Cultura y divulgación

encontrados: 2194, tiempo total: 0.081 segundos rss2
185 meneos
9500 clics
Un hilo de pescar rodea Manhattan: el eruv más caro del mundo

Un hilo de pescar rodea Manhattan: el eruv más caro del mundo

Los judíos observantes delimitan sus comunidades con un cable, el eruv, para poder cargar y transportar objetos durante el sabbat. Pero ¿sabías que el eruv más caro del mundo es un hilo de pescar que rodea la isla de Manhattan?
113 72 2 K 353
113 72 2 K 353
13 meneos
224 clics

Cuando Manhattan era Mannahatta: un paseo por la Gran Manzana a través de los siglos

Antes de que los primeros colonos holandeses llegaran al puerto de Nueva York, Manhattan en realidad era Mannahatta. El nombre se lo habían puesto los Lenape, una tribu que había vivido aquí durante siglos. Times Square era un bosque con un estanque de castores. En donde actualmente está el edificio federal Jacob K. Javits, en Foley Square, había un antiguo montículo de ostras.
10 3 1 K 106
10 3 1 K 106
7 meneos
40 clics

Las capitales Incas tenían tanta variedad genética como la actual Nueva York

Investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard y la Universidad de California se han pasado los últimos años analizando el ADN de 89 personas que vivieron entre 9.000 y 500 años atrás y han encontrado una “sorprendente continuidad genética en medio de la agitación cultural y el cosmopolitismo ancestral” que dominó la región en el pasado, según explican en un artículo publicado en la revista Cell .
9 meneos
65 clics

Beastie Boys: En Nueva York todos hacían algo, sencillamente hicimos lo mismo

Aunque los Beastie Boys han sido espontáneos y anárquicos desde los años 1980, entrevistarlos por videollamada en plena pandemia es una experiencia surrealista en la que parece imposible recibir una respuesta directa, incluso sobre algo aparentemente serio como su propio documental. 'Escribimos el guión de un espectáculo para promocionar nuestro libro, 'Beastie Boys Book', pero nos olvidamos de grabarlo', se presenta Adam Horovitz (Ad-Rock) para hablar sobre la cinta dirigida por Spike Jonze, ganador del Óscar por 'Her' (2013)
5 meneos
116 clics

The Edge, el observatorio más alto de Nueva York

The Edge está situado en el nuevo barrio residencial y de ocio de Hudson York, la zona más de moda de Nueva York, y se sumará a sus numerosos atractivos, entre cuyas perlas destacan The Shed un centro vanguardista de múltiples artes que realiza exhibiciones de arte visual y diseño y The Vessel, una espectacular estructura creada por el diseñador Británico Thomas Heatherwick.
15 meneos
282 clics

Vieja Zelanda, Vieja York y otros Viejos de los Nuevos

Hace unos años instalamos un mapamundi con dibujitos en la pared del cuarto de mi hijo mayor. Sobre cada país aparece su bandera y, si cabe, algún monumento típico. La Torre Eiffel, la Sagrada Familia, un guardia montado del Canadá, cosas así. Un buen día Diego Jr. me hizo la pregunta que todo padre teme: “Papá, si hay una Nueva Zelanda, ¿dónde está la vieja?”. Y eso es lo que vamos a ver hoy.
16 meneos
164 clics

Casa Susanna: el paraíso del cross-dressing en el NY de los 60

Casa Susanna fue un refugio semi clandestino en el Nueva York de los años 60, al que acudían hombres a los que les gustaba vestirse de mujer y mujeres transgénero para disfrutar libremente de su vida, aunque solo fuera durante un fin de semana.
13 3 2 K 48
13 3 2 K 48
7 meneos
93 clics

La fragata Isère y el transporte a Nueva York de la estatua de la Libertad

En 1885 la fragata francesa Isère hizo el más importante de sus muchos viajes, transportando en su interior desde Ruan (Francia) hasta Nueva York (EE.UU.) las 350 piezas repartidas en 210 cajas que formarían en su destino uno de los monumentos más famosos del mundo, La Libertad Iluminando el Mundo, más conocida como la estatua de la Libertad.
14 meneos
42 clics

Efemérides: ¿qué pasó el 02 de abril?: En 1940 se publica “Poeta en Nueva York” de Lorca

El 2 de abril de 1940 se publica el libro de "Poeta en Nueva York", de Federico García Lorca.
11 3 1 K 107
11 3 1 K 107
13 meneos
335 clics

