Cultura y divulgación

encontrados: 270, tiempo total: 0.013 segundos rss2
152 meneos
6131 clics
La catedral de Justo

La catedral de Justo

«El ser humano es impredecible», decía el anuncio publicitario que lo dio a conocer al mundo. En realidad, él no buscaba reconocimiento, sino algo más prosaico: pasta gansa, vil metal, dinero, en definitiva. Aunque no le pareció suficiente. «Seis millones (de pesetas) para tres días que han estado molestando, una empresa que tiene dinero… pues no, no me dieron tanto». Total, que, como todos sospechábamos, el ser humano es bastante predecible, incluso alguien como Justo Gallego Martínez, el constructor solitario y autodidacta-
74 78 1 K 249
74 78 1 K 249
182 meneos
8335 clics
Las rutas de la cocaína en el mundo

Las rutas de la cocaína en el mundo  

La cocaína es una de las drogas más consumidas actualmente en el mundo, y por ello su tráfico se ha convertido en una variable clave para numerosas dinámicas geopolíticas y económicas tanto en países concretos como a nivel mundial. Su producción está concentrada en Sudamérica, especialmente en zonas de Colombia, Perú y Bolivia, y desde ahí se distribuye hacia mercados de elevado poder adquisitivo como Estados Unidos, Europa, el golfo Pérsico o Asia-Pacífico.
95 87 2 K 265
95 87 2 K 265
7 meneos
50 clics

‘Mar de sombras’ documental que revela el tráfico ilegal de la "cocaína acuática" en México

El domingo 27 de enero, se estrenó en el Festival de Sundance 2019 el documental Sea of Shadows (Mar de sombras), un filme dirigido por el austriaco Richard Ladkin que revela una de las realidades más vergonzosas de México: la caza ilegal de totoaba en el Mar de Cortés que ha puesto a la vaquita marina en peligro de extinción. La totoaba es un pez mexicano ubicado en el Golfo de California y cuya vejiga puede llegar a valer, en el mercado negro, de 8 mil a 60 mil dólares dependiendo del país en que se venda.
289 meneos
2223 clics
Los esclavos gallegos en Cuba en 1854. [GAL]

Los esclavos gallegos en Cuba en 1854. [GAL]

A mediados del S.XIX, salieron de Galicia cientos de gallegos para convertirse en esclavos. Aprovechando el hambre que vivía el país, el empresario Urbano Feijoo creó una compañía para llevar a La Habana jornaleros para trabajar en el ferrocarril y en las plantaciones de azúcar bajo condiciones inhumanas.
119 170 3 K 267
119 170 3 K 267
14 meneos
65 clics

Ejército neutralizó otro atentado terrorista del ELN en el que se iba a usar un artefacto con 100kg de explosivos

Gracias a la rápida reacción y despliegue de nuestras tropas con el fin de preservar la integridad de los araucanos, el Grupo de Caballería Mecanizado Orgánico de la Décima Octava Brigada, hallan, aseguran el área y posteriormente, destruyen de manera controlada un artefacto explosivo que contaba con un sistema de activación por cable mando.
11 3 1 K 10
11 3 1 K 10
244 meneos
4211 clics
21.000 apellidos gallegos anteriores a 1870 podrían desaparecer en los próximos años [GAL]

21.000 apellidos gallegos anteriores a 1870 podrían desaparecer en los próximos años [GAL]

En Galicia hay más de 21.000 apellidos que sólo tienen un único portador, mientras que Rodríguez es el más común con 237.000 usuarios según un estudio del ILG y del Consello da Cultura Galega
101 143 6 K 238
101 143 6 K 238
294 meneos
3693 clics
La loca historia de cómo Rosendo acabó tocando en una abadía australiana junto a la tumba de un misionero gallego

La loca historia de cómo Rosendo acabó tocando en una abadía australiana junto a la tumba de un misionero gallego

La embajada española pidió al rockero madrileño que viajara desde Carabanchel hasta Oceanía para rendir homenaje a un monje benedictino del siglo XIX también llamado Rosendo"Los monjes hasta le permitieron tocar dentro de la iglesia delante de su tumba y filmarlo todo con un dron revoloteando", explica César Espada, consejero cultural de la Embajada de España en AustraliaToda esta aventura está recogida en un documental que está
121 173 5 K 260
121 173 5 K 260
7 meneos
133 clics

Armada de Colombia incautó narcosubmarino en construcción para transporte de alcaloides

