Cultura y divulgación

encontrados: 221, tiempo total: 0.017 segundos rss2
2 meneos
97 clics

Cómo organizar un funeral económico

Prescindir de recordatorios y de publicar esquelas en los medios, o hacer el velatorio en casa, puede abaratar los costes de un funeral de manera considerable. Cuando las economías españolas no pasan por su mejor momento, hacer un entierro digno pero sencillo es posible, como se resume en las siguientes líneas, y, además, se abaratarán muchos costes. Así, prescindir de recordatorios y de publicar esquelas en los medios, o hacer el velatorio en casa, resulta más económico.
8 meneos
29 clics

Depuración de aguas residuales con microalgas, más efectivo y económico

Un nuevo método de depuración de aguas residuales para conseguir agua apta para riego o uso humano basado en piscinas transparentes y la acción fotosintética de microorganismos acuáticos ha sido patentado. Su implantación es más asequible que otros medios utilizados en la actualidad y hace posible que pueda instalarse en zonas desfavorecidas donde es difícil el acceso a los recursos hídricos. Han logrado suprimir en un 99,97% las bacterias coliformes fecales.
9 meneos
45 clics

En el mundo de los negocios, ¿todo tiene que ver con la codicia?

Las conversaciones en el Foro Económico Mundial no solo giran alrededor de enriquecer al uno por ciento más acaudalado, sino también de cómo ayudar al 99 por ciento restante. Es hora de que las empresas pasen del dicho al hecho.
1 meneos
19 clics

La regla de la T: por qué el manga se lee distinto y, en teoría, mucho más fluido que el cómic occidental

El manga se lee más fácil que el cómic. Lo sabe cualquiera que haya tenido ambos formatos de arte secuencial en sus manos alguna vez. Con el manga, ese entretenimiento para entretener a oficinistas y estudiantes en el metro camino de su puesto, las páginas fluyen por lo general con buen ritmo, mientras que algunos cómics norteamericanos, especialmente los de superhéroes, hacen que nos cueste un poco más pasar a la siguiente hoja. No es una regla universal, pero sí frecuente. ¿Por qué ocurre esto?
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
2 meneos
62 clics

Ser anciano y niño al mismo tiempo

Es un comentario al cuento popular "Nadie se lo dijo". La reflexión está centrada en el arquetipo niño-anciano, puesto en valor por C. G. Jung.
1 1 2 K -17
1 1 2 K -17
288 meneos
13753 clics
La brillante explicación que Warren Buffet hizo de las burbujas económicas

La brillante explicación que Warren Buffet hizo de las burbujas económicas

Entre unos documentos recientemente desclasificados hay una entrevista que una comisión del gobierno de Estados Unidos le hizo al magnate, inversor y filántropo sobre lo que él pensaba causó la burbuja crediticia. Su explicación es clara como el agua.
124 164 6 K 322
124 164 6 K 322
6 meneos
19 clics

La historia del viaje del legado de Lorca

Con la firma del acuerdo para la llegada a Granada de la herencia artística del poeta granadino Federico García Lorca, parece cerrarse una historia que no veía su final. El horizonte de acontecimientos plantea que antes del 30 de junio de 2018 el legado lorquiano deberá estar en el Centro Lorca abierto en 2015 para albergarlo. Repasamos la historia del viaje que ha hecho un fondo documental de incalculable valor artístico que va desde los inicios de Lorca hasta prácticamente nuestros días y que debía descansar en Granada desde hace una década.
14 meneos
409 clics

Las 5 peores burbujas de la historia que estremecieron la economía mundial (y por qué nos siguen dando terror)

Las más grandes burbujas financieras desde la "tulipomanía" del siglo XVII hasta las "hipotecas tóxicas" de 2007/2008 han dejado marca en la historia mundial y, aunque ya ha pasado tiempo, aún nos siguen acechando. ¿Por qué? Suelen ocurrir cuando hay un aumento extremadamente alto de los precios de un producto y revientan cuando las personas menos se lo imaginan.
7 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fraude, el porqué de la Gran Recesión (documental completo)

