Cultura y divulgación

encontrados: 452, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos confirman que el protón ha menguado

La medida más precisa hasta la fecha le otorga un radio de 0,8331 fentómetros, menos que lo asignado por mediciones anteriores.
13 meneos
83 clics

Qué es la fusión nuclear y por qué promete ser la energía limpia que el mundo ha estado buscando

Es un intento de replicar los procesos del Sol en la Tierra. No hay que confundirla con la fisión y los residuos radiactivos que esta deja. Se trata de una fuente de energía de gran rendimiento y muy limpia. La idea básica es tomar una especie de gas de hidrógeno, calentarlo a más de 100 millones de grados hasta que forme una nube delgada y frágil llamada plasma, y luego controlarlo con potentes imanes hasta que los átomos se fusionen y liberen energía. Empresas privadas y gobiernos pretenden que los modelos de demostración funcionen en 5 años.
5 meneos
20 clics

Energía nuclear: ¿la necesitamos para salvar el planeta?

Cada año, la poderosa petrolera y gasista británica BP publica su Informe estadístico mundial de energía, el análisis más detallado sobre la materia. El último, correspondiente a 2018, salió a la luz el pasado mes de junio, cargado de datos que arrojan una conclusión: hay una enorme discrepancia entre la demanda social y política de acciones claras contra el calentamiento global y el ritmo real de reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2)
4 meneos
69 clics

A119, el proyecto de Estados Unidos para detonar una bomba nuclear en la Luna, en el que participó Carl Sagan

El 4 de octubre de 1957, la URSS ponía en órbita el Sputnik I, primer satélite artificial de la historia. Ese programa continuaría el mes siguiente con el Sputnik II, que además llevaba a bordo al primer ser vivo en salir al espacio (la perra Laika). El éxito adelantó a los soviéticos en la carrera y supuso un mazazo propagandístico para EEUU en plena Guerra Fría, así que el gobierno de Washington juzgó necesario dar algún golpe de efecto que amortiguara aquello y se decidió detonar una bomba atómica en la Luna. Fue el llamado Proyecto A119.
14 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Un Chernóbil español? El día que Cataluña estuvo casi al borde de una catástrofe nuclear

Un día como hoy de 1989 en la central nuclear Vandellós I se produjo un fuerte incendio que puso en riesgo de contaminación radioactiva la provincia de Tarragona, en Cataluña. Sputnik habló con dos periodistas que trabajaron en primera línea para conocer cómo se desarrollaron los acontecimientos de aquella jornada.
11 3 4 K 19
11 3 4 K 19
5 meneos
43 clics

A un paso de una guerra nuclear: el juego de poderes entre la URSS y EEUU

El 14 de octubre de 1962 un avión U-2 de EEUU realizó un vuelo de reconocimiento sobre Cuba e hizo fotografías de las posiciones de lanzamiento de los misiles soviéticos desplegados en la isla. Este vuelo desencadenó la 'crisis de los misiles' cuando el mundo estaba a un paso de una nueva guerra nuclear.
7 meneos
77 clics

50.000 toneladas de agua y como un edificio de 15 plantas: así es el observatorio de neutrinos Super-Kamiokande

Este peculiar observatorio de 40 metros de alto por 40 de ancho se halla en el monte Ikeno, enterrado a un kilómetro de profundidad. Peculiar porque lo que detecta esta estructura son los neutrinos, unas partículas subatómicas con una masa tan pequeña que son capaces de atravesar la materia sólida y que las hace muy difíciles de detectar.
8 meneos
71 clics

Usando propulsión nuclear para viajar a Marte desde la estación Gateway

Aunque la Luna es el destino oficial para la NASA a corto y medio plazo, Marte sigue siendo su objetivo final. Los últimos planes concebidos para alcanzar el planeta rojo hacen uso de la estación lunar Gateway y el sistema SLS/Orión, pero, debido a las limitaciones de carga del cohete SLS, se requieren múltiples lanzamientos de este lanzador para llegar a Marte. Una solución es apostar por sistemas de propulsión más eficientes que la propulsión química tradicional.
1 meneos
14 clics