¡Futurama! Así iba a ser el futuro

Futurama fue una exhibición de la Exposición Mundial de Nueva York de 1939 diseñada por Norman Bel Geddes que mostraba el mundo dentro de treinta años, en los sesenta, incluyendo autopistas automatizadas y vastos suburbios. La exhibición fue patrocinada por General Motors. Una versión actualizada, Futurama II, apareció en la Exposición Mundial de Nueva York de 1964. La versión de 1964 mostraba la vida en un «futuro cercano» sin fecha específica ni década definida. En 1939 el pabellón estaba compuesto por cuatro edificios y era tan grande que...
10 3 1 K 63
10 3 1 K 63
2 meneos
118 clics

Galería: Las imágenes íntimas de John Lennon, Yoko Ono y Andy Warhol en los 70s

A pesar de sus diferentes enfoques del arte, la amistad a tres vías de Ono, Warhol y Lennon floreció durante años y una serie de fotos fueron tomadas de los tres juntos en varios escenarios diferentes. Tal fue la fuerza de su relación que Ono fue invitada a hablar en el funeral de Warhol en 1987.Variando desde selfies en Polaroid hasta la foto ligeramente cuestionable tomada de Yoko Ono, Andy Warhol y John Lennon a tientas, la serie de imágenes recopiladas en la década de 1970 representan una amistad que fue tan honesta como su arte.
1 1 7 K -65
1 1 7 K -65
1 meneos
10 clics

El olvidado arquitecto valenciano que huyó de España y construyó media ciudad de Nueva York

El constructor español es responsable de mil edificios históricos de Estados Unidos, algunos tan importantes como la Grand Central Terminal, de los cuales hoy todavía siguen en pie unos 600. En Estados Unidos alcanzó la fama a finales del siglo XIX y fue admirado después por personalidades de la talla de Jacqueline Kennedy, sin que en su país natal supiéramos de su existencia hasta 2016
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
10 meneos
62 clics

El alcalde que se enfrentó a la mafia al prohibir las alcachofas

La alcachofa, disponible en cualquier mercado de la ciudad, estaba controlada por “un monopolio de legalidad dudosa” (en otras palabras, la mafia). Para controlar su precio y distribución, estos criminales estaban involucrados en violencia e intimidación que el alcalde de la lucha contra el crimen quería erradicar. La mafia siciliana estadounidense había controlado el mercado de la alcachofa estadounidense durante al menos dos décadas, arrebatando millones de dólares a productores, distribuidores y consumidores.
159 meneos
7363 clics

Mural ‘incómodo’ de Diego Rivera vuelve a Nueva York

Más de 85 años después de su destrucción a manos de Nelson Rockefeller, el monumental mural “El hombre controlador del universo”, pintado en 1934 por el mexicano Diego Rivera, regresa triunfal a Nueva York. La enorme reproducción de alta definición del electrizante mural encargado a Rivera para el Rockefeller Center en Manhattan, destruido cuando el millonario empresario se dio cuenta de que éste había incluido secretamente a Vladimir Lenin en la pintura, es parte de una gigante exposición en el Museo Whitney de Nueva York.
64 95 3 K 255
64 95 3 K 255
6 meneos
703 clics

La torre de viviendas más delgada del mundo se inaugurará en 2020: así son sus lujosos apartamentos

Ya está a punto de completarse el rascacielos del 111 West 57th Street, más conocido como Steinway Tower. El edificio tiene la distinción de ser el rascacielos más delgado del mundo, Con sus 438 metros y 91 plantas, es 24 veces más alta que ancho y solo va a tener un apartamento por planta.
5 meneos
485 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Almuerzo en lo alto de un rascacielos’, misterio y polémica de una foto histórica

‘Lunchtime atop a Skyscraper’ (Almuerzo en lo alto de un rascacielos) es una de las fotografías más famosas de la historia. Es imposible verla y no quedarse prendado de ella. Fue tomada en Nueva York, el 20 de septiembre de 1932, en plena Gran Depresión, y en ella aparecen 11 obreros sentados sobre una viga de hierro en el piso 69 del edificio RCA del Rockefeller Center, a 259 metros de altura.
4 1 4 K -15
4 1 4 K -15
3 meneos
740 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos retratos surrealistas muestran cuán “salvaje” es el metro de Nueva York

