cuenco de cerámica que había puesto a la venta, después de que el Gobierno de Guatemala reclamara la pieza. Una vez verificada la autenticidad de un objeto, los especialistas le asignan dos precios estimados, uno mínimo y uno máximo. Con un precio de salida acordado, empieza la puja hasta que el mejor postor gana...
216 meneos
13422 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Índice de Calidad de Vida por países en 2021

En la siguiente tabla se recogen diferentes indicadores con los que se calcula el índice de calidad de vida. Se incluyen para el cálculo parámetros como: poder adquisitivo, seguridad, sanidad, costo de vida, relación precio /ingresos para propiedades, tiempo de desplazamiento en tráfico, contaminación y clima. Se comparan 83 países de todo el mundo.
111 105 28 K 337
111 105 28 K 337
7 meneos
98 clics

¿Qué países tienen políticas obligatorias de vacunación infantil? [EN]

Con el despliegue generalizado de las vacunas COVID-19 a nivel mundial, algunos países han comenzado a considerar la vacunación obligatoria, aunque ningún país aún tiene que hacer que las vacunas sean obligatorias para su población. Si bien COVID-19 ha resurgido el debate sobre las políticas de vacunación, ha sido un tema importante para muchas otras enfermedades. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las vacunas salvan de dos a tres millones de vidas cada año (excluyendo COVID). El desarrollo de vacunas contra las enfermedades
13 meneos
290 clics

Postales a color de los Países Bajos, década de 1890  

Esta colección de fotografías muestra imágenes en color del estilo de vida, molinos de viento, canales, ciudades y campos de finales de la década de 1890 en los Países Bajos. Las imágenes se crean mediante el proceso Photochrom, que es una técnica que aplica colores sobre imágenes en blanco y negro.
11 2 0 K 97
11 2 0 K 97
5 meneos
64 clics

Cómo se crean los países [ENG]  

Los mapas tienen líneas negras gruesas que te ayudan a decir qué cosa es una cosa y qué cosa no es esa cosa. Los mapas cambian cuando aparecen nuevos países. Los más recientes Timor Oriental en 2002, Montenegro en 2006 y sudan del Sur en 2011. Lo bueno es que cualquiera puede decir que este país es mío, lo malo es que hacer que todo el mundo te dé la razón es megadifícil.

menéame