Cultura y divulgación

encontrados: 296, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
98 clics

Comida procesada, un experimento que ha fracasado, de Robert H. Lustig

Robert H. Lustig es un pediatra endocrinólogo, profesor de la Universidad de California, sobre todo conocido por su controvertido vídeo en el que sugiere que el azúcar es tóxico. Es especialista en el tratamiento de la obesidad infantil y como investigador en este área ha publicado numerosos artículos y estudios y varios libros, uno de ellos (The Fat Chance) brevemente reseñado hace un tiempo en este mismo blog.
14 meneos
199 clics

Millones de personas con síndrome metabólico pueden padecer déficit de vitamina E

Una nueva investigación ha mostrado que las personas con síndrome metabólico son propensas a necesitar bastante más vitamina E que las personas sanas, lo cual podría ser un grave problema de salud pública, en vista de los millones de personas aquejadas por ese síndrome, a menudo vinculado a la obesidad
11 3 1 K 107
11 3 1 K 107
122 meneos
3085 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Estos son todos los terrones de azúcar que ingieres cada vez que tomas tomate frito o una pizza  

El azúcar es la droga más consumida en el mundo. Está presente en casi todos los productos procesados, que en ocasiones suponen el 75% de la dieta. El azúcar es uno de los productos alimenticios más consumidos a nivel global. No el que guardamos en pequeños tarros para aderezar nuestros cafés o tés, sino el procesado, presente de forma generalizada en casi cualquier otro producto que compramos en el supermercado.
87 35 23 K 557
87 35 23 K 557
20 meneos
70 clics

La obesidad de los progenitores afecta al desarrollo mental de los hijos

Los niños de madres obesas presentaban una mayor dificultad para llevar a cabo movimientos motores finos. Su habilidad para controlar pequeños músculos, como los presentes en manos y dedos, era notablemente menor en comparación con la que exhibían los hijos de mujeres con peso normal. La inclusión de los datos paternos reveló en los hijos de padres obesos una menor capacidad para relacionarse e interactuar con su entorno. Además, cuando ambos progenitores eran obesos los niños mostraban una mayor dificultad para solucionar problemas.
4 meneos
39 clics

La gran epidemia del siglo XXI no se contagia, se come

¿Epidemia? Teniendo en cuenta otras epidemias recientes como la de Ébola o la del virus del Zika, ¿no es un poco exagerado llamarlo así? Bueno, solo si entendemos que los 1.900 millones de personas con sobrepeso y los 600 millones de personas con obesidad no son una epidemia. La dura realidad es que, si nos atenemos a los datos, la obesidad ya es uno de los grandes problemas de salud del mundo y para solucionarlo no basta con ponernos a dieta.
3 1 5 K -24
3 1 5 K -24
1 meneos
15 clics

¿En qué época del año se engorda más?

Todos los años nos pasa igual: los excesos de estas fechas agitan nuestra conciencia y nos preguntamos si los pagaremos durante el resto del año, acumulando kilos de forma especial. ¿Realmente su efecto es especialmente significativo? Si hacemos una búsqueda rápida por las bases de datos habituales es fácil comprobar que hay bastantes investigaciones sobre el tema desde hace tiempo, centradas especialmente en el posible efecto de las vacaciones sobre el peso corporal.
1 0 2 K -23
1 0 2 K -23
7 meneos
241 clics

¿Qué biomarcadores delatan a los ‘falsos delgados’?

Un grupo de investigadores de la Universidad de las Illes Balears y del CIBEROBN descubre biomarcadores tempranos en sangre para identificar los riesgos de salud asociados al fenotipo de «obesidad normopeso»
10 meneos
115 clics

Obesidad, sobrepeso, ¿Juzgas sin saber?