En 2002, Matthew Grabelsky se graduó de la Universidad de Rice con una licenciatura en Arte e Historia del Arte y una licenciatura en Astrofísica. «La ciencia me enseñó a observar el mundo, y el arte me ha permitido expresar mi relación con él. Desde 2006, me he centrado en crear pinturas que combinen el mundo físico que la gente ve todos los días con imágenes de la mitología y los sueños». escribió en su perfil de Saatchi Art.
2 1 5 K -16
2 1 5 K -16
10 meneos
60 clics

De los tomates de Nueva York a los productos ecológicos de Molina de Aragón

Da igual que sea en una de las ciudades más grandes del mundo o en un pueblo de la 'España Vaciada', todo el mundo quiere comer bien. Una semana más hemos unido en 'A Vivir Castilla-La Mancha, Pueblo a Pueblo' una de las ciudades más grandes del mundo, Nueva York y una de las comarcas más despobladas de toda Europa, Molina de Aragón.
3 meneos
418 clics

Video: graban a una extraña criatura salida del mar en la costa de Nueva York  

En las imágenes aparece un animal alargado que parece tener una extensa cola y que se retuerce sobre el muelle. Toda la parte cercana a los ojos parece estar hinchada.
2 1 6 K -26
2 1 6 K -26
153 meneos
6588 clics

Nueva York a mediados de los años 30 en color  

Una película muy interesante sobre Nueva York hacia el final de la Gran Depresión. Esta película es en color, con movimiento estabilizado, mejorado y velocidad corregida. Fue rodada entre 1935 y 1939. Duración: casi 42 minutos.
84 69 2 K 327
84 69 2 K 327
7 meneos
127 clics

El barrio perdido debajo de Central Park (EN)  

Es una historia que data de la década de 1820, cuando dicha parte de Nueva York era campo. Pronto pasó a ser hogar de unas 1600 personas, la mayoría afroamericanos que compraron terrenos baratos para construir casas, iglesias y una escuela. Se denominó "Seneca Village" y, cuando inmigrantes irlandeses y alemanes se mudaron, se convirtió en un raro ejemplo de barrio integrado. Todo cambió el 21/07/1853, cuando el ayuntamiento requisó los terrenos para crear lo que sería el primer gran parque ajardinado en los EEUU. Lo llamaron "Central Park"
5 meneos
46 clics

Charly García y la historia de Clics modernos

Compuesto en una expedición a Nueva York un año después de concluida la guerra de las Malvinas, Charly grabó en los estudios de Jimi Hendrix el primero de sus discos junto al productor Joe Blaney, acompañado de Pedro Aznar, una Roland TR-808 y el cotizado guitarrista Larry Carlton. ¿La fórmula del músico? "Minimalismo, polirritmia, neoclasicismo, discreción y donde se pueda una pátina de ambigüedad".
80 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El capitán republicano del Real Madrid murió solo en Nueva York

Pedro Escobal, capitán del Real Madrid en los años 20, murió en 2002 en Nueva York Solo, olvidado por su club. El defensa republicano se libró del fusilamiento en la Guerra Civil y marchó al exilio en EEUU donde fue condecorado por su labor como ingeniero en la mejora del alumbrado del barrio de Queens.
42 38 12 K 13
42 38 12 K 13
11 meneos
193 clics

Mary ‘la tifoidea’, la mujer que mató a tres personas sin salir de la cocina

Una emigrante irlandesa cuenta con su propia página en la historia de la medicina al haber infectado a 53 miembros de la alta sociedad neoyorquina a través, presuntamente, de sus helados artesanos
2 meneos
10 clics

Descubren en Nueva York el bosque más antiguo, de hace 386 millones de años

Científicos han descubierto restos del bosque fósil más antiguo del mundo en una cantera de arenisca en Cairo, cerca de Nueva York (Estados Unidos).
1 1 0 K 21
1 1 0 K 21
5 meneos
54 clics

Desentrañando las claves del nuevo sindicalismo norteamericano

En primer lugar, en Estados Unidos, dada la correlación de fuerzas tan negativa para la clase trabajadora, las huelgas son muy complicadas de hacer. Básicamente o tienes a toda la plantilla de tu parte o no la haces. Convocar una huelga es todo un largo proceso de convencer a todo el mundo. Allí llaman a las huelgas victoriosas “huelgas del 100%”. Esas huelgas son las que consiguen paralizar completamente todo el servicio o producción. Y son estas huelgas las que salen por TV cuando se paraliza Amazon, Starbucks o la enseñanza, los hospitales
8 meneos
79 clics