Cómo desmantelar un arsenal nuclear

¿Cómo verifican los inspectores de armas que una bomba nuclear ha sido desmantelada? Una respuesta bastante inquietante es: en mayor medida no lo hacen. Cuando los países firman pactos de reducción de armas nucleares, no suelen otorgar a los inspectores internacionales el acceso completo a su tecnología nuclear, por temor a que sus secretos militares sean revelados. Hasta el momento los tratados anteriores de reducción de armas nucleares entre Estados Unidos y Rusia han estipulado la destrucción de los sistemas de entrega de ojivas...
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
4 meneos
91 clics

El incidente NUCLEAR de PALOMARES (Broken Arrow)

En el video de hoy nos trasladamos a 1966, tras las huellas del accidente nuclear en la localidad de Palomares (Almería), un incidente que se produjo en un contexto geopolitico muy concreto, tras el que se oculto el verdadero alcance del desastre...
28 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Operador Nuclear' en Naukas19: Derribando mitos sobre la energía nuclear

Alfredo García, ingeniero, es la persona detrás de Operador Nuclear y ha dado su charla 'Derribando mitos sobre la energía nuclear' en Naukas Bilbao
7 meneos
216 clics

De Chernóbil a Buenos Aires: así recuerda un ‘liquidador’ superviviente sus 28 días expuesto a la altísima radiación

Él fue parte de una treintena de personas reclutadas en una planta nuclear en construcción al sur de Ucrania, donde trabajaban. «Enviaban entre 20 y 30 personas durante unos quince días, era obligatorio ir, si te negabas te mandaban seis meses como personal del ejército», evoca. Quienes trabajaron en el área recibieron una credencial de «liquidadores», junto con una categoría (1,2,3) que determina el nivel de cercanía respecto al reactor. Oleksandr posee la segunda en escala, y la muestra orgulloso.
69 meneos
1146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sobre el agua radioactiva de Fukushima

El agua utilizada para refrigerar la Central Nuclear de Fukushima tras el accidente de 2011 contiene isótopos radiactivos, la mayor parte de ellos retenidos con desmineralizadores, pero el TRITIO permanece. Analizo en un HILO sus riesgos.
46 23 13 K 54
46 23 13 K 54
5 meneos
114 clics

Groenlandia: de vertedero nuclear a boyante negocio inmobiliario

La reciente propuesta de Donald Trump de adquirir el territorio autónomo de Groenlandia fue acogida con innegable sorpresa, cuando no, con hilaridad por la prensa internacional. Sin embargo, el planteamiento del multimillonario disfrazado de político era sumamente sencillo; se limitaba a dos vocablos: “quiero” “compro”. Cuál fue su sorpresa al comprobar que el Gobierno de Dinamarca, responsable de la defensa y política exterior de su antigua colonia Groenlandia desestimaba la oferta. “Groenlandia no está en venta”...
3 meneos
33 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Cómo contruir un reactor de fusión en casa  

No se habla mucho de los reactores nucleares de fusión, pero pueden solucionar el problema energético de la humanidad. Hoy explico cómo se construyen paso a paso.
2 1 0 K 28
2 1 0 K 28
13 meneos
24 clics

40 Aniversario de la manifestación contra la Central Nuclear de Valdecaballeros

Era 1 de septiembre de 1979. Ese día se manifestaron 30.000 personas en Villanueva de la Serena en contra de la construcción de la Central Nuclear de Valdecaballeros. Fue la mayor movilización del pueblo extremeño desde la II República, despertando conciencia de identidad regional. 40 años después, el Presidente de Extremadura ha manifestado su intención de que Almaraz continúe funcionando hasta 2030, al acabar la prórroga de 10 años concedida en 2010, lo que dado su estado y las preocupantes y frecuentes averías, implicaría un peligro real
10 3 1 K 72
10 3 1 K 72
335 meneos
13280 clics
Chernobyl (la serie), vista por un ingeniero nuclear

Chernobyl (la serie), vista por un ingeniero nuclear

Cuando nos pidieron que escribiésemos este artículo nos preguntaron qué nos parecía la nueva serie de HBO a los ingenieros nucleares y la respuesta fue de lo más sencilla: la hemos disfrutado mucho, como todo el mundo, porque es magnífica. Tras esta obviedad vino la siguiente cuestión: “y a nivel técnico… ¿es verdad lo que cuenta la serie?” Probablemente sea esto lo que pueda interesar a los lectores incautos: ¿explica la serie todo lo necesario para entender el peor accidente de la historia de la industria nuclear?
141 194 5 K 305
141 194 5 K 305
4 meneos
19 clics