Otro golpe a las organizaciones narcotraficantes que delinquen en el departamento de Cauca fue dado por la Armada Nacional en la primera semana del año, logrando incautar en esta ocasión, un semisumergible en construcción el cual tendría la capacidad para transportar hasta siete toneladas de alcaloides con rumbo a Centroamérica.
16 meneos
61 clics

La gaita gallega, explicada por Bieito Romero [GAL sub ESP]  

Bieito Romero, miembro de Luar na Lubre, explica las partes de la gaita gallega y los diferentes tipos de gaita y variedades de tubos sonoros y palletas.
13 3 0 K 65
13 3 0 K 65
9 meneos
313 clics

Pablo Escobar: cómo murió hace 25 años y 3 de las teorías sobre quién le disparó

El capo narco falleció un 2 de diciembre de 1993 después de ser el hombre más buscado del mundo. Existe una "historia oficial" pero son numerosas las voces que aseguran que Escobar no murió por un disparo policial.
52 meneos
668 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rubén Gallego, abandonado en la URSS al nacer  

Tras la perestroika, Rubén Gallego, un adolescente "huérfano" con parálisis cerebral, pudo conseguir su partida de nacimiento cambiándola por una botella de coñac. En ella descubrió que era nieto de Ignacio Gallego, comandante republicano español en la guerra civil y luego líder destacado del PCE y el PCPE. Durante el exilio, alguien engañó a su hija y le dijo que su bebé había muerto. Un amigo de Rubén preparó un coche y se lo llevó a occidente para que encontrase a su madre. El viaje se grabó en vídeo
30 22 8 K 12
30 22 8 K 12
7 meneos
25 clics

Muere de un paro cardiaco el narcotraficante mexicano Héctor Beltrán Leyva

El capo de la droga Héctor Beltrán Leyva, que llegó a ser uno de los líderes de un poderoso cártel de México y se encontraba en prisión, murió el domingo tras sufrir un paro cardíaco, dijeron autoridades. Beltrán Leyva, alias “El H”, de 56 años, cumplñía condena en en una cárcel de alta seguridad de México desde 2016 y falleció durante la tarde en un hospital de la capital estatal, donde fue trasladado con fuertes dolores en el pecho, dijo la secretaría del Gobierno en un comunicado.
21 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un juzgado de Lugo se niega dos veces a notificar en gallego

“No ha lugar”. Esa fue la respuesta que le dio en dos ocasiones el titular del juzgado de lo penal nº 2 de Lugo a una persona afectada que pidió recibir una sentencia en gallego. El juez apoyó su negativa en el artículo 231 de la Ley orgánica del poder judicial (LOPJ) que lo permite; sin embargo al hacerlo así incumple el art. 9 de la Carta Europea de las lenguas, “que como tratado internacional ratificado por el Estado español tiene un rango superior a la LOPJ". España ratificó la Carta Europea de las Lenguas en 2001 en su grado máximo [GLG

17 4 6 K 67
17 4 6 K 67
6 meneos
20 clics

El “Zar” del microtráfico capturado, armas, incautadas y edificios demolidos dejó intervención en el “Bronx de Medellín”

Colombia: Fueron más de 800 uniformados de las diferentes especialidades quienes intervinieron el sector. Los uniformados destacaron la captura de Omar Dario Mazo, alias “Don Omar”, señalado cabecilla del grupo de delincuencia común organizada “Convivir-Terraza” del centro de Medellín y denominado el “Zar” del Bronx”, quien controlaba todo el mundo delincuencial de esta zona, especialmente la venta de estupefacientes. También 34 inmuebles serán objeto de extinción de dominio.
241 meneos
3594 clics
Fernando Gallego: El inventor olvidado

Fernando Gallego: El inventor olvidado

Los libros de historia no recogen que gracias a él se logró unir continentes y diseñó un avión capaz de despegar y aterrizar en vertical. Recogemos su historia. Su leyenda. Una historia a la que nosotros sí queremos hacer honor. Se llamaba Fernando Gallego Herrera. Un inventor asombroso.
93 148 0 K 344
93 148 0 K 344
8 meneos
137 clics

Familia lideraba construcción de semisumergibles para enviar cocaína - Colombia

Rodrigo Pineda, un respetado comerciante de Cali, dedicado al alquiler y venta de maquinaria pesada, fue capturado por la Policía Antinarcóticos sindicado de liderar una estructura dedicada a la modificación de lanchas rápidas en semisumergibles para el transporte de cocaína. Pineda, conocido como el ‘Gordo Balín’, ofrecía a los narcos de Tumaco y Satinga (Nariño) la posibilidad de construir semisumergibles, difíciles de detectar en altamar por las autoridades, con una capacidad de carga de hasta siete toneladas de estupefaciente.
15 meneos
51 clics