Rafael Guastavino, el arquitecto que reinventó Nueva York

Este constructor valenciano se convirtió en un hombre hecho a sí mismo que decidió buscar fortuna en Estados Unidos. Su gran talento, la ambición y el trabajo hicieron de sus obras un éxito que más de un siglo después todavía son admiradas por todo aquel que visita la ciudad de los rascacielos.
4 meneos
23 clics

Uriah Heep regresa con 'Chaos & Color', su 25º álbum de estudio [ING]

Los veteranos del hard-rock inglés Uriah Heep han regresado con "Chaos & Color", el 25º disco de estudio de la banda y el primero desde "Living the Dream" de 2018.
4 meneos
46 clics

Josef Sudek  

Josef Sudek (1896-1976) fue el fotógrafo que mejor conectó la nueva objetividad con el pictorialismo para apuntalar las bases de la fotografía subjetiva europea. Sus fotografías, que se mueven siempre en torno a una estética decimonónica muy anterior a su propia época, trasladan e invitan a la reflexión no como el que se asoma a una ventana, sino como el que se sitúa frente a un espejo, que lejos de explicar, devuelve una imagen en forma de pregunta.
16 meneos
116 clics

No ignorarás el Antiguo Testamento [ENG]

Muchos cristianos afirman que las leyes del Antiguo Testamento ya no se aplican porque Jesús eliminó sus reglas y regulaciones. Los cristianos usan esto para ignorar las atrocidades y leyes extrañas ordenadas por su dios. Sus predicadores les hacen creer que el Antiguo Testamento ya no es vinculante para que puedan excusar la mayoría del mal que la Biblia promueve. he reunido una lista de versículos que muestran claramente que el Antiguo Testamento no debe ser ignorado. ¡El Nuevo Testamento así lo exige! Traducción en #1
10 meneos
136 clics

El disco maldito de John Lennon sigue incomodando al mundo 50 años después

El día 4 de enero de 2022, los fans de John Lennon se despertaron con la noticia de que en algún momento del año vería la luz una edición especial conmemorativa del 50 aniversario del álbum ‘Some Time in New York City’, tal vez el disco más controvertido de los que grabó el exbeatle tras la disolución del grupo. El anuncio llegó a través una web creada ex profeso con el aval oficial de los herederos de Lennon: “Sometime in New York City. The Ultimate Mixes (2022)”. Eso era todo lo que decía la web. El sello Universal ha congelado la publicación
7 meneos
30 clics

Vaqueros y lanceros mulatos en Nueva España

Durante el período virreinal español se repartieron tierras a negros y mulatos libres en los alrededores de Veracruz. Cientos de miles de cabezas de ganado repartidas por ese lugar (más Cotaxtla, Medellín, Cholula, Puebla y Tlaxcala) eran pastoreadas por vaqueros mulatos que fueron creando ranchos libres e integraban las fuerzas militares como lanceros, junto a mestizos y negros, a cambio de no pagar impuestos. Se les conocía como jarochos, en alusión a la garrocha que empleaban a manera de lanza.
6 meneos
148 clics

La madame favorita de los gánsteres. Las 'noches del pecado' en el burdel de Polly Adler

Por el burdel de Polly Adler en Nueva York desfilaron actores, escritores, deportistas, mafiosos, políticos y millonarios, algunos muy conocidos como Joe DiMaggio, Frank Sinatra, Harpo Marx o Lucky Luciano. Esta mujer ambiciosa y lista supo culebrear entre contrabandistas, corruptos y mafiosos. Su vida es un viaje a 'las noches del pecado' de la era del jazz.
1 meneos
21 clics

¿Qué es el año nuevo chino y cómo se celebra?

¡El Año Nuevo chino es celebrado por más de mil millones de personas al año! También llamada Fiesta de la Primavera, esta fiesta se considera la más importante de China.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
10 meneos
337 clics

Destrucción y depresión: Estas fotos muestran la vida cotidiana en el Nueva York de los años 70 (ENG)  

Estas inquietantes fotos de Nueva York de los años setenta revelan el lado oscuro de una ciudad al borde del colapso económico y social. Durante esta década, la ciudad adquirió notoriedad por sus altos índices de delincuencia y desórdenes sociales; el sistema de metro de la ciudad se consideraba inseguro y peligroso, y se advertía a la gente de que no anduviera por la calle después de las 6 de la tarde. Prostitutas y proxenetas frecuentaban Times Square, mientras que Central Park llegó a ser temido como lugar de atracos y acoso.
176 meneos
2448 clics
Cada vez que pienso en ti - Alvarez Guedes