La obesidad tiene un componente de desigualdad social muy importante y afecta tres veces más a familias con menor nivel de estudios. El informe de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) de 2014 concluye que: La crisis ha forzado a muchas familias a cortar el gasto en comida y ajustar los presupuestos para alimentación, lo que ha incentivado a comprar comida más barata y menos saludable.
68 meneos
169 clics

Stephen Hawking: "Comemos mucho y nos movemos muy poco"

"Lo que realmente importa y que está más allá de mi entendimiento es cómo el sedentarismo se ha convertido en un problema de salud importante en el mundo", agrega.
56 12 5 K 31
56 12 5 K 31
572 meneos
4835 clics
El uso de edulcorantes durante 10 años asociado a más peso y más grasa abdominal [ENG]

El uso de edulcorantes durante 10 años asociado a más peso y más grasa abdominal [ENG]

Se ha estudiado el uso de edulcorantes bajos en calorías para el control de peso en adultos y su relación con el aumento de la obesidad, especialmente la obesidad abdominal. Se evalúa si el uso continuado de edulcorantes bajos en calorías es un factor de riesgo para la obesidad abdominal.
220 352 12 K 552
220 352 12 K 552
26 meneos
351 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren que las bebidas light edulcoradas con aspartamo pueden empeorar la obesidad

Si eres de los que bebe refrescos bajos en calorías con la esperanza de que le ayuden a bajar peso tenemos malas noticias para ti. Un equipo de médicos del Hospital General de Massachussets acaba de descubrir que aunque estas bebidas no lleven azúcar, pueden engordar lo mismo o más.
21 5 11 K 78
21 5 11 K 78
2 meneos
26 clics

La dieta disociada, ¿qué es?

¿Está buscando perder peso o mantener el mismo mediante dietas? La dieta disociada puede que sea la solución que tanto ha estado buscando.
2 0 16 K -169
2 0 16 K -169
2 meneos
16 clics

¿Se puede reducir el índice glucémico de los alimentos?

Uno de los enfoques que va ganando protagonismo a la hora de explicar el origen del sobrepeso es el exceso crónico de alimentos de elevada respuesta glucémica. Aunque la obesidad es un fenómeno complejo que depende de muchas variables, es probable que el comer durante muchos años una gran cantidad de alimentos muy ricos en carbohidratos de rápida absorción, dando lugar a un "desajuste" del metabolismo y del control de la energía, sea una de ellas. Esta situación podría favorecer la resistencia a la insulina (falta de sensibilidad a esta...
1 1 5 K -54
1 1 5 K -54
1 meneos
19 clics

Estamos intoxicando a nuestros hijos sin saberlo

“Con estos malos hábitos, que estamos inculcando a los niños, ponemos en riesgo su salud. Hay tipos de obesidad muy dañinos que tienen signos menos evidentes: no se trata solo de coger unos kilos. Además de la tremenda tasa de obesidad infantil que tenemos, los estudios han demostrado que estos azúcares añadidos aumentan las posibilidades de sufrir síndrome metabólico y enfermedades derivadas como cardiopatías, hipertensión, diabetes y cáncer que reducirán su esperanza de vida”.
1 0 11 K -135
1 0 11 K -135
2 meneos
55 clics

A vueltas con el dichoso fat shaming

¡Ay, amigas, el fat shaming! Lo que nos preocupay no porque todas estemos gordas. Al contrario, creo que la proporción de lo que la mayoría calificaría como “gordo” es bastante baja.Y yo soy uno de los representantes de esa minoría.Si estás gordo, ¿es CULPA tuya? La respuesta es, a priori, sí. Pero antes de lanzaros en plancha vamos a analizar un par de cuestiones.En primer lugar: culpa. La eterna y tan socorrida culpa. La herencia judeocristiana que arrastramos durante siglos. Por mi culpa, por mi culpa, por mi grandísima culpa. Fat shaming
2 0 9 K -70
2 0 9 K -70
2 meneos
11 clics

Menos masa corporal en ratas obesas al aumentar una proteína en su hipotálamo

Científicos españoles han abierto una nueva vía para luchar contra la obesidad. El hallazgo, que también ha dado buenos resultados para la diabetes 2, demuestra que aumentando la presencia de la proteína GRP78 en el hipotálamo de ratas obesas se consigue transformar la grasa blanca en parda, un fenómeno conocido como browning y que produce la disminución de peso de estos animales.
1 1 7 K -62
1 1 7 K -62
64 meneos
1033 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Documental de la BBC: Autopsia de una persona obesa [ENG]  