Contribución gallega a los vocabularios y diccionarios de la Lusofonia [por]

En el reciente Encuentro de Lexicografía, que tuvo lugar el día 21 de julio en la Casa da Língua Comum, en Santiago de Compostela, la Dra. Ana Salgado, de la Academia das Ciências de Lisboa, presentó el Vocabulário Ortográfico da Língua Portuguesa on-line, que recoge el léxico específico gallego recopilado por la Academia Galega da Língua Portuguesa. Se continúa así el camino del reconocimiento de la unidad lingüística entre el gallego y el portugués.
14 meneos
46 clics

La explosión de violencia y asesinatos que preocupa a "la Suiza de Centroamérica"

Costa Rica, la Suiza centroamericana como se le ha conocido por sus características especiales, está desangrándose en las calles debido al aumento de los homicidios producto del narcotráfico, que genera el enfrentamiento entre bandas por la disputa de territorios. La preocupación por el incremento de este tipo de muertes ha encendido las alarmas de las autoridades. La tasa de homicidios el año anterior colocó a Costa Rica en la lista de países donde las muertes violentas se catalogan como epidemia, al sobrepasar la tasa de 10 por cada cien mi
4 meneos
30 clics

Elisa y Marcela, las heroínas gallegas que jamás quisieron serlo. Un matrimonio homosexual a comienzos del siglo XX

El libro Elisa y Marcela. Más allá de los hombres, del catedrático de Teoría e Historia de la Educación Narciso de Gabriel, llegó a mis manos hace seis años, cuando se publicó en castellano, tiempo después de su versión en gallego. La historia me atrapó. Por el valor que demostraron aquellas dos mujeres del rural gallego, empeñadas en vivir un amor prohibido de forma natural, espontánea.
3 1 7 K -38
3 1 7 K -38
4 meneos
43 clics

Dhogs: Un hombre conejo, cine independiente y reflexiones sobre la violencia [gal]

Si bien todo lo mostrado funciona muy bien en el plano técnico, la parte fundamental sobre la que se sostiene Dhogs es su reflexión interna. La película no oculta -y de hecho hace muy presente- que habla sobre el control y sobre las consecuencias violentas del mismo.
478 meneos
3865 clics
De cuando los refugiados éramos nosotros: un gallego en Uruguay

De cuando los refugiados éramos nosotros: un gallego en Uruguay

Pasó un mes y, cuando volví a entrar en la tienda, el señor de las fotocopias me recibió con una sonrisa. “Tengo la historia“, me dijo. “Si tenés cinco minutos, te la cuento“. Me costó un poco darme cuenta de a qué se refería, pero entonces añadió algo que captó inmediatamente mi atención: “A mi abuelo le salvaron la vida unos marineros anarquistas ingleses“. Me apoyé contra el mostrador y él empezó a contar una historia alucinante que transcribo aquí tal y como él me la relató:
166 312 6 K 292
166 312 6 K 292
7 meneos
23 clics

México cacheteó con AMLO a su vieja clase política

México escogió a su primer presidente de izquierda con una votación histórica. Los electores se cansaron de la corrupción, de la violencia y de que nadie le ponga cuidado a los pobres. Vamos a ver cómo cumple sus propuestas utópicas.
84 meneos
3844 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
53 31 13 K 25
53 31 13 K 25
172 meneos
2046 clics
Los esclavos gallegos de Cuba

Los esclavos gallegos de Cuba

No todos los esclavos en Cuba eran africanos negros. También había gallegos ojiazules, que suplieron a los anteriores en la construcción de vías férreas y en cafetales e ingenios. Un diputado ourensano a Cortes en Cuba, Urbano Feijóo, se encargó de llevarlos.
64 108 1 K 343
64 108 1 K 343
7 meneos
24 clics

Drones y glifosato, respuesta de Colombia al aumento de coca

El ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, explicó este lunes cómo va a ser la nueva estrategia que empleará el gobierno colombiano ante el incremento de los cultivos ilícitos.Por medio de drones se reiniciará la fumigación con glifosato. Sin embargo, según Villegas, estos "tienen la mitad de la concentración del veneno que tenían los aviones", por lo cual También dijo que se emplearán unos tractores orugados para la erradicación, los cuales "ya quedaron financiados para el próximo gobierno".

menéame