Israel es el único país que no es monitorizado por su armamento nuclear

Mantienen secreto lo que el resto del mundo debe dar explicaciones, las armas nucleares
3 1 9 K -51
3 1 9 K -51
177 meneos
3572 clics
Akademik Lomonosov: lista para su uso la primera central nuclear flotante rusa

Akademik Lomonosov: lista para su uso la primera central nuclear flotante rusa

Es una especie de monstruo de los mares. Con 144 metros de largo, 30 de ancho y un total de 21 000 toneladas de acero, 69 marineros de tripulación y una velocidad media de cuatro nudos en condiciones favorables, la Akademik Lomonosov no es un paquebote de lujo sino una central nuclear flotante.
68 109 0 K 281
68 109 0 K 281
16 meneos
370 clics

Bombas nucleares de 1945 hasta 1998  

Un parpadeo representa una bomba nuclear. Te impresionará la cantidad de bombas atómicas que se han probado en 53 años. Las 3 bombas con las que comienza EEUU son la del desierto de Alamogordo, Hiroshima y Nagasaki.
13 3 2 K 29
13 3 2 K 29
151 meneos
1440 clics
Arcillas a prueba de glaciaciones para sellar el almacenamiento nuclear definitivo

Arcillas a prueba de glaciaciones para sellar el almacenamiento nuclear definitivo

Mientras la central de Chernóbil ha quedado sellada para los próximos 100 años gracias a un segundo “sarcófago” gigante, Finlandia construye un almacenamiento nuclear “definitivo”. Está excavado en granito a cientos de metros de profundidad e impermeabilizado para soportar una futura glaciación. Este megaproyecto de almacenamiento nuclear se construye bajo la central de Olkiluoto, a 250 kilómetros de Helsinki. El depósito, capaz de albergar los residuos nucleares de Finlandia durante cientos de miles de años, estará totalmente sellado (...)
63 88 2 K 223
63 88 2 K 223
5 meneos
54 clics

Atomito, la mascota creada por Bolivia para explicar su programa nuclear

Moscú y La Paz trabajan en la construcción de un centro de investigación nuclear en El Alto, ciudad situada a 4.000 m de altura. Se espera que este centro de investigación nuclear entre en funcionamiento en 2021, según la directora general ejecutiva de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear, Hortensia Jiménez, informa RT. A su vez, Evo Morales ha expresado la esperanza en que su homólogo ruso pueda visitar Bolivia y participar en la ceremonia de apertura de la instalación.
422 meneos
2671 clics
Científicos apuntan a una central nuclear rusa como origen de una nube radiactiva en 2017

Científicos apuntan a una central nuclear rusa como origen de una nube radiactiva en 2017

La planta rusa de reprocesamiento nuclear Mayak, en los Urales del sur, debió ser el origen de la "misteriosa", como la llamaron los medios de comunicación, nube radiactiva que se movió en 2017 por toda Europa, parte de Asia y la Península Arábiga, según concluye un amplio estudio científico cuyo resultado contrasta con la negativa de Moscú al respecto.
157 265 5 K 245
157 265 5 K 245
6 meneos
36 clics

Energía nuclear: las mentiras de Greenpeace

Información sobre la energía nuclear tratando de desmentir mitos
5 1 11 K -51
5 1 11 K -51
7 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una central nuclear, el refugio perfecto para el cocodrilo americano

Los canales de enfriamiento de las centrales nucleares de Turkey Point, al sur de Miami (Estados Unidos), son el hábitat de unos 400 cocodrilos americanos, una especie «vulnerable» que en un lugar tan protegido como este está totalmente a salvo. En Turkey Point no hay más seres humanos que los que trabajan en las dos centrales nucleares y la central a gas propiedad de la compañía eléctrica FPL, que produce aquí energía para dar servicio a un millón de clientes, y los que se dedican al programa de monitoreo de cocodrilos americanos.

menéame