Todo sabemos como es la grasa vista desde fuera, pero ¿tenemos idea del daño que hace la obesidad debajo de la piel? Un equipo expertos en patologías hace una autopsia a una mujer de 107 kilos cuyo cuerpo fue donado a la ciencia. [En inglés pero las imágenes hablan por si solas]
53 11 11 K 16
53 11 11 K 16
13 meneos
40 clics

Los jóvenes con obesidad tienen un riesgo hasta un 40% mayor de esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurodegenerativa que padecen en torno a 2,3 millones de personas en todo el mundo y más de 46.000 españoles, principalmente mujeres. Una enfermedad de la que solo en nuestro país se diagnostican cada año más de 1.800 nuevos casos y cuyo origen, aún a día de hoy, permanece desconocido. De hecho, no ha sido sino hasta hace pocas semanas cuando se ha identificado el primer gen relacionado con su desarrollo. Además, cada vez hay más evidencias de que los factores ambientales juegan un papel fundamental...
13 0 1 K 141
13 0 1 K 141
4 meneos
535 clics

Eugenia Martínez Vallejo "La Monstrua"

Eugenia Martínez Vallejo, apodada "La monstrua", fue una de las curiosidades españolas en el siglo XVII. No por su inteligencia. No por sus logros. Simplemente, porque su aspecto era "divertido".
14 meneos
141 clics

¿El Cerebro necesita Azúcar? - La Gran Confusión Nutricional

En español, la palabra azúcar está mal entendida, mal formulada, y parece que nadie quiere ponerle solución. El origen de esta confusión proviene de las industrias "alimentarias" que se lucran con esta confusión y con la enfermedad.
11 3 12 K -23
11 3 12 K -23
9 meneos
55 clics

La obesidad del abuelo afecta a la salud de sus nietos

Los científicos analizaron el efecto de la obesidad del padre a través de tres generaciones. Al principio, su descendencia parecía estar en buena salud metabólica. Pero cuando consumieron una dieta basura con alto contenido en grasas y azúcar, todos los hijos desarrollaron enfermedad de hígado graso y síntomas prediabéticos, como aumento de la glucosa e insulina en el torrente sanguíneo.
12 meneos
472 clics

¿Por qué no hay ancianos en la película WALL•E?

Inteligente, romántica y sobre todo visionaria, la película WALL·E nos dejó a todos boquiabiertos de pura admiración. Si no la han visto les sugiero que no sigan leyendo estas líneas, porque desvelaré un poco de su argumento. WALL·E nos sitúa en el año 2805 con sólo pocos habitantes que han sobrevivido a un cataclismo ocasionado por esa manía que tenemos de contaminar la Tierra viviendo en una nave espacial. La cuestión es que aunque en WALL·E hay niños pequeños, no parece haber ni un solo anciano en toda la nave espacial. ¿Es un descuido?
10 2 3 K 66
10 2 3 K 66
9 meneos
224 clics

La solución para la obesidad infantil está en casa

Enfermedades potencialmente terminales como el cáncer, apoplejías, enfermedades cardiacas y diabetes tipo II afectan, por lo general, a adultos. Sin embargo, a menudo son consecuencia de la obesidad infantil.
15 meneos
75 clics

La India ha introducido un impuesto a la obesidad. ¿Sabemos si funciona?

Estamos perdiendo la batalla contra la obesidad, y lo peor de todo es que está siendo una lucha cruel y despiadada en la que sólo uno de los bandos parece querer ganar. Así lo comunica la Organización Mundial de la Salud al afirmar que nuestro futuro está condenado a una escalada constante del sobrepeso y los problemas derivados por él, mientras que las soluciones impuestas por los gobiernos suscitan más dudas que resultados.
12 3 0 K 134
12 3 0 K 134
25 meneos
1294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ejercicio vs dieta: 4 experimentos para saber cuál es la mejor manera de perder grasa abdominal

Muchas personas recurren a medidas rápidas para tratar de deshacerse de la grasa abdominal pero ¿qué método funciona verdaderamente? Un equipo de la BBC realizó una serie de experimentos para esclarecer los muchos mitos que pululan en internet.

menéame