Cultura y divulgación

encontrados: 877, tiempo total: 0.291 segundos rss2
9 meneos
39 clics

Mandato del Cielo, la filosofía china que legitimaba el poder del gobernante, pero también su derrocamiento

El Mandato del Cielo tiene unos principios parecidos, en otra prueba de generación simultánea en culturas y épocas distintas. Como decíamos antes, surgió para justificar el ascenso de una dinastía, la Zhou, sobre otra anterior, la Shang, en torno al año 1046 a.C. Los Shang habían estado en el poder desde el 1600 a.C. y aunque la mayor parte del tiempo favorecieron un período de paz y prosperidad, la decadencia y corrupción que caracterizaron su última etapa precipitaron su caída.
15 meneos
58 clics

'Mi vida entre las hormigas': la trayectoria de Ilegales, en 'Imprescindibles'

Drogas creativas y destructivas, peleas dentro y fuera de la banda, ventas millonarias y travesías del desierto de una banda imprescindible. #IMPilegales: domingo 12 de diciembre, a las 21:30 horas en La 2
12 3 0 K 18
12 3 0 K 18
14 meneos
33 clics

Segovia recupera su pasado romano más allá del acueducto

El Ayuntamiento de la ciudad pone en marcha un proyecto para excavar y exhibir restos del antiguo foro, cuyas dimensiones indican la presencia en Segovia de una élite relevante. Con un presupuesto de un millón de euros, el Ayuntamiento de Segovia abordará la restauración, excavación y musealización del antiguo foro para ensalzar el pasado romano de la ciudad más allá del acueducto. Forma parte de un paquete de proyectos sostenibles de rehabilitación y mantenimiento de patrimonio histórico y cultural, un total de tres millones de euros...
81 meneos
2125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi rollo es el rock: recorrido por el Madrid periférico que fue heavy en los ochenta

Aunque siempre se dio un sincretismo de escenas y una cierta promiscuidad estética, conviviendo en festivales y garitos distintas ramas del rock (del madrileñísimo rock urbano al punk-rock), en algún punto hay que colocar la línea de salida del heavy patrio. Javier Suarez Pajares, autor de la tesis doctoral El Heavy Metal en España, 1978-1985: fases de formación, cristalización y crecimiento, lo sitúa maduro en 1980:
64 17 16 K 48
64 17 16 K 48
4 meneos
75 clics

El filósofo Byung-Chul Han analiza las nuevas técnicas de poder

"El poder tiene formas muy diferentes de manifestación. La más indirecta e inmediata se exterioriza como negación de la libertad. Esta capacita a los poderosos a imponer su voluntad también por medio de la violencia contra la voluntad de los sometidos al poder. El poder no se limita, no obstante, a quebrar la resistencia y a forzar a la obediencia: no tiene que adquirir necesariamente la forma de una coacción.
9 meneos
32 clics

Entrevista a Catherine Camus, hija de Albert Camus (1993)

Catherine Camus cuenta la intimidad de uno de los pensadores fundamentales de la posguerra, autor de las novelas La peste y El extranjero.
5 meneos
34 clics

Transmisión del conocimiento de madres a hijas o de suegras a hijas

La transferencia de conocimientos sobre los cultivos... procede de manera diferente en las sociedades patrilineales y matrilineales... El cultivo de la mandioca en el actual Gabón es un buen ejemplo: la mandioca es un alimento básico traído por los portugueses desde Brasil. Como suele ocurrir en África, las mujeres son las responsables del suministro de alimentos, y los conocimientos sobre los cultivos alimentarios se transmiten de mujer a mujer, pero de dos maneras diferentes. En las comunidades matrilineales del sur del río Ogooué, la madre..
282 meneos
1147 clics
Grandes farmacéuticas - El poder de las corporaciones

Grandes farmacéuticas - El poder de las corporaciones  

La industria farmacéutica tiene una enorme influencia en la política sanitaria. Algunas corporaciones logran obtener dinero público para promover sus medicamentos más caros. Otras, como se demostró, ocultaron efectos secundarios graves. DW Documental
110 172 0 K 362
110 172 0 K 362
8 meneos
72 clics