Cada vez que pienso en ti - Alvarez Guedes  

Cada vez que pienso en ti es el título de la canción que popularmente conocida como “Me cago en el año viejo, me cago en el año nuevo”. Para saludar a los amigos por Navidad y Fin de Año.
91 85 2 K 413
91 85 2 K 413
19 meneos
31 clics

Una adolescente lideró la gran huelga de alquileres de 1907 [en]

Tal día como hoy, 28 de diciembre de 1907, 10.000 hogares de Nueva York se declararon en huelga contra la subida de los precios de los alquileres. La iniciativa partió de Pauline Newman, una obrera textil judía de 16 años, que consiguió que otras 400 jóvenes trabajadoras de fábricas ayudaran a convencer a otras familias para que se unieran a la huelga. Los propietarios se defendieron con cortes de agua y desahucios, pero las familias se mantuvieron firmes y a principios de enero unos 2.000 hogares habían conseguido una reducción del alquiler.
15 4 0 K 110
15 4 0 K 110
134 meneos
2343 clics
La verdad de Conan, un héroe desconocido que conquistó el mundo

La verdad de Conan, un héroe desconocido que conquistó el mundo

Al igual que bastantes millennials descubrieron El señor de los anillos a través de las películas de Peter Jackson, muchos de sus hermanos mayores de la generación X encontraron a un tal Conan encarnado en Arnold Schwarzenegger. Y buen número de unos y otros no pasaron de ahí -lamentablemente para ellos-. "El personaje de los cómics y el cine es una caricatura del literario", apunta Manuel Mata, traductor de la nueva edición con la que la editorial Minotauro recupera los relatos originales escritos por Robert E. Howard en los años 30.
79 55 0 K 442
79 55 0 K 442
7 meneos
97 clics

Capítulo 1 del libro "Los pésimos ejemplos de Dios" de Pepe Rodríguez

En este libro nos centraremos en que casi todos los católicos y cristianos soslayan el Antiguo Testamento, olvidan y declaran caducado y sustituido por el Nuevo Testamento, recordaremos lo que sigue siendo doctrina oficial de la Santa Madre Iglesia Católica Apostólica y Romana (y todas las Iglesias cristianas): «El Antiguo Testamento es una parte de la Sagrada Escritura de la que no se puede prescindir. Sus libros son libros divinamente inspirados y conservan un valor permanente (cf DV 14), porque la Antigua Alianza no ha sido revocada.»
129 meneos
2456 clics
Juliet Tuttle, la mayor asesina de perros de la historia

Juliet Tuttle, la mayor asesina de perros de la historia

Era una viuda encantadora miembro de una asociación en defensa de los animales y, al mismo tiempo, envenenaba perros y gatos compulsivamente. Juliet Tuttle puede haber sido la asesina de mascotas más prolífica de la historia. Una nueva investigación indaga en el inquietante personaje del Nueva York de los años 30. Un día de primavera de 1937, Juliet Tuttle bajó de su limusina en Eastchester, un pueblo del estado de Nueva York, y se acercó a dos perros que jugaban en un parque. Sacó una bolsita de su bolsillo y dio de comer a los perros.
66 63 0 K 391
66 63 0 K 391
11 meneos
129 clics

Fotógrafos astronómicos captan el cielo nocturno estrellado de Nueva Zelanda como nunca antes [ENG]  

Nueva Zelanda. Jake Scott-Gardner y Joanna Scott pasaron muchas tardes en varios lugares cerca de Queenstown, fotografiando el cielo espectacular. "Skipper's Rd es uno de nuestros lugares favoritos con una de las mejores vistas de la ciudad y las montañas", dijo Scott-Gardner.
13 meneos
36 clics

Hace medio siglo, una de las asociaciones más prestigiosas de Ciencia ficción del mundo le daba un premio a una revista española

Fue en septiembre de 1972 y en concreto a la pionera en tantas cosas Nueva Dimensión, que se había creado tan solo tres años antes (...) a veces da rabia que la labor editorial de personas como Domingo Santos, Luís Vigil o Sebastián Martínez se vea antes en el exterior que en casa (donde no se les valora lo suficiente) (...) la revista era galardonada por la World Science Fiction Convention (nada más y nada menos que la que otorga los prestigiosos premios Hugo). En España se la toma como algo menor, tal vez por no ser un género "prestigioso"
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
263 meneos
3948 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Señores de la prensa, lean a los estoicos, como Luis Enrique