Documental de poco más de una hora que explica las causas de los ciclos económicos que causan las recesiones, por ejemplo la de 2008, y cómo prevenirlas en el futuro.
6 meneos
51 clics

Choque de modelos: entre el buen vivir y el extractivismo

Después de la llegada de Gobiernos progresistas apoyados por los movimientos sociales, América Latina intentó transitar hacia nuevos modelos de desarrollo con la ayuda del buen vivir, con resultados poco claros. En este artículo revisaremos cómo fue la llegada de dichos Gobiernos, así como la incorporación del buen vivir dentro de sus Constituciones, con especial énfasis en la contradicción existente entre el extractivismo y la conservación de la naturaleza.
5 meneos
58 clics

Agarrando la muerte con las manos

La muerte es como nacer, dijo una vez un viajante de los que llegaban en fotingo por la General a los patios, allí tendía su colcha turca y se desparramaba la mercancía. Samir, ese era su nombre, y su bondad llegaba desde la mar hasta la cumbre.
8 meneos
103 clics

La evolución económica de los reinos cristianos en la Edad Media

Tras la ruralización que supuso la época visigoda y la invasión musulmana, los pequeños núcleos de resistencia cristiana que se formaron en el norte de la península tardaron varios siglos en iniciar un tímido desarrollo económico, notable posteriormente. Hasta el siglo XI y XII, su economía era cerrada, centrada en el autoconsumo y con escasa circulación de bienes y de moneda.
15 meneos
95 clics

Entrevista al nuevo Nobel de Economía

¡Los seres humanos cometen errores porque la vida es dura! Nuestra especie evolucionó para sobrevivir en un entorno muy diferente de este en el que ahora vivimos. Comer todo lo que puedas cuando dispones de alimentos es una estrategia razonable si no sabes cuando vas a obtener su próxima comida, pero no funciona igual de bien en un buffet libre o cuando se vive con un restaurante de comida rápida en cada bloque. Además, los seres humanos solo recientemente han tenido que pensar en cosas tales como ahorrar para la jubilación.
12 3 1 K 20
12 3 1 K 20
73 meneos
1464 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la gente piensa que los alemanes son tan eficientes?

Lo que normalmente se confunde con la eficiencia alemana es en verdad un gusto extremo por las reglas. Se hace creer que el llamado Wirtschaftswunder o "milagro económico" de los 50 y 60 se debió a la tremenda cultura al trabajo alemana pero se pasa por alto todo el dinero que se estaba inyectando en la Alemania Occidental para contener a los rusos.
45 28 11 K 23
45 28 11 K 23
21 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La droga y el movimiento obrero en la transición española

Hoy la heroína está volviendo a entrar en muchos hogares de España a través de barrios obreros, una situación muy parecida a la década de los 80. reconversiones industriales de la época supusieron para cientos de familias de la clase obrera una pérdida de dignidad en sus vidas. Con la entrada en la CEE, España giró en un país del tercer sector financiero. Las grandes fábricas y talleres fueron aniquilados, la economía tradicional fue desapareciendo poco a poco, la minería se extinguió, y a la vez una nueva mercancía llegaba a los barrios.
10 meneos
42 clics

El algodón. La cara oculta del oro blanco  

Este documental narra las condiciones en las que se cultiva el algodón en África. Emitido originalmente por La Noche Temática.
8 meneos
166 clics

La apuesta

En octubre de 1990 el economista norteamericano Julian Simon recibió una carta de Paul Ehrlich, uno de los más famosos pensadores del movimiento medioambiental gracias a su libro The population bomb, que se transformó en una de las referencias obligadas para discutir los límites del crecimiento. En la carta Ehrlich incluyó un cheque por 576,07 dólares. Era el precio por haber perdido una de las más famosas apuestas en el terreno de la ciencia y de la economía que comenzó en 1980.
43 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El capitalismo nunca podrá ser verde ni tener rostro humano"