Paradojas de la competencia

He acabado de leer el libro de Jan Eckhout “The Profit Paradox” y el igualmente fascinante artículo de Lina Khan, “Amazon’s Antitrust Paradox” [...]. J. Eckhout tiene la visión del economista y nos explica las consecuencias macroeconómicas del auge de estos grandes monopolios. Khan, en cambio, tiene la visión de la jurista y nos da una gran batería de casos que muestran cómo las grandes empresas usan su posición para barrer la competencia. La lectura combinada de ambos ensayos arroja muchísima luz sobre el problema.
5 meneos
22 clics

El pasado de las ciudades que mira al futuro

En las urbes superpuestas, es decir, en las ciudades modernas construidas sobre otras más antiguas, como sucede en Zaragoza, es muy habitual que aparezcan restos arqueológicos y es imposible que todos se conserven. «Lo importante es encontrar las soluciones para preservar estos hallazgos y conciliar el crecimiento de la ciudad», explica Andreu, que asegura que las administraciones públicas tienen la obligación de permitir a la sociedad que disfrute del conocimiento y del patrimonio cultural.
8 meneos
95 clics

"Las vanguardias, viejas, se repiten como los viejos rockeros con artrosis, ridículas en sus pretenciosas aspiraciones"

“Se ha dejado de ir a misa el domingo para ir al Museo Reina Sofía, en procesión. La gente necesita transcender y soñar; si no tienen un horizonte, tomarán otro o lo inventarán”. El arte, pero también el no-arte, se ha fosilizado en una suerte mercadotécnica, nostálgica y sin una raíz sólida para fomentarse, sin caer en un credo o sermón cultural institucionalizado. Del escándalo al museo, la vanguardia se ha convertido en un viejo y trasnochado rockero.
7 meneos
162 clics

Kamikazes japoneses: no tan convencidos

Este primer episodio del podcast de 'Historia y Vida' trata la parte menos conocida de los kamikazes, los pilotos japoneses destinados a estrellarse contra barcos enemigos.
7 meneos
18 clics

Macbeth. La tragedia del poder. El poder de la tragedia

Macbeth es la tragedia del poder. También es paranoia en la mente de un hombre que se deja arrastrar por la ambición, la corrupción y la necesidad de materializar sus deseos. La profecía autocumplida es palmaria en este texto de Shakespeare de un modo categórico y supone un reconocimiento de cómo el hombre que abraza la superchería, la superstición, puede convertir su vida en un espanto de dimensiones colosales. Asumiendo el contexto de la obra y que la escena era el campo de representación de una metáfora, el autor nos sumerge en un tiempo...
5 meneos
53 clics

Luis XIV y su enfrentamiento con la nobleza para fortalecer el poder de la Corona

En Francia, la figura del monarca representaba el orden y el esplendor, y por eso Luis XIV recibió el apelativo de “Rey Sol”. Pero hay una faceta poco esplendorosa en su entorno.
28 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Último ataque del Poder Judicial las asociaciones Cannábicas

Hoy, 23 de julio, las asociaciones de personas usuarias de cannabis de la ciudad de Barcelona reciben un nuevo embate judicial que las aboca de nuevo a la inseguridad y al acceso a la sustancia mediante los mercados ilícitos y la criminalización, como ya sucedió cuando el Tribunal Constitucional suspendió la Ley 13/2017, del 6 de julio, de las asociaciones de consumidores de cannabis.
27 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una hembra quita el poder al macho alfa de unos macacos por primera vez en 70 años de una reserva de Japón

Sanchu, macho alfa, había sido el líder durante los últimos cinco años, pero Yakei le ha arrebatado el liderazgo, algo que nunca había sucedido en la reserva natural.
25 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se viola por deseo de sexo, no de poder [ENG]

Al examinar ocho años de datos del FBI sobre 250.000 violaciones y otras agresiones sexuales, un factor está muy por encima de los demás: el rango de edad de las víctimas. Aquí radica la clave para desentrañar el misterio de la motivación del delincuente. Nuestra investigación demuestra que los delincuentes casi siempre atacan a los jóvenes (consulte la figura a continuación). El porcentaje de mujeres víctimas mayores de 50 años es cercano a cero. Del mismo modo, en las cárceles masculinas, donde las mujeres son extremadamente escasas, los homb
21 4 18 K -73
21 4 18 K -73
200 meneos
5524 clics
El teniente argelino que robó un helicóptero e 'invadió' Formentera