Señores de la prensa, lean a los estoicos, como Luis Enrique

En los mismos programas en los que preguntaban a Pedri si tiene novia o a Koke si se imaginaba a Gavi como rey consorte, ridiculizaban a Luis Enrique por contar a la audiencia que lee a los estoicos. Fernando Burgos (Onda Cero) nos contó que el vídeo en el que Luis Enrique anunciaba la iniciativa tenía muy pocas reproducciones. En pocos días, superó los dos millones. Joseba Larrañaga (Cope) tradujo la audiencia de uno de los directos a porcentaje de la población española: apenas un 0,17% lo había visto.
110 153 14 K 401
110 153 14 K 401
16 meneos
117 clics

La tumba secreta de Deir el-Bahari: refugio de grandes faraones

En 1881, los Abd el-Rassul, una familia de saqueadores de tumbas, condujeron a los investigadores a un fascinante descubrimiento arqueológico: un lugar oculto en las montañas de Deir el-Bahari donde los sacerdotes de la dinastía XXI habían ocultado las momias de importantes faraones del Reino Nuevo. En un espacio cuadrado de 5 metros de lado reposaban ataúdes que contenían los restos de los más insignes faraones del Reino Nuevo: Amenhotep I, Tutmosis I, Tutmosis II y Tutmosis III, así como Ramsés I, Seti I y Ramsés II...
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
11 meneos
211 clics

Nueve curiosidades de la Orden del Toisón de Oro: el collar que Franco rechazó y un emperador japonés perdió

El Toisón de Oro es la más alta distinción que puede entregar el Rey de España, aunque curiosamente es una orden de caballería con un origen nada vinculado a España. La Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por Felipe el Bueno de Borgoña, el Gran Duque de Occidente, para conmemorar su matrimonio con Isabel de Portugal. El animal seleccionado como emblema de la orden fue el carnero dorado, con el que se hace referencia al vellocino de oro de la leyenda de Jasón.
8 meneos
59 clics

La mujer que se escondió en las páginas de un manuscrito de hace 1.300 años

La obra, que se conserva en la Biblioteca Bodleian de Oxford, apenas mide 229 x 176 milímetros (es poco mayor que una hoja de papel A5). Este manuscrito medieval, escrito en Inglaterra entre el 700 d.C. y el año 750 d.C., tiene el título de Selden Supra 30, es una copia de los Hechos de los Apóstoles, un libro del Nuevo Testamento, escrito en latín. El nombre, escrito con un lápiz seco sin tinta, es Eadburg, se cree que pertenece a una mujer inglesa de refinada educación.
4 meneos
40 clics

Surfin’ Bichos graban nueva música y fichan por Sonido Muchacho

Noticia de jueves noche y sorpresa mayúscula. Surfin’ Bichos y Sonido Muchacho anuncian nueva música de uno de los grupos más influyentes e importantes del proto indie nacional. La banda de Albacete publicará sus nuevas canciones en el sello madrileño
14 meneos
99 clics

Volver a ver el icónico fotolibro de la Guerra Civil Española de Robert Capa, en el ICP de Nueva York [ENG]  

La primera gran exposición monográfica que cuenta la historia del influyente fotolibro de guerra de 1938 de Robert Capa, 'Death in the Making: Reexamining the Iconic Spanish Civil War Photobook', estará abierta en el Centro Internacional de Fotografía (en inglés, International Center of Photography o ICP) en Nueva York, hasta el 9 de enero de 2023. La exposición reúne casi 75 fotografías originales y efímeras relacionadas para ofrecer una nueva visión del libro, una piedra de toque en la historia de la fotografía de guerra que hoy resuena.
8 meneos
221 clics

El encanto del antiguo Nueva York a principios del siglo XX (1900-1910)  

La llegada del siglo XX trajo una época de progreso y prosperidad para la ciudad de Nueva York. Algunos de los edificios más icónicos de Nueva York se construyeron durante la primera década de 1900, como el edificio Flatiron, que se inauguraría en 1902 y se convertiría rápidamente en uno de los símbolos de la ciudad; o la Bolsa de Valores de Nueva York (New York Stock Exchange) y el Puente de Williamsburg, que se abrieron un año después. También en 1902 se inauguraron los grandes almacenes Macy's, que se mantuvo como la (...)
7 meneos
167 clics

¿Qué era un buena boya?

Esta semana nos adentramos de nuevo en el mundo de las galeras y en uno de los protagonistas menos conocidos de la fuerza humana de éstas. Entre los que remaban se encontraban los esclavos, los forzados y los buenas boyas. Estos últimos eran los remeros voluntarios alistados en las galeras, que cobraban por ello un […]

menéame