Antropóloga, ingeniera técnica agrícola y diplomada en Educación Social, Sagrario (Yayo) Herrero, se las arregla para combinar su trabajo como directora de la fundación FUHEM, ser tutora de Educación y Sistemas Complejos en la UNED y llevar, junto a otros dos compañeros, la coordinación estatal de Ecologistas en Acción, que asume desde hace ocho años. Además, acaba de publicar 'Las personas primero' (Icaria, 2013), un libro de conversaciones junto a la diputada Mónica Oltra. Pero Yayo Herrero es, sobre todo, una activista incombustible y...
36 7 5 K 88
36 7 5 K 88
13 meneos
95 clics

El dilema de Goodhart

El profesor Goodhart ironizó hace años sobre la pretensión monetarista de garantizar la estabilidad económica con tan sólo controlar el crecimiento de una magnitud monetaria determinada (M1, M3…). “Cualquier relación estadística estable tenderá a desvanecerse tan pronto se intente utilizar como mecanismo de control“, señaló entonces el distinguido economista británico.
23 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para qué sirve un "progre" manual de uso e instrucciones

Evitaré el riesgo de caer en el teoricismo a la hora de abordar qué entiendo por un “progre” o, mejor dicho, por los “progres” porque la categoría ha evolucionado un tanto y, sobre todo, porque la tendencia de la extrema derecha, los reaccionarios y los ignorantes a meter en un mismo saco a quienes no son de su parroquia ideológica simplifica las cosas hasta un punto tal en el que la simplificación es la simpleza de los necios.
19 4 16 K 23
19 4 16 K 23
7 meneos
35 clics

Roman Rybarski: Un liberal olvidado

Hace setenta y dos años, el 6 de marzo de 1942, los alemanes mataron en el campo de concentración de Auschwitz a Roman Rybarski. Durante los últimos setenta y dos años las obras del eminente economista polaco de libre mercado no han estado disponibles (estuvieron prohibidas durante el comunismo y luego nadie las ha publicado hasta hace dos años). Hace dos años, con el septuagésimo segundo aniversario de la muerte del gran polaco, pasó el período de vigencia de los derechos de autor, que estaban en poder de su familia, y eso permitió su difusión
51 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La renta básica incondicional y cómo se puede financiar. Comentarios a los amigos y enemigos de la propuesta

La RB, como cualquier propuesta social que pretenda estar bien fundamentada, debe pasar dos filtros y por este orden: 1) ¿se trata de una medida justa?, 2) ¿es viable técnicamente? Sólo si se ha pasado el primer filtro tiene sentido abordar el segundo. Nosotros aquí dedicaremos una parte el primer filtro, y una segunda parte mucho más extensa al segundo.
42 9 7 K 102
42 9 7 K 102
12 meneos
20 clics

El gasto en cultura cae más de un 50% en diez años

Los catalanes son los que más gastan en cultura con un total de 795, 8 euros por hogar frente al gasto promedio, que se ubicó en 651 euros. Diez años antes, en 2006, alcanzaba los 1020 euros por familia.
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
48 meneos
353 clics

Las confesiones de un asesino a sueldo económico: “Europa es el nuevo mercado”

Doce años después de saltar a la fama gracias al libro en el que contaba su experiencia como gángster económico, John Perkins advierte que la cosa va a ir cada vez peor. La principal diferencia entre el gangsterismo económico que Perkins conoció y el que se lleva a cabo hoy en día es que su objetivo es mucho más amplio, y ahora, los ciudadanos de los países desarrollados también están pagando los platos rotos. “Los asesinos a sueldo económicos y los chacales han aumentado tremendamente, incluyendo en EEUU y Europa.
5 meneos
47 clics

Un sistema diminuto para fabricar vacunas en el espacio exterior en minutos  

Liofiliza compuestos individuales que recuperan su función con unas gotas de agua y podría costar la décima parte que los métodos actuales. Aunque siempre hará falta un especialista al otro lado

menéame