El teniente argelino que robó un helicóptero e 'invadió' Formentera

Isla de Formentera. 7 de junio de 1998. Pocos minutos antes de las ocho de la mañana. Una pareja de avanzada edad camina desnuda por la Playa de Levante, una lengua de arena y roca que serpentea varios kilómetros sobre el Mediterráneo. De repente su paseo se ve interrumpido por un obstáculo caído del cielo que les corta el paso. Es un helicóptero militar enorme, el MI-8 con capacidad para 25 personas, que aterriza bruscamente con sus ruedas entre la arena y el agua, a apenas veinte pasos de la pareja.
96 104 1 K 415
96 104 1 K 415
14 meneos
135 clics

Las razones del asesino

Las razones para matar son muchas y variadas, según el interesado en este asunto que nos lo cuente. Aquí van varios ejemplos. Agatha Christie dice que la causa puede ser pasional, el dinero o una idea. Erle Stanley Gardner habla del poder y el dinero, y añade que es inevitable en una sociedad tan competitiva como era Estados Unidos en la época de Perry Mason, en los cincuenta del pasado siglo. Y John Verdon, escritor de este siglo, repite el sexo, el dinero, el poder, la venganza y los delirios o misiones sagradas. Arthur Koestler, filósofo y…
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
45 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aitor Sánchez: "Dejar de comer carne ayudaría a frenar la crisis climática y está en nuestras manos"

En 'Tu dieta puede salvar el planeta', Aitor Sánchez, dietista-nutricionista y tecnólogo alimentario, ofrece un alegato climático contra el consumo de animales; y se une así a las voces de expertos que llaman a reducir la ingesta de carne para frenar el cambio climático. Nuestro modelo productivo de los alimentos no es sostenible. El patrón dietético es una decisión que está en nuestras manos; y constituye una solución plausible para proteger el planeta que, además, podemos empezar a incorporar en nuestras vidas mañana mismo.
37 8 15 K 47
37 8 15 K 47
10 meneos
41 clics

Crianza en barco: los vinos de ida y vuelta

Algunos vinos, sobre todo los jerezanos pero no solo ellos, se desarrollaban en largos viajes transoceánicos. Lo que podríamos llamar crianza en barco dio lugar a todo un estilo de vinos del que quedan recuerdos difusos y algún vestigio. Viajaban durante meses, incluso hasta más de un año, en las bodegas de los barcos de vela camino de América o de Filipinas. Los vinos iban en botas, toneles o bocoyes haciendo de lastre o estiba en los barcos.
257 meneos
1625 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cuarto Poder: los medios en la sociedad de la información

Cuarto Poder: los medios en la sociedad de la información  

Cuarto Poder nos propone una reflexión sobre los medios de comunicación, la calidad de las informaciones que consumimos, la creación de opinión pública y, en última instancia, la salud democrática de nuestras sociedades en la era de la información. Cuarto Poder es un análisis riguroso de las estructuras mediáticas y de sus intereses económicos e ideológicos que pone al descubierto los mecanismos ocultos de estas enormes maquinarias de seducción.
108 149 20 K 369
108 149 20 K 369
7 meneos
29 clics

“El poder no es un mal en sí mismo, sólo lo es cuando se otorga a la persona inadecuada”

Una de las grandes características del pensamiento oriental antiguo es, sin duda, la importancia que da al pasado como herencia necesaria para hacer viable el futuro. Los confucianos no apostaban por la idea de progreso, sino por la estabilidad de unos valores amplios y sólidos que no desapareciesen con cada generación. Preservar la memoria era un deber del sabio que le permitía resistir a las dificultades del presente, honrar a sus antepasados y transmitir sus conocimientos.
14 meneos
90 clics

¿Qué está haciendo Alemania para elaborar su pasado colonial?

Con tan solo un pequeño paseo por Windhoek, la capital de Namibia, Naita Hishoono ve las consecuencias del colonialismo alemán: nombres de las calles, negocios alemanes, una iglesia cristiana erigida durante el colonialismo… Y, bajo la superficie, invisible, pero presente, el genocidio cometido por los alemanes contra los herero y los nama. Todos en Namibia conocen este oscuro episodio de la historia.
8 meneos
105 clics

Ercávica. Cañaveruelas Cuenca

Ercávica en Cuenca. Un recorrido por su pasado romano y una explicación detallada de su historia y relevancia estratégica dentro del imperio.

menéame